Modelos, Enero de 2010

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1080 en: Miércoles 27 Enero 2010 20:49:59 pm »
Al final, todas las ovejas, digooo los modelos a su redil.  ;D
A ver, ¿Qué os apostáis a que repetimos la misma situación, que tan buenos sabores de boca nos ha dado a tod@s a finales de Diciembre, principios de Enero, con una burbuja cálida moviéndose unas veces hacia Groenlandia y otras hacia Escandinavia, pasando siempre sobre Islandia y obligando al JET a bajar muuuucho de latitud, eh?  Ojito que ya sabemos como las gasta Febrerillo "el loco" y los ensembles a partir de ciertas fechas andan "desguaringados". Sorpresas las vamos a tener "a patadas" y ya algunos compañeros han ido apuntándolo en Meteorología General y Climatología.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1081 en: Miércoles 27 Enero 2010 20:55:51 pm »
Las sorpresas que vamos a tener van a ser al bajar tanto el jet de entradas de borrascas por el oeste-suroeste de la península y volvamos a tener agua a mansalva sobre todo en la parte occidental o si no baja tanto el jet tengamos entradas frias del norte o del noroeste digo yo.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1082 en: Miércoles 27 Enero 2010 21:06:30 pm »
Bueno, creo que lo habeis dicho todo. Solo me gustaría colgar un meteograma  correspondiente más o menos al sur de Aragón. Esta mañana parecía que se rebajaban las líneas de frío. Creo que algo sí, Pero a cambio se multiplican las de precipitación a partir del 5. El Europeo confirma el bloqueo a 10 días, anticiclón Escandinavo y otro Atlántico en la misma latitud preparado para provocar ese pasillo de vientos de NE y posibilidad de borrascas por su borde SW . En definitiva, Febrero se atisba muy interesante, y si se confirma esa posibilidad , no recuerdo un invierno en el que Diciembre, Enero y Febrero hayan tenido tanto movimiento.


"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1083 en: Miércoles 27 Enero 2010 21:24:10 pm »
Las sorpresas que vamos a tener van a ser al bajar tanto el jet de entradas de borrascas por el oeste-suroeste de la península y volvamos a tener agua a mansalva sobre todo en la parte occidental o si no baja tanto el jet tengamos entradas frias del norte o del noroeste digo yo.

Ambas cosas, lo mismo que pasó anteriormente. Lucha sin cuartel entre las dos masas de aire, con las consecuencias que estamos viviendo y que trae "locos" a los Modelos, desde que comenzó a mediados de Diciembre. Me acuerdo de lo que dijo Vigorro de lo difícil que era modelizar esta situación. Es increible que se pueda dar otra vez más, pero es lo que se intuye. Y que tod@s nosotr@s lo vivamos.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1084 en: Miércoles 27 Enero 2010 21:29:57 pm »
Según intuye los modelos, es posible que a partir de primero de Febrero, el A suba hacia el norte y algunos o en salidas pasadas como el GFS, se iba hacia el NE, A europeo, con lo que podría repetirse la situación del 10 de Enero, bajas que se cuelan por el SW de la peninsula.

Yo, por mi parte, apuesto por un potente anticiclón euroasiático, que nos bombearía flujo muy potente del NE a todo el Sur de Europa sobre la primer tercio de Febrero, despues parece rellenarse o desaparecer debido en parte a la alimentación de masas de aire más caliente... veremos a ver, por otra parte, viendo el meteograma, las lineas tienden hacia la baja a partir del dia 3-4 de Febrero
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1085 en: Jueves 28 Enero 2010 00:19:43 am »
Una posible novedad de la salida de las 18Z del GFS es el posible adelantamiento de la situación que comenabais, con entrada continental antes del rombo.
Esto atendiendo a los ensembles, que divergen completamente de la salida principal a 168-180 horas. En la principal se profundizan mucho más las bajas de Islandia-Terranova, que empujan hacia el este la dorsal, que nos sube por encima, y el movimiento retrógrado de la masa fría continental apenas roza el este de la península. En los ensembles, en cambio,  la dorsal sube más al oeste, y con más decisión, por lo que la masa fría retrógrada nos alcanza casi de lleno.
(La salida de las 12Z de GFS era un intermedio entre la principal de las 18Z y la media de los ensembles de esta última)


Salida principal a 180 horas:



Media de los ensembles a 180 horas:




Vamos, que la principal es la más cálida con mucha diferencia. Ojo a cómo y cuándo se produzca esa unión anticiclónica Atlántico-Escandinavia.
Tener en cuenta que esto es sólo una salida, además la de las 18Z, y además hablamos de los ensembles, con menos resolución que la salida principal. Pero es una posibilidad curiosa de mencionar el que nos alcance esa entrada retrógrada para dentro de una semana.


