Modelos, Enero de 2013; (normas en post 1)

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Enero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #324 en: Miércoles 09 Enero 2013 19:46:23 pm »
hasta el 20 o mas no creo que veams nada del otro mundo.

Yo restaría algunos dígitos hombre. Aún estamos a día 9.

Los modelos matemáticos que simulan la dinámica atmosférica en estos momentos están patinando un poquillo por una serie de variables que probablemente no introducen correctamente.
Aquí debe entrar la experiencia y el buen hacer del predictor.

En este tópic se han dado por parte de compañeros verdaderas masterclass sobre lo que es el CSE y sus posibles consecuencias.
Vamos a hacernos eco de estos datos y vamos a recordar situaciones del pasado que puedan tener similitud con la actual.

Un saludo.

Lo plantee por el simple motivo que llevamos varios dias con el mismo tipo de salidas frias y se van y vuelven varios dias mas adelante... por eso creo que aun queda mas de una semana con la misma situacion de indefinicion modelistica, debido a que ahi ariba cuanto mas tarde en llegar el frio mas fuerte nos vendra a que lleva cocinandose varios dias, claro dependiendo de muchisimos factores para determinar el grado de frio que llegue, el dia, precipitacion, etc...

No te quito la razón.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado jkr1966

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 287
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Enero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #325 en: Miércoles 09 Enero 2013 19:47:51 pm »
Constatar que esta tarde grandes diferencias entre europeo y gfs. Esto es increible!! Quien se llevará el gato al agua???
Saludos a todos.

Desconectado tazburr

  • Sol
  • *
  • 39
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Enero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #326 en: Miércoles 09 Enero 2013 19:51:00 pm »
Parece que el Europeo sigue viendo el puente. Apenas varía de su salida anterior... Huele a invierno del que hacía mucho tiempo que no disfrutábamos  8)

Sierra de Guadarrama, Madrid. A 1000msnm

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Enero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #327 en: Miércoles 09 Enero 2013 19:51:14 pm »
Mirandome as ultimas salidas, la verdad que sigo igual que hace dias, metiendo escenarios frios per o cuiando se va acercando el momento, sigue como esta ahora la cosa y despues vuelve a meterlo a mas das, sigo opinando lo mismo, algo se esta cociendo ahi arriba pero hasta el 20 o mas no creo que veams nada del otro mundo.
Pero porque hasta el 20 o mas? no acabo de entenderlo.
En muchas zonas peninsulares esta situacion puede que no sea la ostia,pero en puntos del cantabrico podemos estar hablando de nieve casi al nivel del mar.
yo lo que no me puedo creer son comentarios de este estilo,mas cuando los modelos son incapaces de saber que pasara el lunes o el martes.

el gfs nos mete desde la -8 hasta la -12 en euskadi con precipitacion.si eso no es nada ........

un saludo

Yo me quedaría con la línea que marca la media de escenarios, por ahora. No debemos irnos a los extremos.
La evolución es de las que tienen miga.

En una semana yo también me moveré entre Leioa y Castro. Hay mapas muy atractivos para esa zona del país pero debemos esperar que los cálculos se consoliden.

Un saludo.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado sete.araujo

  • Escucha "ONE" de U2
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 296
  • Sexo: Masculino
    • Sete Araujo Photoweb
Re:Modelos, Enero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #328 en: Miércoles 09 Enero 2013 20:17:28 pm »
La Bilocación del vórtice polar, se esta produciendo en este momento. No tiene atisbos de recuperación en todo el primer panel 10Hpa. Incluso cuando parece que consigue irse recuperando, otro calentamiento sobre el NE de Canada y Groenlandia, lo vuelve a intentar dividir.

Los compañeros del topic de CSE, nos aportaran mas datos concretos, pero a alguien le extraña que ese fenómeno en la climátologia, pueda traer a todo el mundo de cabeza.
Sumamos una AO, que se desploma en los próximos días, una NAO con tendencia a negativizarse y el ultimo dato AMO, que concluye con Diciembre en positivo.
Pero tenemos a Cabezón demasiado pegado a Portugal...y eso me chirría!.
« Última modificación: Miércoles 09 Enero 2013 20:20:38 pm por sete.araujo »
"Personalmente siempre estoy dispuesto a aprender, aunque no siempre me gusta que me den lecciones"
"El sabio no enseña con palabras, sino con actos."
Alpedrete (Sierra de Madrid) - 925m
http://www.flickr.com/photos/setearaujo/

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Enero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #329 en: Miércoles 09 Enero 2013 20:21:05 pm »
...Y hasta aquí puedo leer
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado asturianin

  • Nubecilla
  • *
  • 74
Re:Modelos, Enero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #330 en: Miércoles 09 Enero 2013 20:22:25 pm »
Hola y buenas a todos/as. Os llevo leyendo varios años y hoy por fin voy a escribir mi primer mensaje. Antes de nada felicitar a toda la gente por los buenisimos analisis que haceis, mas alla del acierto o no. Y bueno ya que soy un simple aficionado con los conocimientos muy justos para interpretar los distintos mapas me gustaria aver quien es el crack que se moja y me avanza algo de lo que pueda ocurrir por el cantabrico occidental ya que yo creo que este primer episodio se va rapidamente hacia el este, pero bueno, como digo aun estoy un poco verde. Gracias de antemano y un saludo desde ASTURIAS.
Ujo(Mieres),Asturias, 248 msn

