Navarra/ La Rioja/ Aragón, Enero de 2010

Iniciado por MeteoValència, Jueves 31 Diciembre 2009 23:02:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Parece que ha helado aguas abajo, por Logroño 3ºC de mínima y ahora ya rozando los 8ºC , humedad del 72%. Aunque  ha sido un amanecer con cirrus fibratus intortus, no ha sido tan espectacular como el de ayer, pero hoy al menos lo hace mayormente despejado, que ya no recuerdo ver el sol al amanecer.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Prácticamente despejado en Pamplona.
Viento flojo de dirección variable.
Ahora 1,9ºC.
Inversión térmica.
Pamplona.Altitud:449 msnm

trompicho

FRAGA, SULTANA DEL CINCA
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,972
Fraga (Huesca) 118m.
Ubicación: Fraga (Huesca)
En línea
Buenos días

Mínima: 0,3ºC
Cielo despejado
Viento en calma

Ni rastro de niebla, la temperatura actual es de 1ºC  :cold:

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Cita de: jarvin en Jueves 21 Enero 2010 18:57:28 PM
Cita de: labardena en Jueves 21 Enero 2010 16:44:54 PM
En invierno, el sol, está más cerca y por lo tanto sus rayos nos hacen daño de manera mas fácil.

Estas seguro? Que yo sepa en invierno es cuando la reflectividad de los rayos del sol es menor y en verano mayor siendo el 21 de Junio cuando tienes más posibilidades de quemarte no?
Otra cosa es estar a mucha altitud y sobre todo el estar rodeado de nieve donde las posibilidades de abrasarte se multiplican.

Estoy seguro.
El sol está más cerca de la tierra en el Solsticio de Invierno (hemisferio Norte), no te estoy hablando de la inclinación de los rayos, te hablo de la posición del Astro.  ;)

Cita de: jarvin en Jueves 21 Enero 2010 18:57:28 PM
Decirme quien no ha pasado calor en una montaña a bajo cero estando rodeado de nieve y con sol..  :crazy:

Todos, pero en que condiciones te pasa eso...
Después de hacer un fuerte esfuerzo físico y tu Tº corporal se dispara y dime, que tipo de ropa llevas  ::)

Prueba a parar 20 minutos y quedarte "a cuerpo", ya verás como esa sensación de "bienestar" desaparece.  :risa:




La niebla se niega a desaparecer aguas abajo, aún se ve en las puertas de Tudela hacia el SW.
Hemos rozado la helada, mínima de 0º

Ahora
2.9º
90% hr
Viento muiy flojo dirección variable.

Saludos.
;)
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: labardena en Viernes 22 Enero 2010 10:33:32 AM
Cita de: jarvin en Jueves 21 Enero 2010 18:57:28 PM
Cita de: labardena en Jueves 21 Enero 2010 16:44:54 PM
En invierno, el sol, está más cerca y por lo tanto sus rayos nos hacen daño de manera mas fácil.

Estas seguro? Que yo sepa en invierno es cuando la reflectividad de los rayos del sol es menor y en verano mayor siendo el 21 de Junio cuando tienes más posibilidades de quemarte no?
Otra cosa es estar a mucha altitud y sobre todo el estar rodeado de nieve donde las posibilidades de abrasarte se multiplican.

Estoy seguro.
El sol está más cerca de la tierra en el Solsticio de Invierno (hemisferio Norte), no te estoy hablando de la inclinación de los rayos, te hablo de la posición del Astro.  ;)


Jóvenes, a ver: en invierno está el Sol más cerca de la Tierra, está claro, pero la inclinación es mayor y por tanto su efecto es menor en todos los sentidos: tanto en la temperatura como en las posibilidades de quemarte. Vamos, que la mayor cercanía tiene un efecto despreciable. Lo que está claro es que en invierno te puedes quemar igual, sólo que necesitas más exposición al Sol.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Cita de: Erruben en Viernes 22 Enero 2010 10:38:06 AM
Cita de: labardena en Viernes 22 Enero 2010 10:33:32 AM
Cita de: jarvin en Jueves 21 Enero 2010 18:57:28 PM
Cita de: labardena en Jueves 21 Enero 2010 16:44:54 PM
En invierno, el sol, está más cerca y por lo tanto sus rayos nos hacen daño de manera mas fácil.

Estas seguro? Que yo sepa en invierno es cuando la reflectividad de los rayos del sol es menor y en verano mayor siendo el 21 de Junio cuando tienes más posibilidades de quemarte no?
Otra cosa es estar a mucha altitud y sobre todo el estar rodeado de nieve donde las posibilidades de abrasarte se multiplican.

Estoy seguro.
El sol está más cerca de la tierra en el Solsticio de Invierno (hemisferio Norte), no te estoy hablando de la inclinación de los rayos, te hablo de la posición del Astro.  ;)


Jóvenes, a ver: en invierno está el Sol más cerca de la Tierra, está claro, pero la inclinación es mayor y por tanto su efecto es menor en todos los sentidos: tanto en la temperatura como en las posibilidades de quemarte. Vamos, que la mayor cercanía tiene un efecto despreciable. Lo que está claro es que en invierno te puedes quemar igual, sólo que necesitas más exposición al Sol.

Saludos.  ;)

No estoy del todo de acuerdo Lodosarra.  :P

En invierno, el índice de radiación ultravioleta es muy alto, los días son fríos y te confías más.

