Modelos. Febrero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Miércoles 31 Enero 2024 16:26:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Oinaztua

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,032
Ubicación: Artziniega
En línea
Cita de: Gabimeteo en Sábado 10 Febrero 2024 16:20:40 PM
Cita de: Corisa Bruguer en Sábado 10 Febrero 2024 14:53:25 PM
Miedo me da lo de los SSW. Por aquí nos quedamos con la miel en los labios casi siempre. De momento febrero tiene pinta de volver una repetición de Enero, vamos , que no se ve invierno por ningún lado, ya que lo de este finde,  también se ha descafeinado y mucho. Que no nieve por debajo de los 1000-900 metros durante todo el invierno es un problemón y de los gordos.
¿Te refieres a la extensa nevada del 19 de enero que cuajó por debajo de los 300m en Zaragoza, por ejemplo?

Una pura anécdota, y al día siguiente por cierto 20°. En pleno enero. Aquí en el norte de península no ha caído ni un copo por debajo de la cota que dice Corisa, y no tiene pinta de que vaya a hacerlo. Los modelos se empeñan en plantear escenarios invernales pero la tendencia es clara a que de imponga la dorsal y el flujo templado, y cuando llega la hora de predicciones más finas, ahí está. Es lo que hay.

Artziniega (Aiaraldea, 180 msnm)

Albertario

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 633
Ubicación: En la cama de tu novia...
En línea
Cita de: Oinaztua en Sábado 10 Febrero 2024 21:49:51 PM
Cita de: Gabimeteo en Sábado 10 Febrero 2024 16:20:40 PM
Cita de: Corisa Bruguer en Sábado 10 Febrero 2024 14:53:25 PM
Miedo me da lo de los SSW. Por aquí nos quedamos con la miel en los labios casi siempre. De momento febrero tiene pinta de volver una repetición de Enero, vamos , que no se ve invierno por ningún lado, ya que lo de este finde,  también se ha descafeinado y mucho. Que no nieve por debajo de los 1000-900 metros durante todo el invierno es un problemón y de los gordos.
¿Te refieres a la extensa nevada del 19 de enero que cuajó por debajo de los 300m en Zaragoza, por ejemplo?

Una pura anécdota, y al día siguiente por cierto 20°. En pleno enero. Aquí en el norte de península no ha caído ni un copo por debajo de la cota que dice Corisa, y no tiene pinta de que vaya a hacerlo. Los modelos se empeñan en plantear escenarios invernales pero la tendencia es clara a que de imponga la dorsal y el flujo templado, y cuando llega la hora de predicciones más finas, ahí está. Es lo que hay.

Hombre, no hace falta exagerar, en Pamplona ha nevado un par de días, muy poco pero al menos hemos visto nevar.
Another day, another failure.

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#74
Es probable que miércoles 14 y jueves 15 se alcancen temperaturas excepcionalmente altas en el Cantábrico oriental, el miércoles también en el central, como consecuencia de una nueva irrupción de aire africano.

No creo que se superen las máximas absolutas para febrero...pero muy lejos tampoco andarán.

El 16 previsiblemente se moderarán mucho las temperaturas, y el próximo fin de semana (17/18 feb) parece que se impondrá de nuevo la dorsal subtropical que ya casi podemos considerar la dorsal ibérica.

Hasta aquí puedo leer.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

XuacuAsturies

*
Nubecilla
Mensajes: 57
En línea
Cita de: virazón en Sábado 10 Febrero 2024 22:12:29 PM
Es probable que miércoles 14 y jueves 15 se alcancen temperaturas excepcionalmente altas en el Cantábrico oriental, el miércoles también en el central, como consecuencia de una nueva irrupción de aire africano.

No creo que se superen las máximas absolutas para febrero...pero muy lejos tampoco andarán.

El 16 previsiblemente se moderarán mucho las temperaturas, y el próximo fin de semana (17/18 feb) parece que se impondrá de nuevo la dorsal subtropical que ya casi podemos considerar la dorsal ibérica.

Hasta aquí puedo leer.
Viniendo esto de ti, tengo la "moral climática" por los suelos...
Perdón por el offtopic pero creeis que este patrón ha venido para qudarse?
Yo desde luego lo pienso por la expansión del A de Azores de los últimos años, uniendose a la dorsal africana o siendo ya parte de ella.

