Modelos. Octubre de 2021. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Jueves 30 Septiembre 2021 18:12:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,052
Ubicación: Madrid.
En línea
Tópic Modelos Meteorológicos


1. Comentarios sobre la evolución de los modelos de predicción meteorológica.

2. Mapas, datos u otras referencias a modelos de previsión meteorológica, adjuntando una descripción o comentario de los mismos.

3. Predicciones meteorológicas basadas en todo momento en los modelos meteorológicos.


(*) Nota: se ruega evitar plantear el post exclusivamente como "competición entre modelos" o "guerra modelística".


No se aceptarán...

1. Mensajes que no indiquen expresamente los modelos que han sido analizados para su elaboración.

2. Mensajes que no se ajusten al comentario sobre la evolución de los modelos.

3. Mensajes que creen tensión entre territorios.

4. Mensajes que no se ajusten al resto de normas vigentes de los Foros de Tiempo.com.


(**) Nota: se recomienda a los usuarios seguir este Link pinchable para insertar las imágenes que ofrece Meteociel y su servidor gratuito (*), evitando así la inserción de imágenes que con las sucesivas actualizaciones de los modelos dejan fuera de contexto el post.
Madrid.

JMLB

*
Nubecilla
Mensajes: 92
Ubicación: Cádiz
En línea
Se confirma finalmente el paso del frente que barrera desde el Noroeste hasta el Sureste y al cual se suma además del modelo Europeo también el Gfs, mas reticente uno días atrás, posiblemente la zona del Mediterráneo y sureste sean las menos afectada por el desgaste del frente al llegar a estas zonas, y las mas beneficiadas evidentemente la franja norte y noroeste, en el resto habrá también lluvias, que bienvenidas son por poco que dejen. Tras el paso de este frente se asienta el anticiclón, que amaga con hacer una retrogradación en el Mediterráneo la próxima semana, pero de momento con pocas posibilidades de que pueda suceder.
Cádiz

ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,293
¡Amo YaBB SE!
En línea
Efectivamente, el GFS ve un anticiclón europeo sobre nosotros los próximos días y, lo que es peor, la formación de un anticiclón sobre las islas británicas para las fiestas del Pilar, viendo un cambio de tiempo casi a finales del mes, aunque todos sabemos que predicciones tan a largo plazo ya no son fiables.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#3
Si, de momento la segunda quincena de octubre la dejaría al margen de los pronósticos. Pero efectivamente, lo que queda de esta primera quincena está no parece que vaya a cambiar mucho. El bloqueo es importante y ahora mismo no hay escenarios relevantes que propongan otras cosas, tampoco en el caso del modelo europeo.



Eso sí, ojo a los flujos anticiclónicos del este en el Mediterráneo, que sí que podrían dejar lluvias durante el fin de semana y la semana que viene de forma local. Sin extremos, eso sí, en principio serían precipitaciones moderadas.


Un saludo.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

cesmon

*
Sol
Mensajes: 45
En línea
Ahora que comentas lo de los flujos anticiclónicos del este, llevo observando varios días eso, que el anticiclón vascula hacia centroeuropa y por su lado inferior derecho va inyectando aire más fresco y con recorrido marítimo hacia la península desde eĺ Mediterráneo. Ese aire parece además querer interaccionar con una mini-vaguada procedente del Atlántico. La interacción, a unas 120-144 horas, varía segun el modelo y la salida. Mi pregunta es si pensais si de ahí podemos rascar algo más destacado en cuanto a precipitaciones.

Pongo como ejemplo la secuencia del GFS para el sábado 9, lunes 11 y martes 12.

JMLB

*
Nubecilla
Mensajes: 92
Ubicación: Cádiz
En línea
Es curioso que pese a tener bloqueos anticiclónicos en latitudes altas, (Groenlandia 1045), (Norte de Europa 1040), que se unen en este caso a un no muy potente (A de Azores 1020), esto no implica que por aquí discurran borrascas, al contrario, la tendencia es a que todo venga en sentido este - oeste, y ojo porque por Italia y Grecia tiene pinta de lluvias torrenciales, lo que no se si algo de todo eso puede llegar hasta el este de España, algo si parece que ira llegando por flujo marítimo de largo recorrido, pero no con la intensidad de Italia o Grecia por el momento, por lo demás el bloqueo va para largo mínimo semana y media.
Cádiz

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Cita de: cesmon en Miércoles 06 Octubre 2021 23:30:53 PM
Ahora que comentas lo de los flujos anticiclónicos del este, llevo observando varios días eso, que el anticiclón vascula hacia centroeuropa y por su lado inferior derecho va inyectando aire más fresco y con recorrido marítimo hacia la península desde eĺ Mediterráneo. Ese aire parece además querer interaccionar con una mini-vaguada procedente del Atlántico. La interacción, a unas 120-144 horas, varía segun el modelo y la salida. Mi pregunta es si pensais si de ahí podemos rascar algo más destacado en cuanto a precipitaciones.

