Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #288 en: Sábado 23 Marzo 2013 14:49:17 pm »
Siempre se oye decir que cuando tras un periodo malo en lluvias,cuando se pone a llover no hay quien lo pare y la verdad que viendo los mapas de los distintos modelos es algo que parece que ahora se puede cumplir. Durante el invierno llovió mucho sobretodo en el tercio norte y en las zonas de montaña orientadas al NW,con la llegada de la primavera la dorsal que emergía por el W peninsular ha desaparecido y tenemos una circulación de W-SW con paso uno detrás de otro de centros de bajas presiones que arrastran aire templado muy húmedo de gran recorrido marino. Las bajas presiones están tan al sur debido al tremendo bloqueo en el Ártico que dura ya dos semanas.Ese potente anticiclón ártico con sustento en altura dilata el jet hacia el sur y por tanto también el recorrido de las bajas presiones subpolares.



Para los próximos días la verdad que la predicción se resume en paso de sistemas frontales de W a E con precipitaciones generosas y a veces persistentes que afectarán sobretodo a la vertiente atlántica.Si el viento gira un poco a WNW tras el paso de los frentes,también puede llover en el Cantábrico. El tiempo más estable en el Mediterráneo,donde los vientos de WSW llegan bastante secos y recalentados tras cruzar la península dejando solo cielo enmarañado y temperaturas altas,de hasta 20ºC o más.

Hasta el lunes,las temperaturas a unos 1500m parece que serán lo suficientemente bajas como para ver nieve en abundancia en las montañas de la mitad oeste a partir de los 1600m,e incluso menos,pues los geopotenciales estarán bajos.


De cara al martes-miércoles la cota de nieve subirá hasta los 2000m e incluso más porque entrará una masa de aire más cálida,pero seguirán las precipitaciones.


En los escenarios de precipitación de Madrid,se ve claramente esas lluvias,que pueden prolongarse incluso hasta en la primera semana de abril,aunque para eso queda mucho y habrá que confirmarlo:


La verdad que para el tema de las procesiones no tiene buena pinta en la vertiente atlántica.
« Última modificación: Sábado 23 Marzo 2013 17:01:51 pm por fobitos »

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #289 en: Sábado 23 Marzo 2013 18:30:31 pm »
Asi es, no hay más que ver el mapa de anomalias a 500 Hpa.


Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #290 en: Sábado 23 Marzo 2013 20:07:29 pm »
Acumulados para toda la semana.

Fijaros, los acumulados son importantes en las zonas bien expuestas a las masas de aire proveniente del océano.

Atención porque los acumulados para la cabecera de los principales ríos de SW van a dar que hablar. El Guadiana no tanto pero el Guadalquivir con este arreón de acumulados posiblemente se vea necesario a activar nuevamente un plan de emergencia, o sea, evacuar a los habitantes de los municipios cercanos al río a su paso por Córdoba y Sevilla, sin descartar otras zonas de Jaén como Andújar.

Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado ClimaEliana

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 910
  • Sexo: Masculino
  • Est.Meteo.L’Eliana Centro
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #291 en: Sábado 23 Marzo 2013 22:17:52 pm »
Buenas noches a todos.
En la vertiente Mediteranea,desde el Ebro hasta Almeria,mal pinta en cuanto a lluvias para  los próximos días.
Esta siendo un principio de año desastroso.Si quitamos el episodio efímero de finales de Febrero e inicios de Marzo, que dejo bastante lluvia en muy pocos días,el resto del año han predominado los vientos del 3 y 4º cuadrante, que aquí se traduce en el efecto Foehn,con sequedad ambiental y temperaturas muy por encima de las normales,ayer sin ir mas lejos se alcanzaron ya los 28ºC en algunas localidades. Es decir ,por aquí hemos pasado de un largo Otoño a una primavera mas que avanzada,sin haber catado mas que unos pocos días de Invierno.
Un saludo a todos. :sonrisa:
L' Eliana, Camp de Túria (100 m s.m) Valencia. España
Temp.Media Anual:17,ºC .Temp.Maxima absoluta 42,5ºC (27-agosto 2010).Temp.Minima absoluta -5,6ºC (28-Enero-2005). Precipitacion anual media 442 L/m2.
Periodo climático 1994-2019

Desconectado Marea

  • "el apilador de bellotas"
  • Cb Incus
  • *****
  • 3052
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #292 en: Domingo 24 Marzo 2013 16:07:48 pm »
La mayoria de modelos para el sureste nos traen algo a lo que por desgracia nos hemos acostumbrado este invierno. Viento, viento y mas viento.

