Modelos. Febrero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Miércoles 31 Enero 2024 16:26:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Cita de: Vigorro... en Sábado 17 Febrero 2024 18:30:16 PM
...
¿Lo dices por mi?... ya he dicho "mas alla del evidente calentamiento general", lo que quiere decir "ahora estos extremos calidos son mas frecuentes que hace decadas"... vamos, que si has pensado que lo he dicho en plan "eso ya pasaba antes", como negando el calentamiento y la frecuencia al alza de extremos calidos, pues como que no... pero vamos, que pense que todo el mundo entenderia mi post y no tendria que explicarlo, que para eso estamos en un foro de meteo... :confused:

Cuando el tiempo está soso y la atmósfera no ofrece episodios invernales de interés, mola mucho que se comenten efemérides... aunque sean extremos cálidos.

Por mi parte, aplaudo tanto tu aportación como la de benig.

Y tampoco creo que braña la haya tirado con segundas esta vez [emoji12]
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: virazón en Sábado 17 Febrero 2024 18:16:23 PM
Cita de: benig en Sábado 17 Febrero 2024 15:15:14 PM
...
Por suerte, de aquella tenías una de cal y 10 de arena. Justo al revés que ahora que tienes 10 de cal y ninguna de arena...
...

¿Esto sería arena o lo dejamos en arenisca? [emoji23]
Esa sería una de arena al cuadrado, hay que añadir la anterior Polar Marítima que mete la -30 en media península, lo que pasa que ahora con mucho W. Para el NW sería perfecto pero para otras ubicaciones norte no.
Aún así la invasión a 850 está hecha casi, falta el sustento en altura y la trayectoria final de la descarga.
La unión de ambas situaciones sería 🔝🔝🔝
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#134
Mi opinión personal...creo que no se está valorando en su justa medida la vaguada del 23 y la secuencia de final de mes.

Realmente estamos inmersos en un ciclo cálido, con calor al alza, inviernos de mierda y pocas nevadas...

Lo que se modeliza para mí es muy interesante, pero ya veo que para la mayoría del foro no.

Evidentemente el primer envite pegará más por el noroeste. Nunca va a nevar a gusto de todos...febreros del 83 y eneros del 85 son recuerdos de otro clima.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

tatin

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,028
Agua señor que nos secamos
Ubicación: corella
En línea
Cita de: virazón en Sábado 17 Febrero 2024 19:04:00 PM
Mi opinión personal...creo que no se está valorando en su justa medida la vaguada del 23 y la secuencia de final de mes.

Realmente estamos inmersos en un ciclo cálido, con calor al alza, inviernos de mierda y pocas nevadas...

Lo que se modeliza para mí es muy interesante, pero ya veo que para la mayoría del foro no.
Para mi tambien VIRAZON .

Actualizacion del americano mejorada y que a algunos nos pone los dientes largos.
Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: virazón en Sábado 17 Febrero 2024 19:04:00 PM
Mi opinión personal...creo que no se está valorando en su justa medida la vaguada del 23 y la secuencia de final de mes.

Realmente estamos inmersos en un ciclo cálido, con calor al alza, inviernos de mierda y pocas nevadas...

Lo que se modeliza para mí es muy interesante, pero ya veo que para la mayoría del foro no.

Evidentemente el primer envite pegará más por el noroeste. Nunca va a nevar a gusto de todos...febreros del 83 y eneros del 85 son recuerdos de otro clima.
Justo comenté lo de la Polar Maritima antes de este mensaje.
Para ubicaciones NW es muy buena.
A ver cómo sale el European...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#137
La masa de aire viene de las latitudes de Groenlandia...muy templada no va a llegar por mucho recorrido marítimo que lleve.

Ojo al frío al nivel de 500 y a los geopotenciales.

