MODELOS, Junio de 2008...

Desconectado Caladian

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 741
Re: MODELOS, Junio de 2008...
« Respuesta #168 en: Lunes 16 Junio 2008 23:38:50 pm »
Efectivamente, para finales de semana se ve ya la primera puesta en marcha del aire acondicionado. Mas calor en la calle y mas frio en la oficina.

Galicia quedará al margen de la entrada de la dorsal y poco a poco esta se ira desplazando al este debido a una inestabilidad por las islas británicas que perfectamente podría tirarse todo el verano ahí. Con la consecuencia de no darle persistencia a las dorsales que intenten atacarnos.

Por lo tanto primera prueba para ver si:
1. las dorsales son consistentes o el atlántico les sopla hacia el continente
2. los modelos tenderán o no a rebajar calor conforme se acerca la previsión
Albacete (686 msnm)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Junio de 2008...
« Respuesta #169 en: Martes 17 Junio 2008 00:45:21 am »
Parece que se puede decir que la epoca de lluvias en gran parte de la peninsula(septiembre/octubre-mayo/junio),se ha acabado.Ahora solo cabe esperar algun frente por el extremo norte y la formación de tormentas secas o bien de tormentas consistentes debido al descolgamiento de alguna bolsa de aire frio o el paso de alguna débil vaguada(si el verano es normal).
La dorsal y sobretodo las altas presiones se tiraran sobre la peninsula,clasica situacion,y si las temperaturas son altas,se formara la tipica baja termica en el S de la peninsula,apófisis de la gran baja termica africana.
Viendo los modelos,de momento se ve una especie de repeticion en el tiempo de un patron:

-Dorsal emergiendo desde el continente africano hacia el mediterraneo,con una lengua secundaria en el interior  de europa.
-Los restos del jet moviendo pequeñas borrascas y algunas vaguadas por el occidente europeo.

Con todo esto,habria una adveccion de SW casi continua en altura sobre la peninsula y flujo retrogrado en superficie.La cuestion es,¿se movera la dorsal africana hacia el E,y dejara que alguna vaguada entre por el W?Si esto es asi,y lo es despues de episodios de temperaturas altas,se puede armar la marimorena,y sino,pues sol y moscas.
De momento,ojo,no se ve estabilidad total,para la semana que viene a pesar de la dorsal(ensembles sin apenas dispersion),pueden formarse tormentas puntualmente fuertes y muy locales en la iberica y el interior del levante,habra temperaturas equivalentes cercanas a los 60ºC.Tambien las habra,mas generales,en el pirineo y la cordillera cantabrica,aqui por la presencia de algo de cape y lifted.

Enfin,que llega el verano ;D

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Markh´OZ

  • Cb Incus
  • *****
  • 2932
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Junio de 2008...
« Respuesta #170 en: Martes 17 Junio 2008 09:39:02 am »
Parece que se puede decir que la epoca de lluvias en gran parte de la peninsula(septiembre/octubre-mayo/junio),se ha acabado.Ahora solo cabe esperar algun frente por el extremo norte y la formación de tormentas secas o bien de tormentas consistentes debido al descolgamiento de alguna bolsa de aire frio o el paso de alguna débil vaguada(si el verano es normal).
La dorsal y sobretodo las altas presiones se tiraran sobre la peninsula,clasica situacion,y si las temperaturas son altas,se formara la tipica baja termica en el S de la peninsula,apófisis de la gran baja termica africana.
Viendo los modelos,de momento se ve una especie de repeticion en el tiempo de un patron:

-Dorsal emergiendo desde el continente africano hacia el mediterraneo,con una lengua secundaria en el interior  de europa.
-Los restos del jet moviendo pequeñas borrascas y algunas vaguadas por el occidente europeo.

