Modelos, Febrero de 2010

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #348 en: Domingo 14 Febrero 2010 23:54:50 pm »
el gfs insiste en lo del 19-20, nos mete la -30  holgada por el noroeste del país, con una -2 aproximadamente

la media de los ensembles ha subido algo, pero sigue siendo bastante significativa

habrá que ver que nos cuenta el europeo, así como el resto de los modelos en las sucesivas actualizaciones



hoy también todos o casi todos los modelos en mayor o menor medida siguen insistiendo en esa entrada polar

el GFS es el que mejor situación plantea, nos llega a meter casi una -34 en esta salida con una -3, y nos meten preci con eel centro del a baja paseandose por el cantábrico

haber mañana que nos deparan los modelos

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #349 en: Lunes 15 Febrero 2010 10:02:36 am »
el gfs insiste en lo del 19-20, nos mete la -30  holgada por el noroeste del país, con una -2 aproximadamente

la media de los ensembles ha subido algo, pero sigue siendo bastante significativa

habrá que ver que nos cuenta el europeo, así como el resto de los modelos en las sucesivas actualizaciones



hoy también todos o casi todos los modelos en mayor o menor medida siguen insistiendo en esa entrada polar

el GFS es el que mejor situación plantea, nos llega a meter casi una -34 en esta salida con una -3, y nos meten preci con eel centro del a baja paseandose por el cantábrico

haber mañana que nos deparan los modelos

Salida de las 00h que alarga la presencia de isos inferiores a -30ºC durante casi dos días, interesante...

Cota en el límite para ver nevar por Lugo, podéis tener sorpresas ya que la precipitación a modo de chubasco va a estar presente, y cualquier desplome os cubre de blanco.

Saludos y suerte  :) .
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #350 en: Lunes 15 Febrero 2010 13:03:57 pm »
el gfs insiste en lo del 19-20, nos mete la -30  holgada por el noroeste del país, con una -2 aproximadamente

la media de los ensembles ha subido algo, pero sigue siendo bastante significativa

habrá que ver que nos cuenta el europeo, así como el resto de los modelos en las sucesivas actualizaciones



hoy también todos o casi todos los modelos en mayor o menor medida siguen insistiendo en esa entrada polar

el GFS es el que mejor situación plantea, nos llega a meter casi una -34 en esta salida con una -3, y nos meten preci con eel centro del a baja paseandose por el cantábrico

haber mañana que nos deparan los modelos

Salida de las 00h que alarga la presencia de isos inferiores a -30ºC durante casi dos días, interesante...

Cota en el límite para ver nevar por Lugo, podéis tener sorpresas ya que la precipitación a modo de chubasco va a estar presente, y cualquier desplome os cubre de blanco.

Saludos y suerte  :) .

no vi los datos de la 00z, solo puedo ver los ensembles, pero parece que la de las 6z aun mejora la situación, con una -3 y un -33 en el mejor momento, y en el peor momento una -30 con una -3


serían 24h con una cota que andaría por los 400-500m, amos, lo que tu dices, justito para ver nieve en Lugo

pero la cuestión es que habrá bastante inestabilidad, con esa -32--33, y los chubascos yo creo que van a ser bastante decentes


Desconectado Rhaaben

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 610
  • Sexo: Masculino
  • Desde las Tierras Medias Lebaniegas......
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #351 en: Lunes 15 Febrero 2010 13:46:28 pm »
Buenos días....
No suelo postear mucho en modelos, pues solo soy un mero aficionado, pero ahí voy.
No salimos de una y ya tenemos otra a las puertas, eso sí, más restringida al tercio norte, noroeste, pero ojo, porque aunque de corta duración, la cantidad de precipitación que arrojan los modelos pueden dar más de una sorpresa en el interior de las comunidades del cantábrico y en la meseta norte. Aemet ya marca algo así en sus predicciones del viernes. Viendo modelos veo cota entre 400-600, con posibilidad de tormentas por ese aire tan frío en altura. Sin duda habrá que estar atentos, pero creo que se avecina un paquete en zonas medias altas. y después ya veremos, dependerá de esas bajas si se desplazan "todo al este" , o se deslice algo hacia el sur, see puede liar.
Salu2!
a 600 msnm esperando la gran nevaona.

