Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)

Desconectado Elorrieta

  • Cb Incus
  • *****
  • 3806
  • Sexo: Masculino
  • Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #504 en: Jueves 28 Junio 2007 23:06:50 pm »
el frente ese no dejara una mierda, los modelos han empeorado muchisimo, a primeros de semana parecia que tendriamos una galerna de las buenas, y ahora nisiquera nos dejara algo de xirimiri, y por aqui calor la justa.
Askatasunaren bidea bakea da.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #505 en: Jueves 28 Junio 2007 23:44:14 pm »
Salida bomba a largo plazo del gfs,vaguada con posterior formacion de dana, al oeste peninsular,entrando despues por el NW,mucho calor en superficie y la unica isobara viene de levante,o sea,humedad en capas medias.Que pena que sea a 200 y pico horas,esto dejaria tormentas muy fuertes en todo el interior.(año 1986-1987)




http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado yo y mi oregon

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 748
  • Sexo: Masculino
  • Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
    • Mi web del tiempo en Torrevieja
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #506 en: Jueves 28 Junio 2007 23:59:53 pm »
comienzan las rebajas GFS

el manchurron no esta encima, solo algo queda en el sur peninsular. de todas formas las temperaturas parece que subirán notablemente aunque de momento no se puede hablar de una ola de calor propiamente dicha.

habra que vigilar la evolucion, pero lo de rumania e italia no parece
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #507 en: Viernes 29 Junio 2007 07:33:57 am »
Esta salida es algo menos calida a largo plazo.
De todas formas, a unos 7 dias siguen viendo ese par de anticiclones a E y W de la peninsula, lo cual seria calor,  e incluso una baja termica entrando por el sur.
Habra que seguirlo, ahora bien, los bandazos de la mancha rosa sobre Africa son tremendos salida tras salida.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Stormy (M.J.S.P.) ©

  • Cieza (Murcia), a 180msnm.
  • Supercélula
  • ******
  • 6083
  • Sexo: Masculino
  • The rain, that green gold...
    • Hécate
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #508 en: Viernes 29 Junio 2007 11:12:48 am »
Habrá un desalojo del calor sahariano; bueno, de hecho ya lo hay por el este y sur del continente, pero ese calor todavía no ha utilizado el "sumidero ibérico" para que ese desalojo sea todavía mayor.
Temo que la dorsal se afiance sobre España cuando el A del Mediterráneo occidental se formalice, cosa que se ve y desaparece, se ve y desaparece, pero que es en el mes de julio sobre todo cuando se afiance dicha zona anticiclónica.
Su duración es la que yo no veo muy estable, porque según la inercia de la atmósfera el A de las Azores no termina de coger sitio sobre la península y va dando bandazos este-oeste.
De todas formas, el sur y sureste peninsular sí que tenemos garantizado el calorazo, aunque repito estará intercalado por días -y sobre todo noches- más frescas, porque ambas situaciones (A de Azores o A mediterráneo) nos meten el hocico de la dorsal sahariana por riguroso turno.
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Desconectado Pedro_Madrid

  • Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1684
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #509 en: Viernes 29 Junio 2007 11:29:57 am »
En mi opinión nos esperan episodios de calor a partir de la semana que viene con solo 1 ó 2 días de bajada de temperaturas entre ellos. De lluvias muy pocas salvo en el norte peninsular con el paso de dos frentes entre el domingo que viene y la semana que viene por el tercio norte peninsular. Nos espera a este paso un verano como los que tenemos últimamente, pocas tormentas en general.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #510 en: Viernes 29 Junio 2007 12:44:46 pm »
El europeo se une al gfs en esa vaguada que acercan por el atlantico a largo plazo.A ver si hay suerte y se arma una bien gorda como en 1986 o 1987.
Las temperaturas parece que no seran tan altas,aun y asi,aqui hemos llegado a casi 40ºC con una +19 o +20 por lo que no hay que cantar victoria.Lo seguro es que la semana que viene pasaremos calor,veremos si agobiante o no.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Stormy (M.J.S.P.) ©

  • Cieza (Murcia), a 180msnm.
  • Supercélula
  • ******
  • 6083
  • Sexo: Masculino
  • The rain, that green gold...
    • Hécate
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #511 en: Viernes 29 Junio 2007 13:03:04 pm »
El europeo marca con isos de superficie de componente este hasta el jueves, por lo que en el este y sureste peninsular el calor no será demasiado agobiante; el GFS también marca esa tendencia. Luego el viernes con un dramático "pantano barométrico", las temps se dispararán en todo el centro, sur y sureste.
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #512 en: Viernes 29 Junio 2007 14:06:12 pm »
Como dice la cancion...

El Verano ya llegó ya llego ya llegóoooo...  ;D
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #513 en: Viernes 29 Junio 2007 16:16:29 pm »
Como dice la cancion...

El Verano ya llegó ya llego ya llegóoooo...  ;D

Y tanto que llegó, ya no hay vuelta atrás... pero tambien llegarán en su dia las tormentas vespertinas ;)
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #514 en: Viernes 29 Junio 2007 21:20:57 pm »
El Gfs  pone la primera entrada cálida importante.
Entre los días 5 y 9

En numerosas zonas se superarían los40ºC, en el Norte andaríamos cerca o incluso por encima puesto que con una +25 a 850hPa y viento de tierra...

Y la Isoterma +30 no se queda muy lejos de la península en algunos momentos.

Tras eso supongo que vendrían tormentas, pero está lejos aún la situación.

Saludos

Desconectado resol

  • EL PODER DE LAS TRILLIZAS
  • Supercélula
  • ******
  • 8140
  • Sexo: Masculino
  • 26-E
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #515 en: Viernes 29 Junio 2007 21:26:58 pm »
Empiezan los modelos a marcar la primera entrada de calor de importancia del año, el europeo quizás no la acusa tanto como el GFS, éste último es bárbaro para los próximos jueves-viernes, con la iso 30 tocando el Estrecho. De todas formas yo pienso que lo rebajará un poco, aun asi nos podemos ir preparando para los 40ºC en Sevilla, Córdoba, Ciudad Real, Toledo y Badajoz de seguir asi el asunto.
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-