Navarra / La Rioja / Aragón, Abril de 2009

Iniciado por Torrelloviedo, Martes 31 Marzo 2009 23:46:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Adrinieve

Cierzo y niebla=Zaragoza.
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,451
Cercanías Zaragoza-Goya station
  1. adrian16_zgz@hotmail.com
Ubicación: Zaragoza a 220m
En línea
#372
Tarde nubosa en Zaragoza aunque sin mayores consecuencias. A las 17h se levantaba un poco de viento por una tormenta en la zona oeste de la ciudad con importantes cortinas de precipitación y llegaba a dejar un pequeño chubasco en mi zona. El resto de ka tarde nubes amenazantes pero nada de nada. En la actualidad 12 grados y cielos nubosos por el oeste, con un mocazo en la parte suroeste de la ciudad según el radar. Salu2


EDITO:a las 21:46 cae débil precipitación sobre Zaragoza
Corredor Verde Oliver-Miralbueno, Zaragoza. 220msnm.

cuní

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 749
the weatherman
  1. dvdjimenez@hotmail.com
Ubicación: Polán (Toledo)
En línea
Una fuerte granizada sorprende a los conductores en el Puerto de Monrepós

D.A.
16/04/2009

HUESCA.- Una granizada intensa de unos quince minutos de duración sorprendió ayer a los conductores que circulaban por el puerto de Monrepós, a la altura de Arguis, ocasionando algunas salidas de vía y retenciones.

Fuentes de tráfico consultadas por este periódico indicaron que los hechos se produjeron a las 17,45 horas cuando el tráfico que circulaba por este punto se vio sorprendido por una fuerte granizada que duró unos quince minutos y dejó la calzada completamente blanca.

Los incidentes más reseñables fueron varias salidas de vía. En una de ellas, uno de los vehículos que transitaba por la zona en sentido Huesca, se salió de la calzada por el margen derecho y volcó, según fuentes presenciales en el lugar de los hechos. Además, varios camiones quedaron retenidos en los dos carriles ascendentes en sentido Francia dado que el estado de la calzada y las fuertes precipitaciones desaconsejaban su tránsito por este punto.

Desde el Control de Carreteras de Aragón, notificaron a los conductores la incidencia a través de los paneles. Al lugar de los hechos acudieron efectivos de limpieza de carreteras con máquinas quitanieves.

FRUTALES ARRASADOS EN EL BAJO CINCA
También se registró una fuerte granizada entre Ballobar y Chalamera, que arrasó los frutales de la zona. Las precipitaciones se iniciaron sobre las 19 horas y tuvieron una duración de media hora, en la que el granizo cayó con gran intensidad, afectando a las zonas de cultivo de esta zona del Bajo Cinca, y con especial incidencia en los frutales.

Por otra parte, la nieve afectó a otros puntos de la red viaria como en la carretera A-138 de acceso al túnel de Bielsa, que precisó ayer del uso de cadenas, entre los kilómetros 86 y 92, al igual que en el puerto de Cotefablo y en la A-139, en Benasque, a partir del kilómetro 60.

Las nevadas regresaron ayer al tercio norte de la península mostrándose especialmente intensas en el área pirenaica donde se registraron acumulaciones de varios centímetros de espesor. En la estación de esquí de fondo de Llanos del Hospital se registraron precipitaciones de lluvia durante toda la noche y en torno a las 7 de la mañana, las precipitaciones dejaron al menos 30 centímetros de nieve polvo en el centro invernal.

Fuentes de la estación de esquí de Candanchú informaron de que se acumuló entre 25 y 30 centímetros de nieve a pie de pistas.

Las instalaciones de la estación de esquí de Astún se mantuvieron abiertas en un 40 por ciento por el riesgo de aludes y la nieve acumulada alcanzó espesores de unos 15 centímetros, informaron fuentes del centro invernal.

En la madrugada del pasado miércoles, la estación de Formigal Aramón acumuló en la zona más alta de la estación unos 60 centímetros nieve; en cota 1.800, 35 centímetros y en la zona baja del parking de Sextas, entre 20 y 25 centímetros, informa Mercedes Portella.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para hoy la alerta amarilla por aludes y nevadas en el Pirineo. La cota de nieve se prevé en torno a los 1.300 metros y se esperan acumulaciones de nieve en torno a los 8 centímetros.



Texto plagiado íntegramente de: http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=565903
Polán, a 15km al SW de Toledo, lugar donde Galdós se inspiró para escribir su obra "El Abuelo".

