Nivel inestabilidad condicional

Iniciado por Tonic, Sábado 08 Mayo 2004 09:25:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Tonic

*
Sol
Mensajes: 3
¡Amo YaBB SE!
En línea
Hola a todos/as,

Necesito saber para la universidad un par de preguntas que no hay manera de que encuentre:

1) Cual es el nombre del nivel donde se desencadena la inestabilidad condicional (El nombre del nivel). (No es el nivel de condensación o NCE).

2) A partir del nivel de condensación, para que se forme un estrato, la temperatura adiabática saturada debe ser superior a la temperatura real del ambiente, o no es necesaria esta condición?

Muchas gracias de antemano.

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: Tonic en Sábado 08 Mayo 2004 09:25:57 AM
Hola a todos/as,

Necesito saber para la universidad un par de preguntas que no hay manera de que encuentre:

1) Cual es el nombre del nivel donde se desencadena la inestabilidad condicional (El nombre del nivel). (No es el nivel de condensación o NCE).

2) A partir del nivel de condensación, para que se forme un estrato, la temperatura adiabática saturada debe ser superior a la temperatura real del ambiente, o no es necesaria esta condición?

Muchas gracias de antemano.

Hmm... la inestabilidad condicional hace referencia a que una burbuja de aire con unas determinadas características de temperatura no inicia un ascenso libre hasta que hay un elemento ajeno a la burbuja que empuja a ésta de modo que se encuentre en una zona de la atmósfera en donde su temperatura sea mayor que la del entorno, de tal manera que puede iniciar el ascenso por convección. Así mismo, la condición de inestable de este burbuja depende de su contenido en humedad, si introducimos este factor en el escenario.

Creo que se llama Nivel de Convección Libre lo que preguntas.

De forma un poco más seria, se puede decir que en estos casos de inestabilida condicional, la curva de estado se encuentra entre la curva de la adiabática seca y la de la adiabática saturada.

www.cazatormentas.net/foro

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Estaba pensando en la segunda pregunta... veo claro que con las condiciones que planteas se forma el estrato, con base en la altura en la que se cruzan la adiabática seca y la saturada, y con una inversión térmica que limita el desarrollo vertical de la nube, provocando la aparición del estrato.

Creo que sí es necesaria esa condición porque en el momento que la temperatura del ambiente es mayor que la adiabática saturada, la nube ya no aumenta su extensión vertical....

www.cazatormentas.net/foro