Moncayo. La primera Gran Nevada

Iniciado por labardena, Martes 04 Noviembre 2008 09:59:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Hola,
Ayer estuve en el Moncayo después del episodio del pasado domingo.
Ya desde lejos se veía que la nevada en todo el Ibérico, para estar en Noviembre, ha sido importante:
Moncayo;

Yerga;

Peña Isasa;

El manto de nieve aparecía continuo a partir de los 900msnm

mi intención era subir hasta el santuario en coche para hacer cima, pero en Agramonte (1100msnm) la carretera estaba cortada.

Decidi entonces darme un paseo.

No era por culpa de la nieve, el problema las ramas y árboles caidos en la carretera.




Los que más han sufrido han sido los rebollos y algún abedul, la mayoría de las Hayas se han salvado. Lo más bonitos ver el Hayedo lleno de nieve con sus Hayucos sobre el manto.

Sobre los 1300msnm el espesor se acercaba a los 30cm.


Para mi sorpresa me encontré huellas frescas de esquis a apenas 1350msnm  ;D


La carretera estaba limpia de nieve, señal que es muy humeda y la temperatura no es muy baja.

Volví al coche y para mi sorpresa la carretera estaba abierta, cogí la furgo y para arriba  ::)
Al llegar a la fuente de los Frailes me encuentro a un grupo de jovenes con sus tablas de snow, gracias a ellos pude continuar...

Así se veía el Moncayo a tan solo 1370msnm. Unos 40cm de nieve.

Me aventuré para arriba, sin saber muy bien que me iba a encontrar. Los dueños del Santuario han comprado una pala que la tienen puesta en un defender, además este año han arreglado la pista hasta el santuario.

A 1500msnm el espesor llegaba a los 60cm, en las zonas cubiertas los superaba.

Muy confiado yo, intenté llegar al Prado de Santa Lucia para poder dar la vuelta, ya había tenido problema en dos curvas y me quede en la tercera... más de 1km marcha atras, 40 minutos para quitar la nieve y poder dar la vuelta  ;)

Era tarde y no pude subir más.
Hacía tiempo que no veía el Moncayo tan cubierto de nieve. Mi intención, si el curro me lo permite, subir mañana a la cima...
Saludos!
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

Ezkiru

EXTRANJERO DE LA KUENKA DE PAMPLONA
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,070
Soy el guardian del monte Ezkaba
  1. snows28@hotmail.com
Ubicación: PAMPLONA, 449msnm-459msnm
En línea
Muy buena nevada, si señor  ;) Y suerte para mañana, aver si consigues llegar a la cima.
 Pamplona/Iruña 449msnm                      Navarra/Nafarroa              

Sitna http://sitna.navarra.es/navegar/

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Buen reportaje. Menudo nevazo!!
Yo también me quiero escapar y subir el San Lorenzo, pero no sé yo si voy a poder...

Contaba lapoveda que, como dices, se han roto muchas ramas de frondosas que aún no habían perdido la hoja. Y es que 50,60, 70 ó más cm de nieve a primeros de noviembre es mucho decir.

Saludos!!


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cuidadín con el coche... ¡qué lo desgracias!.  ;D

El Moncayo es un cerro muy interesante, pilla muy bien todos los vientos al no estar tapado por otras sierras. Y las masas esas que ascienden por el valle del Ebro, se las come de lleno. Su altitud, sobre el valle, es cosa seria.

Un saludo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Buen reportaje!! menuda nevada, la cota por ahí estuvo más baja que por muchas zonas del Pirineo.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Yoshi

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 462
  1. iosu.eo@gmail.com
Ubicación: Astigarraga (Gipuzkoa)
En línea
Qué buena! Yo estuve en diciembre del año pasado y apenas había nieve, pero había zonas que estaban heladas por encima del circo. Pero con tanta nieve antes de formarse las placas será una gozada subir!

P.D.: Por cierto, vaya cochazo tienes... viendo las fotos de la carretera me imaginaba que tenía que se un 4x4, pero esto ya son palabras mayores...  ;)
Antiguo, Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa).

http://www.instagram.com/iosuneu

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: Rub-Logroño en Martes 04 Noviembre 2008 10:28:00 AM
Buen reportaje. Menudo nevazo!!
Yo también me quiero escapar y subir el San Lorenzo, pero no sé yo si voy a poder...