Pongo como ejemplo la secuencia del GFS para el sábado 9, lunes 11 y martes 12.

Dependerá bastante de cómo "bascule" ese anticiclón y si permitirá que ese flujo fresco, sobre todo en niveles medios y altos, consiga acercarse a la costa. Si lo hace, las precipitaciones pueden ser relativamente abundantes, pero todavía hay incertidumbre a ese plazo. Ya sabemos que 100km de diferencia lo pueden dejar todo en el mar, o regar toda la costa. Pero vamos, el escenario más probable muestra precipitaciones en la costa y prelitoral, así que puede que sí se produzcan, al menos con intensidad moderada.



Saludos
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

j_p

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
Ubicación: Murcia
En línea
Cita de: JMLB en Jueves 07 Octubre 2021 00:28:41 AM
Es curioso que pese a tener bloqueos anticiclónicos en latitudes altas, (Groenlandia 1045), (Norte de Europa 1040), que se unen en este caso a un no muy potente (A de Azores 1020), esto no implica que por aquí discurran borrascas, al contrario, la tendencia es a que todo venga en sentido este - oeste, y ojo porque por Italia y Grecia tiene pinta de lluvias torrenciales, lo que no se si algo de todo eso puede llegar hasta el este de España, algo si parece que ira llegando por flujo marítimo de largo recorrido, pero no con la intensidad de Italia o Grecia por el momento, por lo demás el bloqueo va para largo mínimo semana y media.
Eso demuestra que una NAO- como tenemos ahora, no necesariamente implica que las borrascas nos afecten. En esto de la meteorología la teoría y la "práctica" difieren bastante.
Podemos tener un anticiclón de las Azores débil o ausente pero como haya un bloqueo en Europa o Mediterráneo, en la península nos comemos los mocos a nivel general, y encima con temperaturas altas...por mucha NAO que en principio nos favorezca.
Casi mejor un azoriano en su sitio, que puede mantener cierto flujo de norte, temperaturas a raya y de vez en cuando al bajar de latitud permite que los frentes nos afecten.

JMLB

*
Nubecilla
Mensajes: 92
Ubicación: Cádiz
En línea
#8
Cita de: j_p en Jueves 07 Octubre 2021 12:49:51 PM
Cita de: JMLB en Jueves 07 Octubre 2021 00:28:41 AM
Es curioso que pese a tener bloqueos anticiclónicos en latitudes altas, (Groenlandia 1045), (Norte de Europa 1040), que se unen en este caso a un no muy potente (A de Azores 1020), esto no implica que por aquí discurran borrascas, al contrario, la tendencia es a que todo venga en sentido este - oeste, y ojo porque por Italia y Grecia tiene pinta de lluvias torrenciales, lo que no se si algo de todo eso puede llegar hasta el este de España, algo si parece que ira llegando por flujo marítimo de largo recorrido, pero no con la intensidad de Italia o Grecia por el momento, por lo demás el bloqueo va para largo mínimo semana y media.
Eso demuestra que una NAO- como tenemos ahora, no necesariamente implica que las borrascas nos afecten. En esto de la meteorología la teoría y la "práctica" difieren bastante.
Podemos tener un anticiclón de las Azores débil o ausente pero como haya un bloqueo en Europa o Mediterráneo, en la península nos comemos los mocos a nivel general, y encima con temperaturas altas...por mucha NAO que en principio nos favorezca.
Casi mejor un azoriano en su sitio, que puede mantener cierto flujo de norte, temperaturas a raya y de vez en cuando al bajar de latitud permite que los frentes nos afecten.

Cierto la Nao es negativa, también el Jet Stream tiene mucho que ver ya que nos evita por completo en los modelos discurriendo muy al norte y rodeandonos.
Cádiz

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,314
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Hay una nueva versión del UKMO (UE). Es la primera vez que lo veo, va de 0H a 168H. El anterior que continua siempre fue un modelo bastante acertado.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
Parece que la entrada de la semana que viene se disipa bastante, si sigue así la cosa será un Octubre para olvidar.
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

JMLB

*
Nubecilla
Mensajes: 92
Ubicación: Cádiz
En línea
Cita de: Ladesa deso en Miércoles 13 Octubre 2021 23:15:10 PM
Parece que la entrada de la semana que viene se disipa bastante, si sigue así la cosa será un Octubre para olvidar.
Y así parece que va a seguir, con el ramal ascendente del Jet Stream subiendo por delante de nuestro pais y alimentando a la dorsal anticiclónica, y con temperaturas disparadas para la época, si acaso el norte puede ver rozar algo de lluvia, pero poca cosa, y entre una cosa y otra ya estamos como otros años, con una sequia de libro aquí en el sur y viendo pasar los días en balde, pero toca esperar... [emojifacepal01]
Cádiz