MODELOS, Febrero 2009

Desconectado asier99

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 203
  • Sexo: Masculino
  • Zapatitos de plata.
    • Pequeños Pies
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #132 en: Martes 03 Febrero 2009 22:49:29 pm »
Respeco a la posible ciclogenesis explosiva que ha mostrado el GFS:

-- es a 144 horas, asi que es una posibilidad mas de las ¿miles? que debe estar manejando el modelo para el dia en cuestion...

-- seria mas al norte...

-- el campo de vientos generado por esa borrasca seria BASTANTE menor que el de Klaus, mas que nada porque el anticiclon de Azores no achucha, y la caida de presion por si sola debida a la ciclogenesis no es capaz de alcanzar el nivel de Klaus, aunque sean 20 mb o asi en 12 horas, por decir algo...

Esto hablando con la salida del GFS de las 12 en la mano, claro, igual mañana lña mete por Galicia, pero no se, no veo al de Azores con fuerza, y sin embargo veo las altas presiones subtropicales muy subidas por el sur peninsular, no creo que esa hipotetica borrasca pudiera acercarse a la cornisa cantabrica...
Tiene toda la pinta.
De hecho, el meteograma de las 12 del noaa no marcaba vientos tan tremendos para mi zona como los de Klaus.
Errigoiti 300 msm.

Desconectado Sándor

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 818
  • Barcelona-Lesseps
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #133 en: Martes 03 Febrero 2009 22:49:38 pm »
Por fortuna la teoría o posibilidad de la ciclogénesis al SW peninsular el jueves/viernes parece quedar descartada, salvo sorpresa de última hora. Serán vientos más fríos, del NW / N los que harán precipitar en la cornisa cantábrica e interior norte peninsular. Grata consolidación de los modelos. Aunque no lo veía claro, siendo GFS quien lo marcaba, me había hecho dudar.

 ;)
Gonzalo - Barcelona / Das / Santa Cristina d´Aro

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #134 en: Martes 03 Febrero 2009 23:11:02 pm »
Respeco a la posible ciclogenesis explosiva que ha mostrado el GFS:

-- es a 144 horas, asi que es una posibilidad mas de las ¿miles? que debe estar manejando el modelo para el dia en cuestion...

-- seria mas al norte...

-- el campo de vientos generado por esa borrasca seria BASTANTE menor que el de Klaus, mas que nada porque el anticiclon de Azores no achucha, y la caida de presion por si sola debida a la ciclogenesis no es capaz de alcanzar el nivel de Klaus, aunque sean 20 mb o asi en 12 horas, por decir algo...

Esto hablando con la salida del GFS de las 12 en la mano, claro, igual mañana lña mete por Galicia, pero no se, no veo al de Azores con fuerza, y sin embargo veo las altas presiones subtropicales muy subidas por el sur peninsular, no creo que esa hipotetica borrasca pudiera acercarse a la cornisa cantabrica...
Efectivamente es correcto lo que comentas Vigorro, pero a mi me mosquea una cosa, y es que esta posible ciclogénesis está siendo modelizada ya a pesar de que no todos los modelos llegan a 132h vista, mientras que en el caso anterior no era así, con lo que creo que la probabilidad de que suceda es mayor que en el caso anterior.Otro aspecto, es el que se comentó ya en mensajes anteriores, en el caso de Klaus, al principio también se modelizó la borrasca más al norte para quedar en lo que quedó al final,creo que conviene seguirlo con detenimiento 8)
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

Desconectado Bixu

  • Supercélula
  • ******
  • 9867
  • Sexo: Masculino
  • Observando
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #135 en: Martes 03 Febrero 2009 23:11:42 pm »
En esta salida la profgundizan otro poco más llegando a un máximo de 965hpa , parece que la tendencia es a irse de momento al Norte




 :cold: :cold: :cold: :cold:
Torrelavega Cantabria

https://twitter.com/bixu_9

Desconectado Markh´OZ

  • Cb Incus
  • *****
  • 2932
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #136 en: Martes 03 Febrero 2009 23:15:27 pm »
Esa borrasa es cierto que de momento la situan mas al norte y con tendencia a subir a latitudes mas altas, pero pensad que con Klaus el pronostico fue practicamente igual y eso que la pronosticaron más tarde, habra que ver como queda el asunto, yo apuesto a que se venga un poco mas al sur. Aunque como comenta Vigorro  ::)
Ourense - Vigo

Desconectado Meteocastilla

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 251
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #137 en: Martes 03 Febrero 2009 23:42:26 pm »
Segunda salida con una evolución casi calcada del GFS a largo plazo, A que asciende rápidamente hacia el norte para aislarse cerca de escandinavia y dar una entrada de noreste y por si fuera poco el Europeo hasta dónde llega se une al carro, es SÓLO una tendencia pero habrá que estar muy atentos porque puede volver el frío de verdad. Por cierto, y esto off topic, ayer oí un refrán que me encantó "NO es mal tiempo el tiempo que hace en su tiempo"...
CUENCA, Alzada en limpia sinrazón altiva, pedestal de crepúsculos soñados.

