MODELOS (Seguimiento) Mayo 2008.

Conectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: MODELOS (Seguimiento) Mayo 2008.
« Respuesta #432 en: Domingo 25 Mayo 2008 13:21:09 pm »
Interesante tema Zummo, la verdad es que es un placer hablar de estas cosas, pero la paradoja está en que si abro este mismo tema en off-topic es muy posible que no lo hubieras leído y no hubiera habido este diálogo, con lo que estoy a favor de tener un poco de manga ancha a la hora de tratar las cosas con esta espontaneidad, a pesar de que nos puedan llamar la atención por hablar de cosas que escapan a este apartado.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado manu88

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 528
Re: MODELOS (Seguimiento) Mayo 2008.
« Respuesta #433 en: Domingo 25 Mayo 2008 13:35:35 pm »
Por favor no entremos en temas de brujas , duendes o elucubraciones de que si el hombre con el poder de su mente puede hacer llover, estamos en el siglo XXI
« Última modificación: Domingo 25 Mayo 2008 13:36:45 pm por manu88 »
Desde Madrid,  660 msnm

Desconectado Panchel

  • El pardillano
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 400
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS (Seguimiento) Mayo 2008.
« Respuesta #434 en: Domingo 25 Mayo 2008 14:21:43 pm »
Buenas tardes.
Seguimos resumiendo todo en  inestabilidad. Situación bastante buena para dejar de hablar de sequía. Las lluvias, tormentas o demás fenómenos atmosféricos inestables están presentes en los modelos y además se alargan en el tiempo.
Durante los próximos días se seguirá hablando del tiempo, y no por calor.
Villanueva del Pardillo
Madrid

Desconectado MeteoUtiel

  • El Mazorro, antiguo utielano.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1888
Re: MODELOS (Seguimiento) Mayo 2008.
« Respuesta #435 en: Domingo 25 Mayo 2008 14:34:57 pm »
Por favor, ¿esto es ciencia o es brujeria bananera? venga hombre, seamos serios, claro, un tsunami y una borrasca corrigen nuestro comportamiento, ya y el ratoncito Perez me dejo 100 pesetas una vez que se me cayó un diente, no te digo :D
Por favor, esas cosas hacen daño a la vista y oido. Seguro que estais en casa meditando para atraer a los frentes y a las bajas presiones para que vengan a la peninsula, no me hagais reir :P
No lo digo con animo de ofender, pero....¿os habeis dado cuenta de lo que decis?, pues nada tiremos las estaciones de medicion de datos, modelos, analisis, etc etc  y hagamos conjuros y hechizos para que llueva :risa:
UTIEL, ciudad vitivinícola, tierra de heladas y granizadas.
Iglesia Arciprestal del siglo XVI de estilo gótico, centenaria Plaza de Toros, Bodegas subterráneas medievales en el centro histórico, Santuario del Remedio del siglo XVI, Ayuntamiento neoclásico, iglesias de La Merced y San Francisco, Museo del vino.
Utiel es uno de los primeros municipios españoles que recibió el título de Ciudad, honor que ostenta desde 1645.

Desconectado aljub

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 121
Re: MODELOS (Seguimiento) Mayo 2008.
« Respuesta #436 en: Domingo 25 Mayo 2008 14:49:26 pm »
yo más que en el poder de la mente pienso que sí que podríamos influir en el clima de otra manera, por ejemplo en situaciones como esta en las q esta nublado en alicante pero no llueve "cultivar" las nubes para hacer que llueva... pero nadie m hace caso  :mucharisa:
Alicante...

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS (Seguimiento) Mayo 2008.
« Respuesta #437 en: Domingo 25 Mayo 2008 16:52:09 pm »
 Vaya pajas mentales  :P

Los modelos siguen siendo muy buenos para los proximos dias, si bien es cierto que en los proximos dias el centro de la baja esta tan encima que casi nos dejara viendo el frente delante de las costas de Mediterraneo.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Bardamu

  • Bardamu
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 139
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS (Seguimiento) Mayo 2008.
« Respuesta #438 en: Domingo 25 Mayo 2008 16:58:36 pm »
Viendo los modelos, como comentáis algunos, tanto GFS como ECMWF insisten en la configuración de una DANA centrada en el Golfo de Cádiz para el fin de semana próximo. Aún quedan varios días, y la situación puede cambiar, pero ambos insisten en que siga habiendo un pasillo de NW entre el A de las Azores y el A escandinavo por el que continuén bajando centros de bajas presiones, desgántandose mientras bajan hasta la península ibérica, con menos aire frío que en la situación actual.
Lo interesante es que el A de las Azores se mantiene debilitado, y tiende a irse un poco más hacia el Oeste, por lo que la DANA del fin de semana próximo, presumiblemente, se configuraría de forma que mandara vientos de S/SE, lo que alimentaría la formación de potentes sistemas convectivos. Habrá que estar pendientes de los índices CAPE + lifted.
Más adelante, el GFS mantiene la situación de inestabilidad, con el A de las Azores muy lejos y debilitado, y posible descuelgue de DANAs hacia la península, mientras que el europeo, refuerza el azoriano y lo acerca a la península, pudiendo ser el fin de esta situación de inestabilidad que nos viene acompañando, con resultados dispares, durante la mayor parte del mes de mayo.