"LA RIADA. Polán, 30 de agosto de 1926" --> http://www.divulgameteo.es/uploads/Riada-POLAN.pdf
http://es.youtube.com/user/laprevisiondeltiempo
http://lafuerzadecoriolis.hazblog.com/index.htm

CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DEL OBSERVATORIO DE TOLEDO Y HOMENAJE A MARIANO MEDINA (14-16 Nov 08) -->
http://foro.tiempo.com/meteorologia+general/fotos+homenaje+mariano+medina+encuentro+meteoro

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
#374
Buenos dias, me he caido de la cama   :P

Amanece debilmente por Zaragoza con cielos despejados, viento en calma y 7ºC de temperatura. La verdad es que antes de ayer estuvo la cosa animada...

granizada Monrepos...


virgas zaragoza...


Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Buenos días.

Pues sí, menuda granizada en Monrepós...  :o

Aquí en Lodosa ayer mucha nubosidad pero sin desarrollos especialmente importantes. No hubo precipitación apreciable. Actualmente tenemos 7,2ºC y cielos nubosos, con el viento en calma.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
#376
Buenos días (hoy no he madrugad mucho  :) me ha ganado hasta Erruben)
Mínima hoy de 8ºC en Zaragoza
La presión sube: 1014 hPa

edit: Por cierto acabo de vber el video de la granizada en Monrepos: impresionante
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Hola, 9,3ºC 66% y cubierto.

Ayer tarde granizó algo, tuve que tapar urgentemente las fresas,  pero luego no fué a mas, no hay humedad suficiente y pese a los desarrollos por la insolación diurna son breves.

Hoy nos toca cierzo y el desplome en altura disipará las nubes, veremos el sol :D
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Buenos días,
Tudela ha estado al margen estos días en cuanto a tormentas  :-\
5.5º
92% hr
Viento suave SW
Saludos.
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Buenas.

Tenemos en Lodosa, como ha vaticinado estupendamente el amigo Ribera-met, cielos nubosos pero sin grandes desarrollos gracias al cierzo que, de manera débil, hace presencia y enseña sus poderes.

Del Sistéma Ibérico llegan Cumulus mediocris y Congestus; incluso algún Cb calvus. Pero amigos, al llegar al Ebro y toparse con el cierzo la nube poco a poco se disipa, quedándonos aquí Cumulus fractus, Stratocumulus Cumulogenitus y poco más. También algunos Cirrus spissatus que seguramente sean yunques en disipación.

Temperatura en torno a los 15ºC.

Saludillos varios.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Cita de: Erruben en Viernes 17 Abril 2009 16:46:39 PM
Stratocumulus Cumulogenitus y ...

Hace unos días a Mónica también le escuché decir lo mismo. Pero en la clasificación internacional no viene y me suena extraño ¿a que hace referencia?

18,7ºC y 63%. Poco mas que comentar..
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

febrero 1956

Visitante
En línea
Hola.

¿Sabéis algo de la precipitación del miércoles en Benasque?
Gracias y un saludo.

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Cita de: febrero 1956 en Viernes 17 Abril 2009 18:01:07 PM
Hola.

¿Sabéis algo de la precipitación del miércoles en Benasque?
Gracias y un saludo.

Debió aparecer con 103,1 l/m2 pero creo que se trata de un error, bien sea de transcripción o problemas del pluviómetro.
Datos del valle de Benasque están los 6 l/m2 de Eriste CHE y también tengo 6,5 l/m2 en Angel Orus, 19 l/m2 en Cerler 2020 m y 25 l/m2 en La Renclusa.
De todas formas creo que en Benasque hay estación manual de AEMET. Probablemente tu puedas saber algo cuando manden los datos a Zaragoza.

Un saludo

Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

febrero 1956

Visitante
En línea
#383
Cita de: Ukerdi en Viernes 17 Abril 2009 18:09:27 PM
Cita de: febrero 1956 en Viernes 17 Abril 2009 18:01:07 PM
Hola.

¿Sabéis algo de la precipitación del miércoles en Benasque?
Gracias y un saludo.

Debió aparecer con 103,1 l/m2 pero creo que se trata de un error, bien sea de transcripción o problemas del pluviómetro.
Datos del valle de Benasque están los 6 l/m2 de Eriste CHE y también tengo 6,5 l/m2 en Angel Orus, 19 l/m2 en Cerler 2020 m y 25 l/m2 en La Renclusa.
De todas formas creo que en Benasque hay estación manual de AEMET. Probablemente tu puedas saber algo cuando manden los datos a Zaragoza.

Un saludo



Gracias ;)
No me cuadraba mucho ese dato de 102.9 mm con los que daba SAIH Ebro, lo que se veía en la secuencia del RADAR (en PPI) y lo que estaba previsto.
Error de transcripción no ha sido: la EMA de Benasque lo marcaba y los acumulados horarios lo daban ( en particular 96mm en 6 horas, de las 14h a las 20h). Algo ha debido suceder con la EMA.... ::)
No obstante se llamó por teléfono para asegurar el dato y la respuesta fue afirmativa.... ::)
Un saludo


PD: quería decir 103.1mm, no 102,9mm ;)