Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)

Desconectado puerto-llano!

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1344
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #24 en: Domingo 06 Mayo 2012 12:37:02 pm »
Bueno, parece que la semana que viene no pinta mal del todo, tendremos tº cercanas o rondando los 30º en muchas zonas del pais además a causa de las altas temperaturas, pueden formarse tormentas irregularmente repartidas durante toda la semana, un ejemplo el miercoles. habrá que seguir mirando los modelos con lupa, porque no parece que vayan a ser malos los dias siguientes.
Puertollano (C.Real)
Altitud: 711m

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #25 en: Lunes 07 Mayo 2012 00:40:28 am »
Cabe comentar, que durante los próximos días (especialmente entre el miércoles y el viernes), una advección cálida va a disparar las temperaturas en superficie notablemente. No obstante, la dorsal responsable de ello no es muy estable como bien habeis comentado anteriormente, y las consecuencias pueden ser interesantes:

La troposfera media todavía esta un tanto fría y esas temperaturas elevadas de la segunda mitad de esta semana dispararán los índices de flotabilidad. En este momento, el GFS lleva varias salidas insinuando CAPEs por encima de los 1000j/kg (ocasionalmente superiores a 1500j/kg) en amplias regiones de la península durante las tardes del viernes, sábado y domingo, y LI de -4/-6ºC en zonas favorables.

Lo que nos interesa de momento no es prestar atención solo a estos valores, ya que a esos plazos no son más que una orientación con caracter general de la flotabilidad atmosférica para esos días, sino vigilar las posibles vaguadas que puedan afectar a la península a partir del jueves y, de alcanzarnos alguna, estar muy pendientes de los valores de humedad, cizalladura y forzamiento dinámico que puedan inducir en las diversas regiones peninsulares, ya que dadas las condiciones que tendremos, basta una pequeña vaguada o depresión aislada para desencadenar cualquiera de esos días un episodio tormentoso importante.

Ya habrá tiempo de evaluar esos riesgos, supongo que desde este miércoles en adelante tendremos las cosas más claras.


Un saludo.  ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Quinocho

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1137
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #26 en: Lunes 07 Mayo 2012 10:04:19 am »
Hola. De las salidas de esta mañana, anoto el ascenso de la dorsal desde África. No obstante, también hay que anotar que ni el GFS ni el Europeo ven anticiclones de bloqueo fuertes, así que que suba la dorsal no significa que vayamos a tener de nuevo semanas sin apenas agua. Apunto también que a largo plazo ambos modelos difieren considerablemente, el GFS ve una pequeña baja al W de la península, con buen soporte en altura (y que la podría liar con el calor que pueda haberse acumulado), y el Europeo ve altas presiones por las Británicas afectándonos.
Habrá que ir siguiendo esa dorsal en ascenso a ver qué hace exactamente.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #27 en: Lunes 07 Mayo 2012 22:04:35 pm »
Tras el efímero ascenso de la dorsal Áfricana que traerá un par de días calurosos, UKMO,GFS y ECMWF intuyen una retirada de las altas presiones hacia el Oeste con llegada de frentes y precipitaciones en principio restringidas a la mitad Norte, el descenso térmico tambien puede dar que hablar. Veremos mañana si se confirma esta tendencia, dinamismo por doquier.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #28 en: Lunes 07 Mayo 2012 22:51:03 pm »
Como se veía viendo desde hace unos días, se confirma esa entrada de una masa de aire cálido desde el N de África a partir del jueves y hasta el sábado-domingo dependiendo de la zona. Esta entrada de aire cálido disparará las máximas a valores por encima de los 30ºC en muchas zonas sobretodo de la mitad sur. En el Mediterráneo debido a las brisas las temperaturas se contendrán bastante.A pesar de la dorsal,pueden formarse tormentas en zonas de montaña del NW sobretodo.


Ya al acabar la semana emerge nuestro amigo por el W y la onda que había al S peninsular en altura se mueve al W,y con ello también la masa de aire cálido.Empieza a entrar en altura NW y empezará el descenso térmico sobretodo por la mitad norte peninsular,donde puede haber algunas precipitaciones. En el resto seguiría el tiempo estable,y encima perderíamos el calor acumulado de cara a posibles situaciones tormentosas.