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#76
Cita de: XuacuAsturies en Sábado 10 Febrero 2024 23:41:32 PM
Cita de: virazón en Sábado 10 Febrero 2024 22:12:29 PM
Es probable que miércoles 14 y jueves 15 se alcancen temperaturas excepcionalmente altas en el Cantábrico oriental, el miércoles también en el central, como consecuencia de una nueva irrupción de aire africano.

No creo que se superen las máximas absolutas para febrero...pero muy lejos tampoco andarán.

El 16 previsiblemente se moderarán mucho las temperaturas, y el próximo fin de semana (17/18 feb) parece que se impondrá de nuevo la dorsal subtropical que ya casi podemos considerar la dorsal ibérica.

Hasta aquí puedo leer.
Viniendo esto de ti, tengo la "moral climática" por los suelos...
Perdón por el offtopic pero creeis que este patrón ha venido para qudarse?
Yo desde luego lo pienso por la expansión del A de Azores de los últimos años, uniendose a la dorsal africana o siendo ya parte de ella.
Me limito a comentar lo que veo en los modelos para esta próxima semana...sin extraer otro tipo de conclusiones más allá de lo que venimos observando estos últimos inviernos.

La semana que vá del 19 al 25 feb es posible que la dorsal se desplace y con el nuevo cambio de patrón circulatorio retorne la inestabilidad a la Península Ibérica.

Aún queda mes de febrero para analizar y seguir.

Saludos paisano.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Monfrechu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Ubicación: Oviedo
En línea
Yo sólo voy a comentar que hasta en el plazo más inmediato, los mesoescalares han fallado.

Algunos mapas veían hasta 50 cm en cumbres de la Cordillera Cantábrica, y la realidad han sido unos 5/10 cm en cotas medias y 15 cm en cotas altas, en las zonas mejor expuestas.

Saludos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Cita de: Monfrechu en Domingo 11 Febrero 2024 14:00:36 PM
Yo sólo voy a comentar que hasta en el plazo más inmediato, los mesoescalares han fallado.

Algunos mapas veían hasta 50 cm en cumbres de la Cordillera Cantábrica, y la realidad han sido unos 5/10 cm en cotas medias y 15 cm en cotas altas, en las zonas mejor expuestas.

Saludos.

Eso es, y los que hemos apostado por la nieve como yo también hemos fallado. Aún así entre ayer y hoy en Orense sur y norte de Portugal ha caído una "buena" nevada. Lo entrecomillo porque para el invier-no que llevamos ha estado de lujo.

Mañana lunes y el martes las anomalías positivas ascienden desde el sur en un cariñoso abrazo hasta no sabemos cuando ya que según GFS es mínimo hasta finales de mes.

¿Quién iba a decir en otras épocas que algún día echaríamos de menos al pertinaz? Pues sí, pero no porque no esté, sino porque cuando viene se confunde de nido y se apoltrona donde no; en el Cantábrico.

Pero como algunos somos un poco cabezones por mi parte no acabo de rendirme ya que aún espero altas norte y desalojos fríos. Claro está que no tiene porqué ser en nuestro meridianos.

Que haga lo que tenga que hacer, que aquí seguiremos comentando más que lo que hay, lo que podría.

Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#79
Cita de: virazón en Domingo 11 Febrero 2024 08:17:48 AM
...
La semana que vá del 19 al 25 feb es posible que la dorsal se desplace y con el nuevo cambio de patrón circulatorio retorne la inestabilidad a la Península Ibérica.

Aún queda mes de febrero para analizar y seguir.
...

Como digo el bloqueo ibérico puede aflojar la semana que arranca el 19.

Modelo inglés y modelo europeo coinciden a +168 h.
En la evolución de esos mapas el A puede iniciar una migración hacia el W de las islas Británicas favoreciendo así otro tipo de circulación más fresca, con descuelgue de alguna bolsa fría.

