Modelos. Noviembre de 2015. (normas en post 1)

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5534
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Modelos. Noviembre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #84 en: Martes 24 Noviembre 2015 07:56:03 am »
El americano muestra varios anticiclones norteamericanos que acaban en el Atlántico; ¿no puede hacer esto que el centro del anticiclón de las Azores se desplace hacia el oeste y permita la entrada de buenas nortadas en la Península esta semana y la que viene?

Desconectado oscense88

  • Sol
  • *
  • 27
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Noviembre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #85 en: Martes 24 Noviembre 2015 10:34:20 am »
El americano muestra varios anticiclones norteamericanos que acaban en el Atlántico; ¿no puede hacer esto que el centro del anticiclón de las Azores se desplace hacia el oeste y permita la entrada de buenas nortadas en la Península esta semana y la que viene?

Buenos días!
Me lo llevo preguntando varios días yo tambien, y creo que la respuesta es que el anticiclón Norteamericano, esta vez , no como la situación de este fin de semana, viene más bajo de latitud, y lo único que hace es unirse con el Azoreño.
Luego, el que no recule al Oeste, y se nos eche encima creo que es por la potencia de las borrascas que salen del Labrador.
No obstante es mi opinión de novato. Aquí hay foreros expertos que nos  lo acalararán mejor.
Aficionado a la meteorología desde bien pequeño.
Huesca 488 mts y Casbas de Huesca 560 mts

@Loriest88

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos. Noviembre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #86 en: Miércoles 25 Noviembre 2015 23:13:12 pm »
UKMO, GFS y ECMWF coinciden en que la dorsal estará encima de la Península desde este fin de semana.
Cesará el flujo de NW y llegará la estabilidad total con tpas suaves a mediodía y heladas débiles a la noche con nieblas que pueden ser persistentes en el interior y cabeceras de los grandes ríos.
Frente polar circulando al N con sucesión de familias de borrascas y régimen del Oeste.
Situación que parece será duradera.
Saludos [emoji41]
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5534
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Modelos. Noviembre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #87 en: Jueves 26 Noviembre 2015 07:50:29 am »
Me llama la atención  la persistencia que según el GFS coge un anticiclón con centro en el Polo Norte. Pocas veces veo anticiclones centrados en este lugar y que duren varios días. No sé que consecuencias puede tener, tal vez una circulación rápida del jet sin ondulaciones. En el Europeo también lo señala:


 

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Noviembre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #88 en: Jueves 26 Noviembre 2015 10:38:35 am »
Me llama la atención  la persistencia que según el GFS coge un anticiclón con centro en el Polo Norte. Pocas veces veo anticiclones centrados en este lugar y que duren varios días. No sé que consecuencias puede tener, tal vez una circulación rápida del jet sin ondulaciones. En el Europeo también lo señala:

Desde esa posición, hay muchas papeletas que cualesquiera de las Dorsales Subtropicales mejor posicionadas, intenten unirse a él, caso por ejemplo de la que sube por la costa Pacífica-montañas Rocosas ó de la que sube por Siberia. El caso es que "se huele el cambio" incluso en los mapas Estratosféricos. ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4247
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re:Modelos. Noviembre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #89 en: Jueves 26 Noviembre 2015 11:18:40 am »
Interesante posición, Roberto, como bien dices. Yo creo que afortunadamente el polo norte no es estable, aunque un A ocupe su centro durante varios días porque existe un invento, que se llama Groenlandia, que desestabiliza cualquier posición "simétrica" y da al traste con todo.

Por lo demás anticiclones cruzando el Atlántico, más altos, o más bajos, permitiendo alguna vaguada, más hacia Azores, que al llegar aquí se desliza hacia las Británicas por el corredor ws-ne al w de Galicia propiciado por las altas europeas, cuando están ahí.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36037
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos. Noviembre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #90 en: Jueves 26 Noviembre 2015 20:00:50 pm »
Todo indica que vamos hacia un nuevo periodo, más o menos prlongado, de altas presiones en la penínsua.