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #138 en: Martes 03 Febrero 2009 23:49:17 pm »
Habría que hablarlo con Torre, pero a este paso creo que sería conveniente abrir temporada de ciclogénesis explosivas :mucharisa:
Vaya gradiente de presión :sorpreson: :nocomment:
Por otro lado enésima salida del GFS en la que se intuye para el comienzo de la segunda quincena de mes movimiento del anticiclón azoreño y del bueno hacia tierras continentales con posibilidad clara de entrada continental de importancia tras aislamiento de borrasca en la zona del Golfo de León, como para dar por acabado el mes :mucharisa:
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #139 en: Martes 03 Febrero 2009 23:50:49 pm »
Segunda salida con una evolución casi calcada del GFS a largo plazo, A que asciende rápidamente hacia el norte para aislarse cerca de escandinavia y dar una entrada de noreste y por si fuera poco el Europeo hasta dónde llega se une al carro, es SÓLO una tendencia pero habrá que estar muy atentos porque puede volver el frío de verdad. Por cierto, y esto off topic, ayer oí un refrán que me encantó "NO es mal tiempo el tiempo que hace en su tiempo"...

Ya son tres seguidas, más la del Europeo. De momento los ensembles no acompañaban, veamos que nos ofrecen en esta  salida.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #140 en: Martes 03 Febrero 2009 23:52:03 pm »
No creo que se vaya tan al norte, porque el chorro se lo va a impedir, pero tras esta última salida no veo tanta potencia a la ciclogénesis, ya que el radio de acción es grande, pero el gradiente no es demasiado acusado. Sin embargo en ésta última salida si que veo un poco más de interacción del anticiclón de las azores en su flanco occidental, cosa que no veía en la salida anterior, no obstante no es demasiado fuerte dicha interación. Otro factor a tener en cuenta es que en el caso de Klaus la velocidad de traslación era muy grande, y en este caso no lo es, con lo que es otro punto en contra que dificultará la formación de vientos muy fuertes.

Sin embargo ésto está muy sujeto a cambios dado que nos encontramos a 130horas de la formación de la baja en cuestión.

Un saludo ;)
« Última modificación: Martes 03 Febrero 2009 23:56:58 pm por gdvictorm »
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #141 en: Martes 03 Febrero 2009 23:58:55 pm »
KLAUS se empezó a hacer visible en mapas a 120h, asi que hay tiempo para que la dorsal meta más el hocico. Desde luego, estamos frente a una situación con bastantes similitudes a la acaecida hace unas semanas

No solo GFS ve la ciclogénesis, el resto de modelos tambien, aunque no le dan el mismo protagonismo

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado septentrión

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 142
  • Sexo: Masculino
  • Pesa más la conciencia que la nieve
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #142 en: Miércoles 04 Febrero 2009 00:01:00 am »
Comparemos qué marcaba el GFS para el Klaus I y qué marca para el Klaus II a 144 horas

 ;)

Evidentemente, el episodio de ahora lo ha visto con muchas más horas de antelación.
« Última modificación: Miércoles 04 Febrero 2009 00:03:05 am por septentrión »
Galapagar (Madrid). Sobre los 880 msnm.

También, algunos fines de semana, Navarredonda de Gredos (Ávila) 1550 msnm.

Desconectado Panchel

  • El pardillano
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 400
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #143 en: Miércoles 04 Febrero 2009 00:05:21 am »
Buenas.
De lo más próximo comentar que, por lo menos hasta el sabado, vamos a estar bajo la bolsa fría que ya nos acompaña, y que poco a poco en capas medias entrara también más frío, con geopotenciales bajos.
Decir también que el GME y Nogaps a 132h. no marcan lo mismo que el GFS. Estos marcan presiones altas muy al oeste con frentes atlánticos entrando de nuevo, algo que está a la orden del dia.
Villanueva del Pardillo
Madrid