Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #468 en: Lunes 25 Junio 2007 20:38:38 pm »
El refrescamiento del 2-4 paree mas o menos claro, incluso refuerzan el frente que pasaria por el norte esos dias. El problema es que los modelos marcan que puede ser el ultio cartucho, y que las dorsales irian estrando tras esa vaguada.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado marzeador

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 277
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #469 en: Lunes 25 Junio 2007 22:02:38 pm »
El refrescamiento del 2-4 paree mas o menos claro, incluso refuerzan el frente que pasaria por el norte esos dias. El problema es que los modelos marcan que puede ser el ultio cartucho, y que las dorsales irian estrando tras esa vaguada.


¿Es un problema que en pleno mes de julio se acaben los frentes y entren dorsales? ¿Entonces el verano, cuándo es?

Viendo los modelos esta semana se presenta cada vez más estable y soleada.Entre el domingo y luns se produciría un transitorio refrescamiento por el acercamiento de una pequeña baja con un frente poco activo. Después, parece confirmarse el asentamiento definitivo del anticiclón de las azores. A lo largo de la primera semana de julio, veremos los primeros calores serios del año. Jacob Petrus en Telemadrid ha adelantado que habrá que esperar a la semana que viene para que entre el calor.
Madrid-Barrio de las Aguilas a unos 700 msnm

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #470 en: Lunes 25 Junio 2007 22:27:31 pm »
El refrescamiento del 2-4 paree mas o menos claro, incluso refuerzan el frente que pasaria por el norte esos dias. El problema es que los modelos marcan que puede ser el ultio cartucho, y que las dorsales irian estrando tras esa vaguada.


¿Es un problema que en pleno mes de julio se acaben los frentes y entren dorsales? ¿Entonces el verano, cuándo es?

Viendo los modelos esta semana se presenta cada vez más estable y soleada.Entre el domingo y luns se produciría un transitorio refrescamiento por el acercamiento de una pequeña baja con un frente poco activo. Después, parece confirmarse el asentamiento definitivo del anticiclón de las azores. A lo largo de la primera semana de julio, veremos los primeros calores serios del año. Jacob Petrus en Telemadrid ha adelantado que habrá que esperar a la semana que viene para que entre el calor.

Hombre, no me refiero que sea un problema en sentido meteorologico. Si que lo es para los que queremos dormir, y por ahora lo conseguimos. con entradas calidas es mas dificil dormir, aunque como dijo el otro, para dormir solo hace falta una cosa: sueño. ;)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #471 en: Lunes 25 Junio 2007 23:22:43 pm »
Sigo viendo un jet más bajo de lo habitual. Vease ECMWF y UKMO.
GFS va intuyendo dorsal pero es a muy largo plazo.
Mi opinión es que hacia el 1 de Julio una baja cruzará el sur de Gran Bretaña y que habrá un refrescamiento, sobre todo por el N.
En levante existirá la excepción con ´´Ponentada´´ marcada.
El NW peninsular seguirá con tpas bastante bajas.
Lo que pase después es una incógnita. El A de Azores puede quedarse estacionario con lo que los vientos de N-NW estarían asegurados.
Yo apuesto por dorsales muy fugaces que serán desplazadas por pasos de frentes frios a través del Canal de la Mancha.
No atisbo altas por la zona de Paises bajos y Gran Bretaña.
Saludos
« Última modificación: Lunes 25 Junio 2007 23:23:48 pm por turbonada »
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #472 en: Martes 26 Junio 2007 07:15:48 am »
Azores, en principio, estrá estable, el tema es si se formará un anticiclon secundario en el mediterraneo, ya que eso mandaría em jet muy al norte, cosa bastante normal en estas fechas.

No veo dorsales de esas eternas, pero cada dia que pasa es mas facil que alguna nos afecte trayendonos los calores rigurosos que tan tipicos son en estas fechas.

Lo qque tampoco se ven son situacion propicias para tormentas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #473 en: Martes 26 Junio 2007 09:43:47 am »
Cada vez estoy más con TORREOVIEDO con lo que publicó hace unos días, en el sentido que el Ant.Azores se posicionará con nosostros en SEPTIEMBRE / OCTUBRE.

Saludos

Llevamos unos años (5 ya) con octubres muy húmedos y tarde o temprano volveremos a verlo secos. Está claro que de un tiempo a esta parte el comportamiento de la atmósfera se ha salido del patrón que ha seguido casi perfectamente desde hace varios años y eso me lleva a pensar a que probablemente este año las lluvias empiecen en Noviembre-Diciembre.

