Modelos. Junio de 2021. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Lunes 31 Mayo 2021 17:15:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,054
Ubicación: Madrid.
En línea
Tópic Modelos Meteorológicos


1. Comentarios sobre la evolución de los modelos de predicción meteorológica.

2. Mapas, datos u otras referencias a modelos de previsión meteorológica, adjuntando una descripción o comentario de los mismos.

3. Predicciones meteorológicas basadas en todo momento en los modelos meteorológicos.


(*) Nota: se ruega evitar plantear el post exclusivamente como "competición entre modelos" o "guerra modelística".


No se aceptarán...

1. Mensajes que no indiquen expresamente los modelos que han sido analizados para su elaboración.

2. Mensajes que no se ajusten al comentario sobre la evolución de los modelos.

3. Mensajes que creen tensión entre territorios.

4. Mensajes que no se ajusten al resto de normas vigentes de los Foros de Tiempo.com.


(**) Nota: se recomienda a los usuarios seguir este Link pinchable para insertar las imágenes que ofrece Meteociel y su servidor gratuito (*), evitando así la inserción de imágenes que con las sucesivas actualizaciones de los modelos dejan fuera de contexto el post.
Madrid.

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,755
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Seguimos en terreno de nadie, con las altas y las bajas lejos, con una futura dorsal sur que no acaba de asentarse y con entrada de danas, por orden, por el noroeste, el norte, y el suroeste. El A atlántico tiene a estirarse hasta el Cantábrico pero sin establecerse ya que su nido 1030, o 1025, está bastante al oeste. Por tanto a partir del viernes el calor vuelve a oestizarse hasta la próxima vaguada, la cual parece que no tardará.

Según el europeo el A norte se potencia con lo cual tendremos más circulación retrógrada e impermeabilidad.

La vaguada noroeste impulsa en la península viento del sur que dará lugar de nuevo a tormentas como muestra la simulación satelital de AROME para esta tarde sobre las 18:00.


El escenario de frío en altura y calor diurno en superficie seguirá dando lugar a nubes convectivas, y también el paso de alguna masa nubosa como resultado de una dana como la prevista para el fin de semana que viene desde el suroeste, banda que proveerá de convectividad a la península, también desde el sur.

Acumulados de precipitación, mayormente por tormentas, de aquí a largo plazo.


Como curiosidad, circulación inversa en la costa marroquí, como es habitual cuando el chorro sur es más coherente que el norte y el A de Azores en su lugar. En superficie las isobaras y el viento coinciden con los alisios y en altura el chorro circula de manera completamente opuesta.






"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,755
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#2
Una vez que se va yendo la vaguada noroeste el anticiclón atlántico va ocupando el Cantábrico. La dorsal sur, con su calor asociado, se va a ir intensificando no sin antes dejar pasar una dana, el fin de semana, desde el Golfo de Cádiz, vía Cataluña, dana que dará algunas precipitaciones en el sur y este. Una vez que el ramal sur del jet deje de estar algo activo nos quedaremos en situación de bloqueo con altas norte y baja relativa peninsular.

Una de las formas que tiene de romperse este bloque es que el subloqueo del norte hacia Baleares se rompa y se desestabilice el este y noreste por el efecto de las isobaras en retrogradación. El resto, de momento, permanecerá con tiempo estable.

Bloqueo de los oestes, el próximo lunes, con ramificación mediterránea.


Masa húmeda mañana con formación de nubes convectivas en el sur, interior y este, por el paso de la dana, fría en altura, y atractora de sures en superficie.


El domingo estará en el Levante con su cara este más activa por los vientos sures y su cara oeste desgastada por haber menos contraste de masas salvo el residual por movimiento dinámico.


"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,755
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#3
El chorro sur se va debilitando y el norte está muy al norte. Las altas atlánticas van ocupando el Cantábrico con lo cual nos quedamos en situación de tiempo estable con baja peninsular relativa y sus tormentas asociadas. En consecuencia las temperaturas serán altas pero no demasiado ya que África norte no está en su punto álgido y su dorsal no asciende con profundidad. A 5 o 6 días la anomalía cálida está más bien en el norte.



La dorsal sur no asciende con fuerza si no tiene un anticiclón de apoyo en Italia o en el Mediterráneo occidental. Para ello, entre otras, hay dos escenarios, uno que el A pase por la península hacia el este con lo cual las isobaras rolan al sur. Otra que el A estirado o con centro en el Cantábrico o en las Británicas, protubere con fuerza hacia el Mediterráneo occidental. En este caso lo hará, pero sin fuerza, como máximo lo hará en sus líneas 1020mb, perdiendo así su poder para inyectar la dorsal cálida en la península.



Una tercera sería al apoyo de una baja estática en el oeste cuya cara oriental impulse la dorsal africana hacia el norte, que no es el caso.

Tras el paso de la dana y la estabilización del potencial en altura, con el calentamiento diurno y baja relativa en altura, en dos días volverán a subir los índices de nubes convectivas aumentando la probabilidad de tormentas en el interior, noroeste, y este.



"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Despues de este episodio que hemos tenido de tormentas, volvemos al ambiente mas caluroso y estable, esta variabilidad con dias inestables mezclados con dias de estabilidad y temperaturas mas altas parece que seguira siendo la tonica, a la vista de las previsiones.
Una nueva vaguada parece que nos afectara al final de semana, si tenemos en cuenta que vamos a ir acumulando horas de calor a lo largo de la semana, podemos esperar un inicio del nuevo episodio algo movido en cuanto a gradiente termico vertical, por esa energia disponible inicialmente en capas bajas y entrada de aire frio en capas altas.
En su inicio, el nuevo episodio ,durante el fin de semana, parece no tener una dinamica muy favorable, pero tendremos el suficiente aire frio arriba, luego, a partir del lunes 14 se empezaria a reforzar la entrada de aire frio en capas altas y tambien la dinamica da señales de inestabilidad sobre la peninsula con un centro de dana al suroeste y su ramal difluente inestable afectando a la peninsula.
Si unimos esa circulacion que favorece los ascensos con una mayor aportacion progresiva a aire frio arriba podemos esperar bastante movimiento convectivo al inicio de la segunda quincena del mes.
Los modelos siguen la misma tendencia, aunque aun falte una semana, es muy probable una situacion tipica del mes de junio, con ese contraste vertical muy marcado, el verano asoma la cabeza por abajo, advirtiendo que empieza a asentarse, y la primavera se deja aun ver por arriba, pero empieza a decirnos que la masa calida le pide paso, aunque aun le permite visitarnos.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
En las actualizaciones persiste la misma tendencia, subsidencia rota por entrada de aire frio en capas altas a partir de final de semana, que se potenciara durante los primeros dias de la siguiente semana.
Si seguimos en esa linea podriamos tener bastante actividad tormentosa.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,325
¡Amo YaBB SE!
En línea
Según el GFS vamos a seguir con la dinámica de bajas relativas hasta el 20 de Junio, donde el azoreño se asentará definitivamente y, con él, los vientos dejarán de provenir del Atlántico para hacerlo del norte de África, quedando inaugurado el verano. Aunque la situación puede cambiar...
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
según la previsión de vientos en altura no veo yo que haya asentamiento del A tan pronto.
La dinámica en 10hpa se homogeneizaría a partir del 19 de junio aprox. , lo que en niveles bajos se traduciría unas 2 semanas más tarde, por lo que yo me espero una dinámica de vientos troposfericos mejor conformados, más rápidos y homogeneos a partir de la 2-3 semana de julio.
Y no muy duradera, ya se habrá pasado el solsticio y con ello la energía incidente...
pues eso, estabilidad la segunda semana de julio, quizás la primera de agosto, y vuelta a circulación más longitudinal: bajas relativas, tormentas semales, refrescamientos nocturnos, ...
vamos, un verano como "los de antes".