Ver veremos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#80
Buenos días,
Vemos bastantes diferencias entre modelos en el largo plazo lo que me hace pensar que hay demasiada incertidumbre como para saber qué tiene pensado hacer la dorsal que nos vuelve a visitar esta semana. El europeo y el KMA nos enseñan un escenario más prometedor para dentro de 8-10 días, mientras que el resto ven otra cosa bastante distinta. Los 2 primeros en sus salidas deterministas de esta noche (a la espera de ver lo que dicen los ENS del europeo de esa salida) nos muestran esto:


No hace falta decir el potencial que podrían tener estos mapas porque hablaríamos de posible choque de masas encima nuestro, entre la humedad atlántica y aire frío seco procedente de Europa. Aunque no se reflejen en el mapa isos negativas significativas sería suficiente para dar juego en cotas medias y altas obviamente y nos devolvería al invierno.

El resto de los modelos en sus últimas salidas determistas publicadas ven algo muy distinto con consecuencias radicalmente opuestas a las planteadas por esos 2 modelos en esos mismos plazos:



Aunque el GEM (el último mapa) si ve ascenso del anticiclón, bloquearía toda Europa occidental incluyéndonos a nosotros imposibilitando por un lado cualquier acercamiento de inestabilidad procedente del Atlántico, y por otro tampoco permitiría que nos llegará el frío del este.
¿Cuándo ocurre el distanciamiento entre modelos? Pues a partir de 144-150 h aproximadamente empezamos a ver diferencias que se incrementan con el paso de los días. Es decir, hasta esas 144 horas podemos decir a grandes rasgos lo que va a ocurrir, que no es otra cosa que dorsalaca sobre nosotros aunque permitirá el jueves-viernes la llegada de una vaguada que se deslizaría por el extremo norte peninsular. A partir del domingo-lunes próximo empiezan a moverse las piezas de forma diferente según el modelo que miremos. Por tanto, a partir de esas fechas (dentro de una semana) demasiada incertidumbre para saber por dónde van a ir los tiros, como suele ser habitual por otra parte cuando nos vamos a plazos de más de una semana. Desde luego que hay posibilidades tanto de que se aisle el anticiclón sobre las Islas Británicas como de que no ocurra tal ascenso manteniéndose el bloqueo ibérico sine die. Difícil hacer una predicción con una mínima dosis de confianza en estos momentos. No obstante, como aquí nos podemos permitir el lujo de arriesgarnos en los pronósticos apuesto más por el ascenso del anticiclón y ya veremos si su aislamiento al estilo que nos indica el europeo y el KMA por varios motivos:
- Teoría de la compensación. Ya tocaría que ocurrieran otros escenarios a los ya vividos este invierno.
- El modelo de rango extendido no ha dejado de ver en ningún momento el bloqueo escandinavo sobre el 20 de febrero aunque con mayor o menos durabilidad en cada salida.
- El calentamiento estratosférico previsto desde hace muchas salidas a lo mejor también puede acabar afectando a la troposfera en forma de bloqueos en latitudes altas como suele ser habitual meandrizando el jet en algunos puntos del hemisferio norte.

Saludos.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Monfrechu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Ubicación: Oviedo
En línea
El GFS también empieza a ver algo. La media de los conjuntos a partir del día 22 tiende claramente a descender a valores más propios de la época, pero sigue habiendo mucha indefinición. Febrero suele ser un mes muy variable y de cambios a pocas horas vista.

Por lo pronto, martes y miércoles más propios de mayo, descendiendo de nuevo las temperaturas el jueves al acercarse un frente.

Oviedo:



Saludos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Cita de: Monfrechu en Lunes 12 Febrero 2024 13:57:59 PM
...
Febrero suele ser un mes muy variable y de cambios a pocas horas vista.

Por lo pronto, martes y miércoles más propios de mayo, descendiendo de nuevo las temperaturas el jueves al acercarse un frente.
...

Efectivamente semana muy variable...la variabilidad propia de la primavera [emojifacepal02]

Esperemos que dicha variabilidad nos devuelva el invierno en la recta final del mes.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Por el momento, si atendemos a los conjuntos IFS para el plazo extralargo, cluster 3 y cluster 4 que suman 20 miembros, dibujan un escenario con bloqueo A en Atlántico Norte/Groenlandia y vaguada alcanzando la Península Ibérica hacia el 24/25 en la linea de la última determinista GFS.

Ver veremos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com