nieblas y cencelladas

Iniciado por miguelmstols, Lunes 25 Septiembre 2006 18:40:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

miguelmstols

*
Nubecilla
Mensajes: 58
En línea
ya vamos para octubre y el otoño va haciendose sentir un poco más con lluvias, viento y frío. Normalmente las nieblas que suelen afectar a la peninsula suelen generalizarse a partir de noviembre, especialmente en Galicia, Asturias, ambas mesetas, norte de Extremadura y a lo largo de todo el valle del Ebro e interior de Cataluña.
La cuestión es saber porque podemos estar en localidades castellanoleonesas y del interior de Aragón con nieblas muy densas, perpetuas durante más de 7-10 días segiuidos y si las condiciones lo permiten ir acompañadas de cencelladas o ser en si nieblas heladas.
cuanto tiempo ha podido soportar alguna de estas localidades sin ver la luz del sol???m gustaria recibir respuestas de la gente que lo supiese. Gracias.

pannus

Visitante
En línea
¿Por qué? porque esas zonas están a orillas de ríos muy anchos (=mucha superficie de evaporación) y en llanuras aluviales muy anchas saturadas de humedad. Como colofón estas vegas están cerradas a la distancia por páramos que inmovilizan el aire húmedo y frío.

¿Cuánto tiempo ha llegado a durar una de estas situaciones? ni idea.

stormwatch

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,554
Ubicación: San Sebastián de los Reyes
En línea
He consultado datos de los últimos 40 años y destacan tres ciudades con este fenómeno tan persistente (Zamora, Zaragoza y Lérida). En ellas no es raro que haya 10 días seguidos sin Sol y con niebla, pero destaca especialmente el caso de Lérida, en el que estuvieron una vez 17 días así (del 24 de noviembre de 1979 al 10 de diciembre). No hubo nada de Sol y en todo momento estuvo la temperatura por debajo de 5°C.
Una verdadera prueba de fuego para la gente depresiva y para el bolsillo, por aquello de las calefacciones.
San Sebastián de los Reyes, zona de Tempranales, 12 km al NE de Madrid y a 690 m de altitud (antes en Alcobendas, zona de Valdelasfuentes).

meteodolid

*
Sol
Mensajes: 16
Ubicación: Valladolid
En línea

stormwatch

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,554
Ubicación: San Sebastián de los Reyes
En línea
Cita de: noriega en Jueves 28 Septiembre 2006 12:07:22 PM
¿¿y valladolid??

Sí, por supuesto, Valladolid estaría en el cuarto lugar por ocurrencia de este fenómeno, y después otras ciudades como Palencia, Salamanca o Logroño, pero sólo destaqué tres en un principio. En Valladolid he contabilizado hasta 11 días seguidos así, en enero de 1993.

Saludos ;)
San Sebastián de los Reyes, zona de Tempranales, 12 km al NE de Madrid y a 690 m de altitud (antes en Alcobendas, zona de Valdelasfuentes).

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,814
En línea
Si te sirve creo que se indican algunos datos:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,18992.0.html
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
En general en la meseta norte, exceptuando las ciudades de Avila, Segovia y Soria, el resto de capitales suelen soportar algunos inviernos muchos dias de niebla de inversíon, en situaciones anticiclonicas continuas.

En Leon recuerdo estar hasta 6 ó 7 días seguidos con niebla densa y persistente. que suele ocurrrir en meses muy secos y con el anticiclon centrado justo encima de la peninsula.

La ultima gran situacion de nieblas, sucedió a finales de diciembre de 2004 y los primeros 10 dias de 2005. Tras la gran nevada en la ciudad, el dia 31 de diciembre se echo la niebla encima y prácticamente no despejo hasta la llegada de un frente con lluvias hacia el dia 10 de Enero. Hubo 5 días con máxima bajo cero y el resto de dias la máxima estuvo entre los 0º y 3º. 16 días despues de la nevada, aun la ciudad premanecia blanca en numerosos lugares debido a que la niebla helada ayudaba a mantener la nieve.

miguelmstols

*
Nubecilla
Mensajes: 58
En línea
pues vaya tela con esas nieblas tan densas  en algunas localidades y ciudades. Aquí en Madrid no tenemos na de na, alguna niebla matinal en forma de bancos, no generalizada si acaso en dias de anticiclón en invierno, pero nada más
alguien sabe si en Madrid ha habido dias de niebla seguidos o incluso si ha cencellado. Es una cuestión que me parece rara pero ha podido ocurrir alguna vez, nose.

