Modelos, Julio de 2009

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #300 en: Miércoles 29 Julio 2009 12:20:27 pm »
Se ven cambios. El sábado una vaguada bastant importante se acerca por el oeste peninsular quedando la península en zona de nadie con lo que es probable que se formen algunas tormentas. Va a suponer bastante lluvia en el Noroeste. El Domingo la vaguada entra en la península con vientos del Norte provocando inestabilidad en todo el Cantábrico y una zona de divergencia que ayudará a la formación de tormentas en el Noreste. En el Sur es posible alguna tormenta mucho mas aislada, ya es noticia.

Efectivamente, pienso lo mismo, ademas el europeo lo esta poniendo desde hace 7 dias y todo parece que el primer dia y el segundo dia de agosto  va haber algo de movimiento. El GFS es mas racano y no profundiza tanto.
Tambien lo que me extraña es que por aqui nadie comente nada de eso :-\ ya que incluso aemet preve algo, no solo el norte y nordeste, sino tambien se puede extender hacia otras zonas del sur, eso si, con menor probabilidad.
Es poco pero por lo menos ya es algo y puede que vaya a mas
 ;)
El Europeo ha profundizado algo mas esa vaguada y al entrar en la península se aprecia un cierto estrangulamiento. Esto va a dar juego.
A mi realmente lo que me gusta de esta situación aparte de las posibles tormentas en el sureste tambien, es que se abre las puertas a la entrada de nuevas vaguadas porque despues se forma otra mas extensa. Ya sabemos que los patrones tienden a repetirse muchas veces. Lo que quiero decir y es solo una impresión, nada científico es que Agosto viene mas húmedo que este Julio que ha sido muy seco en muchos sitios. Me gusta como empieza el mes.
Aparte el GFS a 36 horas mete hasta un 31 o 32ºC a 850hpa en Canarias, abrazando los +30ºC todo el archipiélago. Ojo a las temperaturas en zonas con viento terral en las islas.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #301 en: Miércoles 29 Julio 2009 13:16:39 pm »
Lo preocupante en Canarias ante estas situaciones son las sensaciones térmicas producidas por la humedad. Estas podrían situarse ( según los datos que aporta el GFS) por encima de los 40ºC a nivel del mar durante el día en los próximos 5 días, de hecho, muy concretamente podrían llegarse a temperaturas equivalentes por encima de 45ºC.


En cuanto a la situación peninsular seguimos con dorsal, aunque yo creo que tenemos novedades, y ya lo comenté dos páginas atrás:



Pues si... ya me he fijado en la situación para canarias, y la verdad es que no pinta agradable...

Quería comentar además que los modelos están tendiendo ( especialmente GFS y GEM) a meter vaguadas a partir del fin de semana que viene... no se hasta que punto tendrá validez de momento y no me atrevo a decir nada, pero es posible que el chorro empieze a moverse y de un cambio apreciable a largo plazo... esperemos que así sea.


Saludos ;)

 Aunque no se puede hablar con precisión, si es cierto que hay modelos que ven una tendencia a que se ondule el yet ( primero fueron el GEM y el GFS, ahora también el Europeo) , y de hecho parece que va a ocurrir, de momento veo posibles desarrollos convectivos este fin de semana en el noroeste y montañas del centro debidos a la entrada de una vaguada, posteriormente, la semana que viene vuelve a amenazar otra vaguada con entrar en la península, pero no es momento de concretar su magnitud y su posición. Ya se irá viendo...

Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20046
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #302 en: Miércoles 29 Julio 2009 13:43:16 pm »
Esto seria una bomba con el calor que tenemos bastantes sitios. :cold:
Total Año 2024: 198,6 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #303 en: Miércoles 29 Julio 2009 13:59:21 pm »
Citar
Y más adelante el Gfs plantea una situación interesante a la vez que calurosa, la dorsal ascendería con bastante fuerza y una importante vaguada al Oeste peninsular, situación de calor y tormentas, pero vamos, que está muy lejos  Roll Eyes