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,755
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
El estiramiento hacia Europa occidental del A de Azores hará que los vientos predominantes pasen a ser del este a partir del viernes. Esto fortalecerá a formación de una dana que bordeará la península en sentido antihorario gracias al movimiento retrógrado de las masas atmosféricas. De esta manera, con frío en altura y calor superficial por la fuerte insolación de este mes y la atracción por parte de la dana de vientos provenientes de Áffrica, tendremos un aumento general de las nubes convectivas durante las tardes, y un aumento de las precipitaciones al formarse una ciclogénesis cuando la dana comience a invadir las capas superficiales por la fuerza de su enroscamiento. Lo que primero es baja relativa es invadido por una dana que acaba reuniendo en la vertical todas las fuerzas convirtiéndoles en baja general, débil, pero suficiente como para resolver algunas de las precipitaciones en fuertes tormentas a nivel local.

A largo plazo es posible que la dana, para entonces en el suroeste, vuelva hacia la península, hasta la próxima entrada atlántica noroeste.

El sábado 12 tendremos una baja en todos los niveles.







"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Media de EPS de GFS y Europeo previstos para el sábado (96h):






Los distintos escenarios parecen estables y la dispersión (hasta 96 horas) disminuye considerablemente. Parece que se descolgará una DANA sobre el oeste o suroeste peninsular. También ganará protagonismo la baja térmica en superficie en el centro y oeste, reforzando las brisas diurnas en muchas zonas. Con esto cabe esperar un probable episodio de tormentas desde el viernes, será más o menos generalizado según evolucione la situación posteriormente.

A partir de 96 horas de plazo de predicción, la dispersión aumenta rápidamente y hay varios escenarios contemplados. Según se produzca uno u otro variarán mucho las zonas afectadas y la duración del episodio.


Un saludo.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,755
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#10
Pequeños cambios. Los dos grandes coinciden en que la dana no vendrá desde el noreste empujada hacia aquí por las isobaras estes sino que se formará en nuestra ubicación. Esta baja térmica se profundizará de día y desprofundizará de noche ya que su gasolina será la fuerte insolación. El anticiclón oeste y norte apoya su emplazamiento casi estático hacia nuestra península.

Como gota fría tendrá una vida muy corta ya que no es un descuelgue norte sino en solitario, pero debido a su potenciamiento será capaz de absorber frío de capas más altas, sin apoyo dinámico.
]

Más a largo plazo el europeo y el americano discrepan. El primero es más estable en cuanto a las altas norte aunque parece asomar un resquicio pasados unos días. Y el americano muestra, de momento, un retroceso hacia el Atlántico de las altas norte bastante verticalizadas permitiendo en un futuro una bajada de la corriente zonal.



Acumulados de precipitación a largo plazo según GFS.


El vórtice estratosférico está en modo calentamiento permanente, con lo cual los vientos generales (en el hemisferio norte) son de este a oeste produciendo una fuerza contraria a los zonales que se puede traducir en un desperdigamiento general de la zonal con sus zonas de movimiento norte-sur, retrogradación o enroscamientos.

Ejemplo de enroscamiento en el chorro, no demasiado frecuente, que se está viendo en los modelos a largo plazo, inducido por las fuerzas de rozamiento y/o entrelazamiento de las capas superficiales, sujetas a las variables orográficas y térmicas de la superficie, marina o terrestre, y las de más allá de la tropopausa.


Esta tarde, muy probable desarrollo de tormentas en el noreste. En altura el movimiento es de oeste a este, con lo cual en el este la península resecará el aire, calentándole, y produciendo condensación en vertical y aumento de los capes al ir llegando al Sistema Ibérico y Aragón. En superficie las isobaras son del noreste en el norte, y con una cierta ciclogénesis en el resto al asentarse por las tardes una baja térmica en el interior.




"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

RVerde

*
Sol
Mensajes: 10
En línea
Quiero dar las gracias a todos los que contribuís al interesantísimo hilo de modelos. Deseo hacerlo porque la última vez que lo hice el moderador borró el comentario, supongo que porque considera que dar las gracias no es relevante en el foro. Pero somos muchos que no sólo os seguimos, sino que dependemos de vuestras interpretaciones para nuestras actividades agrícolas, por ejemplo. Y os puedo asegurar que, al menos los que yo conozco, si no contribuimos no es por desinterés sino porque carecemos de los conocimientos para poder decir algo interesante.

Seguid así.