Modelos, Junio de 2009

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #324 en: Viernes 19 Junio 2009 12:11:37 pm »
Parece que los 2 grandes modelos se van poniendo de acuerdo. La dorsal finalmente desaparecera de la peninsula a partir de unas 100h,entrando aire frío en toda la peninsula en altura,el cual hara descender los geopotenciales.Evidentemente también bajara la iso a 850hpa,dando un respiro al calor de estos días.
Muy curiosa la tendencia de las ultimas semana a estar el azoriano muy muy al W,favoreciendo el descuelgue de bolsas de aire frío a la zona de Azores,lo curioso es que justo cuando se van acercando a la peninsula,la dorsal africana resucita y las manda al NE.
Aun y asi,a partir de la semana proxima,miercoles mas o menos,se prodigaran las tormentas por muchas zonas,sobretodo del N y sobretodo en zonas de montaña.Estos dias también se seguiran formando nubes de evolucion y algunos chubascos aislados.Mucho calor tanto hoy como mañana en muchas zonas del centro y sur,y hasta el martes  en el suroeste pues tanto europeo como GFS aun mantienen la iso 20 por el esa zona hasta el martes...veremos a ver.
Que pena que el are frío no profundice mas al sur....
« Última modificación: Viernes 19 Junio 2009 12:16:25 pm por fobitos »

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Kenji

  • Vigilando el SW...
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1371
  • Sexo: Masculino
  • Nous ne sommes rien contre ELLE...
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #325 en: Viernes 19 Junio 2009 15:42:25 pm »
 Bueno, volviendo al cauce general, quería confirmar lo expuesto por Fobos: finalmente los modelos empiezan a divisar el fin de la Dorsal. Sin embargo, ahora empiezan a aparecer los distintos matices de siempre.
 
 A rasgos generales, la DANA de Azores-Canarias finalmente, tras estar aislada del chorro por días, consigue servir de atractor para una nueva vaguada. Ésta, aprovechando el desplazamiento del anticiclón azoriano al W sobre las Bahamas, se descuelga sobre Azores consiguiendo inyectar algo de aire frío al flanco W de la dorsal, debilitándola. Es entonces cuando los modelos comienzan a desvariar:
 - Modelos como el GFS o el ECMWF o el UKMO o el GEM nos muestran la retirada total de la dorsal africana, estando afectados por la entrada de vientos del W desde una bolsa fría enorme que se introduce en la vaguada. El trayecto final de esta previsión podríaacabar tomando tintes muy atractivos.
- El NOGAPS introduce la vaguada de forma mucho más débil, con mayor amplitud y menor longitud de onda, provocando a su vez la reanimación de los vientos del S y de la propia dorsal...
 - Y los más suculentos, ahora mismo, son el JMA y el GME, que muestran a 140h como dicha vaguada se aisla en forma de DANA al W peninsular.

 Como conclusión, y debido a la mayoría de modelos que apuestan por la retirada de la dorsal, podríamos confiarnos en un futuro refrescamiento del panorama, y con perspectivas de esperar una nueva situación tormentosa de ámbito nacional.

Salu2 ;)
 
Alcorcón (Madrid)----Zona sur----718msnm----445mm de media

- - Voglio andare, osservare l'umanità; un sonno per imparare ad essere veramente quello che tutti desiderano...un vero uomo - -

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #326 en: Viernes 19 Junio 2009 18:28:01 pm »
Para no desvirtuar mas este topic, he sacado todo lo referente a la discusion fobosiana-vigorrensis, y lo he llevado al subforo de sugerencias... alli quien quiera opinar sobre el tema, es libre de hacerlo...

https://foro.tiempo.com/sugerencias+sobre+el+web/sobre+el+pique+fobosvigorro-t105153.0.html

Y tampoco nos tiremos de los pelos por esto, que aqui estamos para disfrutar de lo que nos gusta, la meteo... para mi todo esto no es mas que vidilla para el foro en estos tiempos de calores... 8)

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #327 en: Viernes 19 Junio 2009 19:53:01 pm »
Parece que los 2 grandes modelos se van poniendo de acuerdo. La dorsal finalmente desaparecera de la peninsula a partir de unas 100h,entrando aire frío en toda la peninsula en altura,el cual hara descender los geopotenciales.Evidentemente también bajara la iso a 850hpa,dando un respiro al calor de estos días.
Muy curiosa la tendencia de las ultimas semana a estar el azoriano muy muy al W,favoreciendo el descuelgue de bolsas de aire frío a la zona de Azores,lo curioso es que justo cuando se van acercando a la peninsula,la dorsal africana resucita y las manda al NE.
Aun y asi,a partir de la semana proxima,miercoles mas o menos,se prodigaran las tormentas por muchas zonas,sobretodo del N y sobretodo en zonas de montaña.Estos dias también se seguiran formando nubes de evolucion y algunos chubascos aislados.Mucho calor tanto hoy como mañana en muchas zonas del centro y sur,y hasta el martes  en el suroeste pues tanto europeo como GFS aun mantienen la iso 20 por el esa zona hasta el martes...veremos a ver.
Que pena que el are frío no profundice mas al sur....

Buenas tardes. Lo que dices lleva bastante fundamento. Ahora solo hay que esperar y que se cumpla. Los meteogramas no lo tienen muy claro, pero mirando los mapas en altura y sobre todo, las imágenes de vapor, se empiezan a ver "cositas" que pueden ayudar. En la primera imagen, el Atlántico más cercano, con la DANA al ONO de Madeira y otra más pequeña al Suroeste de la misma. Sobre el Noreste de USA y Canadá la gran vaguada bajando de latitud, entre dos zonas Anticiclónicas.

En la segunda imagen, tal como estamos en estos momentos en Europa Occidental. Pequeña vaguada que formará una DANA sobre el Norte de Italia y otra pequeña, situada al Sur, que servirá de "atractora". Mientras tanto DORSAL Africana bien asentada al Norte de Marruecos, que abarca a más de media Península Ibérica, haciendo subir mucho las temperaturas y lo más importante, absorbiendo mucho vapor de agua. A ver si sale la "combinación ideal" ::)
« Última modificación: Viernes 19 Junio 2009 20:00:38 pm por Sudoku »
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Rain

  • Jurado Fotográfico
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1817
  • Sexo: Masculino
  • Desde la ciudad de las palmeras
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #328 en: Viernes 19 Junio 2009 20:24:12 pm »
Fijándonos más en el corto plazo le prestaría atención a las posibles tormentas de mañana por la tarde en la mitad este.
El acercamiento de una vaguada por el noreste (sobretodo en niveles medios) provocará una bajada de las temperaturas en estos niveles, menos acentuada en capas altas, pero que en general favorecerá los ascensos, ayudados también por la ya habitual baja relativa que en esta ocasión impulsará vientos húmedos de levante y provocará cierta convergencia en capas bajas.

A partir de la tarde las tormentas podrán desarrollarse en zonas del interior oriental y creo que ya a últimas horas y entrada la noche, estas tormentas tendrán fuerza incluso para llegar a algunos puntos del litoral con vida.

La AEMET ya ha puesto alerta amarilla para mañana en Albacete y Cuenca por lluvias y tormentas...
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

Cómo están las cabezas, Manolo...!!

Mi galería en Flickr

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #329 en: Viernes 19 Junio 2009 23:05:13 pm »
Bueno, pues parece que la tendencia se va aclarando. No tengo mucho tiempo para analizar las cosas, pero me atrevo a decir que tras esta situación de estabilidad en en toda la mitad oeste, temperaturas en descenso en la mitad norte y algunas tormentas de cierta intensidad en el prelitoral mediterraneo, es probable que la DANA que se encuentra próxima a Canarias, vuelva a una posición efectiva para la península y además sirva de anzuelo para una vaguada que la reforzará e incluso podría reemplazarla a partir del jueves. No sin antes bombear vientos débiles del sur que harán que se recuperen las temperaturas a partir del lunes en la mitad norte alcanzándose valores lo suficientemente altos como para favorecer un nuevo episodio convectivo.

Habrá que estar atentos a los movimientos de esa DANA. De momento, como ya dije hace un par de días, parece que volverá a dar que hablar.


Saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #330 en: Sábado 20 Junio 2009 10:33:25 am »
Ojo que hoy puede haber tormentas interesantes en puntos de la mitad este e interior del sur peninsular.
De hecho Aemet pronostica bastantes tormentas en estas zonas y como bien dice Rain en su mensaje anterior hay provincias en aviso ya.
Veremos en que queda todo.
Para mas largo plazo parece que el anticiclón se retirará, estaremos a un paso de una situacion de rombo con una masa de aire frio por el NE y otra al W. Puede que el final de mes sea mas fresco y tormentoso en la mayoria de las regiones de España.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #331 en: Sábado 20 Junio 2009 23:35:57 pm »
Los modelos siguen insistiendo en lo mismo. Tras este periodo de inestabilidad en el prelitorial del sureste, toca una disminución de la entrada del NE, nuevo aumento de las temperaturas en la mitad norte a partir del lunes y posterior aumento de la inestabilidad, en todo el interior y oeste ya hacia el miércoles y días posteriores. La DANA que lleva rondando varios días por las Canarias y Madeira se hacercará a la península, y tras ella, nuevas vaguadas que podrían dar lugar a nuevas DANAs y embolsamientos de aire frio en altura, aunque esto está por determinar.

Aquí podemos ver esa DANA posicionada al oeste peninsular según el GFS en su previsión para el jueves. Desde luego una buena situación para ver ciertos desarrollos tormentosos esos días en el interior y oeste.





Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #332 en: Lunes 22 Junio 2009 14:06:29 pm »
Curiosa situación sinóptica a medio plazo.
Ascenso de una gran burbuja cáida hacia Escandinavia y nosotros quedaremos en la zona delantera de una serie de vaguadas. No igual espectaculares pero parece que de cierta persistencia.
Es factible que vaya a más la inestabilidad. parece que por fin a principios de Julio podría emerger la clasica dorsal de Azores aunque ya veremos.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado suizo56leones56

  • Suizo y Leonés a la vez!! ^^
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1189
  • Sexo: Masculino
  • Desde cazurrolandia...xDD (León a 838msnm)
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #333 en: Martes 23 Junio 2009 00:03:25 am »


Buuuuuuuuuffffffffffffffff :cold: :cold:

Que buena pinta está cogiedo esto...Espero que se siga manteniendoo!!!
Barrio de Santa Ana(LEÓN CAPITAL)

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #334 en: Martes 23 Junio 2009 00:06:05 am »


Buuuuuuuuuffffffffffffffff :cold: :cold:

Que buena pinta está cogiedo esto...Espero que se siga manteniendoo!!!

Si una cosa he aprendido en los ultimos años de las salidas gefesianas de las 18h es que suelen ser exageradas a mas no poder...No te creas mucho la profundidas de esa borrasca y ni posiblemente su posicion...Es un consejo ;)
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9079
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #335 en: Martes 23 Junio 2009 00:14:06 am »
Buuuuuuuuuffffffffffffffff :cold: :cold:

Que buena pinta está cogiedo esto...Espero que se siga manteniendoo!!!

Si una cosa he aprendido en los ultimos años de las salidas gefesianas de las 18h es que suelen ser exageradas a mas no poder...No te creas mucho la profundidas de esa borrasca y ni posiblemente su posicion...Es un consejo ;)

y que lo digas netan...es como la de las 6:00... :-\
el europeo en la ultima salida no me termia de convencer...esa un poco colgado con alfileres
aunque bueno...ya anda la dorsal azoriana pululando el dia 1... :P
y el nogaps ha sacado la salida de la semana pasada... :confused:
16 de junio pone arriba a la izquierda... :mucharisa:
http://www.meteociel.fr/modeles/nogapse_cartes.php
como decia fobitos....circulacion en omega que se verá rota este mismo miercoles convertida en circulacion en rombo no muy potente...
psteriormente vendrá lo bueno...no tanto como dice el gfs ahora mismo, pero bueno...
un saludo ;)