Modelos, Septiembre 2007.

Desconectado EL NUBLAERAS

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1207
  • Sexo: Masculino
  • ME ENCANTAN LOS TEMPORALES DE FRIO Y NIEVE.
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #828 en: Miércoles 26 Septiembre 2007 14:26:17 pm »
aver si lo que dicen algunos modelos no falla y viene agua del atlantico en forma de borrascas sea como sean profundas o no pero que empiece el festival de frentes ya tengo la extraña sensacion de que el veranillo de san miguel va ser muy corto y vana bajar las temperaturas.
El Fargue (Granada).  Entre la impresionante mole de Sierra Nevada y la suavidad de la Vega de Granada 1000 msnm.

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #829 en: Miércoles 26 Septiembre 2007 14:49:13 pm »
Por fin COÑO, la logica gano a la practica...

Despues de un verano con la dorsal cuasi desaparecida¡¡¡ la logica nos ha dado la razon, y al acercarse la borrasca la dorsal pues se marcha dejando libre para las precipitaciones.

Apuesto por unos 20/30 litros repartidos por todo el W, sobre todo en zonas de interior...sierras de Extremadura..Gredos...Sierra de Aracena..

 ;)

Ahora a afinar con la precipitacion, por que no creo que se les ocurra desplazar mas la borrasca :P
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #830 en: Miércoles 26 Septiembre 2007 15:09:50 pm »
Bueno, para el Sabado tendremos el primer aparitivo por el S y SE... ;D
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20029
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #831 en: Miércoles 26 Septiembre 2007 15:09:56 pm »
 8) que siga está tendencia y se cumpla... que mucha falta de agua falta por aquí
Total Año 2023: 673,2 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2023: 132 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #832 en: Miércoles 26 Septiembre 2007 15:26:31 pm »
Modelos realmente impresionantes, pocas veces he visto semejante variedad de de situaciones  en una semana.


Nortada actual, sábado de tormentas, a partir del domingo foehn tremendo y al acabar tormentas fuertes el martes.

El sábado con esa posición de la borrasca seguramente veremos tormentas explosivas por el Norte, de estas que te das la vuelta y de la nada ves una tormenta pequeña pero fuerte y enorme desarrollo vertical.
Tapón seco bestial a los 7000msm, con humedades del 5%
Tendremos una máxima de más de 30ºC por la costa y sobre las 5-6 de la tarde empezaría.

El domingo ese frente, que  lleva inestabilidad asociada , podría haber altuna tormenta en el Centro y Sur, a nosotros no nos dejaria ni 0,1mm, eso si, un viento Sur cálido y repugnante,  ;D,  el lunes superaremos los 30ºC.

Ya el lunes parece que pierde reflejo en superficie la borrasca y podría dejar alguna tormentilla por el Cantábrico Oriental y el martes tormentas más decentes.

Curiosos mapas del Gfs, del  ECMWF.... ::)

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #833 en: Miércoles 26 Septiembre 2007 16:53:21 pm »
ojo a la mini mini dana  ;D del viernes que cruza por el estrecho...

 :mucharisa:
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #834 en: Miércoles 26 Septiembre 2007 16:58:21 pm »
ojo a la mini mini dana  ;D del viernes que cruza por el estrecho...

 :mucharisa:

Efectivamente, ojo que puede dar que hablar! :P
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado MeteoToledo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1090
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #835 en: Miércoles 26 Septiembre 2007 17:16:12 pm »
El GFS para el domingo en la zona centro mete algo de precipitación, no mucho pero algo es algo. El caso es que desde el sábado y sobretodo el domingo algo podría caer. Esperemos que en las siguientes actualizaciones vayan metiendo más precipitación... :sonrisa:


Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #836 en: Miércoles 26 Septiembre 2007 17:57:03 pm »
Para la CAM según meteoblue las precipitaciones serán escasas. Esta vez el tercio occidental va a ser el mas regado.




Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #837 en: Miércoles 26 Septiembre 2007 18:14:48 pm »
ojo a la mini mini dana  ;D del viernes que cruza por el estrecho...

 :mucharisa:

Efectivamente, ojo que puede dar que hablar! :P

pshhhhhhh no se lo digais a nadie que luego no hay sorpresas... :brothink: :brothink: :brothink: :nocomment: :nocomment:
Desde el lunes que la llevo viendo y hasta ayer nadie ha dicho nada pues eso ...shhhh ya veremos luego que pasa
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #838 en: Miércoles 26 Septiembre 2007 18:16:59 pm »
Buena salida del GFS..profundizando mas la baja, y segun el gefesito pues tendria unos 995mb e incluso algo mas bajos.

Buenos frentes que regarian todo el W de la peninsula..y sobre todo el SW quedaria bastante bien ;D

Aunque si bajan un pelin la borrasquilla, seria de .... madre ;D ;D
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #839 en: Miércoles 26 Septiembre 2007 18:27:33 pm »
meteocat y momac a nivel de mesoescalares pometen algo de  movida en Almeria :brothink: :brothink:
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".