Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #12 en: Viernes 04 Mayo 2012 21:29:58 pm »
Se habla de lo que pasará dentro de semanas pero veo que no se comenta nada de la pluma tropical que afectará mañana al suroeste peninsular y que el Hirlam prevé bastante agua (40-50 mm en algunos puntos de Huelva, Sevilla y Cádiz, en principio).


Pues si, lo he visto ahora al mirar previsiones para "quñe tiempo hará en..." mañana puede haber movimiento por zonas del SE y parte de Centro-Sur por la llegada de un flujo muy inestable que podrái dejar acumulados importantes.



BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #13 en: Viernes 04 Mayo 2012 23:18:13 pm »
Buenas noches;
seguimos con esta situación en rombo que está ocasionando que la península se encuentre dentro de una zona de bajas presiones, con los anticiclones muy lejos de nosotros de momento, lo cual agradecen muchas zonas de la península donde los últimos días ha llovido mucho,más de 100 o 200mm en algunas zonas bien orientadas.
Mañana la baja que teníamos al NW peninsular se alejará al NE reintegrándose en la vaguada que baja por el flanco E de la burbuja cálida,pero tenemos una cosa sorpresa, una pequeña baja mesoescalar que se puede localizar bien en el mapa de isobaras en esa pequeña ondulación que aparece justo al W peninsular. Esa baja mesoescalar lleva asociada una masa de de aire subtropical muy templada y muy húmeda que dejará precipitaciones sobretodo en el cuadrante SW peninsular a lo largo de mañana sábado.


Acumulados entre las 8 de la mañana y 2 de la tarde:


Y acumulado entre las 2 de la tarde y 8 de la tarde:


Evidentemente en zonas bien expuestas caerá mucho más de lo que ven los modelos.Probablemente en zonas de Sierra Morena y de las sierras gaditanas se superarán los 60 o 70mm. En el resto, importantes las lluvias también en las zonas montañosas del NW peninsular y rías bajas,donde el flujo de SW seguirá dejando mucha nubosidad y lluvias. En el levante tiempo más tranquilo y en el interior de nuevo a vigilar los chubascos por la tarde,pueden ser localmente fuertes aunque de corta duración.

El domingo la atmósfera se estabilizará un poco,sobretodo hacia el centro y sur y no así en el NW donde seguirán con cierto flujo de W con algo de aire frío y algunas precipitaciones ya más débiles. El anticiclón quiere entrar por el SW mientras otra baja aparece en la zona de Azores.Aun aguanta esa configuración en rombo en altura.


El lunes en superficie el anticiclón que sube por el SW seguirá ganando terreno aunque en altura seguirá habiendo un flujo moderado de W que precede a un frente que nos trae esa baja de Azores y que ya a última hora del domingo entrará por el W peninsular.El frente es muy activo y de nuevo dejará precipitaciones durante el lunes y primera mitad del martes sobretodo en el cuadrante NW peninsular y sobretodo en el W de Galicia donde los acumulados esos días pueden superar los 70-80mm debido a ese flujo de SW de largo recorrido.Puede llover mucho también en la cara sur de Gredos y de forma más débil en otras zonas del W y NW peninsular.


El martes parece que sobretodo por la tarde,la situación mejorará rápidamente con el ascenso de la dorsal desde el S y con las bajas presiones que se irían deslizando de SW a NE desde Azores hacia Gran Bretaña.No se mueven hacia el E porque la dorsal en principio es estática y el jet migra al NE.


Las temperaturas con el ascenso de la dorsal irían subiendo sobretodo por el sur e interior,ascenso que se notaría sobretodo de cara a la segunda mitad de la semana.




No creo que esa dorsal por otra parte dure demasiado,la dinámica es totalmente distinta a la del invierno.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado deep

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 200
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #14 en: Sábado 05 Mayo 2012 09:22:45 am »
Buenos dias, parece que el episodio de precipitaciones que hemos tenido estos dias llega a su fin, buenos registros en el N y O de la peninsula, no tanto en el E y LEVANTE, hoy y mañana seguiremos con las precipitaciones mas bien dispersas, y como traca final el ultimo frente que que nos cruzaria a partir del lunes y que afectaria de forma descatada sobre tdo a GALICIA, la vaguada se iria desplazando de SW a NW, ya que la dorsal africana le impedira desplazarse hacia el E, los mapas a partir de las 130h nos defiden una subida importante de las temperaturas a todos los niveles, mas adelante sobre las 200 h (esto ya es un poquito de ficcion) la dorsal africana se retiraria rapidamente al E, con un reforazamiento del A en las islas britanicas y una posible entrada de aire frio tanto en superficie como en altura, en fin buen finde.
Tarragona city, barri sant pere i sant pau 140msm, todo en esta vida cambia como el tiempo.

