Modelos, Enero de 2010

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6067
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #660 en: Viernes 15 Enero 2010 18:57:11 pm »
El GFS ha hecho lo que muchas veces. Hace unos días se intuía esta posibilidad. Luego ha ido abandonándola progresivamente y ya ni los ensembles la contemplaban, para hacerla aparecer de nuevo súbitamente a diez días.

Yo no sé cómo realmente funcionan los modelos. Pero me da la sensación que la clave está en "algo" a corto plazo. No se si es la famosa ciclogénesis u otra pieza que los modelos no ven a corto plazo. Como el modelo no contempla la variación de esa pieza a corto plazo, todos los desarrollos son parecidos.

Pero por algún motivo que el modelo no es capaz de predecir, esa variable que parecía invariable (y valga la chorrada) , cambia, y comienzan a aparecer desarrollos que no contemplaba en ninguna de sus salidas. Ahora falta ver qué apoyo tiene esta salida, tanto en el propio modelo (ENS) como en los otros modelos que alcanzan a ese término y principalmente el Europeo.

también me he dado cuenta,
yo creo que, además de lo comentado por diablo, hay factores de tipo "bloqueo" o "disipación" que no ve, o no modeliza bien,

me explico,
en este caso (tren de borrascas), creo que lo que no ha visto es que tras el paso de una borrasca al mediterráneo esta profundiza, dejando un ambiente más preparado para que la siguiente profundice más,
tampoco creo que modelice bien el bloqueo que esas borrascas producen,
van pasando, hasta que se encuentran con el anticiclón euroasiático, lo que contribuye a que se bloquee todo el carrusel, pando lugar a una profundización en la última (baleares)
 
más o menos es como lo he ido viendo (espero que se entienda algo)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #661 en: Viernes 15 Enero 2010 19:18:40 pm »
Aunque sea a largo plazo se empiezan a ver bloqueos y muy importantes en las zonas polares,sobretodo en la zona del N de Canadá y Alaska con un par de burbujas de aire calido que bifurcarian el jet en esa zona. Antes de eso tenemos la borrasquita del lunes,pequeña pero que puede dejar precipitaciones por el NW y bastante viento...y ya tras ella unos dias de anticiclon a la espera de que esos bloqueos empiecen a hacer que el jet baje de latitud y empiece a traer cosillas de nuevo al S de Europa.
Veremos a ver...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #662 en: Viernes 15 Enero 2010 19:40:42 pm »
Mirad, en esta imagen, a 156 horas se puede ver como existe dos masas, una es la fría siberiana que intenta penetrar al  SW de Europa, pero k no puede pues esta se detiene por otra masa, la borrasca atlántica, mucho mas caliente y húmeda que la otra. Se produce un choque entre las dos masas, un frente de batalla que yo mismo he dibujado en una línea con zigzag. Por otro lado, la dorsal azoriana-africana sube en forma de cinturón por todo el sur. Si os fijáis nosotros quedamos sumergidos en esa cresta anticiclónica que sube un poco más que el resto.

La pregunta es… ¿quién ganará la partida? Indudablemente la masa que más pesa,  yo creo que en altura, a 500 hpa ganaría la borrasca atlántica, puesto que nos muestra colores bastante propios (azules y rosas).

Este choque de masas ocurrirá con toda seguridad, cierto es, que a una latitud mucho mas al norte que en las anteriores, las pasada, 14 o la del 20-21 de Diciembre.

No sabemos tampoco hasta que punto arrastrará el frío proveniente del Este de Europa o si la megaborrasca atlántica no tendrá la profundidad exagerada que plantea el GFS.

Si esa megaborrasca no llega a ser tan potente y no alberga tanto frio en altura, es muy posible que la siberiana gane la partida, provocando una señora ola de frío en toda regla para todo el este, centro y SW de Europa y provocando una -10º a 850 hasta la cocina.

Si por el contrario, es la megaborrasca la que consiga ganar, pasaria de ser una siberiana a un acusado flujo de NW intensos en toda Francia y Norte de la peninsula.

Lo que si podemos afirmar con toda seguridad es que van a existir  de aquí a cuatro o cinco dias, dos masas van a encontrarse, provocando un choque, ahora, no sabemos cual de las dos conseguirá ganar el terreno.

Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9092
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #663 en: Viernes 15 Enero 2010 20:21:37 pm »
Por cierto, en la salida 12Z el GFS profundiza la baja vigilada. A ver quien es el que tarda menos en colgar la imagen de dicha baja ;D

Saludos

En la noche del domingo al lunes pierde su estructura frontal  ;D

insinua algo usted?

yo ya cualquier cosa me creo... ::)

Desconectado zurizuri

  • Nubecilla
  • *
  • 55
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #664 en: Viernes 15 Enero 2010 22:23:54 pm »
No es por nada, pero me encanta lo que deja insinuar el GFS hacia el 26.
Observad ese anticiclón deslizándose como que no quiere la cosa desde azores hasta escandinavia y esa borrasquita que se nos coloca por italia ¿Es o no es sugerente? ::)
zuria hotza ta biguna;elurra bezain liluragarria.