Atlan

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 221
Ubicación: Madrid - Zaragoza
En línea
Yo creo que las nieblas persistentes son un poco mas frecuentes en la meseta norte que en el valle del Ebro. Lo curioso es que es raro que se dé al mismo tiempo niebla persistente en ambas áreas. En el caso del Ebro, son persistentes cuando sopla una ligera brisa procedente del E que aporta humedad del Mediterráneo. Supongo que en el caso de la meseta norte será lo contrario.


stormwatch

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,554
Ubicación: San Sebastián de los Reyes
En línea
Cita de: miguelmstols en Jueves 28 Septiembre 2006 15:27:35 PM
pues vaya tela con esas nieblas tan densas  en algunas localidades y ciudades. Aquí en Madrid no tenemos na de na, alguna niebla matinal en forma de bancos, no generalizada si acaso en dias de anticiclón en invierno, pero nada más
alguien sabe si en Madrid ha habido dias de niebla seguidos o incluso si ha cencellado. Es una cuestión que me parece rara pero ha podido ocurrir alguna vez, nose.


En Madrid también se da este fenómeno aunque no tanto como en el valle del Duero o el del Ebro. Lo que pasa es que en los últimos años apenas se ha dado. Recuerdo varias ocasiones con hasta 5 o 6 días seguidos así, con niebla o nubes muy bajas. Hubo un caso curioso a finales de diciembre de 1990 en el que las nieblas originaron una ligera llovizna persistente durante dos días, totalizándose alrededor de 2mm. La apariencia era de día lluvioso pero no había ni borrasca ni nada, sólo un potente anticiclón. En cuanto a cencelladas sí las ha habido, aunque no tan severas como en los valles citados anteriormente. Incluso en la ciudad he visto una ligerísima cencellada alguna vez.

CitarYo creo que las nieblas persistentes son un poco mas frecuentes en la meseta norte que en el valle del Ebro. Lo curioso es que es raro que se dé al mismo tiempo niebla persistente en ambas áreas. En el caso del Ebro, son persistentes cuando sopla una ligera brisa procedente del E que aporta humedad del Mediterráneo. Supongo que en el caso de la meseta norte será lo contrario.


No estoy tan seguro de que haya más en la meseta norte que en el valle del Ebro. Desde luego, las mayores persistencias se encuentran en el valle del Ebro o en la comarca de Lérida, que a fin de cuentas son zonas más bajas que la meseta. En cualquier caso, las nieblas de la meseta suelen presentarse más al principio del invierno, mientras que las del Ebro son más típicas del final del invierno, yo creo que porque entonces se encuentra más fría el agua del mar Mediterráneo, que como dices, debe influir en su desarrollo.
San Sebastián de los Reyes, zona de Tempranales, 12 km al NE de Madrid y a 690 m de altitud (antes en Alcobendas, zona de Valdelasfuentes).

Castellano_Va

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,283
Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Ubicación: La Circular-Valladolid/Pucela (Castilla la Vieja)
En línea
En Valladolid es habitual estar varios dias sin ver el sol o con apenas un par de horinas en el Centro de medio sol entre la niebla, con máximas que no sobrepasan los 0º
La cencella también es bastante habitual, a veces tan fuertes que la gente cree que ha nevado, sino me equivoco en el invierno 2004-2005 hubo una que dejo 3 cm de hielo blanco por las calles, era imposible andar.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#11
Atlan: en la meseta norte el viento cuando hay niebla suele soplar del S, SW, W o NW. Del Atlántico.

Cita de: Castellano_Va en Viernes 29 Septiembre 2006 00:25:07 AM
sino me equivoco en el invierno 2004-2005 hubo una que dejo 3 cm de hielo blanco por las calles, era imposible andar.



::)
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora