NEVADAS PRONTAS -TARDIAS EN MADRID CAPITAL

Iniciado por elgranmiercoles, Lunes 02 Noviembre 2009 19:13:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

elgranmiercoles

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 492
Ubicación: GIJON / REINOSA / MADRID
En línea
Hola a todos,

Tengo una duda que me gustaría que alguien, si le apetece y tiene tiempo, me solucionase.

Cual ha sido, que se sepa, la nevada más pronta y más tardía en madrid capital? Me refiero a en que mes se ha producido la primera nevada y la última en nuestra capi?

Dudo que haya caido alguna nevada antes de noviembre y mas tarde de marzo, pero vamos, que no se, todo puede ser.

Muchas gracias a todos!

Numantino

Ca echados somos de tierra, ¡mas a grand ondra tornaremos a Castiella!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,055
Soria, ciudad castellana situada a 1063 msnm
En línea
sí me parece que hay algun un caso extraordinario de nieve en el mes de octubre

y en abril también ha nevado más de una vez



dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#2
Según AEMET en el observatorio de Madrid (datos 1893-2009) nunca ha nevado en octubre (cuajando o sin cuajar. Hay que recordar una vez más que AEMET toma en sus estadísticas como día de nieve tanto los que cuajan como los que no cuajan), siendo noviembre el primer mes en el que hay constancia de nieve. En los otros observatorios (Barajas, Getafe, etc.) tampoco se ha observado nunca nieve en octubre. Todo esto es a nivel de los observatorios de la AEMET, puede haber otras fuentes.
Próximamente en la capital del Reino.

andytrasc

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 124
En línea
Échale un vistazo a esto puede que te ayude:
http://www.divulgameteo.es/uploads/Nevadas-RAM-parte-I.pdf
http://www.divulgameteo.es/uploads/Nevadas-RAM-parte-II.pdf
De todas formas ya te digo que la nevada más temprana en Madrid fue el 1 de Octubre de algún año anterior a los 60, porque creo que en ese artículo no aparece, de todos modos como imaginaras esa nevada no cuajó. Las más tardías: en abril, y varias veces
unsaludo
Fai (o debiera faer) un cutu qu'escarabaya'l peyeyu

pannus

Visitante
En línea
Nevada más temprana: 2 de octubre de 1957. Sin cuajar, por supuesto.
Cuajada más tardía de la que tengo constancia: 12 de abril de 1986.

koala

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,258
En línea

elgranmiercoles

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 492
Ubicación: GIJON / REINOSA / MADRID
En línea
Cita de: andytrasc en Lunes 02 Noviembre 2009 20:27:50 PM
Échale un vistazo a esto puede que te ayude:
http://www.divulgameteo.es/uploads/Nevadas-RAM-parte-I.pdf
http://www.divulgameteo.es/uploads/Nevadas-RAM-parte-II.pdf
De todas formas ya te digo que la nevada más temprana en Madrid fue el 1 de Octubre de algún año anterior a los 60, porque creo que en ese artículo no aparece, de todos modos como imaginaras esa nevada no cuajó. Las más tardías: en abril, y varias veces
unsaludo

Mucha gracias!!!! son interesantisimos.

Gracias a todos por vuestras respuestas

pannus

Visitante
En línea
Koala, además de que lo leí en las efemérides de la web del INM, aparece en este famoso estudio de la RAM, concretamente en la pág. 18:

https://www.tiempo.com/ram/numero37/nieve1_final.pdf

2 OCT 1957: No destaca esta nevada por su intensidad sino por la
fecha insólita de aparición, a pocos días de acabar el verano, en el
marco sinóptico que originaría doce días después la Gran Riada de
Valencia. La nieve cubrió algo los árboles y jardines debido al gran
tamaño de los copos, y alternó con ratos de lluvia fuerte. No había
constancia de una nevada tan temprana en Madrid, según las
informaciones de la época. Al parecer también había nevado el 31 de
octubre de 1956, aunque con poca intensidad, con lo cual destaca el
hecho de darse este fenómeno en dos meses de octubre consecutivos.
Y por último, citar también el caso que se cita en las efemérides del
INM, de la nevada que cayó entre el 27 y el 30 de noviembre de 1904
que acumuló más de 1 metro de espesor en las calles, algo
verdaderamente insólito en esta ciudad.

TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,035
Ubicación: Madrid
En línea
Para más datos salio en la portada del ABC del 3 de octubre de 1957.
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1957/10/03/001.html

En cuanto a los mapas no fué la primera ni la última nevada en la que nieva con iso positiva.
Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
En madrid no hace falta una iso -10 para ver nieve,y de hecho,muchas de las nevadas que ha habido en la capital,han sido con isos positivas a 850hpa y sin grandes frios a 500hpa.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Invierno 1709

*
Sol
Mensajes: 3
Ubicación: Getafe-Madrid
En línea
Buenos días a todos.

Aunque soy nuevo en el foro, llevo tiempo leyéndolo y me parece realmente fantástico.

En cuanto al debate de nevadas prontas y tardías en la capital puedo aportar lo siguiente:

En octubre además de la ya citada del día 2 en 1957, nevó también el 23 de octubre de 1900 (Gazeta de Madrid 24 octubre 1900, se puede consultar en Internet en http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/gazeta.php).

Existen algunas menciones a "chispas de nieve" en diarios meteorologicos de finales del siglo XVIII (concretamente 24-25 octubre de 1784). Los puedes consultar en Memorial Literario, instructivo y curioso de la Corte de Madrid, tomo III sep-dic 1784 que está digitalizado en google books)

En cuanto a nevadas cuajadas una de las más tempranas fue la del día de la Almudena de 1893, (Gazeta de Madrid, 10 de noviembre de 1893, en la misma dirección que la anterior) y en el siglo XIX hay alugna más alrededor en la primera mitad del mes como la del 14 de noviembre de 1807 (la tienes en el Diario de Madrid de dicha fecha, mencionada por el Bando Municipal para retirar la nieve que se inserta como anuncio en la portada del mismo). Lo tienes digitalizado en la hemeroteca digital de la Biblioteca Nacional. 

En cuanto a nevadas tardías hay que añadir a la ya señalada de abril de 1986 alguna otra, siempre en la primera quincena del mes o como mucho la segunda decena del mes. Así nevó algo el 15 de abril de 1862 o el 18 de abril de 1847. Aquí no tengo las referencias de estas nevadas. En otra ocasción ampliaré la información sobre nevadas en abril. En todo caso, es muy complicado que cuaje en abril.

Finalmente te puedo indicar que algunos periódicos como El imparcial indican que nevó (aunque es complicado saber si fue granizo blando o nieve granulada) el día 29 de abril de 1919. (este periódico está también digitalizado en la Biblioteca Nacional). Esta precipitación no la he podido comprobar en ningún anuario oficial.

En general, y como conclusión desde la última decena de octubre hasta mediados de abril puede nevar en Madrid y excepcionalmente antes o después de esta fecha.

coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
Bienvenido al foro, Invierno 1709  ;)

Desconocía que en la página del BOE se podía consultar la Gazeta de Madrid y más aún desconocía que en dicha publicación apareciesen los datos de los observatorios meteorológicos, son datos valiosísimos  :o

Excelente aportación, muchas gracias  :D
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"