Con todo esto,habria una adveccion de SW casi continua en altura sobre la peninsula y flujo retrogrado en superficie.La cuestion es,¿se movera la dorsal africana hacia el E,y dejara que alguna vaguada entre por el W?Si esto es asi,y lo es despues de episodios de temperaturas altas,se puede armar la marimorena,y sino,pues sol y moscas.
De momento,ojo,no se ve estabilidad total,para la semana que viene a pesar de la dorsal(ensembles sin apenas dispersion),pueden formarse tormentas puntualmente fuertes y muy locales en la iberica y el interior del levante,habra temperaturas equivalentes cercanas a los 60ºC.Tambien las habra,mas generales,en el pirineo y la cordillera cantabrica,aqui por la presencia de algo de cape y lifted.

Enfin,que llega el verano ;D
:D :D :D :D :D 8)
Ourense - Vigo

Desconectado hectorlugán

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 652
  • Sexo: Masculino
  • León agosto de 2014
Re: MODELOS, Junio de 2008...
« Respuesta #171 en: Martes 17 Junio 2008 14:38:37 pm »
Parece que se puede decir que la epoca de lluvias en gran parte de la peninsula(septiembre/octubre-mayo/junio),se ha acabado.Ahora solo cabe esperar algun frente por el extremo norte y la formación de tormentas secas o bien de tormentas consistentes debido al descolgamiento de alguna bolsa de aire frio o el paso de alguna débil vaguada(si el verano es normal).
La dorsal y sobretodo las altas presiones se tiraran sobre la peninsula,clasica situacion,y si las temperaturas son altas,se formara la tipica baja termica en el S de la peninsula,apófisis de la gran baja termica africana.
Viendo los modelos,de momento se ve una especie de repeticion en el tiempo de un patron:

-Dorsal emergiendo desde el continente africano hacia el mediterraneo,con una lengua secundaria en el interior  de europa.
-Los restos del jet moviendo pequeñas borrascas y algunas vaguadas por el occidente europeo.

Con todo esto,habria una adveccion de SW casi continua en altura sobre la peninsula y flujo retrogrado en superficie.La cuestion es,¿se movera la dorsal africana hacia el E,y dejara que alguna vaguada entre por el W?Si esto es asi,y lo es despues de episodios de temperaturas altas,se puede armar la marimorena,y sino,pues sol y moscas.
De momento,ojo,no se ve estabilidad total,para la semana que viene a pesar de la dorsal(ensembles sin apenas dispersion),pueden formarse tormentas puntualmente fuertes y muy locales en la iberica y el interior del levante,habra temperaturas equivalentes cercanas a los 60ºC.Tambien las habra,mas generales,en el pirineo y la cordillera cantabrica,aqui por la presencia de algo de cape y lifted.

Enfin,que llega el verano ;D

Efectivamente Fobos y por fin éste año viene a su tiempo que es lo que toca. A ver si este otoño e invierno tambien vienen las lluvias el frío y la nieve a tiempo que sería lo que tocaría y no el frio en Marzo. (perdon por el off topic)

Un saludo ;)
Desde Condado de Devon (22 m.), South West England, United Kingdom.

De Lugán, León (910 m.) Montaña Oriental Leonesa, a orillas del río Porma.

Distancias en linea recta (km): Boñar 9; Embalse Porma 17; León 30; Puerto San Isidro 33.

Desconectado Alvaro2

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1104
  • Sexo: Masculino
  • la atmósfera es mi hogar
Re: MODELOS, Junio de 2008...
« Respuesta #172 en: Martes 17 Junio 2008 20:52:00 pm »
La cuestion es,¿se movera la dorsal africana hacia el E,y dejara que alguna vaguada entre por el W?Si esto es asi,y lo es despues de episodios de temperaturas altas,se puede armar la marimorena,y sino,pues sol y moscas.
De momento,ojo,no se ve estabilidad total,para la semana que viene a pesar de la dorsal(ensembles sin apenas dispersion),pueden formarse tormentas puntualmente fuertes y muy locales en la iberica y el interior del levante,habra temperaturas equivalentes cercanas a los 60ºC.Tambien las habra,mas generales,en el pirineo y la cordillera cantabrica,aqui por la presencia de algo de cape y lifted.
Enfin,que llega el verano ;D
En la línea que apuntas; NAO: negativa

http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/precip/CWlink/pna/nao.sprd2.gif ::)

