Modelos, Julio de 2009

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #288 en: Martes 28 Julio 2009 11:50:34 am »
Se ven cambios. El sábado una vaguada bastant importante se acerca por el oeste peninsular quedando la península en zona de nadie con lo que es probable que se formen algunas tormentas. Va a suponer bastante lluvia en el Noroeste. El Domingo la vaguada entra en la península con vientos del Norte provocando inestabilidad en todo el Cantábrico y una zona de divergencia que ayudará a la formación de tormentas en el Noreste. En el Sur es posible alguna tormenta mucho mas aislada, ya es noticia.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Utielstorm

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 882
  • Sexo: Masculino
  • Utiel, País Tropical
    • MeteoRoberto
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #289 en: Martes 28 Julio 2009 13:26:44 pm »
Si miramos los ensembles para un punto cercano a mi pueblo (Utiel (interior de Valencia)), vemos que no se ven cambios durante largo tiempo.
Éste es el verano más monotono que recuerdo en muchos años.


www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #290 en: Martes 28 Julio 2009 13:43:33 pm »
Y lo peor para los Canarios, es que tiene pinta de durar bastantes días  :P

 :cold: :cold: :cold:

Hoy:



La semana que viene:



Y encima, con calima. Vaya suplicio  :P

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado Parungo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 9257
  • Sexo: Masculino
  • Par_un_go
    • MeteoItálica.com
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #291 en: Martes 28 Julio 2009 14:40:35 pm »
Previsión de polvo en suspensión hasta el Jueves; a ver cuando actualicen en la próxima salida...


Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #292 en: Martes 28 Julio 2009 21:14:43 pm »
Pues si, parece que Canarias va a estar anicada la semana que viene con temperaturas muy altas y calima... por la Peninsula lo cierto es que poco movimeinto se ve. Pocas tormentas a la espera de que un frente pueda ir dejando algo por el NW. Temeperaturas no tan altas por el norte, pero que seguiran siendo altas en el sur y SE... verano algo monotono, sobre todo las últimas fechas.

Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #293 en: Miércoles 29 Julio 2009 00:51:24 am »
Se ven cambios. El sábado una vaguada bastant importante se acerca por el oeste peninsular quedando la península en zona de nadie con lo que es probable que se formen algunas tormentas. Va a suponer bastante lluvia en el Noroeste. El Domingo la vaguada entra en la península con vientos del Norte provocando inestabilidad en todo el Cantábrico y una zona de divergencia que ayudará a la formación de tormentas en el Noreste. En el Sur es posible alguna tormenta mucho mas aislada, ya es noticia.

Efectivamente, pienso lo mismo, ademas el europeo lo esta poniendo desde hace 7 dias y todo parece que el primer dia y el segundo dia de agosto  va haber algo de movimiento. El GFS es mas racano y no profundiza tanto.
Tambien lo que me extraña es que por aqui nadie comente nada de eso :-\ ya que incluso aemet preve algo, no solo el norte y nordeste, sino tambien se puede extender hacia otras zonas del sur, eso si, con menor probabilidad.
Es poco pero por lo menos ya es algo y puede que vaya a mas
 ;)

Desconectado Vaqueret di Rondó

  • un Zarathustra insidioso
  • Supercélula
  • ******
  • 5077
  • Sexo: Masculino
  • Eppur si calfa....
    • MeteoCastalla
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #294 en: Miércoles 29 Julio 2009 01:01:19 am »


Ojo, que la temperatura virtual puede ser bastante más alta que la temperatura real en ambientes húmedos.
   

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #295 en: Miércoles 29 Julio 2009 08:55:13 am »
Bueno, voy a dejar unos mapas de la ultima salida, que parece que viene bastante calida, sobre todo porque la + 20 ocupa toda Francia, y sinceramente, sí, es una salida, pero lleva la atmosfera apuntando maneras del 2003, y tambien teneis razon, el frente polar esta mas activo, pero nadie me puede negar, que este 2009, estamos teniendo un verano excepcional, por el calor en muchos puntos de la peninsula como en, el Sur, Sur-este , este y centro, como excepcional pero por "fresco", es el que esta viviendo las "tierras celtas" de la peninsula o sea el nor-oeste, y lo mas importante de todo, que aun no hemos empezado agosto, asi pues, a la finalizacion de julio, de momento, llevamos 2 meses muy por encima de la media, en mas del 80 % de la peninsula.






