Modelos, Enero de 2010

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1140 en: Domingo 31 Enero 2010 12:32:41 pm »
No veo de dónde saca el GFS, esas poderosas borrascas atravesando el atlántico N, la NAO, muestra una clara evidencia a valores negativos, no veo yo esos mosnstruos llegando a la peninsula o cerca de nuestras latitudes.

Y luego, quita el frio existente de Europa de la noche a la mañana, con esos monstruos, templados mandando SW al centro de Europa. :crazy:

Cambiará en próximas salidas. ;)
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1141 en: Domingo 31 Enero 2010 13:33:36 pm »
Comentar una cosa, este cambio ha sido muy brusco como bien decís, se pasó de una media en los ensembles de -3 , -4 a que 1 , 2

Pero tambien he de decir, que esta situación, o más bien, el final de esta situación solo que con otro planteamiento, lo había planteado el GFS y bastantes ensembles ya hace tiempo, solo que lo adelantaban más, creo que lo ponían para el 3-4 de febrero

Y me refiero, a que marcaban una noroestada, como la que marcan ahora los modelos, solo que la marcaban algo más intensa, pero tampoco mucho más, y con otro planteamiento anterior

Con esto quiero decir, que no está nada claro, que esta situación ha cambiado día sí día también, así que no hay que "preocuparse" de momento, porque para mi esa baja de canarias tiene bastante que decir en todo esto aún

Desconectado MeteoAlcobendas

  • Nubecilla
  • *
  • 54
  • Sexo: Masculino
  • 2013 Record de masa de hielo del Ártico
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1142 en: Domingo 31 Enero 2010 13:35:56 pm »
Todavía soy muy novel para analizar con claridad y decir cosas realmente coherentes, pero esa Burbuja calida que habláis del Sahara demostraría la clara tendencia de los modelos a pronosticar isos mas calidas que la de días anteriores...ahora bien, si finalmente a la par que esa burbuja calida, se desalojara sobre nosotros y toda Europa ese probable embolsamiento de aire frío que se veía en salidas anteriores podría haber un choque de masas muy importante en alguna parte de la fachada suratlántica...no se si me entendéis a que me refiero y no se si iré mal o bien encaminado, pero el temilla a priori me parece interesantísimo de seguir.

Por favor, corregidme sin temor.
Informando desde Metro Antonio Machado 600/650 msnm
Antigua sede Alcobendas (Madrid)  669 msnm

Desconectado TRIoja

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 563
  • Sexo: Masculino
  • Que será, que será...
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1143 en: Domingo 31 Enero 2010 15:45:20 pm »
Todavía soy muy novel para analizar con claridad y decir cosas realmente coherentes, pero esa Burbuja calida que habláis del Sahara demostraría la clara tendencia de los modelos a pronosticar isos mas calidas que la de días anteriores...ahora bien, si finalmente a la par que esa burbuja calida, se desalojara sobre nosotros y toda Europa ese probable embolsamiento de aire frío que se veía en salidas anteriores podría haber un choque de masas muy importante en alguna parte de la fachada suratlántica...no se si me entendéis a que me refiero y no se si iré mal o bien encaminado, pero el temilla a priori me parece interesantísimo de seguir.

Por favor, corregidme sin temor.

No soy la persona más adecuada para corregir tu comentario, porque yo tampoco tengo grandes conocimientos, pero ahí voy ;D

La burbuja cálida a la que te refieres, supongo que será la dorsal africana. Pues bien, que yo sepa para que se produzca un choque de masas, es necesario, una baja húmeda y más cálida (que suelen venir del atlántico, y lo cual no es lo mismo que una dorsal), y el embolsamiento de aire frío bajando.

Una corriente anticiclónica, que yo sepa no puede producir un choque de masas con una corriente ciclónica, en todo caso estas se empujarían entre si.

De todas formas, lo dicho, no soy ningún cerebrito en la materia, así que si me equivoco, que me corrijan  ;D
Yagüe (Barrio de Logroño) a 410m de altura.

