El pannus, o stratus pannus suele aparecer debajo de los Nimboestratos. Aunque Su origen está en los Altoestratos, cuando este ya se hace más grueso (el sol ya no se ve), y antes de que la lluvia moje el suelo, caerá una fina llovizna procedente de las nubes cada vez más grandes. Estas pequeñas gotitas se evaporan durante el recorrido y por eso no llegan al suelo. stá evaporación hace que la capa que hay debajo de la base de la nube esté muy húmeda, y en este aire húmedo se forma esta nueva nube, el pannus. Siempre que aparecen suelen ser presagio de lluvia inimete, ya que la fina llovizna que ahora cae empezará a aumentar y llegará al suelo.
En la mayoría de los frentes cálidos anabáticos la lluvia se intensifica y el pannus se extiende cubriendo todo el cielo, y haciendo descender la base de la nube y por lo tanto aumentando la oscuridad.
En cuanto a las reglas de Sutcliffe tampoco estoy muy seguro, pero creo recordar que tiene algo que ver con algún metodo de predicción a partir de cuadricular los mapas de vientos de superficie y de las capas altas de forma conjunta (¿o esto es la de los Vientos Cruzados?)
![Huh ???](https://foro.tiempo.com/Smileys/default/huh.gif)
..no estoy muy seguro...creo que lo ley hace tiempo en un libro de Michael Hodgson...a ver si lo encuentro...