Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)

Desconectado Xax

  • Supercélula
  • ******
  • 9254
  • Sexo: Masculino
  • Bristol (Reino Unido)
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #264 en: Martes 19 Febrero 2013 19:53:56 pm »
Aunque estoy en Inglaterra, os sigo muy a menudo, y desde luego los mapas que presentan la mayoría de los modelos para este fin de semana son de libro para fuertes nevadas en el interior de Euskadi. Frio en altura y en superficie, unido a bajas presiones y vientos de componente N-NNE, harán que en zonas como Vitoria, se alcancen los 20cm sin problemas.

Veremos a ver como va evolucionando la situación, pero de momento, ya digo que el cantábrico va a recibir buenas dosis de nieve de momento, y ciudades como Vitoria, tendrán la nevada del año.

Saludos desde Bristol.

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #265 en: Miércoles 20 Febrero 2013 08:15:56 am »
Buenos días,

Se van concretando detalles del futuro episodio frío que se iniciará el viernes 22 y concluirá probablemente el martes 26.
Veamos las isos y precipitaciones que entrarían a groso modo y supuestamente según los mapas actuales:

*Euskadi y Navarra:

Entre -7 y -10 a 850 hpa durante 48 horas. Por debajo de -5 durante 72 horas.
Por debajo de -28 a 500 hpa durante 48 horas.
Precipitaciones más abundantes al oeste de la zona y por contra isos más bajas al este.
La cota de nieve se mantendrá a nivel del mar durante buena parte del episodio, pero no parece que vayan a recogerse grandes acumulados. Calculo entre 2 y 5 cm en zonas de costa y entre 10 y 15 cm en las zonas de interior dónde se cierre a nevar.

*Cantabria:

La -6/-7 con -28 unas 48 horas.
Isos más bajas hacia el este y precipitaciones en general ligeramente más abundantes que en Euskadi.
Cota de nieve a nivel del mar al este y por encima de 100/150 metros al oeste de la región durante esas 48.
Los acumulados en localidades de interior sobre 150 metros podrían alcanzar entre 15 y 20 cm el lunes.
Probablemente será el área más favorecida por las nevadas.

*Asturias:

Entre  -5/-6 durante aprox. 48 horas.
La cota de nieve rondará los 200/300 metros en ese período y los acumulados más grosos en zonas bajas rondarán los 10cm.

*La novedad es Cataluña y Baleares dónde las isos serán muy bajas a todos los niveles.

Centrándome en Barna por debajo de -5 durante 72 horas, con entre -30 y -35 a 500.
En los momentos de mayor precipitación la cota de nieve rondará los 500/600 metros, pero podrían quedar chubascos más residuales con la cota cercana a 200 metros. Puede blanquear algo el Tibidabo.

Me piro a currar.
siento no poder precisar más.


''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado Ortzemuga

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 320
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #266 en: Miércoles 20 Febrero 2013 10:01:06 am »
Buenos días,

Se van concretando detalles del futuro episodio frío que se iniciará el viernes 22 y concluirá probablemente el martes 26.
Veamos las isos y precipitaciones que entrarían a groso modo y supuestamente según los mapas actuales:

*Euskadi y Navarra:

Entre -7 y -10 a 850 hpa durante 48 horas. Por debajo de -5 durante 72 horas.
Por debajo de -28 a 500 hpa durante 48 horas.
Precipitaciones más abundantes al oeste de la zona y por contra isos más bajas al este.
La cota de nieve se mantendrá a nivel del mar durante buena parte del episodio, pero no parece que vayan a recogerse grandes acumulados. Calculo entre 2 y 5 cm en zonas de costa y entre 10 y 15 cm en las zonas de interior dónde se cierre a nevar.

*Cantabria:

La -6/-7 con -28 unas 48 horas.
Isos más bajas hacia el este y precipitaciones en general ligeramente más abundantes que en Euskadi.
Cota de nieve a nivel del mar al este y por encima de 100/150 metros al oeste de la región durante esas 48.
Los acumulados en localidades de interior sobre 150 metros podrían alcanzar entre 15 y 20 cm el lunes.
Probablemente será el área más favorecida por las nevadas.

*Asturias:

Entre  -5/-6 durante aprox. 48 horas.
La cota de nieve rondará los 200/300 metros en ese período y los acumulados más grosos en zonas bajas rondarán los 10cm.

*La novedad es Cataluña y Baleares dónde las isos serán muy bajas a todos los niveles.

Centrándome en Barna por debajo de -5 durante 72 horas, con entre -30 y -35 a 500.
En los momentos de mayor precipitación la cota de nieve rondará los 500/600 metros, pero podrían quedar chubascos más residuales con la cota cercana a 200 metros. Puede blanquear algo el Tibidabo.