Saludos



Puente de Segovia (Madrid capital)...
"San Isidro labrador quita el agua y saca el sol"

Desconectado emilio48

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 418
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Junio de 2008...
« Respuesta #173 en: Martes 17 Junio 2008 23:29:45 pm »
Hola. Después de tiempo sin mensajes, y a la espera de que pase este verano y llegue la temporada otoño-invierno, quería señalar lo siguiente. Yo estoy entre los  que prefieren un verano corto y no excesivamente caluroso, seguido de un invierno frío y con nieve. Pero a tenor de lo ocurrido el  pasado año, sin excesivos calores y después con un invierno para  olvidar (a excepción del  mes de noviembre, donde hizo mas frío que  durante el verdadero período invernal), quizás por aquello de la "compensación atmosférica",  casi deseo que sea éste un verano más normal.  En este sentido,  prefiero que ahora haga calor,  con sus tormentas a finales de agosto,  para que cuando lleguen las siguientes estaciones, el anticiclón no esté mal orientado,  amenazando con enviárnos día tras día vientos del sur y secos,  como corresponden a la época estival.
En cuanto a los modelos, siempre según el wetterzentrale, a día de hoy, parece que irá instalándose ya el calor, con algunos días de precipitaciones en zonas de la mitad norte,  aunque con un refrescamiento a finales de mes, con valores moderadamente cálidos al mediodía, y dejando atrás las  mínimas trópicales que puedan producirse los días previos. 

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Junio de 2008...
« Respuesta #174 en: Martes 17 Junio 2008 23:33:34 pm »
Mas o menos la cosa sigue igual,salvo que el gfs mete mucho calor para iniciar la semana que viene con temperaturas cercanas a los 40ºC en el centro y ni me imagino por el SE.Esto es debido a que forma una baja relativa que inyecta S en superficie,que se une al SW que habra en altura,es decir,una entrada calida a todos los niveles.
La vaguada del NW habra que seguirla,de momento dejaria chubascos tormentosos localmente fuertes por el interior de galicia y de asturias ya que hay buenas condiciones:
-Zona de ascensos en borde delantero de la vaguada,con divergencia en altura.
-Lifted de -3/-4
-Capes cercanos a los 1000J/kg
-Temperaturas seudoequivalentes cercanas a los 60ºC.
-Temperaturas de -15ºC a 500hpa.

Quedan dias y hay que vigilarlo,pero no descarto algun amago tormentoso en cualquier punto de la mitad W,la convección sera fuerte y puede atravesar la inversion en capas medias y tambien puede haberlos en el NE peninsular,pirineos sobretodo.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Junio de 2008...
« Respuesta #175 en: Martes 17 Junio 2008 23:37:37 pm »
La cuestion es,¿se movera la dorsal africana hacia el E,y dejara que alguna vaguada entre por el W?Si esto es asi,y lo es despues de episodios de temperaturas altas,se puede armar la marimorena,y sino,pues sol y moscas.
De momento,ojo,no se ve estabilidad total,para la semana que viene a pesar de la dorsal(ensembles sin apenas dispersion),pueden formarse tormentas puntualmente fuertes y muy locales en la iberica y el interior del levante,habra temperaturas equivalentes cercanas a los 60ºC.Tambien las habra,mas generales,en el pirineo y la cordillera cantabrica,aqui por la presencia de algo de cape y lifted.
Enfin,que llega el verano ;D
En la línea que apuntas; NAO: negativa

http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/precip/CWlink/pna/nao.sprd2.gif ::)

