Modelos, Febrero de 2003...

Iniciado por jlozoyam, Jueves 20 Febrero 2003 01:03:00 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
La tendencia de los modelos de aqui hasta donde llegan es a un flujo del E con intentos del NE debido al posicionamiento del anticiclón en el N de Francia. Son muchos dias pero todos los dias igual.

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
En la ultima actualización lo han cambiado todo...

ELVIS

*
Sol
Mensajes: 30
Ubicación: TERRASSA
En línea
os pongo una imagen de la pasada nevada en terrassa del 17-18 febrero 2003, pero duro muy poco,es en la puerta de mi casa.un saludo y espero que lo veamos mas este año,......ya me gustaria.........

Cyklon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 278
Vortico-genésis tornádica celular 07-09-2005
Ubicación: Mas Nou de Jafre - Parc Natural del Garraf (Barcelona) - Castelldefels (Barcelona)
En línea
Y según todos los modelos que he podido consultar la situación casi se perpetúa durante al menos 14 días, con una interminable procesión de borrascas por el Atlántico y Helga y demás anticiclones secundarios en el continente. Según GFS y sus modelos a 15 días sería para entonces (hacia el 8 de Marzo, según actualización de las 12Z) en que se produce un cambio sustancial alargándose el anticiclón y abarcando casi todo el continente, situación que de producirse y con la constancia de este anticiclón podría devenir en la "ola de frío" que aún no hemos tenido este invierno.

Habrá que seguirlo, el final de todas las situaciones meteorológicas de larga duración suele ser muy interesante e incluso puede ser espectacular.
¿Que os parece?
La Naturaleza es salvaje por naturaleza. Observar el lado salvaje de la Naturaleza despierta lo más profundo de nuestra naturaleza salvaje.

Cyklon

Cyklon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 278
Vortico-genésis tornádica celular 07-09-2005
Ubicación: Mas Nou de Jafre - Parc Natural del Garraf (Barcelona) - Castelldefels (Barcelona)
En línea
Este es el mapa que queria poner
La Naturaleza es salvaje por naturaleza. Observar el lado salvaje de la Naturaleza despierta lo más profundo de nuestra naturaleza salvaje.

Cyklon

gebre

Visitante
En línea
No sé no sé. Faltan demasiados días. Del marzo ya no podemos esperar un frío extraordinario. Creo que es imposible que supere los episodios de estos últimos días o de mediados de enero. Si sucediera, sería asombroso para marzo.
Por cierto, los animales también te detectaban algo raro a finales de enero cuando hubo aquel "intento" de nieve abajo por aquí, y entonces no pasó nada. Ya te conté que a mi me interesa el tema y confío mucho en los datos fenológicos, pero no crees que también tienen su margen de error?
Bien espero que siga la lluvia, aunque hay modelos que nos la cortan para mañana al mediodía, y hasta el domingo no reaparecería. Ya veremos que sucede. Por cierto, un par de semanas soleadas, y la primavera estalla en la costa de Barcelona.

Jesús Jiménez

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 174
San Sebastían de los Reyes (679m)- El Molar (817m)
  1. jjcastillo211082@hotmail.com
Ubicación: San Sebastían de los Reyes-Molar-Alcobendas
En línea
 :-[pues aber si es verdad y continua la tendencia de frio, o calor y lluvia... cualquier cosa menos anticiclon por favor!! :-[
Desde San Sebastían de los Reyes y Alcobendas-La Moraleja:

Ciudades frontera norte de Madrid Capital. 180.000 habitantes.

Todos los años ha nevado... pero no más de 2-3 veces por año.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Como se nota que ya han pasado los días de cosecha (salvo en Cataluña) y volvemos a los modelos. Llevábamos sin hablar de ellos prácticamente diez días.
Bueno, yo sigo aprendiendo de las situaciones vividas y una de las conclusiones a las que he llegado , o mejor dicho , que se me han confirmado, es que en el mundo de los modelos, los confines de lo desconocido comienzan en el sexto día aproximadamente.
Por ejemplo: Yo suelo estar conectado de lunes a viernes, (con pequeñas escapadas el fin de semana al despacho  si no puedo reprimirme) . El viernes 7 me fui a casa enmedio del desaliento general sobre si los modelos eran decepcionantes y el invierno se había acabado, etc.
Cuando llego el lunes, me encuentro con la maravillosa noticia de que esperábamos una invasión fría del Este a cuatro días vista y sin solución de continuidad, el pelotazo del día 18.
Los modelos de principios de Febrero , insistían una y otra vez y vuelta a empezar, en que el anticiclón se iba hacia el sur. Nueva actualización y lo retrasaban un día o dos, pero se iba hacia el sur. Total: el Anticiclón, no solo no se ha ido al sur, sino que Helga lleva estancado ahí un montón de días más de lo previsto.
Ahora la tendencia de los modelos es la misma. Que se irá hacia el sur, pero mientras esté en esas latitudes y no lo veamos sobre Italia, todavía puede darnos alguna alegría.
Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

winter

Visitante
En línea
Estoy de acuerdo. Cuando una situación se "acomoda" cuesta que cambie. Yo creo que Helga todavía nos tiene reservadas algunas sorpresas. El modelo MRF parece indicarnos temporal de levante para la próxima semana así que a esperar. Desde aquí un saludo al anticiclón de las Azores y decirle que siga de vacaciones que se las merece y nos las merecemos  :D

Brisa del Cantábrico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 135
Donostia
  1. leandroecheveste@hotmail.com
Ubicación: Donostia
En línea
Estoy con Elvis, generalmente este tipo de situaciones SIEMPRE acaban con una traca final, todavía por llegar, pero no tendremos una ola de frío auténtica y medianamente duradera si los países escandinavos no recogen temperaturas de al menos -15º durante varios días seguidos. Después de esto tendría que descolgarse una borrasca desde ese lugar hasta el mediterráneo, con lo que ayudada por el anticiclón situado en el Canal de la Mancha, bombearían una buena entrada de aire frío. Todo esto es posible, porque ya digo que estas situaciones anteriores, estadísticamente siempre han terminado en una gran traca final.
Donostia (Pagola) 80 msnm

Nevadas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,354
Ubicación: )
En línea
Por esta razon he abierto un nuevo topic sobre si existe o no la posibilidad de olas de frio en Marzo. Yo recuerdo algunas....

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Pues yo creo que ahora viene otra de ponientes y SO, que además ya va tocando. Ahora les toca el turno a los occidentales, que también merecen lluvia, y yo diría que esta situación se puede prolongar entre 7 y 15 dias más. Helga no se lo que va a hacer, pero me temo que esta vez los modelos no van desencaminados, y poco a poco irá perdiendo su trono. Ojalá me equivoque con este último presentimiento. Aun así, con un Marzo por delante vaya usted a saber, y luego, mis benditas coliflores  ;D ;D ;D ;D
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...