Uff... Vaya desastre.
Es que una cosa es tener rachas de 110km/h en una zona costera expuesta, o en el típico pueblo de alta montaña durante un temporal de invierno y otra muy distinta en una ciudad de varios millones de habitantes y además con el verano a las puertas.
Lo del verano/invierno es decisivo muchas veces. En invierno muchos árboles no tienen hojas y ofrecen mucha menos resistencia al viento, en las ciudades además no hay ni terrazas, ni toldos, carpas o pérgolas que puedan sufrir con rachas tan fuertes y además hay menos gente en la calle. Yo por lo menos he visto vendavales en verano de 60km/h causar muchos más estropicios e impresionar más a la gente que temporales de invierno con rachas de 90km/h.
Luego está el tema de que Moscú es gigantesca...Si ha sido un reventón local lo que ha causado esas rachas de viento, lo mismo la estación de la que toman datos ha registrado 110km/h mientras que en algunas zonas ni se habrán enterado y en otras a lo mejor han pasado de 150km/h.
Saludos.