Diagrama para un punto de Gipuzkoa:
« Última modificación: Jueves 28 Enero 2010 00:53:51 am por diablo »

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1086 en: Jueves 28 Enero 2010 01:03:19 am »
Como siempre, la cosa está en cómo pancea o no hacia España el A. Parece, según los modelos, que entre el medio día y la tarde del domingo el A, desgastado, se desplaza definitívamente hacia aquí y corta de raiz esa ola del norte que "nunca" llega a entrar salvo por el cuandrante noreste.
Veremos cómo los modelos insisten en esa situación o la cambian por otra. Desde luego Europa se va a llevar otra buena! La cosa ha empezado con un retroceso convertido en una gran vaguada norte, pero debido a ese panceamiento, tooodo se lo lleva de nuevo Italia.
Por lo que sea le cuesta mucho al A unirse al groenlandés, el jet terranovense es un empuje con mucha inercia.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado joseba

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1378
  • Sexo: Masculino
    • http://joseba-eltiempoporjoseba.blogspot.com/
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1087 en: Jueves 28 Enero 2010 09:13:22 am »
Buenas pues mucha agua para la zona del cantabrico y pirineos hasta el lunes acumulandose mucha nieve en todas las montañas del cantabrico y pirineos, a partir del martes parece que el anticiclon se nos coloca encima con sol, nieblas y heladas y a partir de ahi hay mucha dispersion y baile de modelos asi que puede pasar cualquier cosa, eso si la posibilidad de una ola de frio de momento no se ve, ya que no terminan de encajar las piezas y las borrascas por el atlantico parece que quieren empujar.

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1088 en: Jueves 28 Enero 2010 09:28:22 am »
A las buenas, de nuevo el GFS sigue insistiendo en la posibilidad de que Febrero sea un mes lluvioso, todas las lineas de presión a partir del dia 5 son descendentes. Parece que podriamos vivir un mes parecido a la segunda quincena de Diciembre.



La aparición de una potente burbuja cálida en escadinavia  nos mandaria al Jet de nuevo por nuestras latitudes. Aun estamos hablando del segundo panel, veremos.





Desconectado bitorin

  • Sol
  • *
  • 26
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1089 en: Jueves 28 Enero 2010 11:46:02 am »
Bueno, pues viendo la progresión del A-migo situado al NO de galicia parece quedarse inmóvil el 28, 29 y 30. El 31 comienza a desplazarse hacia la península, el 1 lo tendremos frente a las costas gallegas y el 2 su centro de acción sobre nuestras cabezas, con lo cual, y según los modelos las precipitaciones que tendremos estos días en el tercio norte irán desapareciendo a partir del diá 1 en adelante progresivamente, esto a medio plazo que es lo que parece que ya dan por seguro, a más largo plazo no me atrevo a hacer el ridículo, prefiero leeros a los que sabeis de esto.
La calve para los amantes de la nieve, el domingo por la noche, lunes por la mañana, luego irán abriéndose los claros.
Desde Varea, a 385 s.n.m.

Desconectado Bastardi

  • Cb Incus
  • *****
  • 3000
  • Sexo: Masculino
  • Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1090 en: Jueves 28 Enero 2010 11:59:25 am »
No suelo aportar mucho al foro pero veo mapas como este y me ponen nerviosillo la verdad... :rcain:.

Con este mapa en mano, a tan solo 180h (y si se cumpliese a la perfeccion....aunque se que es casi imposible, ya que ni tan siquiera esta claro que vaya a subir por ahi el A), es muy posible que nos pudieramos comer toda la masota siberiana que viene detras...y toda ella viene con una -25ºC en medias reforzandose durante el trayecto a -30, y con unos escalofriantes -45ºC en altura. ;D ;D, que unido a la DANA que se aisla puede ser la bomba, y que unido al refuerzo azoreño que viene a ayudar al A escandinavo pues en fin... avergonzado

Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1091 en: Jueves 28 Enero 2010 13:11:38 pm »
No suelo aportar mucho al foro pero veo mapas como este y me ponen nerviosillo la verdad... :rcain:.

Con este mapa en mano, a tan solo 180h (y si se cumpliese a la perfeccion....aunque se que es casi imposible, ya que ni tan siquiera esta claro que vaya a subir por ahi el A), es muy posible que nos pudieramos comer toda la masota siberiana que viene detras...y toda ella viene con una -25ºC en medias reforzandose durante el trayecto a -30, y con unos escalofriantes -45ºC en altura. ;D ;D, que unido a la DANA que se aisla puede ser la bomba, y que unido al refuerzo azoreño que viene a ayudar al A escandinavo pues en fin... avergonzado


Enhorabuena Vigo. De avergonzado nada, que alguna vez hay que empezar y la idea plasmada sobre esta salida  del GFS, se entiende perfectamente.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo