Modelos, Enero de 2010

Desconectado cocon

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1106
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1068 en: Miércoles 27 Enero 2010 11:53:46 am »
Yo no entiendo porque ay foreros que dicen que habra anticiclon,el GFS mete el anticiclon 3 dias y a partir del 5 tendriamos zonal encima con el jet muy al sur y con borrascas de 980mb por el golfo de cadiz y canarias,eso del anticiclon yo no lo veo,lo que si veo es un bloqueo imprsionante muy al norte,anticilon en islandia en rusia y aqui tendriamos todas las borracas pasando por encima y con bastante frio,algo que te alegra la vista,espero que lo claven,de echo ay paginas como accuwetaher,meteored y algunas mas que he visto que ya preven lluvias muy importantes a partir del 7 y con frio,ya iremos viendo pero los modelos pintan muy bien,pero no se como ay gente que dicen que tendremos anticiclon por mucho tiempo.

un saludo ;)
Málaga...

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1069 en: Miércoles 27 Enero 2010 11:59:01 am »
Yo no entiendo porque ay foreros que dicen que habra anticiclon,el GFS mete el anticiclon 3 dias y a partir del 5 tendriamos zonal encima con el jet muy al sur y con borrascas de 980mb por el golfo de cadiz y canarias,eso del anticiclon yo no lo veo,lo que si veo es un bloqueo imprsionante muy al norte,anticilon en islandia en rusia y aqui tendriamos todas las borracas pasando por encima y con bastante frio,algo que te alegra la vista,espero que lo claven,de echo ay paginas como accuwetaher,meteored y algunas mas que he visto que ya preven lluvias muy importantes a partir del 7 y con frio,ya iremos viendo pero los modelos pintan muy bien,pero no se como ay gente que dicen que tendremos anticiclon por mucho tiempo.

un saludo ;)

Pues por que ahora el GFS, y sigue, es el untico que marca un desplazmiento tan claro del anticiclon para treçaernos lo que comentas. ECMWF, NOGAPS; DWD, GEM... marcan más bien anticiclón encima. ¿qué puede acertar el GFS, claro que puede...? pero vamos, que ahora mismo es el que esta, más menos... sólo, dentro de que el resto de modelos, excepto ECMWF; no llegan a los plazos que GFS si lo hace.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado cocon

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1106
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1070 en: Miércoles 27 Enero 2010 12:08:20 pm »
Gracias Dani,esperemos que el GFS acierte en sus previsiones por que este año lo esta clavando,ya a acertado muchas veces este año,a ver si los demas van viendo lo mismo que el GFS y tengamos una situacion de lluvias y frios continuos,un saludo :)
Málaga...

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1071 en: Miércoles 27 Enero 2010 12:08:31 pm »
Buenas

Yo viendo los dos grandes,Gfs y Europeo ,solo puedo decir que a medio-largo plazo tenemos indefinicion,ayer el Europeo nos mostraba mapas de ensueño con una entrada continental muy fria con registros de temperatura a 850hpa bastante bajos,hoy nos planta el anticiclon encima...

El Gfs,por contra ahora esta solo y es el unico que nos muestra esa posibilidad como se comenta en otros post.Viendo el patron de este invierno y visto que el europeo ha quitado la entrada fria a una semana vista,yo creo que volvera a recular y que la entrada fria se dará por el movimiento actual de la atmosfera...

De todas formas,solo nos queda esperar y ver que nos deparan los modelos,aunque como comentaba anoche este invierno nos tienen en vilo salida si,salida tambien.

Y otro dato a tener en cuenta y es que seguimos sin superar la Iso 0 a 850hpa hasta el final de los ensembles...y estando casi durante una semana la media en -5 en la zona nor-este.


saludos


« Última modificación: Miércoles 27 Enero 2010 12:21:35 pm por TEMPUS23 »

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1072 en: Miércoles 27 Enero 2010 14:03:00 pm »
Después de la práctica unanimidad de los ensembles de ayer, el GFS comienza a dudar y plantea otras opciones que pueden verse en los veinte paneles. Sin embargo, la mayoría sigue apostando por anticiclón en latitudes altas y entrada de Ne más o menos alcanzando en su radio a la Ibérica, lo cual tampoco es incompatible con el último panel del Europeo.
Estamos hablando a diez días , así que nos quedan todavía muchas actualizaciones por seguir.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Rebeca

  • Nubecilla
  • *
  • 78
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1073 en: Miércoles 27 Enero 2010 18:07:19 pm »
A juzgar de la predicción de aemet para los próximos días parece que el europeo de las 12 vuelve a las andadas de ayer, con frío e inestabilidad en el cantábrico, Pirineos y nordeste a partir del día 3 de febrero, ya veremos.

Desconectado joalonso

  • Sol
  • *
  • 49
  • Sexo: Masculino
  • Logroño (La Rioja)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1074 en: Miércoles 27 Enero 2010 18:20:22 pm »
La salida del gfs y sus enembles son la mar de halagüeñas, hay que tener en cuenta que analizando la situación de manera objetiva, pocas veces vamos a ver que se mantenga una situación en la que la dispersión, aunque grande, concentre las lineas entre 0 y -10 ºC durante un periodo de tiempo tan duradero en el tiempo. Es probable que la modelización de las borrascas que impedías la excursión del anticiclón a latitudes más altas fuera solo una ida de pinza, y que no tengan la fuerza que marcaban los modelos días atrás.  Aunque siguen ahí y la posiblidad de que descienda el jet también.
Estos son los ensembles para Logroño, increíble...
Todo sistema físico modelable conocido es causal, ya que no pueden existir consecuencias sin causas que las hayan producido en un intervalo diferencial de tiempo.
Para todo lo demás Master-Card...

