A groso modo, y centrándome en la Cordillera Cantábrica, así lo veo para este segundo envite del frente polar.
Hoy durante el dia afectará el ramal cálido y la cota estará altísima, alrededor de 2000 msnm con precipitación.
La nieve que hay acumulada por debajo de 1500 va a quedar muy tocada o directamente se esfumará.
Y será en las 36 horas posteriores a la medianoche cuando llegue el pequeño diluvio.
Todo el lunes y el martes hasta mediodía.
En esas 36 horas, guiándome por lo que veo en los distintos modelos, calculo que en el área de Picos de Europa se pueden acumular entre 120 y 150 mm.
Acumulado similar en las Ubiñas y algo menos en la parte más occidental de la Cordillera.
En las elevaciones cántabras más al este de Picos, calculo un acumulado entre 100 y 120 mm tanto en Campoo como en la zona de Lunada
El lunes por la tarde la iso cero puede estar situada en unos 1200 m en el área de Picos y en 1100 m hacia Ubiña.
Yo diría que alrededor de 1300 m en Lunada.
Por tanto, cota de nieve 800/900 zona de Ubiña , 900/1000 zona de Picos y 1000/1100 zona de Lunada, pero fluctuando ligeramente arriba y abajo a lo largo de ese periodo.
La noche del lunes al martes la cota podría caer a los 700 m en Asturias y a los 800 en Cantabria.
No es sencillo calcular el espesor de nieve que se puede llegar a acumular en cada área al final de esas 36 horas de precipitación intensa, pero ahora mismo estimo alrededor de 1 metro de grosor a cota 1500/1600 tanto en Picos como en las Ubiñas.
Saldremos de dudas el martes durante el seguimiento.