Desconectado Javi-Madrid

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 207
  • Madrid-Pte. Franceses (601 m.)
Re:Modelos, Enero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #331 en: Miércoles 09 Enero 2013 20:57:49 pm »
Increíble, acabo de llegar de la Uni y veo que hoy... se han escrito MÁS DE 4 PÁGINAS DE COMENTARIOS.
Imagino que es porque gfs nos ha dado la mejor de las salidas hasta el momento (12z) y la peor (6z). Sinceramente... no se que creerme...

La calve para mi está en la B que entrará por el Norte éste sábado. Si os fijáis, las salidas ''mejores''  la sitúan, como ya habéis comentado, el centro de la B bastante mas al W que las malas, en la longitud casi de las Islas Canarias, 50º grados al Norte eso sí, de tal manera que, al llegar a la penñinsula, llegaria entrando por el W, y no como la de las 6z, que llegaba casi por el pirineo, por lo que las precipitaciones, mientras las isos de la B van moviéndose de W-E tardarían un día mas en irse, tiempo suficiente para esperar a que el aire frío este ya en la bretaña francesa, sobre Asturias, con trayectoria NNW-SSE, directo a toda la península.

Ojalá tengamos suerte. Lo malo, es que esta masa viene más seca que la mojama :'( , pero es tal el aire fríoque trae, que incluso consigue crear un mini-frente hacia el dia 15, direCción NE-SW.

Veremos. Saludos
Amante de la nieve desde los 4 años. . nacido en 1994, MADRID

Desconectado deep

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 200
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Enero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #332 en: Miércoles 09 Enero 2013 21:30:13 pm »
Buenas noches, pues lo dicho mucha divergenciencia en los modelos de una salida a otra, la de esta mañaña el AMERICANO era muy triste la salida de esta tarde bueno parece que mucho mejor tanto a 850hpa como a 500hpa , ya de mas larga duracion, no se como interpretar los cambios tan subitos en cuestion de horas, ya que el cambio que se produciria lo tenemos al a la vuelta de la esquina o se 4-5 dias , veremos mañana el EUROPERO sigue con muchas dudas aunque si a 190h plantea posibles bajas atlaticas que podrian ser atractoras de la enorme masa estable pero muy fria que se consolida en centro europa , en cuanto al AMERICANO pues haber si se acaba de estabilizar y nos brinda esa entrada   relativamente fria y que con bastante frio a 500hpa la inestabilizacion podria ser mayor, en cuanto a los modelos menores tanto el NOGAPS como el UKMO si que intuyen con mas claridad un posible bloqueo pero con una presion bastante alta , en fin dia a dia , saludos
Tarragona city, barri sant pere i sant pau 140msm, todo en esta vida cambia como el tiempo.

Desconectado Tiempo_Valencia

  • Meteoloco =)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2270
  • Sexo: Masculino
  • QUEREMOS TORMENTAS!!!
    • BLOG DE LA MÉTEO! METEOMARXALENES.
Re:Modelos, Enero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #333 en: Miércoles 09 Enero 2013 21:33:27 pm »




Diferencias muy claras a medio plazo entre los dos grandes.
Barrio de Marxalenes (Valencia City), 32 msnm. 39º29'26,53''N  0º22'43,82''W
   

Desconectado meteomax

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1034
  • Sexo: Masculino
  • N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
    • Meteovigo
Re:Modelos, Enero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #334 en: Miércoles 09 Enero 2013 22:53:58 pm »

Yo entre banzazo y bandazo veo más posibilidades de que la mitad norte y sobretodo el noreste se coma una buena entrada fría a mediados de la próxima semana, más que nada porque los plazos se acortan y mientras una salida con radiosondeos de uno de los grandes muestre cosas como estas:

MARTES:



Podemos tomar en serio tal tendencia.

Primero la entrada de la ya mencionada baja la cual modelizan de forma clara todos los modelos.



Y después anticiclón y vaguada basculan para o bien abrir la puerta a las bajas atlánticas:



O bien para canalizar vientos desde el continente y dejar abierta la posibilidad de entrada fría al canto.



Veremos lo que ocurre pero no debemos olvidar que el anticiclón subtropical estará previsiblemente al acecho al oeste de la península preparado para tomar el control si no se nos hechan encima las bajas presiones.

    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos, Enero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #335 en: Miércoles 09 Enero 2013 23:26:09 pm »
De cara al medio/largo plazo hay variantes.

A) ECMWF (rombo)

B) GFS ( vientos del N/NW y posteriormente dorsal)

C) UKMO ( insinua bloqueo con circulación meridiana).

Los ´´moyennes´´ del Europeo insisten y apoyan dicho escenario, la salida determinista del GFS está cogida con pinzas y el UKMO está demasiado indeciso.
Mi conclusión es que es factible el Europeo, me da que mañana va a insistir. Pienso que la tendencia va a ir por ahí.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa