Modelos, Enero de 2010

Desconectado higrómetro69

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 441
  • Sexo: Masculino
  • Ab insomne non custita dracone
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1128 en: Sábado 30 Enero 2010 13:20:02 pm »
Así es,Pannus...Triunfo de la dorsal,isotermas más altas a 850 y 500 hectopascales y circulación zonal.El GFS modeliza una baja acercándose al cantábrico,pasando al Mediterráneo,reactivándose en el mismo y mandándonos nortes y norestes de escaso recorrido marítimo(y por tanto más bien secos) pero a 264 horas vistas...Nada serio de momento.Ya se veía hace un par de días que la baja de Canarias podía dar juego a pesar de que algunos modelos hace dos días la minimizaban.
« Última modificación: Sábado 30 Enero 2010 15:59:21 pm por higrómetro69 »
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1129 en: Sábado 30 Enero 2010 14:20:45 pm »
El GFS, en ésta última salida refuerza las zonal, pero queda aún muchos dias y existe todavia mucha dispersión entre un modelo y otro.

Por lo pronto, la baja de Canarias van a dejar buenos registros pluviometricos en las islas occidentales. Luego parece ser que la baja subiria hacia la peninsula, para el miercoles 3..
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado gunner29_

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1636
  • Sexo: Masculino
  • Lago Ness ¿Donde esta Nessie?
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1130 en: Sábado 30 Enero 2010 15:36:16 pm »
Buenas tardes.
Esta  mañana he estado viendo el programa de La 2 llamado Agrosfera. Alli hacen una prevision del tiempo para toda la semana. También han hecho una predicción para el mes de Febrero el presentador del espacio El Tiempo de TVE que ahora no me acuerdo de su nombre.
Bueno, pues no se en que modelos se basarán, pero os comento un poco lo que ha dicho.
En general el mes de Febrero será más frio de lo normal ( ha puesto en el centro y norte de la peninsula un 50% mas frio de lo normal) y ademas en gran parte de España va a ser un 40% mas humedo de lo normal, salvo en el Pirineo y el norte peninsular que será mas seco de lo normal. Os digo mas o menos en general lo que ha puesto. Pero no se que modelos siguen.
Saludos.

Edito: a partir del minuto 43' prediccion para la semana y el mes de febrero. Basado en el NOAA.

http://www.rtve.es/alacarta/todos/abecedario/index.html#681152
« Última modificación: Sábado 30 Enero 2010 16:05:28 pm por gunner29_ »
 
Santa Isabel (Zaragoza) y Almenara (Castellón)

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1131 en: Sábado 30 Enero 2010 18:42:29 pm »
Pues a tenor de los meteogramas, parece que la opción de que nos alcance la ola de frío de centroeuropa , pierde enteros. Podemos verlo en estos dos meteogramas de esta tarde y ayer noche resepctivamente . No obstante todavía queda mucho tiempo y no es la primera vez que GFS retoma opciones inicialmente desechadas.



« Última modificación: Sábado 30 Enero 2010 18:44:30 pm por Bomarzo »
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1132 en: Sábado 30 Enero 2010 20:34:46 pm »
El JMA, no es que sea el mejor de los modelos, pero no mete tanto valor zonal, y expone a toda Europa salvo Iberia a 192 horas a una siberiana, y se ve que habría buena evolución...

El GFS, el más seguido, ha aumentado la zonalidad en cada salida. Mucha agua y paquetones de nieve a cotas medias. El frío aún lo deja para más de 10 días.

El europeo es menos zonal y nos acaba metiendo una dorsal fuerte.

Cierta indefinición, yo diría que aún están todas las puertas abiertas, si bien es cierto que parece que la zonal se daría un respiro a partir del 8-9 de febrero, si bien puede que no sea tan fuerte hasta entonces como marca el GFS. A partir de ahí, los bloqueos podrían ser más eficientes, pero eso ya es elucubrar demasiado.

Bueno, me voy a ver perder al Madrid. Un saludo.   ;)
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado Kauri

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1133 en: Sábado 30 Enero 2010 21:00:01 pm »
Hace muchos días que los modelos van apuntando hacia un inicio de febrero muy frío. Hoy parece que retrasan la entrada fría hasta alrededor del 10-14 de febrero. De momento en mi zona mañana los modelos preven nieve de manera extensa y a cotas a última hora de 200 metros o incluso a nivel del mar. Mucho frío desplomándose desde el Este y Norte Europeo: como dice Bomarzo, no será la primera vez que los grandes retoman posiciones anteriores...llevan muchos días machacando con lo mismo y no me creo que ahora nos metan zonales infinitas. El frío nos llegará. :cold:
Barcelona ciudad. A la falda de Collserola, 120 m.s.n.m. .