Desconectado aizkora

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 744
  • Sexo: Masculino
  • Arellano (700 msnm) NAVARRA
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #352 en: Lunes 15 Febrero 2010 15:19:53 pm »
Hola buenas tardes, pues como  dice Rhaaben después de esta ola de frío y de los últimos coletazos de este frente que entra por el sur hasta el norte con las posibles nevadas que se van a dar, para el p´roximo fin de semana desde el viernes, el GFS empieza a intuir el mantenimiento del frío en especial por el norte, de modo que habrá que seguir atentos a las previsiones. Como dato anecdótico comento que por mi zona se ha oido que para esta semana los quitanieves estaban acojonados con la cantidad de nieve que se puede acumukar por aquí para el jueves o así, la verdad no le daba importancia al comentario que he oido pero igual tenía alguna base científica, lo veremos y seguiremos la evolución, un saludo a tod@s

Desconectado Anzur

  • Cb Incus
  • *****
  • 2619
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #353 en: Lunes 15 Febrero 2010 17:32:11 pm »

PAra no hacer off-topic parece que podríamos tener unas entraditas frias por aquí y está vez la temperatura a 850hPa si nos ayudaría así que podríamos volver a ver nieve a cotas no muy altas por aquí (sería el día 19-20) y otra que se va perfilando para el día 23 donde ya se ven algunos bajones en los emsembles a 500hPa y a 850hPa todo esto con una precipitaciones que según los modelos las tendríamos hasta el 27-28 de febrero y despues seguiria aunque no con tanta intensidad como indican que va a caer desde hoy mismo hasta el 27  o 28 de Febrero

« Última modificación: Lunes 15 Febrero 2010 17:34:45 pm por Parungo »
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #354 en: Lunes 15 Febrero 2010 18:43:21 pm »
La situación para los próximos dias mas o menos seguirá igual respecto al paso de perturbaciones de W a E cerca de la península. La borrasca que tenemos ahora al W-SW mañana se ira moviendo poco a poco al E,dando paso a una situación de aire frío con vientos de SW en altura y SW-W-NW en superficie respectivamente segun la baja pase al E y se reintegre en la zona de bajas presiones de Gran Bretaña. El jueves una pequeña baja se acercará desde el SW y veremos por donde pasa,porque aun hay discordia en eso.El gfs apuesta por que cruzara la penínsular por el interior,el europeo de las 0z la pone por el sur y ukmo la pone algo mas al sur. Veremos que ocurre,cuanto mas al norte entre la baja,preci mas repartida dejará.
Con el paso de esa baja una vaguada bastante fría rozará el extremo norte,donde puede bajar la cota de nuevo como comentais algunos y despues,habría un impás hasta el sabado por la noche cuando un potente tren de bajas presiones se acercaria por el W. Hay que vigilar este tren pues puede dejar vientos muy fuertes y lluvias intensas en muchas zonas del W y SW y también de las Canarias. Hasta entonces lluvias hoy y mañana con nieve aun en cotas bajas,el jueves entrada de otra baja que veremos por donde deja la preci y el viernes precipitaciones en el N en cotas bajas e irregulares en el resto.El sábado sería un día de transición.

Mas tarde haré un análisis,que ahora tengo mas tiempo ya.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Iñaki Ramos

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 769
  • Sexo: Masculino
  • I see you...
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #355 en: Lunes 15 Febrero 2010 19:34:15 pm »
Ojo a los modelos que , a una semana vista aproximadamente , intuyen que se va a producir una profunda ciclogenesis al W de España

Ukmo ( 144 horas ) 975 mb



GME ( 132 horas ) 975 mb



GFS ( 144 y 156 horas ) 965 mb





Nogaps ( 144 horas ) 965 mb



Europeo ( 144 horas ) 970 mb


Mieres del Camino (207 mts , Asturies) "Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes"

Desconectado higrómetro69

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 441
  • Sexo: Masculino
  • Ab insomne non custita dracone
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #356 en: Lunes 15 Febrero 2010 19:51:09 pm »
Así es,Iñaki...también esto se ve confirmado por la vorticidad a 700 hPa y una importante confluencia de isohipsas a 500hPa(también la vorticidad es ciclónica a este nivel. :)
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