Suerte a todos. Saludos!
Madrid- Pirámides 601 msnm
Madrid- República Argentina 691 msnm

Cuando bajo al sur, escribo desde la vega del Guadalquivir

- San José de la Rinconada (Sevilla)- 15 msnm

Desconectado agrónomo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 303
  • Sexo: Masculino
  • Daimiel
Re: MODELOS (Seguimiento) Mayo 2008.
« Respuesta #439 en: Domingo 25 Mayo 2008 18:05:33 pm »
Lo cierto y verdad es que a estas alturas del año los modelos aún continúan pronosticanto a largo plazo ausencia de estabilidad. Es decir, de cumplirse lo que muestran los modelos, podríamos llegar a mediados de junio con interesantes Danas paseándose por encima de nosotros.

Esta es una situación rara que se produce de vez en cuando. Suerte que se ha dado ahora, tras una larga sequía. De haberse producido unos meses antes, la recuperación de reservas hídricas podría haber sido absolutamente espectacular.
Mientras exista incertidumbre, aún habrá magia en este mundo.

Desconectado agrónomo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 303
  • Sexo: Masculino
  • Daimiel
Re: MODELOS (Seguimiento) Mayo 2008.
« Respuesta #440 en: Domingo 25 Mayo 2008 18:08:50 pm »
Por cierto, no puedo evitar ver de reojo las precipitaciones pronosticadas para Francia (las próximas y las que ya han tenido). Debe ser tremenda la acumulación de agua registrada en nuestro país vecino.

Si aquí están resultando ser abundantes, en Francia es que deben ser tremendas.
Mientras exista incertidumbre, aún habrá magia en este mundo.

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: MODELOS (Seguimiento) Mayo 2008.
« Respuesta #441 en: Domingo 25 Mayo 2008 19:00:44 pm »
Nueva salida y el GFS marca la misma tendencia en cuanto a formacion de dana y profundidad  para el  finde proximo aunque con una diferencia importante,la dana la coloca ahora bastante mas al oeste y con una predisposición en su recorrido a subir de latitud y cruzar la península  de sur a norte...
Bueno solo es una salida esperaremos al europeo que hasta ahora marcaba el centro de la  dana frente a las costas marroquies...
Esta claro que su ubicacion no la sabremos hasta al menos 3 dias antes mas o menos,lo importante es que mantiene su formacion.
s2
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado Jony93

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 131
  • Sexo: Masculino
  • Medicane del 18 de octubre en el sudeste.
Re: MODELOS (Seguimiento) Mayo 2008.
« Respuesta #442 en: Domingo 25 Mayo 2008 19:09:29 pm »
Muy posible situacion mas que interesante para el sureste los primeros dias de Junio, con una vaguada estrangulandose en el suroeste peninsular... GFS y ECMWF la muestran...

Aún queda mucho, pero de confirmarse sería una situación especial para nuestros lares, como dice Vigorro.
Tenemos lo necesario para poder ver tormentas que pueden ser muy importantes en el sureste y costa mediterránea andaluza.
A 162-180 horas los mapas por parte del ECMWF y GFS son muy buenos.
Esto es lo que ve el GFS para el 1 de junio:
DANA cuyo núcleo se sitúa en la zona del estrecho.

Viento del norte al principio de la situación, pero que tornaría a levante con el paso de las horas.


Y ahora lo mejor. Los mapas del GFS son jugosísimos para ver una situación de tormentas muy importante por aquí.
De momento sería la costa mediterránea andaluza la zona que tendría mayor divergencia en altura y por tanto el lugar donde habría convergencia importante. Tanto a 200, 300 y 500 mb se ve cómo todas esas líneas están muy juntitas, sobre todo por Almería



Los cape y lifted estarían bastante favorables para la formación de tormentas. De momento no son muy destacables, pero poco a poco (de mantenerse esta situación) deberían de ir subiendo.

Lo que voy a poner ahora lo he aprendido hace poco, así que no se si estará bien puesto lo siguiente.
Las zonas de ascenso son especialmente buenas para la costa mediterránea andaluza. Aún no estoy seguro de lo que son realmente, así que si alguien lo puede explicar se lo agradecería. De momento sólo se interpretarlas.



Los mapas de la temperatura potencial equivalente son igual de buenos que los anteriores. No recuerdo bien lo que significan, pero a partir de 60-65 ºC las tormentas que se formen en la zona que marque dichas temperaturas podrían ser muy intensas.



Todos estos ingredientes se traducen en acumulaciones buenísimas, evidentemente.




Posiblemente o muy posiblemente, todo esto que he puesto no sirva para nada dentro de unos días o a partir de las próximas salidas de los modelos. Ahora mismo concretar sobre esa situación es una tontería (yo mismo lo sé), pero con esto nos podemos dar cuenta de que de cumplirse la situación que mantienen los modelos (ECMWF y GFS principalmente) podríamos tener un episodio de lluvias y tormentas de los que recordamos mucho tiempo.
Si estuviéramos ahora a finares de septiembre...  :-X :-X :-X :-X :-X :-X





Miembro del  komando Almería. Informando desde Roquetas de Mar (Almería)...
¡A ver si dejáis de poner "haber" en vez de "a ver"! ¡A ver, a ver, a ver, no puede haber una falta así en un foro, a ver si la gente para ya!

Desconectado Parungo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 9257
  • Sexo: Masculino
  • Par_un_go
    • MeteoItálica.com
Re: MODELOS (Seguimiento) Mayo 2008.
« Respuesta #443 en: Domingo 25 Mayo 2008 19:31:31 pm »
 :aplause: :aplause: :aplause:

Buena currada jony...
y no solo la costa mediterranea...
también la fachada occidental se llevaría lo suyo.
« Última modificación: Domingo 25 Mayo 2008 19:32:11 pm por romano »