Desconectado caminates

  • Sol
  • *
  • 11
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1134 en: Sábado 30 Enero 2010 23:57:55 pm »
Buenas tardes.
Esta  mañana he estado viendo el programa de La 2 llamado Agrosfera. Alli hacen una prevision del tiempo para toda la semana. También han hecho una predicción para el mes de Febrero el presentador del espacio El Tiempo de TVE que ahora no me acuerdo de su nombre.
Bueno, pues no se en que modelos se basarán, pero os comento un poco lo que ha dicho.
En general el mes de Febrero será más frio de lo normal ( ha puesto en el centro y norte de la peninsula un 50% mas frio de lo normal) y ademas en gran parte de España va a ser un 40% mas humedo de lo normal, salvo en el Pirineo y el norte peninsular que será mas seco de lo normal. Os digo mas o menos en general lo que ha puesto. Pero no se que modelos siguen.
Saludos.

Edito: a partir del minuto 43' prediccion para la semana y el mes de febrero. Basado en el NOAA.

http://www.rtve.es/alacarta/todos/abecedario/index.html#681152

Puees mira....
Villanueva de la Serena, Badajoz
Extremadura
España

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1135 en: Domingo 31 Enero 2010 00:23:09 am »
Para comentar organismos y modelos destinados a la elaboración de predicciónes estacionales ya existe este topic:

https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/predicciones+otono+invierno+2009+organizaciones+solo-t106877.0.html

Aquí ceñiros al topic.

Saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6066
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1136 en: Domingo 31 Enero 2010 00:47:02 am »
yo estas últimas dos salidas no las entiendo bien  ???

hacen desaparecer el frío de europa de un plumazo, sin entradas cálidas aparentes,
¿todo precipitado?
¡y con anticiclón en rusia!,
no me lo creo,

ya veremos que pasa, pero igual se han asustado de las salidas que había y las han suavizado  :crazy:

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1137 en: Domingo 31 Enero 2010 01:23:15 am »
Para saber mas o menos lo que nos espera durante los próximos días solo hay que mirar los ensembles del gfs para Madrid.

Se pueden ver 3 situaciones diferenciadas para los próximos días:

- I) Descenso de presión para el jueves de esta semana, bajas presiones relativas pero acompañadas de bastante preci. Esta situación de inestabilidad sería propiciada por los restos de la borrasca que estos días va a dejar un monzón en Canarias. La baja llegaría debilitada pero no la masa de aire muy húmeda y templada que arrastra la cual puede dejar lluvias en muchas zonas de la península.

- II) Ascenso brusco de la presión hasta el día 6 tras el paso de esa perturbación. Este ascenso vendría dado por un anticiclón que entraría desde el SW con una dorsal en altura asociada de poca longitud de onda y mucha amplitud,es decir,una dorsal inestable en cuanto a movimiento.

- III) Paulatino descenso de la presión a partir del día 6 con la mínima media del ensemble por debajo de 1005mb y algunas líneas por debajo de 1000mb y ninguna con mas de 1015mb en el mínimo. Esto nos vendría a decir que la dorsal se iria moviendo o debilitando y que entrarían bajas presiones por el W asociadas a unos monstruos atlánticos cuya evolución habrá que seguir.





Esto en el GFS,que es el mas optimista para que negarlo. Los demás modelos entre que no llegan a esos plazos y que los que llegan algo mas no se deciden aun demasiado...Veremos a ver. Lo del frío en Europa me extraña que desaparezca de repente...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1138 en: Domingo 31 Enero 2010 12:17:51 pm »
yo estas últimas dos salidas no las entiendo bien  ???

hacen desaparecer el frío de europa de un plumazo, sin entradas cálidas aparentes,
¿todo precipitado?
¡y con anticiclón en rusia!,
no me lo creo,

ya veremos que pasa, pero igual se han asustado de las salidas que había y las han suavizado  :crazy:


Buenos dias.
¿Tendrá algo que ver lo que se ha comentado en el topic de Meteorología General sobre la ZCIT? Según esto, el Centro del Sahara se encuentra dentro de un Máximo de dicha línea y eso podría implicar un subida hacia el NNE de una impresionante "burbuja o masa cálida" a través del Mediterráneo Occidental. A lo mejor esto es lo que ahora han visto los Modelos a más largo plazo y eso implica un cambio brusco en esas salidas. Lógicamente, "eso" sería absorbido por el A Ruso-Siberiano, formándose un poderoso monstruo de más de 1060 mb. inamovible. A ver las próximas salidas, que presiento que van a ser la mar de "curiosas" :brothink:
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1139 en: Domingo 31 Enero 2010 12:22:57 pm »
Yo, pocas veces he visto un cambio de tendencia tan brusco en tan poco tiempo. No hablo de salidas principales de diferentes modelos. Hablo sobre todo de meteogramas, que suelen cambiar gradualmente. En esta ocasión hemos pasado de una media de líneas de -3º ó -4º a 850 hpa a partir del día 5 de Febrero, a que dicha media para esas mismas fechas sea claramente positiva. Y estamos hablando de un día para otro. Es realmente sorprendente.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.