Modelos. Febrero de 2015. (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Sábado 31 Enero 2015 19:47:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

tatin

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,029
Agua señor que nos secamos
Ubicación: corella
En línea
Bueno pues el GFS,confirma ya varias salidas que el arreon frio dura hasta el fin de semana,cortandose ya a partir de entonces ,gran parte por que el anticiclon se desplaza hacia el este,alargandose hasta centroeuropa y posteriormente parece buscandonos a nosotros.
Saludos.
Mi humilde opinion.
Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

spritz82

*
Nubecilla
Mensajes: 65
Ubicación: Madrid - Barrio Las Rosas - 670m
En línea

los gradientes de temperatura son muy elevados en altura, no descartaría que fuesen capaces de generar contrastes suficientes a causar precipitaciones convectivas que lleguen a superar la Sirra de Madrid... como lo veis?
El aire parece todavía bastante humedo, estamos en el 85%

Madrid - Barrio Las Rosas

spritz82

*
Nubecilla
Mensajes: 65
Ubicación: Madrid - Barrio Las Rosas - 670m
En línea
#26
de echo, veo ahora que meten muchas más precipitaciones y más difusas... sería interesante ver un mesoescalar de la nueva salida.

Madrid - Barrio Las Rosas

Rias Baixas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Vilagarcía de Arousa, ven y verás!!
Ubicación: Vilagarcia de Arousa
En línea
Buenas, os dejo la previsión de manto de nieve para hoy, son estimaciones, pero me da que el ángulo recto con pie en Sanabria, talón en Pedrafita y peroné cantábrico hasta Potes; van a ver espesores superiores a lo esperado. Saludoos.
En Vilagarcía, Ría de Arousa, a nivel de mar al salir de casa y si no, a cinco pisos sobre el suelo.
También en Torrenueva, Ciudad Real,  La Mancha, mi segunda tierra.

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,800
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#28
A partir del sábado, la isobara 1025 del A irlandés, de 1040-45 mb, se nos mete de lleno alejando así las posibilidades de precipitación.

Pero a partir del martes 10 se vuelven a alejar, ya que el A se va hacia el Báltico. La posición sería muy buena de nuevo para insuflarnos aire continental si no fuera porque su parte sur pancearía mucho hacia Italia, con lo que la miniretrogradación se quedaría en el Egeo-Turquía. Aún así, España quedaría aún algo fría.

Este frío sería interesante porque también a partir del martes la baja de las cercanías del Golfo de Cádiz, siempre bastante húmedas, cobraría mayor presencia, dejaría mucho agua en el sur con posibilidades de alguna que otra nevada sorpresiva en zonas este y centro.

Más a la larga se puede observar una tendencia en los modelos a subir las presiones en el Atlántico Norte. Estaremos al tanto porque febrero tiene pinta de dar más guerra.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Rias Baixas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Vilagarcía de Arousa, ven y verás!!
Ubicación: Vilagarcia de Arousa
En línea
Buenas, tenemos el frío en los huesos, impresionante jornada nival; el panorama a partir de 5 días es de recuperación hacia la estabilidad, pero ya veremoos. Lo suculento lo estamos viviendo y esperando. La B de Génova, en su potente circulación, aún nos enviará nordestes e isos muy bajas {se esperaba más}, tb una vaguada que entrará por el noroeste hacia portugal, sembrando isos respetables a 850 y 500. Ésta tendrá potencial para sorprender con nevadas al cuadrante noroeste peninsular entre el viernes y sábado en cotas muy bajas. Os dejo los detalles gráficos. Saludoos. :cold:
En Vilagarcía, Ría de Arousa, a nivel de mar al salir de casa y si no, a cinco pisos sobre el suelo.
También en Torrenueva, Ciudad Real,  La Mancha, mi segunda tierra.

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: Rias Baixas en Jueves 05 Febrero 2015 00:36:26 AM
Buenas, tenemos el frío en los huesos, impresionante jornada nival; el panorama a partir de 5 días es de recuperación hacia la estabilidad, pero ya veremoos. Lo suculento lo estamos viviendo y esperando. La B de Génova, en su potente circulación, aún nos enviará nordestes e isos muy bajas {se esperaba más}, tb una vaguada que entrará por el noroeste hacia portugal, sembrando isos respetables a 850 y 500. Ésta tendrá potencial para sorprender con nevadas al cuadrante noroeste peninsular entre el viernes y sábado en cotas muy bajas. Os dejo los detalles gráficos. Saludoos. :cold:
Exacto, se repite una situación que se dio durante la ola de frío de ene-2009, la entrada de humedad del Atlántico unido a las isos bajísimas de la Ola de frío de aire continental ya provocara chubascos débiles pero de nieve a tan solo 200 mts el 9-ene-2009. La situación es "clavada" en esta ocasión aunque parece más intensa en precipitación...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

