Modelos, Febrero de 2003...

Iniciado por jlozoyam, Jueves 20 Febrero 2003 01:03:00 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Cyklon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 278
Vortico-genésis tornádica celular 07-09-2005
Ubicación: Mas Nou de Jafre - Parc Natural del Garraf (Barcelona) - Castelldefels (Barcelona)
En línea
Yo tambien creo Milic, que en el momento en que Helga decida dejarnos, será para dejar paso a una situación tan interesante como las que ha deparado su presencia. De momento, mientras siga en esta posición, parece que la tónica vendrá marcada por la llegada de borrascas y frentes por el Atlántico además de la afluencia de vientos de procedencia E. Es decir, creo que se mantendrá la inestabilidad, con días de tregua y días de lluvia, nieve, etc.
Habrá que seguir su evolución e intentar adivinar en algún momento cuales serán sus consecuencias.
Saludos
La Naturaleza es salvaje por naturaleza. Observar el lado salvaje de la Naturaleza despierta lo más profundo de nuestra naturaleza salvaje.

Cyklon

Cyklon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 278
Vortico-genésis tornádica celular 07-09-2005
Ubicación: Mas Nou de Jafre - Parc Natural del Garraf (Barcelona) - Castelldefels (Barcelona)
En línea
Los diferentes modelos, cada cual con su versión, parecen mostrar una tendencia a que Helga, se refuerce y se expanda.
Lo que veo es que Helga está dando a centroeuropa un invierno inusualmente "cálido" y benigno.
La Naturaleza es salvaje por naturaleza. Observar el lado salvaje de la Naturaleza despierta lo más profundo de nuestra naturaleza salvaje.

Cyklon

Colega

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,696
En línea
Segun modelo de INM el Helga se mueve para el miercoles que viene para sur de Europa

http://www.inm.es/web/infmet/modnum/ceppm.html

La vida es bella. C.Real, capital.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Yo creo que más que inusualmente cálido , está siendo inusualmente seco, ya que las heladas están siendo bastante severas en Europa. Al menos eso decían en Alemania y Suiza esta semana con motivo de la Berlinale y el partido del Depor en Suiza.
Supongo que donde sí estará siendo más cálido es en Escandinavia.
Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Meteo-man

Visitante
En línea
Que pena :´(
Si el helga se marcha de centroeuropa,podriamos tener aun alguna ola de frio?

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Si pero no olvidemos que en Escandinavia y en centroeuropa el otoño fue extremadamente frío, y nivoso.
Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Algunos modelos apuntan a una generalizaciónde las altas presiones, con un anticiclón en Siberia que se fundiría con Helga y posteriormente con el atlántico, con lo cual tendríamos altas presiones desde Azores hasta Siberia. No me lo creo.

Si no se da esta última " fusión anticiclónica", el hecho de que el Siberiano se una a Helga o lo que quede de ella, podría dar nuevas sorpresas.
Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Virenque_VireD

Visitante
En línea
Yo creo que como todos sabemos dependemos totalmente de "HELGA", de momento parece que se mantendrá mas o menos en la misma posición, lo que nos seguirá enviado vientos del Este y Sudeste, aunque parece que la estabilidad va a ser mayor que en estos días anteriores, los vientos del Este sobre el Mediterráneo hará que se formen algunas nubes bajas que pueden dejarnos débiles precipitaciones, que podrían ser más destacables si choca este flujo marítimo del este con un frente nuboso que cruzará la Península. Yo creo que podemos seguir más o menos con esta situación hasta finales de la próxima semana...

ATiK

Visitante
En línea
Cual es la fiabilidad de las predicciones del tiempo que se hace para uno, dos, y tres dias, segun las imagenes de meteosat y las que aparecen en la pagina web??

Saludos

MILIC

Visitante
En línea
Cual seria el centro de un anticiclon desde las Azores hasta Siberia, de 1050mb? seria algo impresionante. :o

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
 A quince dias es imposible predecir algo,pero para los proximos 5 dias,vamos a tener borrascas entrando por el Oeste,mañana Sabado,lluvias dispersas por todas las regiones,en el SE menos probables, las cotas de nieve estaran en torno a los 1000/1100 mts en Centro y Norte,el Domingo más de lo mismo pero disminuyendo las precipitaciones a lo largo del dia vientos del Sur Suroeste,el Lunes igual abriendose claros por el Oeste y subiendo la cota de nieve ,y el Martes podria entrar otro frente por el Oeste,resumiendo menos frio y precipitaciones,a partir de esta fecha,creo vamos a tener más de lo mismo hasta el 26/27,que algunas predicciones apuntan a que puede volver el frio,pero hay que esperar

Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
Pues mientras el Helga no ceda, dificil predecir para tantos dias. Los vientos del S parecen los predominantes, pero son de los que engañan. No quiere decir que vayan a subir la temperaturas y adelantarse la primavera. Sigue la lucha entre las dos fuerzas, la humeda del atlantico y la seca y fria de centroeuropa. Hoy, yo no daria un claro vencedor. La logica dice que nos iran visitando frentes atlanticos y regando la mitad occidental, pero puede que coja una posicion, que las B bajen a Canarias o al Golfo de Cadiz, con la siguiente complicación. Podria volver otra de nevadas y ademas de las que me gustan.
Resumiendo, no lo tengo nada claro. Febrero haciendo de las suyas. No os fieis demasiado de los modelos, en este mes menos que nunca.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C