Desconectado Agreste

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 172
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1144 en: Domingo 31 Enero 2010 17:47:15 pm »
Mucho me alegra la transición de la borrasca de canarias al golfo de cadiz porque las tormentas pueden ser generosas aunque de borrasca poco le quedará...  ;D
Se esta notando ya el parón en las lluvias...  >:(


Suroeste Portugal

Desconectado higrómetro69

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 441
  • Sexo: Masculino
  • Ab insomne non custita dracone
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1145 en: Domingo 31 Enero 2010 18:24:37 pm »
Habrá que aguardar acontecimientos para ver si la circulación zonal por la que apuesta el GFS termina por cumplirse.De cumplirse tendríamos oestes y suroestes generosos en precipitaciones en la vertiente atlántica pero sin excesivamente grandes acumulados ni escándalos.La baja de Canarias terminaría subiendo al Golfo de Cádiz pero en trance ya de ser absorbida por la circulación general dejando una buena regada a la mitad occidental.De confirmarse las salidas últimas,se esfuman definitivamente las esperanzas de invasiones frías. :)
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1146 en: Domingo 31 Enero 2010 18:33:00 pm »
Bueno, tras los grandes cambios en los principales modelos desde ayer, el GEM canadiense es el único que ha permanecido algo más estable y sigue mostrando una situación algo más parecida a la que veníamos comentando en días pasados (aunque con menos frío en Europa), con la dorsal atlántica tratando de unirse a ese A de bloqueo en latitudes altas, entre Groenlandia, Escandinavia y Siberia, y una baja en el Mediterráneo:


GFS y el resto de modelos insisten desde ayer en dar más fuerza a la zonal que desplaza el A de Escandinavia hacia el sureste, cortando el chorro de frío hacia Europa:


Veremos.


« Última modificación: Domingo 31 Enero 2010 18:40:46 pm por diablo »

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1147 en: Domingo 31 Enero 2010 18:39:18 pm »
Yo sigo diciendo, que la baja de canarias, tiene mucho que decir aún, pero vamos, si se cumple el escenario que plantea el GFS ahora, bienvenido sea, porque la regada peninsular sería más que notoria, como muestran los gráficos que pongo abajo:

31-7 de febrero:



9-16 de febrero:



estaríamos hablando de 200mm en 15 días y que en otras zonas favorecidas por el terreno, sería sin duda más, y que los ríos y embalses están ya "creciditos"

pero vamos, yo si me la tuviera que jugar, apostaría a que esto no ocurrirá, la baja de canarias tiene mucho que decir aun en esto. Yo apostaría más por una entrada fría similar a esta última, que afectó solo a la mitad Este/noreste peninsular

saludos!


Desconectado Kauri

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1148 en: Domingo 31 Enero 2010 18:43:57 pm »
Las última salidas de los modelos estan empezando a insistir con zonales y borrascones atlánticos barriendo de un plumazo cualquier posibilidad de estradas siberianas y similares. Después de tantos días babeando con los mapas para esta semana entrante y la siguiente me parece raro que no quede ni rastro del aire frío en gran parte de Europa.  :(  :-\ :confused:
Barcelona ciudad. A la falda de Collserola, 120 m.s.n.m. .

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1149 en: Domingo 31 Enero 2010 23:48:05 pm »
En esta salida continúa el carrusel de borrascas similar al de diciembre solo que afectaría más al norte, y que impediría ese posible desalojo frío que marcaban los modelos anteriormente, y que yo sigo sin descartar ni ver hasta que la baja de las canarias no enseñe todas sus cartas

¿Que pasaría si la baja siguiese lo que marco con las flechas negras? es posible lo que señalo? que la baja pase al mediterraneo, mandando la masa fría hacia nuestras latitudes...o más bien iría hacia latitudes italio-griegas por las borrascas del atlántico???

Marco en rojo lo que viene  a señalar el GFS...baja de canarias asciende reintegrándose a las borrascas atlánticas, que barren la península  y mandan la masa fría hacia "atrás"


saludos!