Navarra / La Rioja / Aragón, Mayo de 2009

Iniciado por Cwene, Viernes 01 Mayo 2009 01:00:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Cita de: labardena en Lunes 18 Mayo 2009 14:57:21 PM

Buenas,
Ya veo que le estás dando uso a la guía del observador de nubes  :P

Que va!! ojala pudiera echarle un vistazo de vez en cuando ;D Lo que quería es dar un poco de chispa por aquí. ;)

A ver si que se observa precipitación pero no veo que proceda del cumulo principal, a no ser que sea de un estado anterior.

Yo estoy con Piñas y lo que ha dicho Erruben es un mediocris, sobre todo por su forma cuadrangular. Creo que las definiciones de alto x ancho no son de Pretor-Pinney, pero si son muy identificativas.

Los cumulos mediocris y humilis son de buen tiempo y no pueden pasar a congestus cuando encima hay una capa de inversión considerable. En caso de fácil rotura se pasa por los diferentes estadios a una velocidad media..y si hay energía suficiente pasamos a cb.

Pero el día en cuestión estábamos con la inversión, y si te fijas en el cumulo de la foto "parece que ha llegado a un tope" del cual no puede pasar y esos borbotones que se aprecian no tienen mas salida que desarrollarse horizontalmente. Así que delatan su mediocridicad ;D. La lluvia ¿fué chubasco moderado o tipo salpicadura? a mi me tocó también en un viaje ese día y es la típica lluvia anticiclónica, típica de cuando se deshacen las nubes. ¿No os ha tocado nunca?.

Así a groso modo se puede decir que los cumulos según su desarrollo vertical (no su envergadura) dejarán mas o menos precipitación en base a su estado, y llegará o no al suelo.

Como ves me agarro mas a definiciones no propias de la nube en sí, sino a la situación reinante del momento. Que es lo que se puede generar y lo que no. Esto no quita para que en un momento dado las condiciones sean idóneas para su desarrollo pero no es lo habitual.

Gracias Erruben por explayarte tanto con las definiciones de la OMM, ahí contempla el mediocris con posibilidad de lluvia, algo que nunca he considerado porque esto siempre lo he aprendido "de trabajo de campo" y siempre lo he valorado como opción. Vamos que he visto  mediocris en mucha ocasiones soltar agua, unas veces hasta el suelo y otras no.

Pero vamos oye una cena y empezamos a eliminar subjetividades que me encanta ;)

  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Cita de: piñas en Viernes 15 Mayo 2009 14:42:29 PM
Pd , juueer  que fotos , ¿ Pero como coñ.. se hacen , o que cámara es ?  :D

La cámara es una E-410 pero no te fijes en eso porque es irrelevante, lo importante es que tenía buen ángulo de visión, y la luminosidad que desprendía la escena.

Pongo una noticia de la gran ganizada durante media hora que al día siguiente aún estaban blancos los caminos, del día de la turbonada ;)

Los agricultores de Cárcar dan por perdida toda la campaña de la cereza.

- La fuerte granizada que descargó durante media hora el miércoles ha arrasado los frutos
- La piedra también ha causado importantes daños en manzanas, peras y albaricoques y algo en viña

M.M. . CÁRCAR Sábado, 16 de mayo de 2009 - 04:00 h.


Caras largas ayer en Cárcar durante la festividad de San Isidro. Y es que los agricultores de la localidad ribera tenían pocos motivos para celebrar su patrón cuando la noche de este miércoles una granizada de media hora acabó con la campaña de la cereza. Y, según sus estimaciones, en la manzana, pera y albaricoque los daños rondarán el 80% de los cultivos.

    * 750 hectáreas de regadío

Tan sólo la viña parece haber capeado mejor el temporal, quizá por ubicarse la mayoría de plantaciones algo más alejadas de las orillas del Ega; aquí, los agricultores hablan de un 6%.

Fue a las nueve y media de la noche cuando comenzó a llover. Lo que parecía una borrasca pasajera fruto de las altas temperaturas de los últimos días ganó en intensidad y arreció con el granizo. "Estuvo descargando durante media hora y al día siguiente muchos caminos aparecían completamente blancos", describía ayer el alcalde de Cárcar, el socialista Germán Ágreda.

En cambio, a pocos kilómetros de distancia, como en Lerín, Andosilla o Sartaguda apenas sintieron sus efectos. "Quizá un poco en la parte baja de Sartaguda, en la zona de los viñedos tocó algo. Pero nada comparable con lo de aquí. Es que se nos quedó la nube encima del pueblo y descargó con ganas", recordaba Ágreda.

A falta de la visita de los peritos, los agricultores ya han hecho sus propias estimaciones y ayer, tras la misa en honor a su patrón, la palabra más repetida en las conversaciones era "desastre". "Algunas variedades de la cereza ya se habían comenzado a recoger y da rabia que cuando el fruto esté tan a punto se eche a perder", comentó el primer edil. "Y encima llueve sobre mojado porque el año pasado se perdió el 70% de la cereza por culpa del exceso de agua", añadió.

"En la campaña anterior nos tocó de todo: hielo, piedra y agua. Y esta vez, cuando parecía que la cosa marchaba bien, nos cae esta granizada. Yo he perdido las 3,5 hectáreas de cerezas y tengo afectadas el 80% de las peras y el 6% de las viñas", enumeraba Antonio Sádaba Lipuzcoa.

"No levantamos cabeza"

Este agricultor carcarés se mostraba pesimista sobre el futuro del agro. "Llevamos unos años que no levantamos cabeza, sin apenas ayudas públicas . Con este panorama nos llega lo justo para vivir. ¡Cómo para atraer a los jóvenes al campo!", añadía.

Una visión compartida por Jacinto Ramírez Gómez, que también daba por perdida la campaña de la cereza. "Está tan dañada que ni tan siquiera nos la podremos comer nosotros", se lamentaba. "Y a ver cómo evoluciona la pera y la manzana que se han librado", añadía este agricultor. "La situación está mal, hay muchos gastos, como la mano de obra para la recogida del fruto, y después con los ingresos apenas cubres esos pagos. Y si encima se pierden...".


Muy cerca estuvimos :-X :-X :-X :-X :cold: :cold: :cold: :cold:

Actualmente por Logroño día con alternancia de nubosidad, máxima de 24ºC y mínima de 9,5ºC.

Lo importante a destacar desde el día de ayer es que ya se nota la presencia de la burbuja térmica peninsular, cuando llega el atardecer arrecia el cierzo, rellenando ese hueco cuando pincha la burbuja. Ayer rachas al atardecer en la estación de Pradoviejo:
Fecha           Hora           Med ( Km/h)           Med (m/s)          Max ( Km/h)           Max (m/s)

17-05-2009         14:45:00         10,1         2,8         24,8         6,9
17-05-2009         15:00:00         10,4         2,9         25,2         7,0
17-05-2009         15:15:00         14,0         3,9         28,1         7,8
17-05-2009         15:30:00         13,7         3,8         25,6         7,1
17-05-2009         15:45:00         12,6         3,5         26,3         7,3
17-05-2009         16:00:00         13,7         3,8         25,2         7,0
17-05-2009         16:15:00         15,5         4,3         27,4         7,6
17-05-2009         16:30:00         15,8         4,4         29,9         8,3
17-05-2009         16:45:00         13,0         3,6         24,5         6,8
17-05-2009         17:00:00         15,8         4,4         28,1         7,8
17-05-2009         17:15:00         14,4         4,0         31,0         8,6
17-05-2009         17:30:00         15,1         4,2         27,4         7,6
17-05-2009         17:45:00         16,9         4,7         29,9         8,3
17-05-2009         18:00:00         19,8         5,5         37,4         10,4
17-05-2009         18:15:00         18,0         5,0         31,0         8,6
17-05-2009         18:30:00         19,4         5,4         35,3         9,8
17-05-2009         18:45:00         16,9         4,7         32,4         9,0
17-05-2009         19:00:00         18,7         5,2         36,4         10,1
17-05-2009         19:15:00         16,6         4,6         31,0         8,6
17-05-2009         19:30:00         16,9         4,7         30,6         8,5
17-05-2009         19:45:00         12,2         3,4         24,8         6,9
17-05-2009         20:00:00         11,9         3,3         22,3         6,2
17-05-2009         20:15:00         12,6         3,5         22,7         6,3
17-05-2009         20:30:00         16,2         4,5         26,3         7,3
17-05-2009         20:45:00         17,3         4,8         32,4         9,0
17-05-2009         21:00:00         14,4         4,0         23,8         6,6
17-05-2009         21:15:00         11,9         3,3         18,4         5,1
17-05-2009         21:30:00         14,4         4,0         25,2         7,0
17-05-2009         21:45:00         18,0         5,0         27,4         7,6
17-05-2009         22:00:00         7,2         2,0         21,2         5,9
17-05-2009         22:15:00         7,6         2,1         14,4         4,0
17-05-2009         22:30:00         2,9         0,8         6,8         1,9
17-05-2009         22:45:00         5,4         1,5         10,1         2,8
17-05-2009         23:00:00         5,4         1,5         13,3         3,7


A las 22h se corta en seco el cierzo..
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Cita de: Erruben en Lunes 18 Mayo 2009 15:56:42 PM


Cumulus mediocris: Nubes de extensión vertical moderada, con pequeñas protuberancias y brotes en sus cimas. Los mediocris generalmente no dan precipitación.


Teniendo en cuenta la definición completa que nos muestras si se asemeja a la que muestro en la imagen.

Es brutal la inversión térmica que tenemos, vengo de pasear con Beltza por los campos de alrededor de Tudela y están queamndo rastrojos, hace una hora aún se elevavan unos 15-20m de altura, pero hace 10 minutos las columnas de humo no superaban los 5m de altura  :o

20º
59% hr
Viento suave NW

Saludos.
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

PTV

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,458
  1. cmc28es@yahoo.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Tarde primaveral, tras una mañana donde las nubes sí que han sido protagonistas. Eso sí, el viento N moderado ha mantenido a raya las temperaturas, con máxima de 21ºC.
Ahora, cielo despejado, 13ºC y viento flojo de NW.
Pamplona - Barrio de San Juan.
Yo también soy moderado!!

Adrinieve

Cierzo y niebla=Zaragoza.
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,451
Cercanías Zaragoza-Goya station
  1. adrian16_zgz@hotmail.com
Ubicación: Zaragoza a 220m
En línea
#388
Muy buenas noches!

Jornada muy tranquila la vivida hoy.

Máxima de 28
Mínima de 12



Actual:
21 grados
cielos despejados, como mucho alguna nube alta
vientos flojos del NE
23%
Corredor Verde Oliver-Miralbueno, Zaragoza. 220msnm.

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: El "oráculo" de las tormentasCreo que las definiciones de alto x ancho no son de Pretor-Pinney, pero si son muy identificativas.

Bueno, puede ser que varios autores hayan tomado esas definiciones, pero yo concretamente se lo leí a él en el capítulo que dedica a las "nubes bajas". Concretamente en la página 22 hay una tabla denominada "cómo distinguir los cúmulos". Pues ahí. Otra cosa es que él haya tomado de otros autores la definición, o que otros se la hayan tomado a él.

Cita de:  El mismo que antes
Pero vamos oye una cena y empezamos a eliminar subjetividades que me encanta  ;)

Sabias palabras...  8)

Hoy la máxima en Sartaguda AEMET se ha acercado a los 25ºC. Mañana, con vientos de Sur y Sureste, serán probablemente superados.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Si se puede votar ... yo voto por mediocris
:D
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Para el sábado domingo se preveen tormentas por las zonas habituales, este miércoles ya tenemos algo de inestabilidad, va a ser una semana entretenida.

Actualmente 15,5ºC y 55%, esto se embala..
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Buenos dias.

Interesante como siempre las discusiones ribereñas.   :D

Por Zaragoza ni mediocris, ni humilis ni nada de nada. Amanecemos con cielos despejados, viento y calma y unos 12ºC. Va a apretar el calor desde hoy, a la espera de la POSIBLES tormentas del viernes tarde y sábado (principalmetne)

Saludos.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
La extraordinaria capa de inversión comentada por Labardena se hace notar aquí cerca de la capital riojana con niebla. :cold:

Pensar que podemos pasar de una situación de niebla a otra de desarrollos inestables :-X

Mínima de 10,9ºC y actualmente 12,5ºC despejado.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Bon día per la matine,
Río abajo el sol brilla con fuerza y no tenemos rastro de la niebla que se ve en el satelite río arriba.

14.5º
74% hr
15km/h NW

Saludos.
;)
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Totalmente despejado en Pamplona, viento flojo de dirección variable.
Actualmente 18,7ºC.Iso 0 a 2800 metros.A partir del miercoles salvase quien pueda(odio el calor)
Pamplona.Altitud:449 msnm