Desconectado Cántabrumet

  • No necesitamos premisu pa ser libris, sólu la voluntá de selu.
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 126
  • Sexo: Masculino
  • "Cantabrum indoctum iuga ferre nostra" (Horacio)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1075 en: Miércoles 27 Enero 2010 19:07:02 pm »
Buenas tardes:

El análisis de los distintos modelos y la reiteración en las salidas del GFS hacen vislumbrar la posibilidad de una advección de airte polar continental de carácter intenso y duradero.

Según la última salida de las 12 horas (18 horas local) del modelo norteamericano GFS, la entrada polar marítima que se iniciaría en la vertiente occidental de Europa mañana jueves, afectaría con precipitaciones moderadas y nevadas desde los 600/1000 metros de altitud al espacio geofráfico cantábrico.

Ya para la semana que viene, desde la salida de control se pasaría al frío continental, aunque ciertas "run" y, en esta ocasión, la opción principal del modelo apuntarían a un retraso en la advección fría, en parte producida al final del episodio por la dificultad de trazar la trayectoria de las borrascas atlánticas adscritas a un jet que habría que desplazarse hacia latitudes más bajas como consecuencia del bloqueo escandinavo-siberiano de las altas presiones subpolares.

A destacar, la continuidad de la situación y una cierta insistencia y, hasta cierto punto unanimidad, de los distintos ensembles a los que podemos acceder por internet.

En definitiva, situación a analizar en cada momento, porque aunque a medio plazo nada se puede afirmar con probabilidades altas, la península puede encontrarse al filo de una intensa situación fría con sus consecuencias.

En Maliaño (Cantabria), 4,3ºC en estos momentos.

Un cordial saludo.
Datos meteorológicos actuales Aeropuerto de Parayas (MALIAÑO-CANTABRIA- 1 msnm):
http://www.wunderground.com/weatherstation/WXDailyHistory.asp?ID=MC4320

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1076 en: Miércoles 27 Enero 2010 19:07:06 pm »
 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
A todo esto, rombito bastante interesante el que se aprecian en las últimas salidas del GFS, es cierto que a los del norte nos chafa la entrada de frio brutal a todos los niveles, pero bueno también es verdad que de 400-500m hacia arriba el paquete sería tremendo...Ver veremos dijo el ciego...
Por cierto, creo que este no es el lugar de estos mensajes anteriores, si es Off Topic es Off topic y aquí no pinta nada, así que---Moderadoressssss 8)
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

Desconectado MeteoValència

  • floccuset
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 7731
  • Sexo: Masculino
  • www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
    • MeteoValència - Observatori del Districte de Ciutat Vella
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1077 en: Miércoles 27 Enero 2010 19:20:33 pm »
Se ha dicho por activa y por pasiva. No estamos dispuestos a toleras espectáculos como los que habéis protagonizados unos cuantos. Lo sabéis perfectamente y continuáis metiendo ruido gratuito en el topic.

Mañana, quizás tengamos sesión de neveras, lo vamos a examinar detenidamente y ya veremos.

No quiero leer ni una sola réplica a lo acontecido anteriormente, ni tampoco ni una réplica a este mensaje en este topic.
« Última modificación: Miércoles 27 Enero 2010 20:53:44 pm por MeteoValència »

Desconectado Utielstorm

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 882
  • Sexo: Masculino
  • Utiel, País Tropical
    • MeteoRoberto
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1078 en: Miércoles 27 Enero 2010 20:22:40 pm »
Bueno, pues parece que el Europeo apuesta por circulación en rombo a partir del 6.
Ayer ya apostaba, pero luego parecía que lo quitaba.
Veremos en que queda, pero de momento, movidito parece el futuro.
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

Desconectado Febrerodel83

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 402
  • Sexo: Masculino
  • En Puertollano y Ciudad Real
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1079 en: Miércoles 27 Enero 2010 20:42:37 pm »
En efecto, muy interesante lo que se plantea para la segunda semana de Febrero, dicho con todas las reservas que obligan tantísimo tiempo por delante. Pero los ensembles ya van intuyendo cosas, con concentraciones amplias en isos bajas tanto 850 como, especialmente, a 500 hpa. Hay una apuesta ya repetida en algunas salidas del GFS por un doble Bicho anticiclónico en Groenlandia y Rusia, sin ofrecer aún con claridad fusión, aunque dadas las dimensiones y extensión de ambos, tampoco haría falta. A partir del día 6, una baja por el O animaría el mapa bastante más durante los días siguientes con una entrada que se aprecia siberiana. Me llama la atención (reitero las reservas por lo largo que aún lo fiamos), que en algún mapa las isos positivas a 850 NO PASAN DEL PARALELO 45 en este sector del hemisferio, como se aprecia a continuación. Saludos.

Rayos, Truenos y Centellas,
no volverán a caer nevadas
como en la fecha aquella.