De momento Junio va muy húmedo y aunque en los próximos dias no se ve nada importante, creo que Julio podría seguir la tendencia de Junio: Fresco y Húmedo
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6065
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #474 en: Martes 26 Junio 2007 10:10:13 am »
Cada vez estoy más con TORREOVIEDO con lo que publicó hace unos días, en el sentido que el Ant.Azores se posicionará con nosostros en SEPTIEMBRE / OCTUBRE.

Yo eso no lo veo claro,  :confused:

estamos en un mínimo solar, muy bajo, en indices bajísimos de radiación, y eso se traduce en una menor acumulación de calor, quizás haya acumulación superficial, pero no profunda,
quizás sea esa una de las causas por las que el jet esté tan bajo ¿?
Y esa tendencia parece mantenerse, por lo que podemos esperar un reforzamiento del jet a finales de verano, con el consiguiente descolgamiento de bajas hacia nuestra latitud, que junto con el calor latente acumulado podrían provocar episodios severos, sin demasiada continuidad temporal,
vamos, que mi opinión es de que tendremos una época de lluvias otoñal prematura, corta e intensa, otra época postotoñal tranquila, y tras esta la entrada de bajas, ya invernales.

lo que no veo claro es como nos pueden afectar las nomalías térmicas que se aprecian: negativas entre florida y francia, y positivas en labrador y groenlandia, en teoría esas anomalías podrían ralentizar las entradas frías sobre el mediterraneo, no sé, quizás se vea mejor el mes que viene, si persisten o no ¿?


Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #475 en: Martes 26 Junio 2007 11:50:05 am »
Cada vez estoy más con TORREOVIEDO con lo que publicó hace unos días, en el sentido que el Ant.Azores se posicionará con nosostros en SEPTIEMBRE / OCTUBRE.

Yo eso no lo veo claro,  :confused:


Ni tu, ni yo, basicamente porque no dije nada de eso, pero bueno...

Y no lo dije, porque jamás me aventuro a predecir nada a más de 10-15 días, con lo que 3 meses ya ni te cuento.

No obstante tengo que decir que si, estamos teniendo un verano espantoso, ya que la fachada mediterranea no se está viendo afectada por nada de calor estos días. Además, por la mayoría del tercio norte llevamos meses por debajo de la media en las temperaturas.

Puff, y a medio plazo ya para que contar. La más que probable entrada cálida que ronda por la mitad S va a ser insignificante en comparación con lo que tendremos en Septiembre/Octubre, que es en lo que todos estamos pensando en este momento, en el tiempo del otoño
« Última modificación: Martes 26 Junio 2007 11:51:45 am por TorreOviedo »
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #476 en: Martes 26 Junio 2007 12:31:36 pm »
Dejemos el otoño hombre,es pronto todavia,pero si es verdad que quizas cambie el patron y sea un otoñlo mas bien seco en el oeste y humedo en el levante,veremos que pasa.
De momento,julio empezara con una baja que se paseara por el NW,dejando un refrescamiento en todo el norte peninsula y tambien lluvias en el cantabrico y los pirineos,y dado que entrara aire frio no faltaran algunas tormentas en la iberica.En el resto,apenas notaremos esa baja,la iso +20 no quiere irse de la mitad sur para esos dias,y parece que tras el paso de esa baja se producira un ascenso de la dorsal subtropical por una parte,metiendo la baja termica al sur,pero por otra parte se producira una retirada del maldito hacia el oeste,y dado que se siguen generando vaguadas y miniborrascas,quien sabe si la baja termica aprovechando esa retirada del de azores haga de aspirador y....

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #477 en: Martes 26 Junio 2007 13:08:54 pm »
Este topic es para MODELOS.
No para preveer como va a ser el otoño o el invierno
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #478 en: Martes 26 Junio 2007 15:45:51 pm »
Lo acabo de decir hace un momento.
Por favor, podeis llevar este debate a meteo general.
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

_ECMWF_

  • Visitante
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #479 en: Martes 26 Junio 2007 16:10:50 pm »
Parece que Jueves Viernes y Sábado tendremos días muy agradables por aquí, luego empeoramiento de un par de días e inicio de lo que puede ser unos días duraderos de estabilidad, curiosamente en lo supuestamente fríos que están siendo estos días las medias con respecto al historial (historial: coger todos los años anteriores que tienen datos, no los 2 o 3 más calurosos) resulta que estan casi sobre la media, así que en cuanto despeje 4 días.. lo de siempre estos últimos veranos.