Es una pena que no entre con componente algo más meridional.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Ya se sabe que los mapas de acumulado de nieve parecen pintados por un niño y que varían mucho de una salida a otra en el largo plazo....pero estos espesores que se modelizan para la Cantábrica y sobremanera para Pirineos no se ven con mucha frecuencia últimamente.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
#139
Cita de: virazón en Sábado 17 Febrero 2024 19:28:58 PM
Es una pena que no entre con componente algo más meridional.

Ya...pero es que es el pan de cada día...todos estos últimos inviernos. Las grandes nortadas son una especie en peligro de extinción .

Los grandes bloqueos sobre zonas clave son cada vez más raros de ver , y duran menos.

En una situación del tipo de la del jueves/viernes , otrora había bastantes veces que el bloqueo subía más de latitud y aguantaba más. Por lo que los Oestes-Noroestes iban poco a poco derivando a Nortes incluso Norestes.

Ahora no. Muchas veces no pasan siquiera de Oestes "fríos" o Noroestes efímeros porque enseguida el bloqueo es aplastado por las bajas o empujado encima nuestra .

Vamos a ver esta vez. Después de lo del jueves-viernes hay opciones que tras un pequeño impás, una baja bordee el bloqueo para caernos encima, y tras ella este quizás si se eleve de una manera más clara , pero eso está por ver. En los tiempos que corren hay que ser muy prudentes cuando se atisban este tipo de configuraciones mientras no las tengamos atadas en el corto plazo.

Es comprensible el pesimismo de la gente . Eso es como el que sale de caza . Si una vez tras otra no cobra una pieza o una de Pascuas en ramos ...con verlas a lo lejos no sirve. Pues piensas que al final siempre se van a escapar. Eso y que ya estamos mediado Febrero. Los días más largos . El sol cada vez calienta más. Que si , seguimos en invierno. Pero la percepción ya comienza a ser primaveral. Y más con el clima que nos está tocando vivir

Vamos a ver si esta vez conseguimos algo decentillo , ya no para salvar esta aberración de invierno que es imposible, pero al menos catar algo antes que termine y sobre la campana.

Saludos




virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#140
Cita de: virazón en Martes 13 Febrero 2024 08:14:51 AM
...
El cambio de patrón que puede traer tiempo invernal a la Península Ibérica puede iniciarse hacia el 22 feb, cuando el principal centro de altas presiones puede regresar a su clásica ubicación sobre las Azores.
...
El periodo más frío e inestable (al menos en la mitad norte) puede llegar a nuestro país entre el 24 y 28 febrero
...

Aún tenemos dispersión de escenarios, pero al menos con las ondulaciones del chorro la dinámica será otra y las nevadas volverán tanto a la Cordillera Cantábrica como a los Pirineos (en menor medida al resto de Cordilleras).

Esta pasada determinista del IFS mete nortes en la segunda onda...pero siempre habrá quien le saque pegas porque no penetran isos suficientemente frías.

Veremos en qué queda...interés hay.
No comparto el pesimismo.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea


Como esta tan lejos, seria clave para después si se confirmara esta mesobaja, que de darse hará daño y meterá mucha precipitación y viento.

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#142
Buenos días,
Puede ser que volvamos a ver el ninguneo en precipitaciones de una parte de Cataluña para los próximos 10 días, además de otras zonas del extremo este peninsular, y ya son unas cuantas veces en este otoño-invierno. Es muy ilustrativo el mapa de acumulados de precitación de las deterministas de los modelos europeo y GFS en sus últimas salidas publicadas:


Es una salida más y el mapa de acumulados no es una buena herramienta predictiva, pero es muy visual para ver esa pertinaz insistencia en esquivar las precipitaciones una vez tras otra las mismas zonas peninsulares.
De nuevo la componente de vientos no les es favorable para esas regiones peninsulares. Lo de la provincia de Barcelona por ejemplo es de traca en este otoño-invierno.

