Con respecto a la baja atlántica, Oscar, con un alto potencial de precipitaciones torrenciales, parece que mañana se producirá su punto más bajo de presión, 987 mb según ECMWF, para mantenerse entre los 990 y los 1000 cuando se acerque posteriormente a Portugal-Galicia. Como es natural, otros modelos pincelan otros valores.

A mí entender, lo que llamamos río de precipitación, no va a ser tal, salvo algunas lluvias en Canarias, dado que el grueso de las masas nubosas estará más al norte, asociado a los efectos de la baja Oscar.
Como toda baja lo importante es que su giro levógiro origina un vector de dirección sw-ne hacia la península con su consiguiente llegada de masas nubosas subtropicales. El chorro entrará con más fuerza directo al Golfo de Cádiz pasado mañana miércoles.

El jueves su posición estará más cerca.

La posible formación de altas continentales bloqueará el paso al este de la baja la cual irá reactivando sus frentes según vaya girando sobre sí misma. Estamos viendo desde hace tiempo esta ralentización al este con bajas que pululan en el atlántico sobre una zona relativamente fija.
Domingo 11, reactivación ábrega.

Todo este sistema móvil transicionará el patrón actual de tormentas a otro de sucesión de frentes subtropicales desde el sureste ascendiendo con la baja hacia el noroeste.
Europeo, acumulados de precipitación de aquí al domingo.

Como de costumbre, los mayores acumulados se los lleva, por favorecimiento orográfico, la cuenca del Limia, en Portugal, río nacido en Orense.

A largo lazo, para el fin de semana, las altas norte no acaban de desaparecer, con lo cual seguiremos, bajo factores diferentes, en situación de bloqueo noreste y baja suroeste.

Este ascenso del chorro sur hacia nuestro paralelo podría continuar, dada la lentitud de los movimientos generales, hasta mediados de junio, lentitud que favorece la persistencia de las precipitaciones.
Con respecto al índice de convección este irá a menos por la llegada de la masa cálida subtropical vía este. El jueves se reactivará al entrar la vaguada noroeste asociada a la parturbación atlántica.
Como muchas veces ocurre, sobre todo cuando el sistema general no circula al este, una baja central puede absorber una onda sur, en este caso la que circularía asociada a ese río atmosférico de largo alcance, para girar las dos sobre un punto intermedio complejizando el sistema general de baja presión.
Saludos!