Modelos, Junio de 2009

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #372 en: Lunes 29 Junio 2009 00:53:42 am »
Comentaría algo,pero parece que se va a cumplir eso de que la primera quincena de julio es la mas estable del año en gran parte de la peninsula.
Lo mas importante de esta semana que ya comenzó,el ascenso térmico sobretodo en el centro y sur.El GFS es bestial en su salida de las 12z,mantiene la iso +20 o mas durante 11 días en Madrid(lo rebajara digo yo),mientras que el europeo rebaja algo los geopotenciales en altura con el paso de los días por lo que el calor duraría menos.Veremos que ocurre,aun y asi,lluvias pocas salvo las que puedan caer por el NW mañana y pasado. A largo plazo aparece el azoriano de nuevo entrando en cuña por el NW,situación clásica de verano.
Con el calor de esta semana,pueden formarse tormentas en los sistemas montañosos,no seran muy reseñables debido a la falta de humedad,pero si son posibles,a partir del miercoles sobretodo.
« Última modificación: Lunes 29 Junio 2009 00:56:34 am por fobitos »

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado jose agustin

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 886
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #373 en: Lunes 29 Junio 2009 16:58:16 pm »
El Europeo y el GFS, es lógico que no detecten en sus previsiones los chubascos de las tormentas convectivas. Pero Aemet y el Momac ¿Por que no dieron previsión de las precipitaciones del día 26 viernes, las de ayer domingo 28 y las de hoy lunes 29? Y siempre en las mismas zonas de las montañas fronterizas de Teruel con Castellón. Y no son débiles,precipitaciones moderadas e incluso fuertes en algunos sitios superiores a los 25 mm. Es una zona de muchas tormentas estivales, pero muchas veces no están previstas
¿a qué se debe?.
Morella, Castellón.

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9079
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #374 en: Lunes 29 Junio 2009 17:27:09 pm »
El Europeo y el GFS, es lógico que no detecten en sus previsiones los chubascos de las tormentas convectivas. Pero Aemet y el Momac ¿Por que no dieron previsión de las precipitaciones del día 26 viernes, las de ayer domingo 28 y las de hoy lunes 29? Y siempre en las mismas zonas de las montañas fronterizas de Teruel con Castellón. Y no son débiles,precipitaciones moderadas e incluso fuertes en algunos sitios superiores a los 25 mm. Es una zona de muchas tormentas estivales, pero muchas veces no están previstas
¿a qué se debe?.
es que este tipo de precipitaciones son muy dificiles de pronosticar.
el momac mas o menos acertó las precipitaciones de ayer en castilla y leon, y en hirlam tambien, mas o menos.
no me se de memoria que modelos tienen en cuenta los factores orográficos y cuales no...
pero el gfs suelta unos mapas en lo que a nivel convectivo se refiere.
un saludo ;)


Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #375 en: Lunes 29 Junio 2009 18:31:59 pm »
Por suerte la zona occidental de la peninsula apenas se va a dar cuenta de este nuevo repunte de temperaturas, salvo en Andalucia Occidentales y Extremadura, donde si se notara.
Todo parece indicar que subira la dorsal hacia el mediterraneo y levante español, mientras que en el W peninsular vientos de NW haran que el termometro no suba tanto, no se ven condiciones para que se den tormentas importantes, salvo las tipicas de montañas producidas por el calor acumulado.

El jueves/viernes/sabado se pueden alcanzar altas temperaturas cercanas a los 40ºC en muchas zonas del interior manchego y SE en general

Despues del sabado bajaran progresivamente las temperaturas, asi que de momento no se ven calores generalizados.

 ;)

Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #376 en: Lunes 29 Junio 2009 20:39:06 pm »
Cuando digo no se ven calores generalizados, es que no se ve sucesivos dias en zonas extensas con temperaturas mas altas de lo normal que se suele registrar en esta fechas, y alcanzar los 40ºC algunos dias no es nada raro.
« Última modificación: Lunes 29 Junio 2009 20:44:55 pm por Torre »
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Conectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #377 en: Lunes 29 Junio 2009 20:45:49 pm »
Dias de calor lo que se nos vienen encima. Una dorsal emerge ya del norte de Africa, y la baja atlantica está demasiado lejos como para poder avanzar ao refrescar...

Total, que esta semana vamo a sudar la gota gorda en buena parte de la peninsula. No parecen calores para batir records, pero si que serán relativamente duraderos.

Pero ojo, que mañana (martes) por la tarde en el cantabrico oriental y Navarra podria haber movimiento, asi como al norte de la divisoria pirenaica. Esporadicamente al sur tambien.



BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #378 en: Martes 30 Junio 2009 14:17:52 pm »
Segun la salida de control del ensemble del GFS, la +32 a 850 hpa sobre Mostoles, concretamente en la habitacion de Pablo... ;D





Me gusta ese descenso previsto para el fin de semana proximo, va a ser majo... y no parece que vayamos a alcanzar nada extremo en estos proximos dias, si acaso puntualmente y durante un dia o dos a lo sumo... 8)

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #379 en: Martes 30 Junio 2009 20:39:00 pm »
Por el NW el calor intenso se termina definitivamente de cara al fin de semana, cuando se acercará aire frio desde el NW atlántico. A partir de esa fecha, los vientos parece que por desgracia girarán a N-NW, debido al ascenso de las altas presiones, asi que volverán las tinieblas de cara a la semana que viene (si es que alguna vez se han ido realmente)  :P

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)