nevada historica provincia de Cadiz 3 de Febrero del 1954

Iniciado por Sierrasancristobal, Lunes 23 Enero 2012 17:17:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sierrasancristobal

*
Sol
Mensajes: 16
  1. meteocadiz@hotmail.com
Ubicación: Jerez de la frontera
En línea
Buenas soy Jose Antonio Bellido Fernández y quiero compartir con todos vosotros estas informaciones, relatos o como prefieran llamarlos.
Todo comenzó y se me vino a la mente el 16 de Enero cuando marche a La Sierra de Grazalema  a fotografiar esa tan especial nevada como de Sorpresa. Cuando llegue a mi casa a eso de las ocho de la tarde, estaba yo metiendo y editando las fotos en el ordenador cuando se me vino a la mente ¿Podría volver a nevar aquí? ¿ y desde cuando no lo hace? Pues si como poder podría volver a nevar, pero lo que me interesaba era desde cuando, porque y como fue una de las nevadas Históricas para nuestra provincia tanto como para España
Por diferentes medios fui documentándome, internet, bibliotecas, archivos del ayuntamiento, personas etc  etc...
Pues bien, empecemos esta ansiada y  curiosa aventura
La ultima nevada de esta era tuvo lugar el 3 de Febrero de 1954, una de las más extrañas que se han producido en España, desde que nacieron nuestros abuelos  que actualmente tienen la oportunidad de contarnos dicho evento
Meteorológicamente una profunda ola de frio Siberiana  estuvo favoreciendo la entrada de aire frio a través de los Pirineos barriendo toda la ibérica de NORTE A SUR . Esa masa siberiana, permaneció estancada en la Península Ibérica,  donde se registraron temperaturas extraordinariamente muy  bajas

Cuando el citado anticiclón se situó más al noreste, un frente bastante activo penetró por Portugal y se desplazó con rapidez hacia el Mediterráneo. Al estar tan fría la masa de aire que teníamos sobre la superficie terrestre las precipitaciones debidas a esa perturbación frontal fueron, en sus comienzos, en forma de nieve a cotas muy bajas, incluso al nivel del mar. Entre el 2 y el 4 de febrero nevó copiosamente en zonas llanas de la costa atlánticas de Huelva, Cádiz e incluso todo el mediterráneo Extremadura y castilla La mancha  llegando también a darse esa circunstancia en distintas comarcas del resto del sur peninsular. Por citar algunos ejemplos, nevó copiosamente en ciudades  como Sevilla, Jerez de la Frontera y Málaga
Se imaginan Ciudades totalmente vestidas de blanca como Cádiz y pueblos como El puerto santa María, pues si esa situación se dio en nuestra provincia un tres de Enero  y para meternos mas en el papel cuento con diferentes relatos que han querido colaborar en esta Mini entrevista.

-   Pepa  a sus 74 años recuerda dicha nevada con gran gozo de alegría, y destaca mucha cantidad de nieve, y los arboles de la alameda del banco y calle larga totalmente cubierto de nieve



-   Mª Carmen Pulido de 70 años
A sus catorce años de edad recuerda, que era una tarde típica de febrero para estar en casa con el rescoldo que dejaba la candela.
Ella en ese momento se encontraba en la pila media congelada lavando la ropa  con ese día de  tanto frio que hacía, cuando le dio por observar  de que dejo de soplar el viento. En ese momento  fue como si se parara el tiempo, no corria el viento no se escuchaba los perros ladrar nada y el cielo se entoldaba de un Gris oscuro apagado que  por segundos  se le echaba encima, ella en ese momento no le echo mucha cuenta y siguió lavando en la pila.

Cuando de sorpresa estando lavando vio como del  cielo lo que precipitaba no era lluvia, al principio se creyó que era granizo pero no ella decía papa, papa!! Esta nevando está nevando!!!
Recuerda que se llevo toda la tarde entera nevando como unas 6 horas, ha sido la única gran nevada de la Sierra De San Cristóbal, todo completamente con un gran manto de nieve en polvo, ella destaca entre risas de que todo se cubrió inmediatamente de nieve.

Carmen destaca diciendo: ah pero que la nieve no duro dos y tres días como se dice hoy  porque yo me acuerdo que a eso de las 12 y media de la noche estaba yo ya casi dormida cuando empezaron a soplar unas rachas de vientos fortísimas muy pero que muy fuertes un vendaval!! Y a los pocos segundos empezó a llover con ``cojones´´ goteando toda la casa como un ``colao´´  y deshaciendo toda la nieve, pase toda la noche en vela angustiada de la forma en la que llovía, a la mañana siguiente me levante y por sorpresa vi como si hubiera pasado un huracán, arboles arrancados de cuajo, corrales de animales destrozados y la ``cañaa´´ del carrillo entera bajo agua.

-   Un hombre de grazalema me conto que se quedaron en el pueblo incomunicados con algunos puntos en las que la nieve les  llegaba cerca de la cintura  y hay si que duro la nieve varios días en deshacerse.

Como ilusión ver una nevada en estas épocas teniendo todas las tecnologías a mano y así poder registrarla , tener más información e imágenes ya que en 1954 no disponían casi de nada por eso la tan poca información.

jerez de la frontera

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Interesantes entrevistas. Pero creo recordar que en febrero de 1993 también nevó al nivel del mar en la provincia de Cádiz, cerca de Tarifa...
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Muy curiosa esa situaión, según archivos la situación era extraordinariamente fría en toda la península:
1 de febrero
La -16 en el Cantábrico oriental, la -12 ocupando buena parte de la península, la -8 la totalidad prácticamente. NE polar continentalizado advectado por una configuración interesante.


Y ya el día en cuestión:


Al parecer el día 2 se produjo una ondulación en el jet que se ciclogenetizó el día 3 adquiriendo 1005hPa, seguramente por el gran contraste entre el aire cálido a su W y el muy frío a su E, adquiríendolo por su parte N.
En definitiva en el interior, nevada a cualquier cota ya que precipitaría con Isos inferiores a la -8, aunque no se yo si llegaría muy activa al interior la preci.
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

glaciación-inminente

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Glaciación ya
Ubicación: Benidorm
En línea
#3
Cita de: meteonuba en Lunes 23 Enero 2012 17:22:41 PM
Interesantes entrevistas. Pero creo recordar que en febrero de 1993 también nevó al nivel del mar en la provincia de Cádiz, cerca de Tarifa...
creo que fue el 1 de marzo de 1993


glaciación-inminente

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Glaciación ya
Ubicación: Benidorm
En línea
respecto a la ola de frio de febrero de 1954 un olon de frio en toda regla la iso menos 5 cubriendo el sur de portural durante 6 dias sin duda entre las 3 mas potentes en cuanto a isos del siglo pasado

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: meteoalicantino en Lunes 23 Enero 2012 18:56:58 PM
respecto a la ola de frio de febrero de 1954 un olon de frio en toda regla la iso menos 5 cubriendo el sur de portural durante 6 dias sin duda entre las 3 mas potentes en cuanto a isos del siglo pasado
Bueno habría que ver todas las olas de frío que ha habido desde 1901 hasta 2000, seguramente ha habido mas de 3 parecidas...de la 2ª mitad del XX seguro que si pero entero no se yo.. Un saludo :)
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

Chato

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 201
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: meteonuba en Lunes 23 Enero 2012 17:22:41 PM
Interesantes entrevistas. Pero creo recordar que en febrero de 1993 también nevó al nivel del mar en la provincia de Cádiz, cerca de Tarifa...

Hola meteonuba  ;) Corroboro tu post... en el sentido que en febrero de 1993 me encontraba haciendo la mili, tenía servicio en el Puerto del Bujeo (Tarifa) y amanecimos con una nevada maja... :cold:

Un cordial saludo.
Esperando el caming.....

Málaga-Centro.

mikke

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 129
Ubicación: Tetuan ( Madrid)
En línea
Interesantísimos testimonios! Yo tengo una dudilla, a ver si me podeis ayudar. Nací en Noviembre de 1986, y de acuerdo con mi abuela que vive en Zahara de la Sierra (Unos 550 msnm) en Enero de 1987, cayo una gran nevada "que le impidió ir a la farmacia a pesarme durante un par de días".
He buscado información y tal y no he encontrado nada. A ver si alguien sabe de alguna situación de nevadas en la Sierra de Cádiz por esa epoca. Zahara no está a mucha altura, por lo que tuvo que ser una situación de bastante frío para nevar a esa cota.

Un saludo a todos!  :sonrisa:
Preparandome para el largo invierno....

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Cita de: Mikke en Martes 24 Enero 2012 18:28:00 PM
Interesantísimos testimonios! Yo tengo una dudilla, a ver si me podeis ayudar. Nací en Noviembre de 1986, y de acuerdo con mi abuela que vive en Zahara de la Sierra (Unos 550 msnm) en Enero de 1987, cayo una gran nevada "que le impidió ir a la farmacia a pesarme durante un par de días".
He buscado información y tal y no he encontrado nada. A ver si alguien sabe de alguna situación de nevadas en la Sierra de Cádiz por esa epoca. Zahara no está a mucha altura, por lo que tuvo que ser una situación de bastante frío para nevar a esa cota.

Un saludo a todos!  :sonrisa:

En la Sierra de Cadiz no, pero por aqui segun tengo entendido se tuvieron que suspender las clases y todo por la imposibilidad de llegar los niños de fuera del pueblo al pueblo.  8)
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Una buena nevada que desmiente tópicos como que en el sur de España no hace nunca frío. :mucharisa:
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Sierrasancristobal

*
Sol
Mensajes: 16
  1. meteocadiz@hotmail.com
Ubicación: Jerez de la frontera
En línea
Como autor de la entrevista, dar las gracias a todos por vuestros comentarios por lo que veo parece que gusto mucho, a todos decirles que pueden seguirnos y ser usuarios de www.meteocadizseguimiento.blogspot.com grascias

atte Jose Antonio Bellido Fernandez :mucharisa:
jerez de la frontera

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Buenas tardes.

Refloto este hilo para postear un vídeo de la nevada del 1 de marzo de 1993 en cotas realmente bajas de la provincia de Cádiz. El vídeo está grabado en Facinas, pedanía de Tarifa con una altitud que oscila entre los 50-100 msnm y a 8 kms de la playa de Bolonia.

https://www.youtube.com/v/8rWQlxpOPT4

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/