A más largo plazo aun,con la emersión del anticiclón al W y el movimiento de las bajas por el N del continente haría que los vientos en la península sean del NW con algunas lluvias en el cantábrico y poco más así que las tormentas tendrán que esperar.Las temperaturas evidentemente muy contenidas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Quinocho

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1137
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #29 en: Martes 08 Mayo 2012 08:40:27 am »
Hola. Anoto de la salida del Europeo de esta mañana que varía bastante respecto a lo que comentas, a medio-largo plazo (hablo del próximo lunes). Ayer veía al A-migo echándosenos encima otra vez, pero hoy no lo ve tan claro, ni mucho menos, porque gira su eje 90 grados, moviéndolo hacia Groenlandia, y pone una vaguada en su flanco E. HAbrá que ver cómo se mueve todo. .
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #30 en: Martes 08 Mayo 2012 09:37:59 am »
Hola. Anoto de la salida del Europeo de esta mañana que varía bastante respecto a lo que comentas, a medio-largo plazo (hablo del próximo lunes). Ayer veía al A-migo echándosenos encima otra vez, pero hoy no lo ve tan claro, ni mucho menos, porque gira su eje 90 grados, moviéndolo hacia Groenlandia, y pone una vaguada en su flanco E. HAbrá que ver cómo se mueve todo. .
Completamente de acuerdo. Diferencias sustanciales en los mismos plazos entre las salidas de ayer y de hoy. Y es que esa BFA en el entorno de las Azores, actúa como una "mosca cojonera" en los planes de los modelos. No saben ó no intuyen para dónde va a tirar ó la influencia que pueda tener como "atractor" de una más que posible vaguada, que se descuelgue desde las inmediaciones de Groenlandia. Si a todo esto añadimos el "tira y afloja" que mantiene con la Dorsal Africana, se antoja cierta incertidumbre en la zona media del mes de Mayo. A la mínima que la Dorsal africana se mueva algo hacia el Este, quedará ese "hueco" por rellenar. Ya veremos. ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Quinocho

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1137
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #31 en: Martes 08 Mayo 2012 13:45:16 pm »
Nueva salida del GFS, y apuesta por, a medio-largo plazo, vaguadas que rocen la península por el NW, con el borde ascendente cortándonos, antes que por dorsal eterna. Según cómo profundicen, según por dónde vaya el borde ascendente y según si se forman o no bajas, veremos qué dan de sí. Atención a la salida de esta tarde (con radiosondeos) que puede darnos más pistas.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #32 en: Martes 08 Mayo 2012 20:50:10 pm »
¡Jodo! Lucha entre dos monstruos: uno de 980 mb. y otro entre 1035 y 1040 mb. ambos bien apoyados en altura, con "terceros" actores invitados, como son esa BFA en el entorno de Azores y esa Dorsal africana, que tampoco quiere dar su brazo a torcer. Menudo desenlace a tan solo 120 horas. :P
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #33 en: Martes 08 Mayo 2012 22:35:54 pm »
La ciclogénesis por lo que parece podría ser explosiva puesto que la baja pasa de 1005-1010hPa a d+4 a 980hPa a d+5.





La dorsal parece que hasta esos plazos aguantaría sobre nosotros con temperaturas altas en algunas zonas del centro y sur,superando los 30ºC. Después veremos que ocurre,se ve un caos tremendo en la circulación atmosférica pero esa baja podría ayudar a que la bolsa de aire frío de Azores se reintegre en la circulación general y se mueva al E acercándose a la península.Veremos,queda mucho.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado alvaroliver

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 499
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #34 en: Miércoles 09 Mayo 2012 20:55:12 pm »
En lo que a los modelos respecta, no se observan excesiva variabilidad, o mejor dicho, progresivamente están observando una redución de la inestabilidad de cara a la semana que viene.
El GFS contempla como el jet, a diferencia de días atrás, no se ondula tanto hacia el S, esto provoca que la perturbación que se forma el sábado entre Groenlandia e Islandia, prosiga sin mas ni mas rumbo al E, como rige la circulación general.


Al dirigirse mas al S el jet en anteriores salidas, permitía que esta B tuviese mayor influencia sobre la península, se reduciría en intensidad pero derivaría en una vaguada considerable, dividiendo prácticamente el A de las Azores en dos dorsales, una sobre el Atlántico y otra mas hacia el E, con un ramal ascendente (de divergencia en altura [por cuestiones del viento supergeostrófico]) cerca de la península y que mas adelante podría seguir derivando al E.
En esta salida en concreto, el jet se ondula ligeramente al S, permitiendo un retroceso de la dorsal hacia el S de la península y un "achatamiento" del A


A pesar de ello, el jet volvería a "convexarse" al N, permitiendo que el A volviese a hacer acto de presencia y con ello la dorsal sobre la península.
Veremos a ver si el jet se ondula mas al S y toda esta energía producida por las altas T de la dorsal se emplea en algo eficiente y no se desperdicia como sucederá el sábado en la mayor parte de la península.

Y mi pronóstico para mañana sin muchas novedades
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

Desconectado Oviedo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1551
  • Valladolid Sur
Re:Modelos Mayo de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #35 en: Miércoles 09 Mayo 2012 22:20:57 pm »
Te falto la temperatura en Asturias...:)
« Última modificación: Miércoles 09 Mayo 2012 22:26:25 pm por Arena »