Saludos





Yo no he dicho nada de NAO compi,ademas,la nao a partir de mayo no tiene mucho sentido,ya que los centros de accion suelen estan muy debilitados en superficie,que es donde se hacen las medidas de la presión para calcular la NAO. Si es verdad que si la situación es muy persistente,puede hacer que se utilice para explicar el carácter climatico de un verano,como el del 97 o el del 71.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Pedro_-

  • Visitante
Re: MODELOS, Junio de 2008...
« Respuesta #176 en: Martes 17 Junio 2008 23:56:24 pm »
He visto los modelos y vamos a tener calor, pero como un verano normal. En unos dias, hacia finales de mes volveremos a tener un respiro muy importante y no creo que tengamos un episodio como él que se acerca al menos en un tiempo, tranquilidad, el calor comenzara el jueves y finalizara el viernes, 8 dias no son muchos, en algunas zonas después del fresco notaran un gran cambio  :risa:

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36037
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Junio de 2008...
« Respuesta #177 en: Miércoles 18 Junio 2008 07:46:12 am »
Empiezan a asomar isos 20ºC por el centro de la peninsula, lo que equivale a sensaciones de calor un tanto malas de llevar ya (al menos para los que no nos gusta sudar durmiendo).

Los modelos marcan a medio-largo plazo (7-9 dias) el posible descenso de una vaguada interesante, que en ningun caso nos afectaria de pelno pero si que podria traernos un descenso de temperaturas, al menos por el norte. Si bien es cierto que ahota mismo, por ejemplo, GFS nos mete la iso 5ºC y no me jugaria nada a que pase eso. Por ejemplo para el finde pasado tambien marcaba eso y no entro ni de coña.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Pedro_-

  • Visitante
Re: MODELOS, Junio de 2008...
« Respuesta #178 en: Miércoles 18 Junio 2008 10:14:15 am »
Dos salidas después, veo que han rebajado el calor de 8 a 7 dias. Parece que luego quieren volver a subir las isos calidas, pero al menos por el norte sera muy dificil que nos vuelva a invadir el calor, incluida Zaragoza, claro  :D.

En resumen episodio calido con duración como mucho de 7 días y es posible que todavia sean menos dias al menos por el norte, por el centro y sur tendran más días de calor, pero parece que también va a resfrecar, pero son más días, mala suerte chavales  :'(

Desconectado seringador

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 299
  • Nemo mortalium omnibus horis sapit!
Re: MODELOS, Junio de 2008...
« Respuesta #179 en: Miércoles 18 Junio 2008 11:25:26 am »
Saludos!
O Verano parece tímido mas vai passar o trauma do ano passado, ficou muitas vezes constipado! :P
O Junho não está mau, pelo contrário e agora mais uns dias muito agradábles, atenção que, caliente no significa somente ondas de calor mas si, tempo caliente e normal para a época e humidad no significa somente precipitacion... ;)

Gosto muito dos ensembles e para depois no FDS a seguir a 24/25 Venga o mejor de Junio, com a crista do Ant. dos Açores estendender-se até  W da França c ::) mas isso é outra conversa ;)
Vai ser é mas uma vez a diferença entre Norte e Sul ;)
http://85.214.49.20/wz/pics/MS_La_Coruna_avn.png
http://85.214.49.20/wz/pics/MS_Almeria_avn.png

ECM está com buenas perspectivas, depois de passar aquela depression que irá afectar o UK ;)
« Última modificación: Miércoles 18 Junio 2008 11:26:55 am por seringador »
" Para compreendermos a natureza, primeiro teremos de nos submeter a ela " Francis BaconPrevisão Primavera 2009
http://twitter.com/Meteoseringador  http://twitter.com/Meteoiberia 
http://blip.fm/DJMeteoseringador
Extremos 2009
Máximo: 28.1ºC (13.03.2009) Mínima : -2.6ºC (09.01.2009)
Porto