Nevadas intensas en Navarra

Iniciado por danielrojillo223, Miércoles 20 Octubre 2010 10:14:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Hola, me gustaría saber cuales han sido las nevadas más intensas producidas en la zona de Navarra, para ello lanzaría varias preguntas que aun no he sabido resolver con garantías.

Para empezar ¿Cual ha sido la nevada más fuerte registrada en la capital Navarra?
¿Qué situación sinóptica se dio para ello?

¿Y en la Ribera? ¿Son las nevadas de sur las que dejan nevadas más copiosas en el centro y sur de Navarra? ¿Podría una nortada dejar espesores buenos (más de 10 cm) en el sur de Navarra?

¿Recordais alguna nevada que dejará prácticamente toda la comunidad vestida de blanco?
¿Se han superado alguna vez en algún pueblo de la Ribera Navarra los 30 centímetros de nieve?

¿Y en los pueblos del Pirineo navarro? ¿alguna vez se ha superado en alguno de ellos el metro de nieve?

Por ahora no se me ocurren más preguntas pero si el topic va bien y resulta interesante seguro que a vosotros se os ocurren más preguntas o tal vez tambíen a mi.


En cuanto a Pamplona supongo que la situación más favorable para registrar una nevada intensa es con una entrada de vientos de componente norte con largo recorrido marítimo, y con un toque de noroeste en altura, todo ello, si puede ser, acompañado por una temperatura a 500 hpa inferior a -30ºC para garantizar la inestabilidad y la convección, en la capital navarra suele ser relativamente normal las tormentas de nieve. Ni que decir tiene que debe entrar al menos una -5ºC a 850 hpa (sino la nevada podría caer con valores positivos y ser poco "eficiente").

En definitiva, lo que es una nortada en toda regla, eso sí con un claro toque de noroeste, ya que si en altura el viento es del nordeste miramos con envidia como les cae un buen paquete a nuestros amigos de Vitoria y a nosotros nos cae una pequeña nevadita.

En cuanto al sur de Navarra supongo que las mayores nevadas llegarán desde el sur, para ello debe llegar un frente cálido o ocluido desde el sur peninsular (bien suroeste o sureste) despues de haber acumulado durante varias jornadas aire frío, bien por inversión o por entrada de viento frío desde el centro de Europa.
Lo que no tengo claro es si una nortada puede dejar buenas nevadas en la Ribera de Navarra, supongo que para ello debe existir inestabilidad acusada en altura, al menos una -35ºC a 500 hpa.

En cuanto a que una nevada deje toda Navarra blanca es bastante complicado, las nortadas fuertes pueden dejar todo el norte y centro de la comunidad con una buena capa de nieve, pero esta nieve no llegará a cuajar en el extremo sur y zonas orientales de la comunidad.
Por lo tanto lo mejor sería una importante acumulación de aire frío para que posteriormente un frente cálido desde el sur deje nevadas en toda Navarra en todas las altitudes.

Para el Pirineo navarro lo mejor es una buena entrada de noroeste para acumular buenos espesores de nieve, si la entrada de noroeste es fría y prolongada muchos pueblos pueden llegar a superar los 60 cm, incluso alcanzar el metro de nieve.

Bueno dejo ya mis reflexiones y espero con entusiamo vuestras aportaciones.


Saludos
Pamplona.Altitud:449 msnm

yanguas

Qui genus humanum ingenio superavit
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 124
Tiempos pasados, presentes y futuros...
Ubicación: ESPAÑA
En línea
De cuando yo viví en la zona, la más intensa en la Ribera de Navarra fue la de mitad de enero del 87. Acumulados muy buenos en la Ribera, y por supuesto en toda Navarra, aunque en la zona norte y Pirineo esto se da todos los años, lo raro es en la Ribera, en concreto en la del 87 en la Ribera acumuló más de 20 cms. en muchos lugares, y duró muchos días.
En Marzo del 80 (lo recuerdo por la Javierada y la muerte de Rodríguez de la Fuente) cayeron nevadas muy intensas, pero a nivel del Ebro no cuajaron, sí en la Navarra Media (tierra Estella, Tafalla...) y Norte de Navarra.
Saludos. ;)
Nubes que pasan y riegan las resecas tierras, y hacen con sus aguas de los ríos sus arterias...

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Buenas  ;D

Yo creo que para que caigan buenas nevadas en el sur de Navarra y también incluyo la Ribera Alta del Ebro(Zaragoza) donde yo estoy la mejor situación es una entrada de precipitaciones por el Bajo Ebro con temperaturas bajas a todos los niveles de la atmósfera...
Al entrar la precipitación por el Delta del Ebro no tiene ningún obstáculo y poco a poco van subiendo las precipitaciones hasta Navarra, estas nevadas me gustan porque las nevadas son muy tranquilas,estáticas y estan alimentadas por el bochorno.

Las nevadas del Suroeste también son interesantes, pero me quedo con las del sureste  :risa:

Y las de Norte, pues lo mejor es que sea una situación de NO en toda españa y no de N, porque tienen mayor recorrido marítimo, y creo que si el viento en altura es muy fuerte provoca que las nubes no se queden retenidas en las montañas vascas y lleguen hasta el Sur de Navarra con precipitaciones.

