Nieve en puertos de montaña (AYUDA)

Iniciado por spissatus, Martes 11 Enero 2011 12:52:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
Intentaré mirarte los de Cantabria, los que pertenecen a la red nacional son:
Los Tornos, El Escudo, Pozazal y San Glorio. El primero el mas bajo y el ultimo el mas alto de todos están hoy en día mas tiempo cerrados por cuestiones de quitanieves (prioridad). El que más está nevado y cerrado es San Glorio pasa de 1600m. Pozazal que hay dos ahora, uno el de siempre con 987m y otro que es de la autopista que sube ahora a los 1010m este ultimo muy vigilado y con mucha quitanieves.
Los datos que buscas y puedas encontra no creo que se correspondan con lo que ocurre en la actualidad, salvo San Glorio que si que está bastantes días cerrado.
A ver si veo algo.
Los de la red regional creo que no te interesan, estos no los miraré.

Saludos.
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: luis(badajoz) en Miércoles 12 Enero 2011 20:03:38 PM
tambien se me ocurre el de la pañanegra en avila, con unos 1950 msnm, habre pasado unas 20 veces por el, pues siempre tiene nieve
Venía a decir eso precisamente, aunque bueno, es de la red comarcal :P

El de El pico o el de La Paramera no presentan muchas complicaciones, la verdad que aquí no hay demasiados problemas con la nieve en vías nacionales.

;)

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Cita de: Jose Bera en Miércoles 12 Enero 2011 11:32:05 AM
Es que os estais liando, esa lista se refiere a la red principal, no a carreteras locales o comarcales.
Ahi ya la lista seria tremenda, tanto con puertos pirenaicos como cantábricos, que no se limpian, o se han de cerrar por peligro de aludes.

Así es, ese estudio es solo de carreteras de la red principal.
No se si habra estudios del de Belagua (red secundaria en Navarra) pero casi seguro que tiene de media mas de 15 días (360 horas) de carretera cerrada y ojo porque este puerto si que lo intentan abrir siempre y disponen de buenas maquinas para ello.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Valdeón

Administrador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,794
En línea
Cita de: spissatus en Martes 11 Enero 2011 12:52:21 PM
Escribo en esta ocasión para pediros ayuda, ya que necesito algunos datos que no tengo a mano en este momento.
Si alguno tiene en casa el Mapa oficial de carreteras del Ministerio de Fomento (no es necesario que sea el de este año), comprobará cómo aparte de las hojas con la cartografía, al final vienen una serie de páginas con informaciones diversas de interés. Recuerdo, en su día, haber consultado ahí datos de los puertos de montaña de la red de carreteras española que más se ven afectados por la nieve. Venía un listado con el número de días al año que los distintos puertos permanecían cerrados y con cadenas. Si alguno tiene a mano ese ranking, le estaré muy agradecido si lo da a conocer en este topic.

Gracias de antemano  :)

He estado mirando el Mapa oficial de carreteras del Ministerio de Fomento y no encuentro esa información. Me da la impresión de que ya no la ponen.

;)
Salamanca (zona centro). 830msnm.
Jaca (Huesca). 820msnm.

Lamason

Azoriano forever
*
Nubecilla
Mensajes: 73
Un Lord de Lamason
Ubicación: Lamason 410 msnm
En línea
Creo que os olvidais de Lunada en la cantabrica, a pesar de no ser tan alto como San Glorio permanece muchisimo cerrado (creo que de Cantabria sea el que mas), su carretera es malisima y tiene muchho riesgo de aludes.

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,623
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Yo tengo el mapa del año 1999 (la verdad es que debería ir pensando en cambiarlo  ::)).Aquí si que viene el listado que comentáis.




Saludos  ;)

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
Muchas gracias Pablito, y también a los demás.  :)

Efectivamente, esa era la tabla que en su día fotocopié.
Este sábado en mi espacio radiofónico "El tiempo del tiempo" comentaré alguno de los datos que en ella aparecen.

Cita de: Valdeón en Jueves 13 Enero 2011 13:27:16 PM
He estado mirando el Mapa oficial de carreteras del Ministerio de Fomento y no encuentro esa información. Me da la impresión de que ya no la ponen.

Una lástima que no sigan sacando esa información actualizada cada año.  :'(

luis(badajoz)

*
Sol
Mensajes: 37
Ubicación: Badajoz
En línea
#19
Cita de: Pepeavilenho en Miércoles 12 Enero 2011 23:18:48 PM
Cita de: luis(badajoz) en Miércoles 12 Enero 2011 20:03:38 PM
tambien se me ocurre el de la pañanegra en avila, con unos 1950 msnm, habre pasado unas 20 veces por el, pues siempre tiene nieve
Venía a decir eso precisamente, aunque bueno, es de la red comarcal :P

El de El pico o el de La Paramera no presentan muchas complicaciones, la verdad que aquí no hay demasiados problemas con la nieve en vías nacionales.

No, perdon me referia al de peñanegra, que comunica piedrahíta con gredos
;)
Desde Badajoz capital-Las Vaguadas 188 msnm
Extremos últimos 10 años:
-Media máxima más alta:+37,3ºC (julio 2010)
-Media mínima más baja:-2,2ºC (enero 2005)
-Mínima más baja:-8,0ºC (31-enero-2005)
-Máxima más alta:+46,0ºC (1-agosto-2003)

luis(badajoz)

*
Sol
Mensajes: 37
Ubicación: Badajoz
En línea
El que queria poner es el de Peñanegra
saludos
Desde Badajoz capital-Las Vaguadas 188 msnm
Extremos últimos 10 años:
-Media máxima más alta:+37,3ºC (julio 2010)
-Media mínima más baja:-2,2ºC (enero 2005)
-Mínima más baja:-8,0ºC (31-enero-2005)
-Máxima más alta:+46,0ºC (1-agosto-2003)

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: luis(badajoz) en Jueves 13 Enero 2011 14:23:16 PM
El que queria poner es el de Peñanegra
saludos
Sí, si es el mismo, te entendí perfectamente, no hay problema.
Otro ejemplo podría ser Menga, aunque si es cierto que lo tienen mucho más cuidado.

Y ahora que lo pienso, puertos de la zona de SantaCruz de Pinares, Hoyo de Pinares como Arrebatacapas o Boquerón suelen tener algunos problemas en ocasiones

Valdeón

Administrador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,794
En línea
Impresionante lo de San Glorio, y más teniendo en cuenta que no es nada despreciable el despliegue de medios que se produce en esa zona cuando hay temporal en invierno. Como se ve que por ahí cae nieve a mansalva.

:o :o


Salamanca (zona centro). 830msnm.
Jaca (Huesca). 820msnm.

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Un poco decepcionante para mi interes el listado, no han incluido ningun puerto navarro  ???.
De la red pricipal por ejemplo serian interesantes los datos de Ibañeta o Belate. Puertos de poca altura (1057 m y 847 m respectivamente) pero que solian tener muchos problemas para mantenerlos abiertos durante los temporales.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/