A falta pues de todo agosto y septiembre, desde Burgos, mi impresion es que esta siendo un verano para los anales de la historia.
De momento y viendo los dos grandes, esta pelicula se titula...

, "Sin noticias del Anticiclon de azores"

Saludos ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #296 en: Miércoles 29 Julio 2009 09:32:30 am »
Pues es una película de suspense, ¿por qué?, ¿habrá secuelas más allá del verano?

Debemos mirar todo desde una óptica global; no me puedo dejar cegar por el hecho de que por estas tierras gallegas llevemos desde octubre  :o  con temperaturas por debajo de la media, o de que este año no tengamos verano (al menos no nos asamos también es cierto). Eso no nos puede cegar: en España está haciendo un calor de carajo en general. Pero no ha transcurrido ni la mitad del verano, ni España es toda Europa o todo el hemisferio norte.

2003 son palabras mayores, por Galicia fueron muchos días cercanos a la ISO +25ºC a 850 hpa, cosa que este año por aquí no lo hemos olido ni de lejos. Eso sí, no es 2003 para Galicia y gran parte del cuadrante noroeste peninsular (realmente para nadie, que estamos en 2009  ;D ). Puede que muchas zonas del sureste sí tengan un cierto "revival" de aquel año, pero es cierto que ningún verano están demasiado lejos de esos registros. 2003 fue una realidad a nivel continental, con condiciones sinópticas que se tradujeron en muchísimas muertes en el viejo continente.

Los modelos siguen sin acercar al de las Azores, y con la vaguadad de onda larga afectando al menos a la fachada occidental europea. Parece ser que la causa, si es que alguien la sabe, reside en el excesivo aire frío relativo presente en el Atlántico para la latitud y época del año. Veremos si cambia con el nuevo mes que se estrenará con frente jugoso en el norte, pero los modelos todavía no ven un cambio de patrón.

Saludos.  8)
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #297 en: Miércoles 29 Julio 2009 10:47:54 am »
Ojo, que la temperatura virtual puede ser bastante más alta que la temperatura real en ambientes húmedos.

Mmm, me temo que ambiente lo que se dice húmedo, no van a tener. A ver si el MODIS capta estos días una imagen nítida del polvo sahariano que les va a zumbar a los canarios

Yo sigo sin esperar gran cosa del verano por esta zona. Está más o menos claro que el jet este verano está bastante activo (por la razón que sea), asi que por mucho que la dorsal meta el morro, siempre tendremos alguna vaguadilla aproximándose por el NW,  que impulse todo el calorazo hacia el E, lugar donde claramente tienen la pascua este verano. Si a las bolsas cálidas africanas, le sumamos que tienen poniente cada pocos días, normal que sufran ese calor tan continuado. Pero por el resto peninsular, el calor no creo que esté siendo noticia, más allá de lo que es normal por estas fechas

No obstante, siempre quedará Septiembre, mes que normalmente suele traer temperaturas algo cálidas a esta zona

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado cipollinni

  • Nubecilla
  • *
  • 54
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #298 en: Miércoles 29 Julio 2009 11:45:52 am »
Hola, soy nuevo en esto y un poco aprendiendo de los conceptos que vosotros (expertos) indicais. Estoy en la zona de galicia y la verdad viendo las isos para el forecast digamos que el verano aqui no aparece ni en pintura. Alguien me puede indicar los motivos de este comportamiento? Gracias
Solveira de Paderne - Paderne de Allariz - 430 msnm
A 15 km de Ourense

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos, Julio de 2009
« Respuesta #299 en: Miércoles 29 Julio 2009 12:17:07 pm »
Vaya, por fin se ve algo en los modelos  ::)

El primer panel del Gfs me gusta mucho.

Plantea una situación de lluvias importantes en la zona norte, fruto de una vaguada que cruza la zona.
Todos los modelos coinciden en una situación similar pero con el detalle de ser más o menos profunda , asi que habrá que esperar porque no sería de extrañar que quedase en nada.

Y más adelante el Gfs plantea una situación interesante a la vez que calurosa, la dorsal ascendería con bastante fuerza y una importante vaguada al Oeste peninsular, situación de calor y tormentas, pero vamos, que está muy lejos  ::)