Notas al invierno 2018-2019 (diciembre-febrero)

Iniciado por Gerard Taulé, Miércoles 20 Febrero 2019 10:04:00 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
0 Precipitaciones, o sea muy deficiente, peor imposible.
3 Temperaturas máximas, muy deficiente, malo, malo.
6 Temperaturas mínimas, lo apruebo, porqué casi ningún dia hemos tenido anomalías positivas muy elevadas y las heladas han proliferado más de la cuenta, especialmente en las afueras de Girona.
Estas notas las pongo para el invierno de Girona y alrededores.
Y vuestras notas?
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,804
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Miércoles 20 Febrero 2019 10:04:00 AM
0 Precipitaciones, o sea muy deficiente, peor imposible.
3 Temperaturas máximas, muy deficiente, malo, malo.
6 Temperaturas mínimas, lo apruebo, porqué casi ningún dia hemos tenido anomalías positivas muy elevadas y las heladas han proliferado más de la cuenta, especialmente en las afueras de Girona.
Estas notas las pongo para el invierno de Girona y alrededores.
Y vuestras notas?

Aún queda invierno, Gerard, nunca se sabe las vueltas que puede llegar a dar la cosa ...  [emoji6]
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

joseba

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
Ubicación: Donostia
En línea
Un 3 en Donostia.
Diciembre un 2. Anticiclonico, con temperaturas suaves.
Enero un 6. Frío seco al principio y temporales de Nw del 20 en adelante.
Febrero un 1 por la borrasca del 2-3, el resto de 0 con varios días con más de 20C°.
Me ha faltado, mar de fondo , más entradas de Nw y por supuesto , una o más entradas frías.
Me ha sobrado anticiclon por todos los lados.
Y aún así como esas dos semanas de Nw el invierno meteorológico va a salir ligeramente húmedo por esta zona, eso sí cálido.

marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
Yo por mi zona es un cero absoluto en todos los meses, le subiría algo la nota a algunos días de enero que tuve la sensación de invierno por las heladas mañaneras, pero vamos, sin pasarme, y febrero ya es la puntilla ni frío ni precipitaciones, A y + A así que un desastre total, que puede cambiar, como comenta Josejulio, pues puede ser, pero ya por mi tierra y por muchas más zonas la posibilidad de ver nieve, en condiciones, ya se ha esfumado, digo en condiciones, porque ver copear si es posible pero más de eso , no lo creo..... [emojifacepal01]

Lumbrerense

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 713
Ubicación: Puerto Lumbreras (Murcia) msnm: 465
En línea
De momento, un 0 absoluto. Aunque aún queda algunas semanas, todavía puedo ponerle números en negativo :rcain:
Puerto Lumbreras (Murcia) msnm: 465

2012=>420 mm  2013=> 174 mm  2014=> 143 mm
2015=>224 mm  2016=> 331 mm  2017=> 161 mm
2018=>247 mm  2019=> 312 mm  2020=>  300 mm 
2021=>340 mm  2022=> 454 mm  2023=>  171 mm
2024=> 191 mm
Meteo Puerto Lumbreras:
http://meteopuertolumbreras.blogs

j_p

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
Ubicación: Murcia
En línea
Aquí en Murcia, invierno normal.
Nada de nieve, tampoco se la espera por estos lares. Poca lluvia, lo típico.
Días por encima de 20º unos cuantos, algo habitual. Dos o tres noches creo con mínima ligeramente bajo cero en el observatorio (fuera de la ciudad), dentro del casco urbano no se ha bajado de 0, es decir básicamente todo dentro de lo normal. En esta zona es lo que podemos esperar.
Como nota positiva el hecho de que la fruta no ha sufrido daños por frío, lo cual es de agradecer.
Y ahora llevamos 8-10 días con anomalías negativas en las máximas, raro teniendo en cuenta que en la mayor parte de la península no está siendo así, fruto del anticiclón provocando demasiados días de viento de levante seguidos, a mi parecer.
Opinando desde Murcia, al invierno le doy un 7 por todo lo que he comentado.
Si opinase por ejemplo desde Madrid, le daría un 3 o 4, habida cuenta de que aún no ha nevado en la capital teniendo de media unos 2-4 días de nieve al año.
Saludos.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Diciembre: 2 (Poca lluvia y calor)
Enero: 6, siendo benevolente (bastante lluvia y temperatura media normal, pero pocas heladas y nada de nieve)
Febrero: 3, prometía cuando empezó pero ya parece que estamos en primavera y la temperatura media se está disparando hacia arriba.
En general, un invierno de los de "Calentamiento Global": temperaturas muy por encima de la media, muy pocas heladas, la mínima absoluta se va a quedar muy por encima de los -5ºC y una nevada testimonial.

ddrsamusaran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,837
Alumno aventajado
Ubicación: Móstoles sur
En línea
#7
Mira en general no se va a llevar un cero patatero de milagro, se lleva un 0.5, no se merece ni un 1.