Desconectado sasa

  • Mon
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12596
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta 26-5-07
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #357 en: Lunes 15 Febrero 2010 19:52:55 pm »
La situación para los próximos dias mas o menos seguirá igual respecto al paso de perturbaciones de W a E cerca de la península. La borrasca que tenemos ahora al W-SW mañana se ira moviendo poco a poco al E,dando paso a una situación de aire frío con vientos de SW en altura y SW-W-NW en superficie respectivamente segun la baja pase al E y se reintegre en la zona de bajas presiones de Gran Bretaña. El jueves una pequeña baja se acercará desde el SW y veremos por donde pasa,porque aun hay discordia en eso.El gfs apuesta por que cruzara la penínsular por el interior,el europeo de las 0z la pone por el sur y ukmo la pone algo mas al sur. Veremos que ocurre,cuanto mas al norte entre la baja,preci mas repartida dejará.
Con el paso de esa baja una vaguada bastante fría rozará el extremo norte,donde puede bajar la cota de nuevo como comentais algunos y despues,habría un impás hasta el sabado por la noche cuando un potente tren de bajas presiones se acercaria por el W. Hay que vigilar este tren pues puede dejar vientos muy fuertes y lluvias intensas en muchas zonas del W y SW y también de las Canarias. Hasta entonces lluvias hoy y mañana con nieve aun en cotas bajas,el jueves entrada de otra baja que veremos por donde deja la preci y el viernes precipitaciones en el N en cotas bajas e irregulares en el resto.El sábado sería un día de transición.

Mas tarde haré un análisis,que ahora tengo mas tiempo ya.

El Europeo se aproxima al GFS y cruza la baja del jueves por el interior peninsular, asi tocamos a mas todos
Galapagar-Parquelagos (877m)

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #358 en: Martes 16 Febrero 2010 09:37:16 am »
Ojo a los modelos que , a una semana vista aproximadamente , intuyen que se va a producir una profunda ciclogenesis al W de España

Ukmo ( 144 horas ) 975 mb



GME ( 132 horas ) 975 mb



GFS ( 144 y 156 horas ) 965 mb





Nogaps ( 144 horas ) 965 mb



Europeo ( 144 horas ) 970 mb



Interesante observación, y sorprendente coincidencia modelista a 6 dias vista. El meteograma para el centro peninsular es elocuente con la poca dispersión a tan solo 180 horas. Impresionante por otra parte el carrusel de borrascas que vamos a disfrutar.






Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #359 en: Martes 16 Febrero 2010 10:30:56 am »
La situación para los próximos dias mas o menos seguirá igual respecto al paso de perturbaciones de W a E cerca de la península. La borrasca que tenemos ahora al W-SW mañana se ira moviendo poco a poco al E,dando paso a una situación de aire frío con vientos de SW en altura y SW-W-NW en superficie respectivamente segun la baja pase al E y se reintegre en la zona de bajas presiones de Gran Bretaña. El jueves una pequeña baja se acercará desde el SW y veremos por donde pasa,porque aun hay discordia en eso.El gfs apuesta por que cruzara la penínsular por el interior,el europeo de las 0z la pone por el sur y ukmo la pone algo mas al sur. Veremos que ocurre,cuanto mas al norte entre la baja,preci mas repartida dejará.
Con el paso de esa baja una vaguada bastante fría rozará el extremo norte,donde puede bajar la cota de nuevo como comentais algunos y despues,habría un impás hasta el sabado por la noche cuando un potente tren de bajas presiones se acercaria por el W. Hay que vigilar este tren pues puede dejar vientos muy fuertes y lluvias intensas en muchas zonas del W y SW y también de las Canarias. Hasta entonces lluvias hoy y mañana con nieve aun en cotas bajas,el jueves entrada de otra baja que veremos por donde deja la preci y el viernes precipitaciones en el N en cotas bajas e irregulares en el resto.El sábado sería un día de transición.

Mas tarde haré un análisis,que ahora tengo mas tiempo ya.

Efectivamente, ojito sobretodo en las Canarias orientales, mañana por la tarde-noche, ante la posibilidad de precipitaciones muy intensas y por lo tanto con cierto riesgo de inundaciones.

En tiemposevero hemos activado provisionalmente la alerta roja con un 30% de probabilidad, el mínimo de aviso.

Saludos