Nieve otoño 2009

Iniciado por dedalus27, Miércoles 23 Septiembre 2009 17:15:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Atiza el Viento en el Cordal del Cogulla - Gallinero...




BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea

Las nevadas de estos días dejan Bagergue con una curiosa capita de unos 65 cm de nieve





Imagen (y datos) de Carmenbgg. Foro de climaynievepirineos.com.




Unha: 55-60 cm. Datos y fotos del forero AlexJB; foro Clima+.














Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: Pek en Lunes 09 Noviembre 2009 13:49:29 PM

Las nevadas de estos días dejan Bagergue con una curiosa capita de unos 65 cm de nieve

Imagen (y datos) de Carmenbgg. Foro de climaynievepirineos.com.



pues yo no veo ningunos 65cm en esa imagen. Veo lo de siempre: que ha pasado el quitanieves y acumula la nieve a un lado. Si medimos esa acumulación y nos da 65cm, estamos falseando totalmente el espesor de la nevada. Si medimos en el prado de detrás a lo mejor no pasa de 30cm.

En lo de Unha sí que veo un espesor considerablemente mayor.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
#99
Cita de: Gabimeteo en Lunes 09 Noviembre 2009 13:54:03 PM
Cita de: Pek en Lunes 09 Noviembre 2009 13:49:29 PM

Las nevadas de estos días dejan Bagergue con una curiosa capita de unos 65 cm de nieve

Imagen (y datos) de Carmenbgg. Foro de climaynievepirineos.com.



pues yo no veo ningunos 65cm en esa imagen. Veo lo de siempre: que ha pasado el quitanieves y acumula la nieve a un lado. Si medimos esa acumulación y nos da 65cm, estamos falseando totalmente el espesor de la nevada. Si medimos en el prado de detrás a lo mejor no pasa de 30cm.

En lo de Unha sí que veo un espesor considerablemente mayor.

Copio información de Carmenbgg:

"Tenemos acumulados en las 48 horas del fin de semana, solo 60 cm, aunque en la carretera parezca que hay mas por causa del quitanieves que alli la acumula."

Misma forera en Clima+

"La primera nevada consistente de la temporada 2009/2010, en la carretera hay 100 cm acumulados por las maquinas quitanieves, pero en realidad y en 48 horas han caido del cielo en forma de nieve, poco mas de 60 cm."

Pincha en este enlace (con información y fotos a lo largo de la nevada)

http://climamas.com/smf2/foto-de-leon-nevadoesta-manana-192-t68.0.html

Nota: en todo el domingo cayeron 60 mm de precipitación en forma de nieve en Bagergue

P.D.: Edito para extraer una imagen muy chula del reportaje de Carmenbgg al que se accede a través del enlace anterior. Es un tejado del pueblo de Salardú







Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
#100
 El error ha sido mío por poner esa foto sin dejar ningun comentario explicativo. Pero aun así en ese corte de carretera no hay 65 cm (eso es lo que hay en el prado), hay aproximadamente 1 metro.

Para que no haya dudas de Unha. Imagen de AlexJB al lado de la estación meteorológica




Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
pues me como mis palabras...

gracias por la aclaración.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
#102
 De nada, Gabi, un placer  :)

Unos espesores de la mañana de hoy tras las últimas nevadas:

-  Respomuso (2180 msnm): 150 cm
-  Renclusa (2140 msnm): 85 cm
-  Pineta (1240 msnm): 78 cm
-  Chisagües (1370 msnm): 70 cm
-  Baqueira (1800 msnm): 75 cm
-  Port d´Aula (2140 msnm): 138 cm

Por cierto, en la zona del Sobrarbe nieve cuajada desde los 750 msnm en el momento álgido del episodio. En el oriente navarro bajó hasta los 600-650 msnm.

Y ahora una imagen del MODIS de hoy



Para valorar la extensión de la superficie nevada tras este episodio otoñal os dejo una imagen de una gran parte de Andalucía (desde la ciudad de Huelva por el oeste a la de Almería por el este, y desde Córdoba y Jaén por el norte hasta Málaga y Cádiz por el sur) a la misma escala:



En según que zonas veremos qué deja el barrendero de todo ésto...  

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea

¡Con todos vosotros el señor Barrendero y sus características huellas!

Buaff, por más que sea lo esperado y lo que ha pasado en incontables ocasiones no deja de ser impactante el rastro que deja el viento de puerto (norte) en las zonas algo expuestas de la vertiente sur.

Muchas gracias, dani. La foto no puede ser más explicativa. Tiene que haber sido un verdadero espectáculo.   

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
#105
 Llánaves sigue a lo suyo



Fuente Dé. Con tiempo de blandura que se dice en mi pueblo: 4,7 ºC y 86% de humedad.





Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea

Baqueira y la Val d´Aran preciosas

1500 msnm



Vistas al valle y al Montarto desde 1800 msnm








Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
#107
 Llanos del Hospital



Gavarnia (en occitano). Nevando. Se observa perfectamente en el radar la "mancha" de precipitación que cubre la zona y que poco a poco se va desplazando hacia el este (de hecho en las webcams del valle de Arán se ve claramente cómo la nubosidad va en aumento)




Saludos