Las altas presiones con dorsal en altura entraran poco a poco desde el W para quedarse encima nuestro desde el lunes. Nieblas en los Valles y calorcito en las montañas con inversiones térmicas frecuentes y amplitudes térmicas destacables.

Algunos días podremos pasar de 1040mb que no está mal y es posible que el anticiclón tengan relevo proveniente del Atlántico.

Isos bastante altas las que trae, con lo que salvo en zonas de nieblas, del frío nos podemos ir olvidando unos cuantos días.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado alberbocca

  • Nubecilla
  • *
  • 57
Re:Modelos. Noviembre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #91 en: Jueves 26 Noviembre 2015 20:56:36 pm »
El GFS mete a tropecientas horas un A escandinavo de 1055 hpa (1050 cuando es británico anteriormente). Pregunta profana: ¿son normales esos valores?

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5534
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Modelos. Noviembre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #92 en: Viernes 27 Noviembre 2015 07:30:37 am »
El GFS mete a tropecientas horas un A escandinavo de 1055 hpa (1050 cuando es británico anteriormente). Pregunta profana: ¿son normales esos valores?
Yo creo que lo cambiarán en las siguientes salidas ( el europeo no lo señala); en cuanto a 1055 en el Atlántico, me parece una presión más propia del anticiclón siberiano o de la Antártida.
« Última modificación: Viernes 27 Noviembre 2015 07:33:59 am por Roberto-Iruña »

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4247
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re:Modelos. Noviembre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #93 en: Viernes 27 Noviembre 2015 10:28:06 am »
Durante unos buenos días  el brazo húmedo atlántico va a enfocar hacia Irlanda y el Mediterráneo no va a dar casi nada. El norte puede que vea un poco de humedad, y Galicia irá viendo cómo se acerca interminablemente ese brazo húmedo para luego desaparecer, sino hay algún cambio entre medias.

Los anticiclones son ya bastante pesados, potentes, alguno se atreverá por fin a cruzarnos por encima, otro por el Cantábrico,  manteniendo esa tendencia de tener prisa por el Atlántico y frenarse aquí, en el continente. Tiempos de sequía, pues, por el momento.

Pero a medio-largo plazo por el oeste parece que el jet va a bajar de latitud y por el este puede que las altas presiones se instalen en las británicas, con lo que habría más posibilidades de cambios.
« Última modificación: Viernes 27 Noviembre 2015 10:30:19 am por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado batracio

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 816
  • Sexo: Masculino
  • Para la libertad...
Re:Modelos. Noviembre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #94 en: Sábado 28 Noviembre 2015 11:08:36 am »
 [emojifacepal01]  Absolutamente desoladores los modelos y previsiones para los próximos en días, en general, para toda España. Tras un amago de entrada fría que quedó salvo en el NE en poca cosa, ha vuelto una suerte de primaverilla inaudita. Ni viento, ni lluvia, ni frío. Estabilidad y sol, porque tampoco hay nieblas. Y así entraremos en diciembre, con petunias y tajetes aún en flor en mi jardín, algo que no había sucedido ningún año. A finales de Octubre no queda rastro ni de unos ni de otras.
« Última modificación: Sábado 28 Noviembre 2015 16:14:43 pm por Arena »
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

Desconectado VientoSW

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2176
  • Sexo: Masculino
  • CAMPO LAMEIRO (PONTEVEDRA) - 250 mts
    • REDMETEO
Re:Modelos. Noviembre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #95 en: Sábado 28 Noviembre 2015 20:24:40 pm »
No todo va a ser estabilidad. El Europeo modeliza una borrasca relativamente cerca del Noroeste Peninsular para el próximo Jueves, a ver como van las siguientes salidas:

Media lluvia Campo Lameiro 2018/2019/2020: 2.841 mm
Año 2021: 2637,4 mm
Año 2022: 2430,4
Año 2023: 2879
Año 2024: 1620
Blog --> https://redmeteo.com/
Twitter --> @RedmeteoP
Página de Facebook: https://www.facebook.com/RedMeteoP