Ponte a iguales condiciones de Tº y tiempo de exposición, en invierno y en verano y verás como en invierno tu moreno tostao es mayor.   ;D
Eso creo, no he realizado ningún estudio.
;)
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

☼ Zara-Norte ☂

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,635
Las 12 en punto y siempre buscando el Norte
  1. carroza1950@hotmail.com
Ubicación: Zaragoza
En línea
Buenos días

Hoy ha amanecido con cielos mayormente despejados, pocas nubes altas y algo de neblina. En algunos sitios de la periferia, resguardados del viento, se ha tocado el 0º, viéndose algunos coches aparcados y alguna zona verde, con una delgada capa de hielo.

A esta hora en Zaragoza-Norte:

4.5º C
75% HR
1022 hPa
Punto de rocío 0º C
Viento flojo de dirección variable


ZARAGOZA * Caesaraugusta * III Milenium - 235 msnm - A Zaragoza... u al charco!

http://zaranorte.blogspot.com/ - @zaranorte - Wunderground

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Cita de: labardena en Viernes 22 Enero 2010 10:43:57 AM
En invierno, el índice de radiación ultravioleta es muy alto, los días son fríos y te confías más.

Ponte a iguales condiciones de Tº y tiempo de exposición, en invierno y en verano y verás como en invierno tu moreno tostao es mayor.   ;D
Eso creo, no he realizado ningún estudio.
;)

Yo tampoco estoy del todo de acuerdo ;D

El índice útravioleta es mas bajo en invierno.

Pero tienes razón en que te quemas mas fácil, la piel no está acostumbrada a la luz, por largas horas de nocturnidad que no hay en verano.

Por cierto, espero ver unas fotos tuyas de unos stratus que pululan por tu zona:

  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Cita de: Erruben en Viernes 22 Enero 2010 08:39:42 AM
Buenos días,

Por aquí hemos registrado una mínima de 0,9ºC y actualmente marcamos 1,1ºC. Aquí cerquita, en Sartaguda AEMET, estación que se encuentra en campo abierto, marcan en estos momentos -1,7ºC. El viento sopla flojo del NW y supongo que también habrá escarcha en superficies vegetales y metálicas, porque la humedad es alta, pero como no he salido de casa no lo puedo confirmar...

Por cierto, el METAR de Agoncillo indica FZFG (niebla helada o engelante), y el de Noáin indica "MIFG", que significa "Niebla Baja". Si algún amable observador de Noáin nos pudiese explicar cuándo se cifra ese fenómeno...  :D

Saludos.  ;)

Hola Rubén.
Niebla baja o Niebla en bancos (bancos de niebla) es prácticamente lo mismo. La única diferencia es que la niebla baja puede ser de menos espesor que la niebla en bancos. Todo depende de qué grosor tengan esos bancos de niebla.
Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

jarvin

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,013
(Zaragoza)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: labardena en Viernes 22 Enero 2010 10:43:57 AM
Cita de: Erruben en Viernes 22 Enero 2010 10:38:06 AM
Cita de: labardena en Viernes 22 Enero 2010 10:33:32 AM
Cita de: jarvin en Jueves 21 Enero 2010 18:57:28 PM
Cita de: labardena en Jueves 21 Enero 2010 16:44:54 PM
En invierno, el sol, está más cerca y por lo tanto sus rayos nos hacen daño de manera mas fácil.

Estas seguro? Que yo sepa en invierno es cuando la reflectividad de los rayos del sol es menor y en verano mayor siendo el 21 de Junio cuando tienes más posibilidades de quemarte no?
Otra cosa es estar a mucha altitud y sobre todo el estar rodeado de nieve donde las posibilidades de abrasarte se multiplican.

Estoy seguro.
El sol está más cerca de la tierra en el Solsticio de Invierno (hemisferio Norte), no te estoy hablando de la inclinación de los rayos, te hablo de la posición del Astro.  ;)


Jóvenes, a ver: en invierno está el Sol más cerca de la Tierra, está claro, pero la inclinación es mayor y por tanto su efecto es menor en todos los sentidos: tanto en la temperatura como en las posibilidades de quemarte. Vamos, que la mayor cercanía tiene un efecto despreciable. Lo que está claro es que en invierno te puedes quemar igual, sólo que necesitas más exposición al Sol.

Saludos.  ;)

No estoy del todo de acuerdo Lodosarra.  :P

En invierno, el índice de radiación ultravioleta es muy alto, los días son fríos y te confías más.

Ponte a iguales condiciones de Tº y tiempo de exposición, en invierno y en verano y verás como en invierno tu moreno tostao es mayor.   ;D
Eso creo, no he realizado ningún estudio.
;)

La temperatura no tiene nada que ver con el quemarse, te quemas más en Junio a 5 grados que en agosto a 40 estando el mismo tiempo expuesto al sol. Lo unico que pasa es que al no sentir ese calor estas más rato expuesto y por lo tanto te quemas mas. Lo que más tiene que ver es la epoca y en verano (junio)es cuando hay más radiacion hay indep de la temp que haga ;).
Zaragoza... 210msm

tatin

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,029
Agua señor que nos secamos
Ubicación: corella
En línea
buenas tardes por Corella hemos tenido una minima de cero grados ,ha helado ,y despues un dia despejado con una temperatura en estos momentos de 10 grados . saludos foreros.
Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

Josema

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,059
¡Quiero frio, ostia.!
  1. josema_647@hotmail.com
Ubicación: Castejón (Navarra)
En línea
Dia despejado aunque empiezan  a entrar algunas nubes por el oeste, temperatura un poco mas bajas que ayer, 11,8º y viento casi en calma.
Castejón (Navarra)  276msnm.