cazorleño

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 740
26-1-07 80cm.. Cazorla(Jaén)
Ubicación: Cazorla
En línea
Cita de: benig en Jueves 05 Febrero 2015 07:15:00 AM
Cita de: Rias Baixas en Jueves 05 Febrero 2015 00:36:26 AM
Buenas, tenemos el frío en los huesos, impresionante jornada nival; el panorama a partir de 5 días es de recuperación hacia la estabilidad, pero ya veremoos. Lo suculento lo estamos viviendo y esperando. La B de Génova, en su potente circulación, aún nos enviará nordestes e isos muy bajas {se esperaba más}, tb una vaguada que entrará por el noroeste hacia portugal, sembrando isos respetables a 850 y 500. Ésta tendrá potencial para sorprender con nevadas al cuadrante noroeste peninsular entre el viernes y sábado en cotas muy bajas. Os dejo los detalles gráficos. Saludoos. :cold:
Exacto, se repite una situación que se dio durante la ola de frío de ene-2009, la entrada de humedad del Atlántico unido a las isos bajísimas de la Ola de frío de aire continental ya provocara chubascos débiles pero de nieve a tan solo 200 mts el 9-ene-2009. La situación es "clavada" en esta ocasión aunque parece más intensa en precipitación...
Pero solo nevando en el NO y no en toda España como aquel dia...
Cazorla, 826m. de altitud. Donde nace el Guadalquivir.

2005: 40 cm / 2006: 20 cm  / 2007: 80 cm / 2008: 5 cm / 2009: 15 cm / 2010: 35 cm / 2011: 16 cm / 2012: 1 cm :(

suofoglu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 167
En línea
Cita de: cazorleño en Jueves 05 Febrero 2015 07:23:49 AM
Cita de: benig en Jueves 05 Febrero 2015 07:15:00 AM
Cita de: Rias Baixas en Jueves 05 Febrero 2015 00:36:26 AM
Buenas, tenemos el frío en los huesos, impresionante jornada nival; el panorama a partir de 5 días es de recuperación hacia la estabilidad, pero ya veremoos. Lo suculento lo estamos viviendo y esperando. La B de Génova, en su potente circulación, aún nos enviará nordestes e isos muy bajas {se esperaba más}, tb una vaguada que entrará por el noroeste hacia portugal, sembrando isos respetables a 850 y 500. Ésta tendrá potencial para sorprender con nevadas al cuadrante noroeste peninsular entre el viernes y sábado en cotas muy bajas. Os dejo los detalles gráficos. Saludoos. :cold:
Exacto, se repite una situación que se dio durante la ola de frío de ene-2009, la entrada de humedad del Atlántico unido a las isos bajísimas de la Ola de frío de aire continental ya provocara chubascos débiles pero de nieve a tan solo 200 mts el 9-ene-2009. La situación es "clavada" en esta ocasión aunque parece más intensa en precipitación...
Pero solo nevando en el NO y no en toda España como aquel dia...
precisamente es el NO peninsular el menos afectado por la nieve de momento. el GFS daba cota 0 para mi zona desde la madrugada del viernes y apenas ha nevado desde entonces, y ya cuajar nada. veremos si este ultimo coletazo me alegra la semana  [emoji1]
A Pontenova, noreste de lugo a 100 msnm.

jose villanueva

*
Nubecilla
Mensajes: 58
En línea
Todo parece indicar que vendra mas frio a partir del 11 segun modelo ecwm y a mas sitios aver que dicen los expertos saludos..
Extremadura