Lo de la temperatura es normal. Casi que algunos echamos de menos la primavera y sus temperaturas agradables. Las isos muestran un claro ascenso durante estos proximos dias hasta situarse en la +10 , que es (creo) la standar para los meses de abril-mayo .
Elche 86 msnm.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #293 en: Domingo 24 Marzo 2013 19:22:56 pm »
El GFS es bastante claro. Dominio de las Bajas Presiones en pleno Atlántico, con una MegaBaja de 955 mb. que ya veremos si no tiene tendencia a acercarse algo más hacia nosotros. Ojo a posibles "ciclogénesis" y pequeñas "Bajas" satélites muy activas, que se formarán alrededor de esta MegaBaja y que podrían seguir entrando de lleno por el W y SW Peninsular. El Europeo la da algo más alta de latitud, con lo cual, la Dorsal puede entrar algo en forma de "cuña" por el S y SW. Espadas en alto. ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Klor

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 169
  • Sexo: Masculino
  • Acercate a la utopía, lo importante es el camino
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #294 en: Domingo 24 Marzo 2013 20:01:23 pm »
Acumulados para toda la semana.

Fijaros, los acumulados son importantes en las zonas bien expuestas a las masas de aire proveniente del océano.

Atención porque los acumulados para la cabecera de los principales ríos de SW van a dar que hablar. El Guadiana no tanto pero el Guadalquivir con este arreón de acumulados posiblemente se vea necesario a activar nuevamente un plan de emergencia, o sea, evacuar a los habitantes de los municipios cercanos al río a su paso por Córdoba y Sevilla, sin descartar otras zonas de Jaén como Andújar.



Lo de la mitad norte de Portugal merece capítulo aparte. Galicia tampoco va nada mal, así como los sistemas montañosos del interior centro y sur. Como diría un abuelo "si es que, cuando está de llover, está de llover".
The north star, always guides me...
Desde Alcobendas 700 msnm, entre la city y el monte.

Desconectado Bastardi

  • Cb Incus
  • *****
  • 3000
  • Sexo: Masculino
  • Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #295 en: Domingo 24 Marzo 2013 20:27:24 pm »
Otros 150-180 mm en forma de nieve para Picos de Europa por encima de los 2000m  :-X :-X
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Desconectado Caladian

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 741
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #296 en: Domingo 24 Marzo 2013 20:59:40 pm »
Impresionantes los modelos, no recuerdo una sucesión de frentes tan continua y persistente como la que estamos teniendo, y cuyo fin aún no se vislumbra. Tanto GFS como ECMWF son muy claritos, masas de aire templadas y húmedas iran barriendo la península de W a E. Para finales de semana una enorme baja cubrirá al completo el atántico entre 35º y 55º quedándonos dentro de su influencia.

Lluvia por tanto en el 90% del territorio, porque como es lógico al levante llegarán desgastadas, aunque el viento si será una constante en toda la península.
Albacete (686 msnm)

Desconectado benig

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #297 en: Domingo 24 Marzo 2013 22:00:43 pm »
Otros 150-180 mm en forma de nieve para Picos de Europa por encima de los 2000m  :-X :-X
Si!!, pero basta que haya un paquetón de nieve bestial en estaciones del NO tipo Manzaneda o Leitariegos, para que los frentes nubosos ábregos de lunes a miércoles la barran y no quede ni gota para Semana Sana...Manzaneda podía cerrar la temporada decentemente y nada...
Respecto a esta semana que viene, puede resultar insoportable psicológicamente otros 100-120Lm/2 por encima de lo que lleva llovido ya por el NO peninsular este mes. Nada, superaremos los 300L/m2 este mes por las Rías Baixas. A poco que hubiese metido el morro el anticiclón de las Británicas nos hubiesemos comido fresquete y cielos nubosos pero sin apenas lluvia por estos lares. A seguir sufriendo porque como dice el refrán "la luna de octubre 7 lunas cubre"...LLovió en la luna llena de Octubre y se está cumpliendo, así que hasta que termine Abril, agua!!!!
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Desconectado snowfall

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1855
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #298 en: Lunes 25 Marzo 2013 19:14:39 pm »
Dejadme salir de la península para comentar lo increible de la situación del noroeste de Europa. Pocas veces se observa una bolsa fria de -10º a 850hp como la que aparece para mañana... y menos para ser finales de Marzo. En Inglaterra todavía tienen nieve hasta fin de mes. Menos en Países Bajos y norte de Francia a causa del origen seco de la masa de aire.

Véase el mapa a 850 hp para mañana:



Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Desconectado ramon_cantabria

  • Cantabria, mi tierruca...
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 165
  • Sexo: Masculino
  • aunque llueva o sople el sur
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #299 en: Lunes 25 Marzo 2013 23:02:39 pm »
Dejadme salir de la península para comentar lo increible de la situación del noroeste de Europa. Pocas veces se observa una bolsa fria de -10º a 850hp como la que aparece para mañana... y menos para ser finales de Marzo. En Inglaterra todavía tienen nieve hasta fin de mes. Menos en Países Bajos y norte de Francia a causa del origen seco de la masa de aire.

Véase el mapa a 850 hp para mañana:



Saludos

Nos quedamos a las puertas de una ola de frío digna de enero. Es una pena que todo se quede a las puertas del cantábrico sin llegar a tocar tierra.
Maliaño (15m), Barriopalacio de Anievas (240m), Cabezón de la Sal (140m) [Cantabria]