Me piro a currar.
siento no poder precisar más.

Comparto la previsión de Virazón a grandes rasgos, pero si que me gustaría dar mi opinión:

*Euskadi y Navarra:

Yo apuraría y diría que la temperatura a 500 hpa está por debajo de -30ºC durante 48 h. En cuanto a la cota de nieve, no acabo de ver la nieve a nivel de mar en toda la región. Creo que en la parte oriental (digamos este de Gipuzkoa) si se verá pero en las horas centrales del día pasará a agua-nieve. Veo muy justa la temperatura... Ya en Bizkaia, opino que habrá que hacer faroling para diferenciar los copos de las gotas de agua. Sin embargo, en Bizkaia podrán ver precipitaciones más abundantes y con puntos de -34ºC a 500 hpa también se verán tormentas y los desplomes están asegurados. Quizás allí se vea más granulada.
También creo que el viento será perjudicial para la zona costera, sobre todo el sábado que parece que soplará bastante fuerte. Para el domingo parece que amaina. Creo que este día será el mejor para los amantes de la nieve.

*Cantabria:

Creo que no llegará la nieve a la costa. Por lo que apuntan los modelos, el viento no será de NE sino que tendrá toque de N por lo que no llegará tanto frió del continente. Creo que este factor hará que falte algo de temperatura para ver nieve en la costa.

La predicción para Asturias, Catalunya y Baleares las comparto al 100%.

Saludos
Donostia-San Sebastian zona Este

Desconectado Ortzemuga

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 320
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #267 en: Miércoles 20 Febrero 2013 10:20:10 am »
Esta es la previsión de nieve para los siguientes 6 días:



Mal asunto la lluvia de la costa francesa  :-[
Donostia-San Sebastian zona Este

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #268 en: Miércoles 20 Febrero 2013 11:22:10 am »
Buenos días,

Se van concretando detalles del futuro episodio frío que se iniciará el viernes 22 y concluirá probablemente el martes 26.
Veamos las isos y precipitaciones que entrarían a groso modo y supuestamente según los mapas actuales:

*Euskadi y Navarra:

Entre -7 y -10 a 850 hpa durante 48 horas. Por debajo de -5 durante 72 horas.
Por debajo de -28 a 500 hpa durante 48 horas.
Precipitaciones más abundantes al oeste de la zona y por contra isos más bajas al este.
La cota de nieve se mantendrá a nivel del mar durante buena parte del episodio, pero no parece que vayan a recogerse grandes acumulados. Calculo entre 2 y 5 cm en zonas de costa y entre 10 y 15 cm en las zonas de interior dónde se cierre a nevar.

*Cantabria:

La -6/-7 con -28 unas 48 horas.
Isos más bajas hacia el este y precipitaciones en general ligeramente más abundantes que en Euskadi.
Cota de nieve a nivel del mar al este y por encima de 100/150 metros al oeste de la región durante esas 48.
Los acumulados en localidades de interior sobre 150 metros podrían alcanzar entre 15 y 20 cm el lunes.
Probablemente será el área más favorecida por las nevadas.

*Asturias:

Entre  -5/-6 durante aprox. 48 horas.
La cota de nieve rondará los 200/300 metros en ese período y los acumulados más grosos en zonas bajas rondarán los 10cm.

*La novedad es Cataluña y Baleares dónde las isos serán muy bajas a todos los niveles.

Centrándome en Barna por debajo de -5 durante 72 horas, con entre -30 y -35 a 500.
En los momentos de mayor precipitación la cota de nieve rondará los 500/600 metros, pero podrían quedar chubascos más residuales con la cota cercana a 200 metros. Puede blanquear algo el Tibidabo.

Me piro a currar.
siento no poder precisar más.

Comparto la previsión de Virazón a grandes rasgos, pero si que me gustaría dar mi opinión:

*Euskadi y Navarra:

Yo apuraría y diría que la temperatura a 500 hpa está por debajo de -30ºC durante 48 h. En cuanto a la cota de nieve, no acabo de ver la nieve a nivel de mar en toda la región. Creo que en la parte oriental (digamos este de Gipuzkoa) si se verá pero en las horas centrales del día pasará a agua-nieve. Veo muy justa la temperatura... Ya en Bizkaia, opino que habrá que hacer faroling para diferenciar los copos de las gotas de agua. Sin embargo, en Bizkaia podrán ver precipitaciones más abundantes y con puntos de -34ºC a 500 hpa también se verán tormentas y los desplomes están asegurados. Quizás allí se vea más granulada.
También creo que el viento será perjudicial para la zona costera, sobre todo el sábado que parece que soplará bastante fuerte. Para el domingo parece que amaina. Creo que este día será el mejor para los amantes de la nieve.

