Modelos, Marzo de 2010

Desconectado cocon

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1106
Re: Modelos, Marzo de 2010
« Respuesta #228 en: Jueves 04 Marzo 2010 19:15:25 pm »
Todavia esta todo en el aire,el GFS ahora cambia,el lunes nos mete las -4 por Andalucia y encima tormentas bastantes serias como dijo Tempus,atentos con los desplomes,puede que tengamos sorpresa,el GFS a medio plazo sigue con frio y norestadas,y ya a largo plazo nos mete anticiclon pero por lo que se ve muy debil,tardaria poco en moverse,asi que a seguir viendo que todavia las cosas pueden cambiar y mucho. :D
Málaga...

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Marzo de 2010
« Respuesta #229 en: Jueves 04 Marzo 2010 19:21:50 pm »
Parece que se va viendo estabilidad para mediados de mes, ¿verdad? ::)
¿Como anda el indice Nao y donde podría consultar?


Tienes este topic

AO/NAO



De momento, según los últimos post , no parece que vaya a recuperar valores positivos...
« Última modificación: Jueves 04 Marzo 2010 19:58:41 pm por TEMPUS23 »

Desconectado higrómetro69

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 441
  • Sexo: Masculino
  • Ab insomne non custita dracone
Re: Modelos, Marzo de 2010
« Respuesta #230 en: Jueves 04 Marzo 2010 19:30:10 pm »
Ahí os dejo un mapa de humedad a 700 hectopascales(Soy incapaz de subir el archivo.Así que os dejo el link).
http://www.woespana.es/cgi-bin/expertcharts?LANG=es&MENU=0000000000&CONT=eses&MODELL=gfs
(Al final ni el mapa pero en esa página podreis consultar los mapas de humedad a 850,700 y 300 hPa).
« Última modificación: Jueves 04 Marzo 2010 19:32:31 pm por higrómetro69 »
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Modelos, Marzo de 2010
« Respuesta #231 en: Viernes 05 Marzo 2010 01:01:35 am »
Ceñiros al topic. Si se vuelve a producir una situación como la que ha sido borrada se aplicarán sanciones.


Es el último aviso. Por favor.

San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Daniel kema

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 161
  • Málaga distrito oeste
Re: Modelos, Marzo de 2010
« Respuesta #232 en: Viernes 05 Marzo 2010 01:07:16 am »
Teneis razón mis disculpas por reírme.
Volviendo al lio la borrasca ya esta adentrandose en el cabo san Vicente,esta entrada nos va a traer mas de un quebradero de cabeza,la ultima salida del GFS nos ponía a -4º el isobaras de aemet y las prediciones de cara a la próxima semana ponen la cota mas baja a 1100 y unas temperaturas máximas de 15ºC con mínimas de 9º,todo apunta al paso de este frente y según como vaya el día de mañana,sera mas fiable las salidas del GFS.Los últimos ensembles han tenido picos muy raros tanto en precipitación como en temperaturas lo curioso es que lo a echo repetidas veces y viendo lo que se nos avecina no es de extrañar.Lo que mas me inquieta son las posibles tormentas,este frente viene muy cargado.

el tiempo es una vuelta de tuerca

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Marzo de 2010
« Respuesta #233 en: Viernes 05 Marzo 2010 01:45:36 am »
Buenas

Esta salida de las 18z, sin lugar a dudas, vuelve a ser de las más frías y vuelve el GFS a mostrarnos en esta salida, la cara más dulce para los amantes del frio ...
Para muestra este ensemble para un punto del nor-este peninsular, de media la -5  :o llegandose a la -10...



Y las últimas 4 salidas, como la media queda por debajo de la -5  :cold: durante varios días



Sin duda una gran mejoría  ::)

saludos  :sonrisa:

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Marzo de 2010
« Respuesta #234 en: Viernes 05 Marzo 2010 10:21:51 am »
Estoy mosca con el americano. Suele ser un modelo que prevé con bastante antelación las ciclogénesis (aunque a veces se equivoque). Sin embargo ha ido reduciendo paulatinamente la que se podría formar frente a las costas levantinas. Incluso apenas hay dos líneas en el meteograma que así lo indican.
Sin embargo el resto de modelos apuesta por ella en mayor o menor medida.