Diciembre: Para seguir con la norma no escrita otro diciembre más seguido súper seco y con muchísimas horas de sol, un 0 de calle.
Enero: Se ha medio salvado de un 0 por que la última decena estuvo divertida, eso sí de lluvia una Full de Estambul, le doy un 1, ummm.. pero se merece igualmente un 0 patatero.
Febrero: No un 0, se merece un -2 o -3, últra seco, súper insulso, es como la comida sin sal o sin azúcar, patético a más no poder.

Mira, no se va a superar de híper seco al de 2011-12, pero se va a quedar el 3º o 4º de los más secos, sólo espero que marzo cambie el disco, no puede esto seguir así durante tres meses más, ¿o sí? ¿quién sabe?...... esperemos que no, si no esto es ya muy preocupante, bueno para los bares con sus terrazas no es preocupante todo lo contrario.
Móstoles sur 660 msnm.

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,320
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
En el Top 4 de los peores inviernos de los últimos 30 años por el NW peninsular. Los peores 1989-90 y eso que este tuvo temporales muy potentes los primeros 20 días de Dic, 2007-08, que murió con las heladas de antes de Navidades y Febrero fue peor que este por continuidad de calidez en mi zona, y el actual, esta todo dicho....
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

haizeaviento

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 256
Me encantan los fenómenos extremos, yesssssssss
Ubicación: Donostia-San Sebastián
En línea
Pues a nivel general un 0, no se merece nada más.
En cuanto a precipitaciones un 0,5, no le pongo un 0 por las precipitaciones de finales de enero que hubo, y gracias que tenemos que dar que si no el problema ahora mismo sería tremendo.
Temperaturas un 0,5, ese medio punto le doy por algunas mínimas que registramos en enero que incluso hubo alguna helada en la costa. De las máximas no hablaré porque es suficiente con ver los 28 grados de ayer, y los +20 de las últimas...semanas? prácticamente.
Por haber ni siquiera temporales de mar serios que suelen ser tan habituales todos los inviernos.
En resumen, el peor "invierno" que he visto en mi corta vida, sin duda alguna
Donostia-San Sebastián

DAVOR76

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 448
Ubicación: Desde Madrid y los fines de semana Umbrías (Ávila) Gredos
En línea
#10
La nota al invierno sinceramente un 0; es que no se puede dar más , es que no hemos tenido nada de nada , ni siquiera heladas y cencelladas en condiciones, ha Sido lamentable a la altura de algunos de los 90, ni zonal, ni nortes , ni siberiana, ni zonal baja, ni ciclogénesis, un Bluff de invierno, yo diría un NO invierno en toda regla , por no haber ni nevadas en zonas medias y contadas con los dedos en zonas de montaña y las perspectivas de cara a marzo no son muy optimistas.
Desde Madrid 649 msnm a diario y Umbrías (Ávila) 1.087 msnm los fines de semana.
www.ruralsierradegredos.com

pedriza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,890
Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Ubicación: Moralzarzal (980m)
En línea
¿Invierno? ¿Qué invierno?. Por el entorno del sistema central el invierno comenzó un viernes en febrero y terminó un domingo. Digamos que diciembre, enero, febrero y parece que marzo han sido una transición del verano de 2018 al verano de 2019. Si no hemos tenido esos meses 30ºC en ciudades como Madrid, es porque los días son cortos, pero por situación meteorológica de Anticiclon eterno y vientos más bien cálidos, podríamos haberlos tenido sin problemas.

La verdad es que las estaciones han dejado de exisitir. Ahora vivimos una sequía permanente a lo largo del año que de repente se rompe por periodos cortos de lluvias torrenciales, pongamos por caso la primavera de 2018 o parte del otoño del 2018 en la zona del mediterráneo. En este invierNO, solo se ha visto algo en las montañas del norte y no ha sido nada excepcional.

Pero si os queréis animar, mirar el blog de Maneli. Según el, ya estamos casi en una era glacial y este invierno ha sido magnífico en todo el hemisferio norte, incluido la península ibérica, por supuesto. Me darían ganas de enviarle un par de fotos de la lamentable situación de las montañas del centro, para explicarle que no está en lo cierto, que este invierno no ha existido.....