Efectivamente Imanol. Asciende esa dorsal pero con demasiado fuerza a estas horas.
ECMWF igual es de reforzar algo mas esa vaguada que GFS aunque veremos en las proximas 48/72 horas.
A 144 horas son coincidentes estos 2 modelos con UKMO.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #304 en: Miércoles 29 Julio 2009 14:11:46 pm »
Lo importante es que se van viendo cambios por fin en los modelos, aunque no llegan a ser de momento demasiado importantes, sobre todo para gran parte de la península.
A destacar como decis el calor de Canarias, y es que incluso en mis vacaciones me llevaré conmigo el calor.
Supongo que la calima podría ser de las buenas... ya traeré fotos por si acaso.
EL Europeo no ve las vaguadas tan marcadas como el GFS. Veremos quien se lleva el gato al agua.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado Patagon

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1035
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #305 en: Miércoles 29 Julio 2009 18:51:49 pm »
Para el domingo el GFS da cambios importantes:

geopotencial a 540 Dm
Isoterma de 0°C a 1000 m
y hasta 30 mm de precipitacion en 3h

.... en Patagonia

(...vamos a refrescarnos un poquito, por lo menos con la imaginacion...)


Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #306 en: Jueves 30 Julio 2009 08:19:45 am »
Por de pronto se pueden ir confirmando el ascenso de temperatura por todo el norte peninsular, y resto de europa, con una + 20 en la Francia, semana pues la que entra, que si se podria ir definiendo como Ola de Calor, debido a la continuidad en los dias, que irian desde el dia 3,donde empezaria el ascenso, hasta el dia 8 que comenzaria el descenso.
Ya veremos en que queda, pero creo y vuelvo a repetir despues de varias y reiteradas salidas de los ens como la salida principal se va muy bien por arriba.

Os pongo en un punto sobre el norte de Burgos: ayer  a las 12 horas:



y los ens en su ultima salida, de hoy a las 00 Horas.




Pues como se ve no deja lugar  dudas....
Saludos. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20046
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #307 en: Jueves 30 Julio 2009 10:16:51 am »
A largo plazo ya se ven cosas interesantes .
Total Año 2024: 198,6 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #308 en: Jueves 30 Julio 2009 13:32:03 pm »
Aún es pronto pero tiene pinta de que el sábado a la tarde noche se puede formar un sistema tormentoso interesante en la zona Norte peninsular, en la zona Este más cercana al eje de la vaguada.

Mañana a la tarde se verá mejor pero tiene bastante buena pinta. ::)

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #309 en: Jueves 30 Julio 2009 18:18:21 pm »
Aún es pronto pero tiene pinta de que el sábado a la tarde noche se puede formar un sistema tormentoso interesante en la zona Norte peninsular, en la zona Este más cercana al eje de la vaguada.

Mañana a la tarde se verá mejor pero tiene bastante buena pinta. ::)

Buenas tardes.
Aemet acaba de liberar el modelo Hirlam 12UTC para el Sábado y parece que se confirma la sorpresa: "HABEMUS VAGUADIN" ;D
Saludos. ;)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #310 en: Jueves 30 Julio 2009 20:08:25 pm »
Hirlam y gfs profundizan algo más la vaguada. Según el hirlam las precipitaciones se extenderían a toda la cuenca del duero y también apuntan al tajo y al norte de Badajoz. Atención a esa tarde en muchos sitios del centro y norte.

Desconectado josemy

  • Cb Incus
  • *****
  • 3568
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #311 en: Jueves 30 Julio 2009 21:38:02 pm »
Aún es pronto pero tiene pinta de que el sábado a la tarde noche se puede formar un sistema tormentoso interesante en la zona Norte peninsular, en la zona Este más cercana al eje de la vaguada.

Mañana a la tarde se verá mejor pero tiene bastante buena pinta. ::)

Buenas tardes.
Aemet acaba de liberar el modelo Hirlam 12UTC para el Sábado y parece que se confirma la sorpresa: "HABEMUS VAGUADIN" ;D
Saludos. ;)

como siga bajando y estrechandose, al final se comportara el estremo como semidana y todo!!  :o a ver si la evolucion nos trae sorpresas a los del sur y sureste mas sureste  ;D.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-