Y en el resto del territorio además del obvio cambio de tiempo a partir del jueves, yendo más allá y analizando los diferentes modelos, en mi humilde opinión, la semana del 26 de febrero al 3 de marzo hay más papeletas de que sigamos teniendo las temperaturas a raya con probabilidad de que permanezcan por debajo de nuestra media climática en al menos una parte de nuestro territorio gracias a la ubicación del anticiclón sobre Azores que favorecería que los vientos en ningún caso fueran del sur, sureste o suroeste. Otra cuestión es que sigamos con inestabilidad afectando a muchas regiones durante esa semana. Ese anticiclón azoreño tampoco parece que permitiría durante toda esa semana muchas alegrías húmedas salvo en zonas del norte peninsular gracias al posible mantenimiento de vientos de componente norte o noroeste. Lo que es seguro que gracias a esas temperaturas contenidas todo lo que caiga del cielo en esa semana sería en forma de nieve en los sistemas montañosos. Una muy buena noticia que nunca compensará lo que no ha caído en los meses anteriores pero por lo menos maquillará un poco esa ausencia de invierno en nuestras montañas.
Por tanto, desde mi punto de vista el cambio de tiempo que tendremos a partir de jueves viene con vocación de durar, al menos unos cuantos días, permitiéndonos recordar que todavía estamos en la estación invernal.
Saludos.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

j_p

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
Ubicación: Murcia
En línea
Cita de: Vigorro... en Sábado 17 Febrero 2024 18:30:16 PM
Cita de: brañagallorus en Sábado 17 Febrero 2024 18:04:37 PM
Cita de: benig en Sábado 17 Febrero 2024 15:15:14 PM
Cita de: Vigorro... en Viernes 16 Febrero 2024 14:57:55 PM
Cita de: batracio en Viernes 16 Febrero 2024 13:09:13 PM
De todos los despropósitos que nos estamos comiendo en estos últimos años, yo creo que este es uno de los mayores si no el mayor; Señores, una noche tropical a orillas del cantábrico en Febrero... Una aberración muy muy dificil de igualar. ¿Alguien da más?

Yo... [emoji23]

Mas alla del evidente calentamiento general, siempre podemos encontrar cosas interesantes en el pasado...

FEBRERO DE 1960 --- MINIMAS

         DIAS ----> 28   29

1109      PARAYAS 22'0 21'0
1110    SANTANDER 21'6 23'0
1111    SANTANDER 18'4 20'8
       CABO MAYOR 18'0 21'0
1059  PUNTA GALEA 17'0 20'0
1082      SONDIKA 19'4 
1042E     IGUELDO 19'4 20'0
1014  HONDARRIBIA      18'0

Una de las grandes y antiguas suradas.
Por suerte, de aquella tenías una de cal y 10 de arena. Justo al revés que ahora que tienes 10 de cal y ninguna de arena...
Todos firmaríamos actualmente ese gran invierno 1959-60. La última nevada cuajada en Valencia capital en una gran invasión fría a mediados de Enero y otra a inicios de Febrero
Ambas dejaron nieve cuajada en Santiago de Compostela y la segunda en Tuy, prelitoral pontevedrés limítrofe con Portugal a 50 mts  :teriesdemi:
Ya sin contar las 3 o 4 Noroestadas del mes de Dic del 59.
Eso es poner las cosas en su sitio y con datos.
¿Lo dices por mi?... ya he dicho "mas alla del evidente calentamiento general", lo que quiere decir "ahora estos extremos calidos son mas frecuentes que hace decadas"... vamos, que si has pensado que lo he dicho en plan "eso ya pasaba antes", como negando el calentamiento y la frecuencia al alza de extremos calidos, pues como que no... pero vamos, que pense que todo el mundo entenderia mi post y no tendria que explicarlo, que para eso estamos en un foro de meteo... :confused:
¿Y que problema habría por decir "eso ya pasaba antes"? No creo que haya que excusarse frente a nadie en caso de alguien pueda tener una opinión distinta con el tema del cambio climático o calentamiento, guste o no al Santo Oficio del foro.
Dicho esto, esos acumulados de nieve reflejan la situación clásica, "de las de antes", en el que las mayores nevadas se daban en la zona noroeste y Sistema Central también.