Contaba lapoveda que, como dices, se han roto muchas ramas de frondosas que aún no habían perdido la hoja. Y es que 50,60, 70 ó más cm de nieve a primeros de noviembre es mucho decir.

Saludos!!

Cierto, Ruben.

Pero no sólo se han roto ramas (cosa normal), se han tronchado cientos de pies a media caña. Y estoy hablando de robles grandes, no brinzales. Algunas masas han quedado muy dañadas...
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: dani en Martes 04 Noviembre 2008 10:32:16 AM
Buen reportaje!! menuda nevada, la cota por ahí estuvo más baja que por muchas zonas del Pirineo.

Es lo normal.

El Pirineo español es su mayor parte es cara sur, tapado por enormes moles, a resguardo de los vientos del norte que, en el Ibérico entran de lleno dejando generalmente cotas de nieve más bajas en estas sierras.

Fíjate y verás...  ;)
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Cita de: lapoveda en Martes 04 Noviembre 2008 10:34:02 AM
Cita de: Rub-Logroño en Martes 04 Noviembre 2008 10:28:00 AM
Buen reportaje. Menudo nevazo!!
Yo también me quiero escapar y subir el San Lorenzo, pero no sé yo si voy a poder...

Contaba lapoveda que, como dices, se han roto muchas ramas de frondosas que aún no habían perdido la hoja. Y es que 50,60, 70 ó más cm de nieve a primeros de noviembre es mucho decir.

Saludos!!

Cierto, Ruben.

Pero no sólo se han roto ramas (cosa normal), se han tronchado cientos de pies a media caña. Y estoy hablando de robles grandes, no brinzales. Algunas masas han quedado muy dañadas...

La estampa sobre todo de 1200msnm a 1400msnm era desoladora, lo normal es ver muchas ramas rotas por el fuerte viento en la Sierra del Moncayo, pero es que los árboles estan tronchados por la base y a media altura.
Mucho trabajo tuvieron ayer os agentes.

Gracias por los comentarios.
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

Tierras_Altas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,098
Hoy es siempre todavía
Ubicación: Soria
En línea
Buen documento, labardena. Suscribo las palabras de lapoveda respecto a la buena disposición del Moncayo para recibir "a porta gayola" frentes de casi todas las direcciones, debido a su relativo aislamiento de otros sistemas de su misma entidad altitudinal. Las fotos que aportas periódicamente lo corroboran, incluso en situaciones que a priori pareciera que no fueran a favorecerle. A mí siempre me sorprende.

Lo de las ramas y pies jóvenes tronchados es ley de vida y una máxima de los otoños duros, aunque nos dé pena verlo, hay que asumirlo, lo jodido es que también vemos muchas veces en nuestras salidas pies jóvenes tronchados por la acción humana directa de domingueros y devastadores varios, y eso es en otoño-primavera-verano-invierno...

El Moncayo es, además, una isla de vegetación valiosa, con masas de especies boreales y atlánticas difíciles de encontrar en muchos km a la redonda, combinadas con típicas mediterráneas, con vertientes a dos grandes cuencas (Duero y Ebro) muy diferenciadas. Es un foco de biodiversidad de primer orden, que ha sido muy mal tratado por el hombre, y sin cuyo inconfundible perfil no podríamos reconocer nuestro horizonte tanto sorianos como maños como los de la Ribera navarra y La Rioja baja.

A ver si te animas labardena y nos pones un día un reportaje de botánica del Moncayo que puede dar mucho juego, que hay muchas curiosidades y tú te lo conoces como pocos.
Un saludo
Planet Earth is blue, and there's nothing I can do

El estudiante

******
Supercélula
Mensajes: 6,916
Al sur de Sevilla
Ubicación: http://hiperion.myminicity.fr/
En línea
Un lugar con gran valor paisajistico
Que malas son las prenociones

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
Precioso reportaje! Que cantidad de nieve... y claro los árboles como aún tenían gran parte de sus hojas pues se han partido las ramas. Hay que reconocer que esta nevada en cotas tan bajas ha sido prematura. La misma naturaleza nos lo indica.

Un saludo