La nortada de Febrero del 2005 fue impresionante

A ver si este invierno tenemos muchas nevadas de SE,ojalá  :cold:

Si me equivoco en algo, corregirme  :sonrisa:
Aragón-Navarra

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
La última nevada intensa que recuerdo en Pamplona fue a finales de febrero del 2004, sino recuerdo mal estuvo nevando durante 3 dias seguidos, lo malo fue que las temperaturas máximas esos dias eran claramente superiores a los 0ºC, se notaba ya el aumento de la insolación, creo recordar que se acumularon 25-30 centímetros en algunos parques.
Pamplona.Altitud:449 msnm

pannus

Visitante
En línea
¿Y el temporal que afectó a Burgos el 26 de diciembre de 2004 no dejó buenos espesores en Vitoria y Pamplona?
¿Y marzo de 2007?

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 20 Octubre 2010 22:25:08 PM
¿Y marzo de 2007?

Pregúntales a los de San Martín de Unx, Lerga y Ujué... :cold: :cold:
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

NAS

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,134
En línea
Bueno yo por Ezkaroz las mayores nevadas que recuerdo desde que sigo el tiempo han sido de 65/70 cms, las 2 ademas con una potente noroestada, es la situacion mas favorable para ver una buena nevada sin duda, pero sí que en estas nevadas se ha llegado al metro de nieve en localidades como Abaurrea Alta y Roncesvalles.

Tambien nieva mucho cuando hemos tenido varios días de frío intenso, y éste se queda atrapado en los valles, si por ej. viene un frente de SW se puede tirar unas horillas nevando a tope, pero esta nevada es de corta duracion puesto que al final el aire frio es barrido y acaba lloviendo y derritiendose toda la nieve.

Por ultimo, pienso que tambien es favorable para Navarra, una nevada con viento de SE, puesto que suele llegar el frente con bastante humedad desde el Mediterráneo,aunque en esta situacion veo mas favorable la zona de la Ribera y Zona Media.
EZKAROZ CAPITAL DEL VALLE DE SALAZAR(en el Pirineo Occidental)a 744msnm

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
En la famosa nevada de Burgos del 26 de diciembre de 2004 nevo también con ganas en Pamplona pero desde luego no se alcanzaron espesores nada espectaculares. Fue una nevada buena pero nada del otro mundo, sino recuerdo mal se alcanzaron unos 10-15 cm de espesor máximo, en Vitoria creo recordar que la nevada fue algo superior a la de la capital navarra pero nada del otro mundo.

En cuanto a la nevada de finales de marzo del 2007, el principal problema fue que la nevada era muy húmeda durante las horas centrales del día, ya que precipitaba con temperatura positiva, por eso no se llego a alcanzar gran espesor, unos 15 centímetros de media, en cambio en la zona media la nevada fue bastante importante llegando hasta los 50-60 cm en San Martin de Unx, Ujué y demas pueblos elevados.

Creo recordar que la nevada de finales de marzo del 2007 fue bastante buena en Burgos y Vitoria con espesores superiores a los 30 cm, eso fue cuando la nortada evoluciono a una entrada de nordeste, asi mientras en Burgos y Vitoria caía una buena trapeada en la capital Navarra se produjeron algunos chubascos moderados de nieve intercalados de grandes ratos de sol.
Esto ocurre muchas veces, viento que cambia de norte puro a nordeste y caer lo que no esta escrito en Vitoria, Burgos y parte occidental de Navarra, en Pamplona mientras tanto tenemos un cielo prácticamente despejado y viento frio pero muy seco.
Pamplona.Altitud:449 msnm

pannus

Visitante
En línea

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
En Navarra por lo general las grandes nevadas vienen de entradas árticas del NW, temporales que pueden durar más de 48 horas y acumular buenos espesores (el metro o mas en los pueblos altos del Pirineo navarro). En la parte occidental de la comunidad (Alsasua, Las Amescoas etc) también las entradas árticas de N-NE dejan buenas nevadas y en la ribera las mejores nevadas les vienen de frentes cálidos u ocluidos del sur aunque si una entrada ártica es muy muy potente también les puede nevar en condiciones.

En Pamplona la mayor nevada que recuerdo (sin meterme en los ochentas) fue en febrero de 1996 donde había espesores de 30-40 cm en la ciudad, nevada que también afecto intensamente a San Sebastián y donde bien la recuerdan. Estos últimos años hemos tenido nevadas majillas como por ejemplo este año en las olas de frio de enero y febrero con unos 15 cm de media en ambas (algo mas o menos dependiendo de barrios y de nevada) pero ninguna de las gordas. La última grande quizás sea la que dice danielrojillo de finales de febrero de 2004.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
¿Podeis poner algún mapa de la situación sinóptica de la nevada de febrero del 96?
Pamplona.Altitud:449 msnm

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Cita de: danielrojillo223 en Viernes 22 Octubre 2010 11:57:26 AM
¿Podeis poner algún mapa de la situación sinóptica de la nevada de febrero del 96?

http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsreaeur.html

Entre el 20 y 22 de febrero de 1996. Vientos de norte en superficie y N-NW en altura. Mucho frio, iso-10 merodeando a 850 hpa.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/