*Cantabria:

Creo que no llegará la nieve a la costa. Por lo que apuntan los modelos, el viento no será de NE sino que tendrá toque de N por lo que no llegará tanto frió del continente. Creo que este factor hará que falte algo de temperatura para ver nieve en la costa.

La predicción para Asturias, Catalunya y Baleares las comparto al 100%.

Saludos

Bien puntualizado. Me gusta tu interpretación del episodio.

Esta vez si que estaré entre Oríñón y Leioa durante todo el episodio y yo si creo que veré nevar a nivel del mar, aunque como he repetido en varias ocasiones se quedará en anécdota.
Si cae un par de horas con fuerza y blanquea un par de centímetros me conformaré. En cuanto suba un poco la Tª adiós muy buenas.
Es verdad que en Oriñón creo que es más factible que nieve que en la bahía de Santander con las mismas isos.
Las montañas cercanas pueden favorecer algún desplome. Tampoco tenemos la misma isla de calor.

Es cierto que está la cota muy muy justa y la influencia del mar sumada al factor viento en estos casos suele dar al traste con las cotas de nieve, pero algún momento de desplome puede acontecer dentro de esas 48 horas.

Ver veremos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado ivanovitx

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2292
  • Sexo: Masculino
    • Amillena
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #269 en: Miércoles 20 Febrero 2013 11:31:37 am »
Yo no perdería de vista que el cantábrico está más caliente que de costumbre, lo que puede penalizar y mucho la cota de nieve, sobre todo en el litoral aunque podría aumentar la cantidad de precipitación

Desconectado Pedro_menorca

  • Nubecilla
  • *
  • 52
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #270 en: Miércoles 20 Febrero 2013 13:09:08 pm »

*La novedad es Cataluña y Baleares dónde las isos serán muy bajas a todos los niveles.



Yo no veo tanta novedad cuando en mi isla ( >Menorca) lleva desde el lunes dando para el domingo y lunes nieve a cota 100.
Llevaba viendo esto hace 3 dias, lo que pasa que cada uno generalmente solo se centra en su zona y no en lo general y normalmente por lo visto en la mayopria de comentarios, casi nunca, se tiene en cuenta las islas Baleares, cosa que critico ya que no deberia ser asi.

Ciutadella de Menorca ( Islas Baleares)

21 msnm

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #271 en: Miércoles 20 Febrero 2013 14:03:52 pm »
Buenas tardes. Yo quiero hablar del frente en si del jueves-viernes y primeras horas del sábado porque viene bastante activo.En realidad son dos frentes pero separados por muy poca distancia. El primero es algo menos activo pero el segundo si lo es más y el que,en parte,chocará con el aire frío de la masa de aire frío centroeuropeo:






Y en este último es cuando se produce el minichoque de masas de aire en la meseta norte entre la húmeda y templada atlántica y la más fría y seca que viene del ENE:


En el mapa de humedad relativa a 700hPa se ve bastante bien:



Y en el de temperatura a 850hPa también.La zona de máximo contraste térmico situada en la meseta norte,donde además habrá un fuerte contraste de humedad entre las masas de aire.Condiciones ideales para ver una zona de precipitación muy activa con nieve que bajaría de cota rápidamente hasta los 500 o 600m. Ciudades como León,Palencia o Burgos lo tienen bastante bien,incluso Valladolid. Pero ojo,que a la mínima que se retrase el frío,el choque podría ser más al sur con la nieve cayendo en el sur de la meseta norte e incluso zonas del centro.


Después,lo que han comentado otros compañeros,mucho frío sobretodo en el NE y particularmente entre el Cantábrico oriental y Pirineos,donde la cota de nieve caerá a nivel del mar o muy cerca.Que la preci entre entre en el interior dependerá del viento,sino hace apenas viento se quedará en la costa pero si hace viento puede entrar la humedad al interior y por tanto la precipitación.
« Última modificación: Miércoles 20 Febrero 2013 14:17:00 pm por fobitos »

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #272 en: Miércoles 20 Febrero 2013 14:11:14 pm »

*La novedad es Cataluña y Baleares dónde las isos serán muy bajas a todos los niveles.



Yo no veo tanta novedad cuando en mi isla ( >Menorca) lleva desde el lunes dando para el domingo y lunes nieve a cota 100.
Llevaba viendo esto hace 3 dias, lo que pasa que cada uno generalmente solo se centra en su zona y no en lo general y normalmente por lo visto en la mayopria de comentarios, casi nunca, se tiene en cuenta las islas Baleares, cosa que critico ya que no deberia ser asi.

Novedad respecto a otros episodios.
La cota de nieve en el nordeste estará realmente baja, pudiendo situarse en 200 metros e incluso más baja durante un período estimable entre el sábado a la tarde y el martes.

