Muchos rayos, pero sin trueno!!!

Iniciado por Fergal, Domingo 31 Diciembre 2006 16:10:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Fergal

*
Sol
Mensajes: 13
Ubicación: Dublin, Irlanda
En línea
Hola a todos

Mi hermano a Sydney, Australia, me ha decho que había una tormenta muy fuerte la noche del 28 diciembre, con muchos rayos (dos o tres cada segundo) pero no se hacía oír ningun trueno! La celula fue muy cercano, así ¿porqué no oyó trueno? Fue por una inversón termica? Había alta presión al sureste, con una vaguada pasando al noreste. Si fue convección elevada puede ser que el sonido se refractaba arriba por la diferencia de las densidades de los stratos del aire?

Grácias (y perdoname my español!!!!) ::) ::)

pannus

Visitante
En línea
#1
Puede que se tratase de una tormenta severa, como los SCM o las supercélulas (qué extraño se me hace en esta época hablar de fenómenos convectivos).

En esos sistemas casi toda la actividad eléctrica se da arriba en las nubes, con lo que las ondas sonoras son absorbidas al atravesar la nube, y los truenos llegan tan amortiguados que a veces ni se oyen.
Además, las descargas producidas en el cuerpo nuboso están a mayor distancia del observador (esa distancia sería la hipotenusa del triángulo) que las que tocan tierra (cuya distancia sería un cateto, siempre menor que la hipotenusa).

También ocurre que las tormentas severas son sistemas inclinados, con un amplio yunque elongándose por encima de una inversión térmica (el aire ascendente nuboso está más caliente que el que le rodea), con lo cual parte de las ondas sonoras procedentes de la parte alta de la tormenta se reflejen al espacio en ésa superficie de separación entre 2 medios de densidades distintas.
Una tormenta de gran magnitud surge cuando revienta explosivamente la inestabilidad convectiva acumulada, rompiéndose localmente la capa estable que, como sigue existiendo a una cierta distancia, refleja hacia arriba las ondas sonoras.