Nota Técnica de las supercélulas en España

Desconectado Nimbus

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5208
    • RAM
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Nota Técnica de las supercélulas en España
« Respuesta #1 en: Miércoles 17 Septiembre 2014 16:37:21 pm »
Enhorabuena a los autores, en particular a José Antonio Quirantes, auténtico experto en convección supercelular a nivel nacional.
Saludos.
« Última modificación: Miércoles 17 Septiembre 2014 20:38:57 pm por febrero 1956 »
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado Noainmeteo

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 952
  • Sexo: Masculino
Re:Nota Técnica de las supercélulas en España
« Respuesta #2 en: Miércoles 17 Septiembre 2014 16:42:22 pm »
Tiene un pinta estupenda, para leérselo tranquilamente, el mundo de las Supercélulas que fascinante es.

Muchas gracias por el trabajo.

Un saludo  [emoji6]
Noain, a 450 msnm aproximadamente

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36042
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Nota Técnica de las supercélulas en España
« Respuesta #3 en: Miércoles 17 Septiembre 2014 21:07:08 pm »
Genial documento, muy útil, didáctico y necesario.

Gracias por el esfuerzo a los que corresponda!!
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Iced Earth

  • Desde el suroeste de Almeria.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2114
  • Sexo: Masculino
Re:Nota Técnica de las supercélulas en España
« Respuesta #4 en: Miércoles 17 Septiembre 2014 21:14:30 pm »
Pues no se si el problema es solo mio,pero cuando pincho el enlace que conduce directamente al documento,me pone que la pagina web no esta disponible........

Ahora si que va,se ve que antes estaban inoperativas las webs,por que AEMET tampoco funcionaba y ahora si................
« Última modificación: Miércoles 17 Septiembre 2014 22:40:26 pm por Iced Earth »

Desconectado Kazatormentas

  • Meteo Severo
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1904
  • Sexo: Masculino
  • Observador en AEMET
Re:Nota Técnica de las supercélulas en España
« Respuesta #5 en: Miércoles 17 Septiembre 2014 23:27:17 pm »
¡Mi enhorabuena a los autores y en especial a Jose Rayo, el number one nacional en esto de las SPs!  :aplause:
¡Parabaraaaaaá!

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12454
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re:Nota Técnica de las supercélulas en España
« Respuesta #6 en: Jueves 18 Septiembre 2014 11:49:30 am »
Magnífico trabajo, desde luego muestra de que sus autores "dan la talla" como muy pocos en materia de meteorología convectiva. Siempre se ha dicho que cuando alguien sabe divulgar una rama de la ciencia es porque la conoce a fondo, y este es un trabajo de divulgación único en España.

Por otra parte lo considero muy necesario. Siempre he pensado que en esta rama de la meteorología nos tenemos que "poner las pilas".

Me ha encantado. Enhorabuena y muchas gracias.  :aplause: :aplause:
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado ManoloZ

  • Cb Incus
  • *****
  • 3765
  • Sexo: Masculino
    • Fotos Flickr
Re:Nota Técnica de las supercélulas en España
« Respuesta #7 en: Jueves 18 Septiembre 2014 18:56:03 pm »
Mi felicitación a los autores, sobre todo a Jose Antonio, claro.
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re:Nota Técnica de las supercélulas en España
« Respuesta #8 en: Viernes 19 Septiembre 2014 18:55:26 pm »
!!Enhorabuena rayo!!   :aplause: :aplause: :aplause: y también a los que han hecho posible que una publicación así sea realidad ;). Ya nos hacía falta algo como esto a todos los aficionados, siempre sedientos de querer seguir aprendiendo, debatiendo, y sobre todo disfrutando.


Ya lo he leído entero y tranquilamente, me ha gustado como pone en valor el trabajo que realizan los aficionados en su día a día.

Tengo apuntadas una errata (menor), una indicación que puede dar lugar a error, y tres dudas para exponerlas en el hilo de Análisis de Vídeos-timelapse pedagógicos de SUPERCÉLULAS.




Te veo en plan filosófico supercelular a tope, desde que pescáste la SP Anticiclónica has entrado en un trance supercelular cuasi-estacionario y eso está bien, pero tampoco hay que pasarse  ;D.
rayo  5 de junio de 2012


No es cuestión de pasarse, es que no hay manera de que se vaya, ¡no encuentro doctor que me libre! [emoji87] y ¡ahora esto!


Avisados quedáis ;)


  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m