MODELOS, Febrero 2009

Desconectado porrinero

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 323
  • Sexo: Masculino
  • Nevada de Enero 2021
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #300 en: Viernes 06 Febrero 2009 20:07:47 pm »
Qué interesantes están los modelos, vaya guerra entre americano y europeo!! :P

De todas las salidas, UKMP, ECWF, GME y GFS, se puede deducir lo siguiente:

-Subida de la dorsal a latitudes superiores. Lo marcan todos excepto GFS que nos lo pone encima nuestra.
-Altas presiones en Groelandia ( bastante potente)
-Gran borrasca en terranova y que, a mi juicio será la que determine la situación en el último momento.

Lo que parece claro es que el A subirá y que, como mínimo, tendremos una entrada fría para el NE. Habrá que seguir la evolución de esa gran borrasca, si la debilitan, podríamos tener entradón continental. :cold: :cold:



Salvaleón ( Badajoz) a 525msnm, sierra suroeste

También en Cornellá de Llobregat.

El tiempo nos lloverá la razón

Desconectado Meteogab

  • Con barómetro desde 1977
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 522
  • Sexo: Masculino
  • ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #301 en: Viernes 06 Febrero 2009 20:10:39 pm »
Pues a mi ésta salida del Europeo me parece de transición. A 192 horas por ejemplo plantea un panorama caótico, con una baja en el centro del A británico.. un desbarajuste. Parece que no ve lo que puede pasar con el A después de un par de días con nosotros.
No me parece que solucione dudas, aunque tampoco va por el buen camino.
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #302 en: Viernes 06 Febrero 2009 20:12:06 pm »
Mmmm, no esta el pescado vendido por, para mi, dos cosillas...

1.- ese leve cambio de UKMO a mejor nos viene a decir que nada es fijo aun...

2.- como bien indicais, los ensembles parecen muy estables, pero hay lineas dispersas a partir del dia 11 o asi que no siguen a las demas...

Hasta que no veamos al europeo meternos el dorsalon encima, nada esta perdido... es que para mi esta salida del europeo no me dice nada, es como si le hubiera dado la flojera al modelo, no ve ni un solo centro de accion en condiciones a partir de 168 horas...

Nada, a esperar a mañana... por lo menos yo... :P

Desconectado Jose Bera

  • Supercélula
  • ******
  • 5429
  • Sexo: Masculino
  • Bercedo (Burgos)730m
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #303 en: Viernes 06 Febrero 2009 20:23:09 pm »
Esto lleva camino de un sprint final con el cambio de mes y ya esta.
Eso si, no nos podemos quejar, el que lo haga esta pirao, vaya temporada invernal.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #304 en: Viernes 06 Febrero 2009 21:17:32 pm »
Hombre, es indudable que el europeo ha aflojado, pero si os digo la verdad, aun espero que afloje más, por que la configuracion a largo plazo me parece muy confusa... lo mismo mañana es el GFS el que se pliega y marca lo que el europeo hasta ahora, pero si que es cierto que el americano lleva muy estable en plazos medios largos muchas salidas.

Los ensembles, me parece que, siendo sinceros, no marcan mucho movimiento, decir que a 12 dias hay dispesion, es como decir que nieva mas en las montañas que en el llano.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #305 en: Viernes 06 Febrero 2009 21:44:54 pm »
Mmmm, no esta el pescado vendido por, para mi, dos cosillas...

1.- ese leve cambio de UKMO a mejor nos viene a decir que nada es fijo aun...

2.- como bien indicais, los ensembles parecen muy estables, pero hay lineas dispersas a partir del dia 11 o asi que no siguen a las demas...

Hasta que no veamos al europeo meternos el dorsalon encima, nada esta perdido... es que para mi esta salida del europeo no me dice nada, es como si le hubiera dado la flojera al modelo, no ve ni un solo centro de accion en condiciones a partir de 168 horas...