"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Marzo de 2010
« Respuesta #235 en: Viernes 05 Marzo 2010 10:25:37 am »
Ninguno de esos mapas tiene un borrasca más profunda que la que marca el GFS  ;) .
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Marzo de 2010
« Respuesta #236 en: Viernes 05 Marzo 2010 12:00:52 pm »
Ninguno de esos mapas tiene un borrasca más profunda que la que marca el GFS  ;) .

Ya, pero está en Córcega y allí poca precipitación nos va a traer. Me refiero a la posición de la misma, aunque menos profunda, enviando vientos de levante sobre la Península.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Marzo de 2010
« Respuesta #237 en: Viernes 05 Marzo 2010 14:01:56 pm »
Mola la entrada fria... en este meteograma de un punto de Euskadi se ve como quizas hasta el dia 14 o 15 no se iria la iso cero... ah, y con la -10, que no se yo si en Marzo ha entrado muchas veces...


Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Marzo de 2010
« Respuesta #238 en: Viernes 05 Marzo 2010 14:13:06 pm »
Mola la entrada fria... en este meteograma de un punto de Euskadi se ve como quizas hasta el dia 14 o 15 no se iria la iso cero... ah, y con la -10, que no se yo si en Marzo ha entrado muchas veces...


El 1 de Marzo de 2.005 lo hizo.



Y el l 7 y 8 de Marzo del 71



O sea, 3 veces en 40 años.
« Última modificación: Viernes 05 Marzo 2010 14:22:00 pm por Bomarzo »
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Marzo de 2010
« Respuesta #239 en: Viernes 05 Marzo 2010 14:50:01 pm »


Buenas  :sonrisa:

Voy a hacer un analisis bastante extenso de esta nueva situación que se nos plantea , el domingo en la zona nor-este , empieza la incursión del aire frio, con un descenso notable de las temperaturas, sobretodo a últimas horas del día y con un descenso brusco de la cota de nieve,creo que hay unas cuantas cosillas que no se estan teniendo en cuenta a la hora de las precipitaciones, es cierto que por la zona norte, no tenemos ningún frente, pero tenemos esto otro:



Se comentaba creo que en "off topic, en seguimiento libre de modelos" que se podría producir la llamada " conexión marsellesa" en Donosti y que eso provocaría más precipitaciones, según estos mapas, el jet tendrá un factor muy importante y podría producir , precipitaciones estratiformes en estas zonas , débiles pero bastante continuadas.Hasta últimas horas del Domingo, el jet no se debilitará , pero seguirá entrando por esa posición , hasta el martes, aunque más debilitado y menos pronunciado que el Domingo.Pamplona también se vería afectada por este tipo de precipitación, también Zaragoza.



Por otro lado veo de especial interés , señalar las tormentas que se puedan producir, sobretodo en el Golfo de Cadiz de cara al domingo.

Para el Lunes , lo más significativo, será el descenso de las temperaturas y las temperaturas tan bajas que tendremos en la practica totalidad de la peninsula, en este día la formacíon de tormentas, queda restringida a las costas Andaluzas, tanto la atlántica como la mediterránea y al cantábrico ,sobretodo en las costas Francesas y a últimas horas.Destacar también esa -8 que aparece cerca de Alicante.Las cotas de nieve en el extremo nor-este , entre el nivel del mar y 200m, cuanto más al sur , más alta será la cota, en Andalucía,por encima de los 600m-800m en el Este y de los 1200m en el Oeste, estas cotas de la zona sur, son las que más variaran y hay que estar atentos a las salidas de los modelos de próximos días, en la zona nor-este , no creo que varien mucho.




Muy significativo , el ensemble para un punto del nor-este peninsular, en el se puede apreciar ,como la media queda por debajo de la -5 , durante 5 días  :o , y como no se supera la 0º, en 11 días y si tenemos en cuenta desde hoy viernes, en 13  :-X



Hay que tener en cuenta más cosas y es que según esta salida actual del GFS, por el norte peninsular, sufriremos la ola de frío en dos partes, es decir, una que durará hasta el martes, con el máximo de frio entre Lunes-Martes y otra inyección de aire frio , entre el Jueves-Viernes ,también hay que tener en cuenta, pero a más largo plazo la futura posición del A, porque esta entrada fria , no parece que quiera tener fin, en un plazo razonable.

saludos  ;)