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: suofoglu en Jueves 05 Febrero 2015 10:19:32 AM
Cita de: cazorleño en Jueves 05 Febrero 2015 07:23:49 AM
Cita de: benig en Jueves 05 Febrero 2015 07:15:00 AM
Cita de: Rias Baixas en Jueves 05 Febrero 2015 00:36:26 AM
Buenas, tenemos el frío en los huesos, impresionante jornada nival; el panorama a partir de 5 días es de recuperación hacia la estabilidad, pero ya veremoos. Lo suculento lo estamos viviendo y esperando. La B de Génova, en su potente circulación, aún nos enviará nordestes e isos muy bajas {se esperaba más}, tb una vaguada que entrará por el noroeste hacia portugal, sembrando isos respetables a 850 y 500. Ésta tendrá potencial para sorprender con nevadas al cuadrante noroeste peninsular entre el viernes y sábado en cotas muy bajas. Os dejo los detalles gráficos. Saludoos. :cold:
Exacto, se repite una situación que se dio durante la ola de frío de ene-2009, la entrada de humedad del Atlántico unido a las isos bajísimas de la Ola de frío de aire continental ya provocara chubascos débiles pero de nieve a tan solo 200 mts el 9-ene-2009. La situación es "clavada" en esta ocasión aunque parece más intensa en precipitación...
Pero solo nevando en el NO y no en toda España como aquel dia...
precisamente es el NO peninsular el menos afectado por la nieve de momento. el GFS daba cota 0 para mi zona desde la madrugada del viernes y apenas ha nevado desde entonces, y ya cuajar nada. veremos si este ultimo coletazo me alegra la semana  [emoji1]
Y en concreto a las Rías Baixas, que suelen ser poco afortunadas en estas situaciones...conste que gfs a retirado la precipitación indicada y se queda a la entrada de las rías, clavada predicción al hirlam de aemet, me parece que hasta mañana y en tiempo real no sabremos que va a ocurrir...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

suofoglu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 167
En línea
#35
Cita de: benig en Jueves 05 Febrero 2015 12:24:08 PM
Cita de: suofoglu en Jueves 05 Febrero 2015 10:19:32 AM
Cita de: cazorleño en Jueves 05 Febrero 2015 07:23:49 AM
Cita de: benig en Jueves 05 Febrero 2015 07:15:00 AM
Cita de: Rias Baixas en Jueves 05 Febrero 2015 00:36:26 AM
Buenas, tenemos el frío en los huesos, impresionante jornada nival; el panorama a partir de 5 días es de recuperación hacia la estabilidad, pero ya veremoos. Lo suculento lo estamos viviendo y esperando. La B de Génova, en su potente circulación, aún nos enviará nordestes e isos muy bajas {se esperaba más}, tb una vaguada que entrará por el noroeste hacia portugal, sembrando isos respetables a 850 y 500. Ésta tendrá potencial para sorprender con nevadas al cuadrante noroeste peninsular entre el viernes y sábado en cotas muy bajas. Os dejo los detalles gráficos. Saludoos. :cold:
Exacto, se repite una situación que se dio durante la ola de frío de ene-2009, la entrada de humedad del Atlántico unido a las isos bajísimas de la Ola de frío de aire continental ya provocara chubascos débiles pero de nieve a tan solo 200 mts el 9-ene-2009. La situación es "clavada" en esta ocasión aunque parece más intensa en precipitación...
Pero solo nevando en el NO y no en toda España como aquel dia...
precisamente es el NO peninsular el menos afectado por la nieve de momento. el GFS daba cota 0 para mi zona desde la madrugada del viernes y apenas ha nevado desde entonces, y ya cuajar nada. veremos si este ultimo coletazo me alegra la semana  [emoji1]
Y en concreto a las Rías Baixas, que suelen ser poco afortunadas en estas situaciones...conste que gfs a retirado la precipitación indicada y se queda a la entrada de las rías, clavada predicción al hirlam de aemet, me parece que hasta mañana y en tiempo real no sabremos que va a ocurrir...
si ya es complicado ver nevar a cota 0 en el NE de galicia (donde yo vivo) en las rias baixas es una quimera. veremos que pasa. en cuanto a ECMWF pues.....no se yo:


tiene via libre para unirse al groenlandes, pero es como si el azoreño no quisiera hacerlo. terranova bastante quieta para lo que viene siendo ultimamente. 3 opciones veo desde mi modesto punto de vista:
1) el azoreño se queda estacionario sin unirse al groenlandes y las borrascas atlanticas entran por el SO. entrarian isos  de 0 a -2 a 850 hps en el mejor de los casos.
2) el azoreño panzea hacia la peninsula alejando las borrascas continentales y el frio de nosotros.
3) el azoreño se une al groenlandes formando un bloqueo, las borrascas del norte de europa se quedan "atrapadas" manteniendo vientos de N/NE sobre la peninsula, borrascas atlanticas entrando lo suficientemente por el sur como para mantener el pasillo de frio ademas de aportar mas precipitaciones.
En definitiva que podemos tener fresquillo, o tomate, o invierno puro. ojalá sea la tercera opcion  :rcain:
A Pontenova, noreste de lugo a 100 msnm.