Nada, a esperar a mañana... por lo menos yo... :P

Idem

La señal más clara de que la salida del ECMWF es un poco chufa, es el pantano barométrico que plantea a partir de esas 168h, ni chicha ni limoná, ni frio ni calor.... No apuesta por nada en concreto, cosa que otros modelos si hacen. Es decir, que mañana puede volver a la senda del bloqueo, porque aunque otros modelos apuesten por dorlsan sobre nosotros, el jet no está muy fuerte, con lo que de la misma manera que ahora situan la dorsal encima, mañana pueden ponerla al N de Azores

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #306 en: Viernes 06 Febrero 2009 22:24:11 pm »
añado más modelos que igual ayudan,

progresión de la Tª zonal,
http://strat-www.met.fu-berlin.de/cgi-bin/ecmwfzm?alert=1&forecast=all&var=t
se aprecia como la 0º a 1000 hPa se retraé en latitud  :)

Viento zonal,
http://strat-www.met.fu-berlin.de/cgi-bin/ecmwfzm?alert=1&forecast=all&var=u

se refuerza el chorro en 1hPa, y aparece un secundario en altas latitudes 70N
¿bloqueo?¿jet retrogrado incipiente en 60N?

Temperatura Onda 2,
http://strat-www.met.fu-berlin.de/cgi-bin/ecmwfzm?alert=1&forecast=all&var=ta2
concentración de calor a 1000hPa sobre 60N, enfriamiento sobre 40N,
¿bloqueo?¿escandinavo?

Temperatura onda 1,
http://strat-www.met.fu-berlin.de/cgi-bin/ecmwfzm?alert=1&forecast=all&var=ta1,
no mucho, pero concentración calor en 70N,
¿bloqueo?¿escandinavo?

.....

Desconectado porrinero

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 323
  • Sexo: Masculino
  • Nevada de Enero 2021
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #307 en: Viernes 06 Febrero 2009 23:29:04 pm »
Salida del GFS 18h: se va replegando al europeo :cold: :cold:. el final del primer panel es prometedor y el segundo dibuja una siberiana de las buenas. Ojo que cada vez la adelanta más. Creo que el señor ECWF va a ganar el partido en el último minuto
Salvaleón ( Badajoz) a 525msnm, sierra suroeste

También en Cornellá de Llobregat.

El tiempo nos lloverá la razón

Desconectado Momo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 125
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #308 en: Sábado 07 Febrero 2009 00:47:46 am »
Mmmm, no esta el pescado vendido por, para mi, dos cosillas...

1.- ese leve cambio de UKMO a mejor nos viene a decir que nada es fijo aun...

2.- como bien indicais, los ensembles parecen muy estables, pero hay lineas dispersas a partir del dia 11 o asi que no siguen a las demas...

Hasta que no veamos al europeo meternos el dorsalon encima, nada esta perdido... es que para mi esta salida del europeo no me dice nada, es como si le hubiera dado la flojera al modelo, no ve ni un solo centro de accion en condiciones a partir de 168 horas...

Nada, a esperar a mañana... por lo menos yo... :P
.

Estoy plenamente contigo esto aun bailara para bien..... ;)

Desconectado perrete

  • Cb Incus
  • *****
  • 4059
  • Sexo: Masculino
  • 3P+B POWER
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #309 en: Sábado 07 Febrero 2009 00:59:23 am »
La vaselina aún está por repartir  ;D

La salida principal del GFS va para abajo claramente, y empieza a ser arropada por otras líneas.



Y ojo a lo del martes, se refuerza salida tras salida.
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

Desconectado Nevadas

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1354
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #310 en: Sábado 07 Febrero 2009 01:26:24 am »
No es para menos; la salida paralela del GFS (que no se si es mejor o peor) ya nos muestra mucho frio en el 1º panel (sobre todo en el noreste) y en el 2º panel ese frio puede ir acompañado de humedad por el noreste; y teniendo en cuenta el progresivo enfriamiento de los ensembles pues me parece que la tendencia es fria, y puede que mucho.......

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #311 en: Sábado 07 Febrero 2009 01:41:28 am »
Resaltar en la ultima salida del GFS que tanto la salida normal como la paralela muestran mapas de autentico vertigo en las primeras horas del segundo panel. Ademas la paralela se parece bastante a la salida matutina del ECMWF. Al final ambos modelos se pliegan un poquito al otro y sacan una salida intermedia. Lo que esta claro es que hay movimiento y del bueno... :)
Antes dudaba. Ahora no se