Desconectado Stormy (M.J.S.P.) ©

  • Cieza (Murcia), a 180msnm.
  • Supercélula
  • ******
  • 6083
  • Sexo: Masculino
  • The rain, that green gold...
    • Hécate
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #15 en: Sábado 05 Mayo 2012 13:25:52 pm »
Asusta un poco la poca dispersión de pronósticos de las temps en el sur y sureste para los próximos 10 días. Los 20ºC en niveles medios pueden darnos entre los 30º y los 35º por primera vez este año... :cold:

Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #16 en: Sábado 05 Mayo 2012 14:55:18 pm »
 :)

buen resbalón de los modelos de precipitación, pues todo lo gordo está más al sur de Sierra Morena, zona 0 de la predicción en cuanto a lluvias y donde hay sitios en los que apenas ha caído algo; lo gordo en el valle del Guadalquivir y cordillera Bética, sobre todo hacia el centro-oeste de Andalucía

 8)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado puerto-llano!

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1344
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #17 en: Sábado 05 Mayo 2012 15:11:03 pm »
Exacto, los modelos han predecido mal la precipitacion, debería de estar cayendo a base de bien por Badajoz, Ciudad real y demas... y solo hay lluvia debil, salvo en los montes de toledo que se ha estancado bien la preci por alli.
Veremos esta tarde, parece que se está formando algo por Sevilla y Cordoba
Puertollano (C.Real)
Altitud: 711m

Desconectado Juampi

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 630
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta torrencial 20-05-2000 60mm en 1h
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #18 en: Sábado 05 Mayo 2012 18:52:45 pm »
Parece que a medio plazo, las temperaturas subirian bastante, para una vez que cambia la situacion y el azoriano no esta con nosotros pues surge la dorsal africana para joderlo todo, aunque algo mejor es que tener el azoriano porque esta subida de temperaturas puede derivar en tormentas fuertes a la minima aportacion de aire frio en niveles altos.
De momento el gfs intuye ya tormentas para la cordillera cantabrica:



Montefrio. Al W de Granada, cerca de Córdoba y Jaén.

Desconectado Quinocho

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1137
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #19 en: Sábado 05 Mayo 2012 20:09:47 pm »
La nueva salida del GFS confirma el ascenso de la dorsal africana (algo, por demás, completamente normal en esta época del año). No obstante, que no cunda el pánico, porque este ascenso no va acompañado de un anticiclón de bloqueo fuerte, ya sea en Centroeuropa, ya sea en Azores, ya sea una combinación de ambos, de suerte que, como comentáis algunos, a poco que entre humedad del Atlántico  pueden caer tormentas buenas. Además, al no haber un bloqueo potente cerca de nosotros, esta configuración no tiene por qué ser duradera. De modo que: que no cunda el pánico y a ir siguiendo día a día este ascenso a ver qué es lo que hace.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #20 en: Sábado 05 Mayo 2012 23:49:55 pm »
Ascenso térmico a medio plazo por subida de la dorsal desde África pero puede ser contenido porque desde mitad del Atlántico se deslizaría una dorsal que junto a las bajas presiones de CentroEuropa empujarían vientos frescos hacia la Península conteniendo las tpas.
Al S de Azores quedaría anclada una borrasca fría aislada y habría que analizar su devenir en próximas jornadas.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #21 en: Domingo 06 Mayo 2012 09:33:06 am »
Ascenso térmico a medio plazo por subida de la dorsal desde África pero puede ser contenido porque desde mitad del Atlántico se deslizaría una dorsal que junto a las bajas presiones de CentroEuropa empujarían vientos frescos hacia la Península conteniendo las tpas.
Al S de Azores quedaría anclada una borrasca fría aislada y habría que analizar su devenir en próximas jornadas.
Saludos ;)
Según la nueva salida del Europeo, ayudaría y bastante para atraer a una nueva vaguada, que nos afectaría para mediados de mes y después de que la Dorsal africana hubiese caldeado bien a la Península. Hasta entonces.... :popcorn: 8)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Arrendajo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1443
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #22 en: Domingo 06 Mayo 2012 10:41:46 am »
Exacto, los modelos han predecido mal la precipitacion, debería de estar cayendo a base de bien por Badajoz, Ciudad real y demas... y solo hay lluvia debil, salvo en los montes de toledo que se ha estancado bien la preci por alli.
Veremos esta tarde, parece que se está formando algo por Sevilla y Cordoba

Tampoco podemos quejarnos por Ciudad Real eh  :P

Ciudad Real 27,2 mm
Valdepeñas 31,8 mm
Brazatortas 26,4 mm
Argamasilla de Alba 21,7 mm
Herencia 28,6 mm
Fresneda 31 mm
Villanueva de San Carlos 34,7 mm
Fuencaliente 46,1 mm

Y los 20ºC a 850hpa por primera vez este año el fin de semana que viene  :rcain: Aunque puede ser una bomba de relojería para episodios tormentosos posteriores...


CR

Desconectado benig

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2224
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #23 en: Domingo 06 Mayo 2012 11:08:12 am »
La última salida del Europeo corta en parte la entrada de la dorsal africana, sobretodo por el NO  peninsular. Afectaría al S y E peninsular pero a partir del viernes 11 (144H) parece que se impondrían los vientos del norte y volvería a enfriar. De imponerse la dorsal africana parece que sería muy efímera. A ver como evoluciona el Europeo...Por contra el GFs mantiene la primera entrada de calor del año para toda la península sin excepción.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts