Navarra, La Rioja y Aragón. Diciembre de 2021.

Iniciado por Arena, Martes 30 Noviembre 2021 19:55:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: dani... en Domingo 12 Diciembre 2021 09:36:59 AM
Cita de: Vigorro... en Sábado 11 Diciembre 2021 15:39:35 PM
Cita de: ignatius en Viernes 10 Diciembre 2021 19:53:31 PM
Entre 2.500 y 3.000 m3/s espera la CHE para esta noche y mañana en Castejón......
Record en 40 años ?
2.676 en 2015 según Diario de Noticias
En Castejon no se, pero en Zaragoza los records son estos... [emoji41]

Eso datos de Tortosa son "aproximaciones" que muchos consideran muy dudodas. Puede estar bien como dato, o curiosidad, pero realmente no tienen mucha base.
He encontrado esto...

https://aquaproomnibus.blogspot.com/2016/04/grandes-riadas-v-tortosa-1907.html

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Por cierto, ¿no data de aquellos dias el record de caudal del Llobregat?...

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Amanece el día 13 de diciembre de 2021.
Despejado. Inversión térmica.
#Benasque mínima de -4,6ºC. Ahora -4,1ºC.
#Cogulla mínima de 5,0ºC. Ahora 6,2ºC.
Buenos días!
#meteo

Tal día como hoy, en 1506 sobreviene una helada del Ebro en Tortosa, que se pasa andando.
En 1648 gran avenida del Segura en Murcia.
En 1980 en Escorca (Mallorca) se registra una mínima de -5,2ºC.
En 2002 temporal de lluvias en Canarias con casi 200 l/m2 en las cumbres de Gran Canaria, 160 l/m2 en Tenerife y más de 100 l/m2 en el resto de islas occidentales.

#meteo








BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Ya hacía días...


BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Najerilla

Entre el Valle del Najerilla y La Val'De Echo.
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 724
Trabajando sin techo.
Ubicación: Rioja Alta-Arenzana de Abajo 550 msnm
En línea
Buenos días.

Amanecemos con la primera helada de diciembre.-1'5°C.
Potente inversión térmica, en la cercana estación de Moncalvillo, a escasos 10 km en línea recta, y 900 msnm más, marca 12°C.

Ayer máxima de 14 y minima de 7'5°C .
Apenas queda nieve en los montes cercanos .Unas fotos de ayer desde Piedra Hincada.

Piedemonte del Ibérico Norte.Arenzana de Abajo 550 msnm

tatin

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,028
Agua señor que nos secamos
Ubicación: corella
En línea
Buenas.
Por aqui hemos amanecido con nieblas matutinas y unos 3ºc.
Parece que lo de la inversión térmica ,será la nota predominante los próximos dias .
Salud.
Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

Andalozio

"Nos, que valemos tanto como Vos, y todos juntos más que vos..."
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,538
Bolskam - Osca - Wasqa - Uesca / Huesca
Ubicación: Uesca
En línea
Buenas

Tras un montón de días ausente por estos lares, volvemos a reportar desde la ínclita Osca. Un montón de días en los que ha habido de todo, por cierto. Y como dice Rosendo que no hay tiempo que se deba perder justificando un retraso, vamos a ello.  [emoji6]

Hoy hemos arrancado con cielos limpios y azules y viento en calma. La ZarrioEstación se ha quedado en 2.1ºC, pero la rosada ha sido buena.

Al poco de salir de la ciudad ya se veían los 0ºC y los campos y cunetas blancos. Y, de fondo, Guara, bien pincha y blanca. Hacia el sur se veían bancos de niebla, e incluso algunos jirones han hecho amago de acercarse.

Y parece que tras el movimiento pasado, vamos a tener unos días de calma, nieblas y heladas. Iremos viendo.

No llegamos a los 12ºC en estos momentos.

Salud!
- "Y así, mi señor, es como sabemos que la Tierra tiene forma de plátano."

- "Tanto conocimiento me asombra, Sir Bedevere. Explicadme de nuevo cómo puede evitarse un cataclismo con la vejiga de una oveja."



dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Día 13 de diciembre de 2021.
Despejado.
#Benasque 11,8ºC / -4,6ºC.
#Cogulla 13,2ºC / 4,8ºC.
Saludos.
#meteo

BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Amanece el día 14 de diciembre de 2021.
Despejado. Inversión térmica.
#Benasque mínima de -2,3ºC. Ahora -2,1ºC.
#Cogulla mínima de +6,5ºC. Ahora +7,7ºC.
Buenos días!
#meteo

Tal día como hoy, en 1932 inundaciones en Girona, Empordá y desbordamiento del lago Bañolas.
En 1975 Canarias sufre el paso de una tormenta subtropical con rachas de 216 km/h en Izaña, 162 km/h en Santa Cruz de Tenerife y 139 km/h en Los Rodeos. La isla queda parcialmente incomunicada y sin suministro eléctrico durante horas.
En 2003 máxima de 25 ºC en Valencia.
En 2004 una tromba marina se adentra en la costa y causa daños en viviendas de El Sauzal (Tenerife).

#meteo









BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
#45
Cita de: Vigorro... en Lunes 13 Diciembre 2021 02:34:17 AM
Cita de: dani... en Domingo 12 Diciembre 2021 09:36:59 AM
Cita de: Vigorro... en Sábado 11 Diciembre 2021 15:39:35 PM
Cita de: ignatius en Viernes 10 Diciembre 2021 19:53:31 PM
Entre 2.500 y 3.000 m3/s espera la CHE para esta noche y mañana en Castejón......
Record en 40 años ?
2.676 en 2015 según Diario de Noticias
En Castejon no se, pero en Zaragoza los records son estos... [emoji41]

Eso datos de Tortosa son "aproximaciones" que muchos consideran muy dudodas. Puede estar bien como dato, o curiosidad, pero realmente no tienen mucha base.
He encontrado esto...

https://aquaproomnibus.blogspot.com/2016/04/grandes-riadas-v-tortosa-1907.html

Bueno, es que las curvas de gasto pues tienen sus cosas. Los mapas de los dias que citan son de vaguada estácionaria, o casi.

La cosa es que con ea situación los ríos ibñéricos no creo que tuviesen grandes aportaciones. Más allá de eso, da la sensación de que para tener 20.000m3/seg, tendria que concentrarse todos los máximos de caudala ne le mismo momento. o ase, que la crecida de los ríos que la genrean hoy (aragon, Arga, Navarros, etc, se juntase en punta con el Gállego, y con todo el complejo Cinca-Segre, y a mi eso me parece muy complicado, a parte que todos esos ríos tuviesen crecidas eneormes justo en los mismos días. Lo normal es que sean crecidas más individualizadas, porque que llueva a lo bestia desde Navarra hasta Puigcerdá parece complicado.

Por ejemplo, en el libro de aproixamación a la hisotia de Benasque, de vicente juste, en el capítulo de crecidas, no se dice nada de 1907.

Además, sería una crecia plenamente pluvial, ya que en octubre no habría componente de deshielo.
La posible aportación de ríos "mediterráneos al Ebro es muy escasa, si salvamos los aportes de Matarraña y el Ciurana. No parece una situación de "gota fría" que puediese hacer que esos ríos tuviesen crecidas historicas tampoco.

vamos, que sería una crecida enorme, sin duda, pero es que me sigue pareciendo muchisimo caudal. Ahora mismo están diciendo que sin el efecto de los embalses podría haber bajado una punta de 700m3/seg más que la punta actual.

BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: dani... en Martes 14 Diciembre 2021 09:13:55 AM
Cita de: Vigorro... en Lunes 13 Diciembre 2021 02:34:17 AM
Cita de: dani... en Domingo 12 Diciembre 2021 09:36:59 AM
Cita de: Vigorro... en Sábado 11 Diciembre 2021 15:39:35 PM
Cita de: ignatius en Viernes 10 Diciembre 2021 19:53:31 PM
Entre 2.500 y 3.000 m3/s espera la CHE para esta noche y mañana en Castejón......
Record en 40 años ?
2.676 en 2015 según Diario de Noticias
En Castejon no se, pero en Zaragoza los records son estos... [emoji41]

Eso datos de Tortosa son "aproximaciones" que muchos consideran muy dudodas. Puede estar bien como dato, o curiosidad, pero realmente no tienen mucha base.
He encontrado esto...

https://aquaproomnibus.blogspot.com/2016/04/grandes-riadas-v-tortosa-1907.html

Bueno, es que las curvas de gasto pues tienen sus cosas. Los mapas de los dias que citan son de vaguada estácionaria, o casi.

La cosa es que con ea situación los ríos ibñéricos no creo que tuviesen grandes aportaciones. Más allá de eso, da la sensación de que para tener 20.000m3/seg, tendria que concentrarse todos los máximos de caudala ne le mismo momento. o ase, que la crecida de los ríos que la genrean hoy (aragon, Arga, Navarros, etc, se juntase en punta con el Gállego, y con todo el complejo Cinca-Segre, y a mi eso me parece muy complicado, a parte que todos esos ríos tuviesen crecidas eneormes justo en los mismos días. Lo normal es que sean crecidas más individualizadas, porque que llueva a lo bestia desde Navarra hasta Puigcerdá parece complicado.

Por ejemplo, en el libro de aproixamación a la hisotia de Benasque, de vicente juste, en el capítulo de crecidas, no se dice nada de 1907.

Además, sería una crecia plenamente pluvial, ya que en octubre no habría componente de deshielo.
La posible aportación de ríos "mediterráneos al Ebro es muy escasa, si salvamos los aportes de Matarraña y el Ciurana. No parece una situación de "gota fría" que puediese hacer que esos ríos tuviesen crecidas historicas tampoco.

vamos, que sería una crecida enorme, sin duda, pero es que me sigue pareciendo muchisimo caudal. Ahora mismo están diciendo que sin el efecto de los embalses podría haber bajado una punta de 700m3/seg más que la punta actual.
Parece que afecto solo al curso bajo del Ebro y no fue, como bien has apuntado, de origen atlantico y por fusion, sino mediterraneo... he encontrado esto en una tesis...

https://eprints.ucm.es/id/eprint/51950/1/5303530533.pdf

Mimir2017

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,003
Ansoain. Navarra 430 msnm
Ubicación: Ansoain
En línea
#47
Buenos días, Pamplona con niebla que va levantando, frío 1º C.
Dejo otros datos:

Aguilar de Codés GN
      9.2ºC
Aoiz GN
      -0.2ºC
Aralar GN
      12.5ºC
Arangoiti GN
      11.8ºC
Bardenas (El Yugo) GN
      4.0ºC
Bardenas (Loma Negra) GN
      3.5ºC
Bera (Larrategaña) GN
      7.3ºC
Carcastillo (La Oliva) GN
      2.6ºC
Carrascal GN
      1.1ºC
Doneztebe-Santesteban GN
      3.4ºC
Eltzaburu GN
      0.1ºC
Erremendia (Salazar) GN
      4.8ºC
Estella GN
      1.9ºC
Etxarri-Aranatz GN
      2.9ºC
Getadar GN
      7.3ºC
      
Isaba-Refugio Belagua GN
      12.3ºC

Sartaguda GN
      5.0ºC
Tafalla GN
      2.4ºC
Tudela (Montes del Cierzo) GN
      2.9ºC

Yesa GN
      3.7ºC
Humedad relativa:
Aguilar de Codés GN
67.7
Aoiz GN
98.1
Aralar GN
15.0
Arangoiti GN
12.9
Bardenas (El Yugo) GN
99.1
Bardenas (Loma Negra) GN
100.0
Bera (Larrategaña) GN
75.3
Carcastillo (La Oliva) GN
100.0
Carrascal GN
99.9
Doneztebe-Santesteban GN
99.0
Eltzaburu GN
98.4
Erremendia (Salazar) GN
56.3
Estella GN
98.7
Etxarri-Aranatz GN
99.2
Getadar GN
67.2

Isaba-Refugio Belagua GN
17.0
Pamplona GN
99.3
Sartaguda GN
85.9
Tafalla GN
99.6
Tudela (Montes del Cierzo) GN
100.0
Yesa GN
76.4
Vemos claramente donde está la niebla.
Clara inversión térmica.
Dejo gráfico de temperaturas diezminutales de ayer, de Etxarri-Aranatz y de San Miguel de Aralar.