Parece que Mallorca recibirá buenas nevadas en áreas de interior y no es descartable que tanto Mallorca como Menorca reciban nieve a nivel del mar.

Barcelona capital no recibirá tanta precipitación en los momentos de isos más bajas, pero no descarto que entre domingo y lunes tengamos algún chubasco de aguanieve, que sería nieve en los barrios altos del Tibidabo.
La -35 y una ligera componente marítima del viento pueden dar sus frutos.

Las personas de las islas sois los más indicados para hacer el pronóstico para vuestra zona, ya que conocéis mejor sus microclimas.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #273 en: Miércoles 20 Febrero 2013 14:25:25 pm »
En qué intervalos de tiempo se darán los acumulados de precipitación 'aceptables' por el área Cantábrica, creo que no se sabrá con exactitud hasta horas antes, pero si hemos de estimar ahora los períodos de solapamiento más fructíferos de precipitación + isotermas, atentos a estos dos períodos de 6 horas que adjunto.

Coinciden con horas nocturnas y aquí podríamos recibir precipitación sólida en la misma línea de costa en el este de Cantabria y todo Euskadi  y a cota prácticamente 0 en zonas de interior  del resto de Cantabria.
En santander capital veo difícil que pueda nevar y menos aún cuajar por los condicionantes que todos sabemos.
No lo descarto en esas horas nocturnas.
En la parte oriental de Asturias la cota en los momentos que señalo puede situarse entre 100 y 300 metros.

De todas formas, todos estos extremos creo que pertenecen más al seguimiento que al pronóstico, ya que es prácticamente imposible saber a partir de unos mapas si un desplome fruto de una de esas pequeñas bolsas frías o minifrentes que cruzarán la zona dentro de esas 48 horas, puede dejar chubascos de nieve a ras de mar en episodios con la cota tan justa.
Las islas de calor, el atemperamiento del mar y el viento también pueden y suelen jugar malas pasadas a la hora de calcular cotas.

Como aquí estamos para analizar y comentar mapas y sus posibles consecuencias, yo lo comento igualmente, aún sabiendo que los detalles en este tipo de situaciones tan complejas se escapan al alcance del predictor.

Fuera de los dos mapas que subo, el domingo se mantendría la cota muy baja en todas estas zonas comentadas.
« Última modificación: Miércoles 20 Febrero 2013 15:31:40 pm por virazón »
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado Leónnieve

  • Supercélula
  • ******
  • 7540
  • Sexo: Masculino
  • País Llionés
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #274 en: Miércoles 20 Febrero 2013 15:45:53 pm »
Y en el de temperatura a 850hPa también.La zona de máximo contraste térmico situada en la meseta norte,donde además habrá un fuerte contraste de humedad entre las masas de aire.Condiciones ideales para ver una zona de precipitación muy activa con nieve que bajaría de cota rápidamente hasta los 500 o 600m. Ciudades como León,Palencia o Burgos lo tienen bastante bien,incluso Valladolid. Pero ojo,que a la mínima que se retrase el frío,el choque podría ser más al sur con la nieve cayendo en el sur de la meseta norte e incluso zonas del centro.

Al hilo de lo que comentas y viendo lo que marcan los modelos a día de hoy parece que donde sí puede coincidir precipitación y frío a 850 hpa es en la mitad sur de la meseta Norte. Ciudades como Ávila, Segovia, Soria y posiblemente Burgos creo que son las que más opciones tienen de ver nevadas con el choque de masas tanto porque en esas zonas parece que va a cincidir el frío con la precipitación como porque son las zonas donde más precipitación meten los modelos. Como bien dices, habrá que seguir la evolución porque cualquier variación en la llegada del frío o de la precipitación puede cambiarlo todo.

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Desconectado malka

  • Sol
  • *
  • 23
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #275 en: Miércoles 20 Febrero 2013 18:33:07 pm »
Para la zona de Cataluña la cosa se puede complicar el sábado, incluso en línea de la costa. Por ejemplo, el UKMO, que es uno de los más fiables a corto plazo nos pone la -4 / -6 para la mañana-mediodía del Sábado:



Coincidiendo con bastante precipitación:



El acumulado de nieve, pese a ser muy prematuro ería este:




A la espera ya de los mesoescalares del WRF, MASS y BOLAM, a ver si confirman lo que el Europeo sobretodo, y el GFS y UKMO han ido confirmando estos dias.

Puede ser un día complciado para Cataluña el Sabado en adelante, el GFS vislumbra inestabilidad el Lunes-Martes a cota 0. Seguiremos miranndo modelos a ver que dicen en las próximas horas.

Saludos