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6067
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #665 en: Viernes 15 Enero 2010 22:49:12 pm »
seamos friamente positivos  8)


Desconectado mrkike

  • PICASSENT
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 485
  • La web de la Meteo a Picassent
    • MeteoPicassent
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #666 en: Viernes 15 Enero 2010 23:11:46 pm »
Los modelos pueden varias mucho a tantos días, pero evidentemente algo van dejando insinuar, ahora bien, como tengamos las Isos a 850 y a 500 hasta que no estemos a 3 o 4 días vista, esto puede aumentar, disminuir o irse todo al garete, aunque esto ultimo lo veo mas difícil. Ahora bien creo que a esa entrada fría, al menos para la costa mediterránea nos faltaría un poco de precipitación, de acuerdo como pintan ahora los modelos. Aunque también eso no se puede ver hasta esto no vaya confeccionándose mejor, es decir a unos pocos días vista. :crazy:

PICASSENT COMARCA DE L'HORTA SUD        VALENCIA
54msnm
ALTS DE GUALETA  294 msnm                 
BESORI 364 MSNM

www.meteopicassent.com

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #667 en: Viernes 15 Enero 2010 23:05:06 pm »
Nadie comenta la salida del europeo...... ::), ¿no os gusta ese pedazo de anticiclón de azores, con esa burbuja en altura, junto a la península, mientras sigue la circulación zonal al norte?

Pues, tranquilos que a mi tampoco me gusta  ;D, es mas,me sorprende que el europeo que había apostado hace dos días por el famoso "puente Vejkoff", hoy, que el norteamericano nos lo sirve en bandeja, el europeo, ni nos lo insinúa, es mas, nos echa al carajo la pieza mas importante, el Ant.nor-ruso.
Esto me lleva a pensar, que dara mas vueltas que un tio vivo.

Hoy por hoy, el europeo, nos saca a 10 dias, un clasico, de la nao+, con la ao positiva, en pleno enero.Puede que sea el mapa mas repetido en nuestra historia, seguro, pero......, tengo la intuicion que este invierno es diferente.
Saludos.  ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado dj_piN

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 264
  • Sexo: Masculino
  • Atardecer desde el Faro de Cabo Mayor
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #668 en: Sábado 16 Enero 2010 01:16:15 am »
FLOORA ha vuelto a generar dos centros??

De Santander a Viena, a orillas del Danubio y al pie de las primeras estribaciones de los Alpes. (190m. ASL)

Desconectado Drietsh

  • Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1315
  • Sexo: Masculino
  • A ver que me dice después... So Payaso!!...
    • Meteocastilla
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #669 en: Sábado 16 Enero 2010 09:19:48 am »
Buenas

Segun parece, tendremos al A ( ya sabeis la palabra, solo que si la pongo se cambia por anticiclon) durante largo tiempo ( menuda lata tremenda)

Diagrama de Madrid:



En el diagrama estan marcados las posibilidades de frente y lluvias que esperan, pero es a muy largo plazo. Los que apuntan a algo de lluvia son los ensembles, sin embargo el GFS nos mete A hasta el fin de los tiempos, que ASCO

Ahora, unos mapas:

Domingo:



Miercoles:



Y no quiero seguir poniendo mapas, dado que son lo mismo, A, mas A y mas A...

Saludos ;)


Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #670 en: Sábado 16 Enero 2010 09:42:46 am »
Pues despues de un mesecito de vacaciones, adivinad quien aparece por el W muy lustruso el:



Que tristes recuerdos me trae, que solo con verlo a 240 horas me da miedo. Confiemos en que sea solo un espejismo.


Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #671 en: Sábado 16 Enero 2010 09:48:12 am »
la atmósfera entra en un reajuste, por otra parte normal, y también comentada por muchos foreros entre ellos el madrileño Fobitos, hombre que gusta el movimiento atmosférico siempre que venga del atlántico, ;), así pues estas salidas, tanto del europeo como del norteamericano no deberían estrañar a nadie.

Así, pues, en los valores positivos que empieza a entrar la ao, con valores neutros o ligeramente positivos de la Nao, nos trae por consiguiente, y como dije ayer, el mapa mas repetido en la historia de la península, esto es, Anticiclón de azores, achatado por la circulación zonal que se da al norte de nuestra latitud, trayendonos, circulación de oestes en superficie y altura, por lo tanto con este panorama, podremos decir, sol, y nieblas en el interior, y en le cantábrico, posibilidad de chubascos según entre algún frente desgastado, con temperaturas en la media o algo mas altas para  la época en la que nos encontramos, por la noche heladas suaves, en la mayoría de los sitios, y moderadas en algún punto.

Ahora bien, y vamos a los ensambles, en un punto de Burgos:



A partir del día, 24 o 25 de enero, empieza una dispersión total, con lineas que van ostensiblemente hacia abajo, cosa que ayer por ejemplo, en la ya comentada salida de las 12, no se vieron, así pues,puede que se produzca el cambio, aunque son muchas las piezas que se deberían dar, para que realmente,se nos metiese de lleno, el "tren siberiano", así pues, y en relación ayer, se podría decir como resumen, que entramos en una dinámica normal, y que se atisban cambios para los últimos días de enero, pronto aun para definir la situación, pero cuyas papeletas a puntan a cierta circulación retrograda, con nor-estes, o estes anticiclonicos, de ahí  a una siberiana........ pues eso, a esperar.

Saludos  ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...